Etiqueta: feria del libro

  • Arranca la 31 edición de la FIL Monterrey

    Arranca la 31 edición de la FIL Monterrey

    Con una oferta literaria variada y la presencia de personalidades como Coral Bracho, quien recibió el Premio de Literatura en Lenguas Romances 2023, fue inaugurada este sábado la trigésima primera edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Monterrey. La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Carmen Junco, presidenta de la FIL Monterrey 2023, así como el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, y la secretaria de Educación en el estado, Melissa Segura, entre otras personalidades.

    La FIL Monterrey 2023 se celebra en las instalaciones de Cintermex, desde este sábado hasta el próximo domingo 15 de octubre, con la convocatoria de más de 400 escritores locales, nacionales y extranjeros, además de la programación de más de 600 eventos.

  • VII Feria Nacional del Libro Texcoco

    VII Feria Nacional del Libro Texcoco

    En el marco de la inauguración de la VII Feria Nacional del Libro Texcoco 2019 dedicada al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, se destacó el legado intangible de Nezahualcóyotl: el náhuatl.

    VII Feria Nacional del Libro Texcoco
  • La poesía es una resistencia cultural a lo largo de la humanidad

    El poeta colombiano Juan Manuel Roca aseguró que el arte y la poesía son «una resistencia cultural a lo largo de la humanidad», que se mantiene viva en la actual encrucijada histórica que vive Colombia, América Latina y el mundo, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Cali 2018
    La poesía es una resistencia cultural a lo largo de la humanidad

  • Inauguran Feria del Libro Tijuana

    Hoy fue inaugurada la edición de la Feria del Libro Tijuana, donde 150 autores presentarán sus obras y se rendirá un homenaje al escritor Juan José Arreola con motivo del centenario de su nacimiento
    Inauguran Feria del Libro Tijuana

  • El Sueños de las serpientes en la Feria del Libro en Puebla

    El escritor mexicano, Alberto Ruy Sánchez, presentó su libro «El Sueños de las serpientes» durante la feria del libro que se realiza en el Tecnológico de Monterrey, campus Puebla
    El Sueños de las serpientes en la Feria del Libro en Puebla

  • Feria del Libro de Tijuana

    En la explana del Centro Cultural Tijuana, se llevó acabo Ia inauguración de la XXXV edición de La Feria del Libro de Tijuana, que este año intenta rescatar el carácter binacional de la cuidad invitando escritores de ambos lados de la frontera y conmemorar el centenario de Juan Rulfo
    Feria del Libro de Tijuana

  • Feria del Libro de la BUAP

    La Banda Sinfónica de la Secretaria de Marina Armada de México presentó el concierto inaugural de la 30 Edición de la Feria del Libro de la Benemerita Universidad Autónoma del Estado de Puebla
    Feria del Libro de la BUAP

  • Escritoras latinoamericanas participarán en Feria del Libro de Minería

    Una decena de autoras participarán en mesas de reflexión y un slam de lectura durante el ciclo “Escritoras latinoamericanas en Minería”, a realizarse los días 3 y 4 de marzo en el marco de la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).
    Los asistentes podrán disfrutar de dos lecturas de poemas a cargo de las jóvenes escritoras Ingrid Bringas, Carolina Alvarado, Anaïs Abreu, Yelitza Ruíz, Yolanda Segura, Joana Medellín y Sandrah Mendoza, informaron los organizadores en un comunicado.
    Bajo la coordinación de Georgina Carbajal y Odette Alonso, el ciclo arrancará el viernes 3 de marzo a las 18:00 horas en el Auditorio Sotero Prieto del Palacio de Minería con la mesa “Otros géneros: otras narrativas”, a cargo de Roxana Elvridge-thomas, Elena Guiochins y Paula Abramo
    En tanto, el sábado 4 de marzo a las 14:00 horas en el salón Manuel Tolsá se llevará acabo la “Lectura de poetas latinoamericanas”, con la participación de Ingrid Bringas, Carolina Alvarado, Anaïs Abreu y Yelitza Ruíz.
    Para finalizar el ciclo se presentará “Poesía sin papel: Slameras latinoamericanas” a las 17:00 horas en el salón El caballito, a cargo de Yolanda Segura, Joana Medellín y Sandrah Mendoza.
    Escritoras latinoamericanas participarán en Feria del Libro de Minería

  • Feria Internacional del Libro Zócalo 2016

    Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Zócalo 2016, se llevó a cabo el foro «Mohamed Alí, el deporte como protesta», a cargo de Rodrigo Márquez Tizano y Héctor Iván González, en el foro central Gonzalo Rojas
    Feria Internacional del Libro Zócalo 2016

  • Exposición itinerante sobre Ana Frank en Feria del Libro en Bogotá

    Exposición itinerante sobre Ana Frank en Feria del Libro en Bogotá. La exposición itinerante “Que me dejen ser yo misma”, que recoge la historia de la niña que quiso ser escritora y cuyo diario sigue moviendo a la reflexión sobre un momento de la historia de la humanidad, estará en la feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo).
    La exposición itinerante “Que me dejen ser yo misma”, narra la historia de la joven y de su familia a través de imágenes curadas por la misma Casa Ana Frank, que incluyen una réplica de su diario y un modelo a escala de su escondite.
    La casa humilde de cuatro plantas ubicada en la calle Prinsengracht, en Ámsterdam, es el espacio en el que vivió escondida durante dos años Ana Frank y en el que escribió su célebre diario sobre los rigores de la intolerancia en medio de la guerra.
    En el recorrido de este espacio, las lágrimas corren. El dolor y la angustia vividos hace 72 años por la niña de 13 años tocan el alma de los visitantes.
    La exhibición fue estrenada el año pasado en Australia y se desplaza por primera vez a América Latina con motivo de la FILBo 2016, del 19 de abril al 2 de mayo, en la que el reino de los Países Bajos es el país invitado de honor.
    “El tema de Ana Frank está muy hermanado con Colombia por su cercanía con respecto a las historias de sus jóvenes y por la influencia que hemos tenido en países que han vivido el conflicto”, dijo el director del Departamento Internacional de la Casa Ana Frank, el holandés, Jan Erik Dubbleman.
    Sostuvo que “la experiencia de Ana Frank nos ha demostrado que los niños pueden pasar del miedo a la esperanza. Planeamos quedarnos mucho tiempo en Colombia”.
    La sección histórica contará “con siete módulos de historia, que permiten conocer la historia personal de Ana Frank, con imágenes de gran tamaño que muestran los felices primeros años de su vida en Frankfurt y su posterior migración hacia Ámsterdam, para pasar al escondite con la llegada de los nazis”, explicó.
    La exposición conecta la historia personal de la familia Frank con los eventos culminantes de ese momento histórico, en el que el partido Nazi asciende, se aísla y se discrimina al pueblo judía, se lleva a cabo el Holocausto y comienza la Segunda Guerra Mundial.
    Pero no solo de ese momento histórico hablará la exposición de Ana Frank, también contará historias de jóvenes de hoy en el mundo, a través de temas como la identidad y cómo se perciben y son percibidos los jóvenes en la actualidad.
    Los individuos como miembros de grupos y la comprensión de cómo los otros te perciben; la discriminación cuando unos no son aceptados por otros; y la respuesta a la pregunta ¿qué podemos hacer contra la discriminación?, es el interrogante que surge con esta muestra histórica y literaria.
    La exposición en una primera instancia, irá a colegios y luego visitará el Museo de la Memoria en Medellín para moverse por puntos y comunas y difundir su mensaje, para quedarse cerca de un año en Colombia.
    “La historia de Ana Frank sirve para hablar de temas dolorosos o muy recientes, desde el homosexualismo hasta el matoneo, pero con la ventaja de que, como no es reciente, se puede hablar de todo sin tocar los temas más críticos directamente. Es hablar de lo más duro sin hablar de lo más duro”, agregó Dubbleman.
    Además de esta experiencia para el público, el recorrido será guiado por varios jóvenes colombianos, quienes recibirán capacitaciones para incorporar su experiencia personal a la historia de Ana Frank. Contará, además, con videos, objetos originales y las imágenes de su vida.
    Exposición itinerante sobre Ana Frank en Feria del Libro en Bogotá