Etiqueta: Feria Internacional de Turismo

  • Llega Morelos a la feria internacional de turismo, en España

    En correspondencia a la estrategia de promoción turística que impulsa el Gobierno de la República, Morelos muestra los atractivos turísticos en la edición 36 de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realiza del 20 al 24 de enero en Madrid, España.
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, mencionó que Morelos apuesta por la promoción internacional para abonar al flujo de visitantes extranjeros que buscan destinos con buen clima, cultura, historia, y los segmentos con gran tendencia mundial como el turismo vivencial, gayfriendly y de aventura.
    “A la par de la difusión, hemos emprendido una estrategia de participación en ferias, por lo que FITUR, la feria más importante en el mundo, no podía ser la excepción, la proyección que ofrecen este tipo de espacios nos permite ser más competitivos” apuntó.
    Durante la inauguración del pabellón de México en FITUR, Mónica Reyes Fuchs, acompañada de sus homólogos de 19 entidades del país, así como de Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, puntualizó que Morelos integra la exposición de atractivos junto a 108 expositores mexicanos, que buscan el arribo de más visitantes.
    “México regresó al top ten de visitas internacionales, y Morelos va conquistando espacios en los mejores diez destinos turísticos del país. Tenemos grandes expectativas para superar la cifra de visitantes del 2015 y por supuesto atraer a viajeros de todo el mundo”.
    Agregó que junto al Fideicomiso Turismo de Morelos, se ha planteado una agenda para destacar la relevancia turística del estado y su potencial, gracias al amplio abanico de posibilidades por disfrutar.
    Durante la FITUR, Morelos expondrá su participación en Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, donde pondrá en alto el sabor de todo México con la gastronomía morelense.
    Llega Morelos a la feria internacional de turismo, en España

  • Cuba espera 45 mil turistas rusos

    Cuba despliega sus artes para atraer este año a unos 45.000 turistas rusos, cuyas visitas crecieron 22% en lo que va de 2010, y dedicó a Rusia la edición 30 de la Feria Internacional de Turismo que se inaugura este lunes, destacaron medios locales.

    El director comercial del Ministerio de Turismo, José Bisbé, citado por el diario Granma, resaltó el crecimiento al cierre de abril luego de que en 2009 el turismo ruso cayó en 8% debido a la crisis económica, con un total de 37.400 visitantes de ese país.

    «El mercado ruso ha ido posicionándose poco a poco como un importante emisor de visitantes al país, por lo cual se siguen implementando acciones que refuercen esa tendencia», dijo Bisbé.

    Unos 30 empresarios rusos encabezados por Alexander Radkov, vicepresidente de la Agencia Federal de Turismo rusa, asisten a la Feria para conocer la oferta, básicamente sol y playa, que goza de simpatías entre los rusos.

    Pero el arma secreta de las autoridades turísticas cubanas es la nostalgia, pues muchos turistas rusos o potenciales visitantes conocieron, vivieron o tuvieron alguna relación con la isla durante los 30 años de alianza política y económica entre Cuba y la ex Unión Soviética.

    Las relaciones se deterioraron tras la desintegración de la Unión Soviética en 1991, pero en 2005 comenzaron un proceso de acercamiento.

    Rusia es ahora el noveno país de donde provienen los turistas que llegan a Cuba, después de Canadá, Gran Bretaña, Italia, Alemania, Francia, España, Argentina y México, pero en el primer trimestre del año es el que mayor crecimiento tuvo con 13.238 veraneantes, 21,5% más que igual trimestre de 2009.

    El turismo es la segunda actividad económica de Cuba tras los servicios médicos y de otros especialistas en Venezuela y otros países, para lo cual la isla cuenta con unos 300 hoteles que suman 47.000 habitaciones en ocho polos turísticos de la isla.

    Cuba recibió en 2009 un total de 2,4 millones de turistas extranjeros, un 3,5% más que en el año anterior, pero sus ingresos cayeron en un 11% sobre todo por la crisis económica, para cerrar el año con cerca de 2.000 millones de dólares.

    La llegada de turistas a Cuba tuvo un alza del 6,4% en marzo de este año, lo cual frenó la caída registrada en enero y febrero.

  • Seducir a europeos tarea de turismo mexicano

    La presencia de México en la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) es parte de una estrategia agresiva para recuperar el mercado europeo, dijo el director de Promoción del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Carlos Behnsen.

    Behnsen encabezó la inauguración del Pabellón de México en la ITB y cortó el listón tricolor que se colocó en medio de esas instalaciones de 750 metros cuadrados en las que más de 65 empresas mexicanas trabajarán intensamente en los próximos días.

    Música de mariachi y jóvenes mexicanas vestidas con trajes típicos de Oaxaca acompañaron la ceremonia en el moderno espacio de paredes color rojo oscuro en las que hay grandes fotomurales que muestran Monte Albán, Los Cabos, la Riviera Maya, y Teotihuacán, entre las más impresionantes.

    Teotihuacán y Frida Kahlo tienen en esta ocasión un protagonismo especial en el Pabellón de México, porque en las próximas semanas se presentarán sendas exposiciones sobre el sitio arqueológico y la pintora en uno de los museos más importantes de Berlín, el Martin Gropius Bau.

    El director del museo, Gereon Sievernich, encabezó también la inauguración del Pabellón, junto con el encargado de negocios de la embajada de México en Alemania, Miguel Angel Padilla, y Behnsen.

    En el fotomural sobre Frida Kahlo se ven muchas Fridas sentadas en el interior de una iglesia barroca mexicana.

    Es la imagen con la que se dará publicidad en Alemania esa muestra que incluirá algunas piezas de colecciones particulares que hasta el momento no habían sido accesibles.

    Frida Kahlo es una de las pintoras que más atraen al público alemán.

    Behnsen dijo que sumados a la presencia de México en la ITB, esos eventos culturales contribuirán a proyectar fuertemente la imagen de México en Alemania, que cuenta con un turismo muy interesado en la cultura y con elevado poder adquisitivo.