Etiqueta: Feliz año

  • Feliz 2012

    felicidades feliz 2012

    Espero que hayan pasado la mejor de sus navidades, pero ¿Qué creen? Si, viene la fiesta de fin de año y yo estoy que â??me peloâ? por ver a mi familia en Houston. Este fin de año será especial pues pasaré el año nuevo con mis primos, en una gran fiesta; algo que no habí­a hecho antes, aunque no me lo crean.

    Pero esperen, repasemos algunas tradiciones de fin de año además de las 12 uvas tradicionales, para atraer suerte, dinero, amor, etc:
    Algo de oro en la copa (dinero).
    Ropa interior roja (amor) o amarilla (dinero).
    El primer paso que des con el pie derecho (suerte).
    Llevar la ropa del revés (regalos, suerte).
    Darle un beso a todos los que estén en la sala (amor, familia), o -sino darle un beso al primero que veas (amor, familia).
    Lazo rojo amarrado en la ropa interior (amor).
    Hay gente que come lentejas porque dice que ahuyenta a los malos espí­ritus.
    Monedas en el zapato o enterradas en una maseta (dinero).
    Barrer la casa desde adentro hacia afuera o sino la entrada (para quitar la mala suerte o mal augurio etc.)
    Salir fuera de casa y dar una vuelta con las maletas de viaje llenas (viaje).

    Además no se olviden de repasar sus propósitos de año, que no precisamente tienen que ser 12, dense tiempo para hacerlos, algo que sea real y no algo que no vayan a cumplir.

    Recuerden si no están cerca de su familia, manténganse cerca virtualmente para eso hay mil y un maneras de hacerlo desde el correo electrónico, pasando por las redes sociales hasta skype.

    Me despido de ustedes deseando que se sigan pasando felices fiestas y que este año nuevo que iniciamos esté lleno de éxitos, salud, prosperidad, amor, etc., para ustedes y sus seres queridos y porque no, los no tan queridos también.

    ¡Hasta el año que entra!

    Tania Garza. Lic en Administración, ferrocarrilera, biónica y demás.

  • Feliz año nuevo a todos

    Es el mensaje más mencionado y escrito durante los últimos cinco dí­as y con ello nuevamente regresa el bombardeo de mensajes publicitarios referente a las rebajas y las ofertas para â??despedir el año viejoâ?.

    Comienza el año y hay que bajar esos kilitos que durante los últimos diez dí­as hemos adquirido, aquí­ el primer necesidete: el gimnasio; y para que nos salga más barato lo pagamos por un año al fin que el fondo de ahorro y el aguinaldo todaví­a no se acaba. Pero, ¿con qué ropa iremos al gimnasio? No podemos llevar la misma todos los dí­as, porque iremos todos los dí­as, segundo necesidete: ropa deportiva y tenis nuevos; los actuales ya están viejos. Y por qué no, una dieta balanceada es el mejor acompañante del deporte; tercer necesidete: una despensa abundante en cereales, lácteos, verduras (congeladas por supuesto), frutas (en lata), para todo un año, adquiridas en la central de abasto de los nuevos ricos. Claro que no se puede hacer ejercicio sin música, para ello viene nuestro cuarto necesidete: un aparato reproductor mp3 de moda y de marca prestigiada.

    La euforia nos dura ¿un mes?, ¿dos meses? Y después, arrumbamos todo lo que compramos para nuestra nueva vida y vienen nuevos necesidetes, según la ocasión, según la estación del año.

    Este año ahora si bajaré de peso, ahora sí­ voy a ahorrar, ahora sí­ me compraré un carro, ahora sí­ dejaré de mentir, ahora sí­ seré feliz. Todos son propósitos, pero la vida no se vive con propósitos, sino con metas, con realidades, con hechos.

    Es fácil dejarse envolver por todos los mensajes publicitarios que nos bombardean, pero también es fácil echarle la culpa a alguien o bien, pensar que los demás nos van a resolver los problemas. Una vez más aplaudo a todo aquel colega que hace bien su trabajo y nos hace consumir lo que bien decí­a un profesor: necesidetes. Que no son más que necesidades innecesarias.

    Un consumismo desmesurado es lo que provocan todas estas fechas que celebramos con motivos totalmente distantes de lo que en realidad significan; el ejemplo del gimnasio es sólo uno, pero falta la ropa interior nueva roja o amarilla según sea la necesidad que hay que comprar para recibir el nuevo año, la reservación en el lugar de moda para despedir el año viejo, en fin. Ya vamos de salida del Guadalupe â?? Reyes, el único afectado: nuestro bolsillo, objeto que todo colega debe tener en mente vaciar.

    ¿Cuál es tu plan para este 2011?

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios