Etiqueta: Felipe

  • Nuevo plan de desarrollo social de Calderon

    felipe calderonDentro de unos de unos días nos enteraremos (recuérdenlo haber leído sobre esto aquí) de una idea que viene de tiempo atrás que ahora estará adecuada a las necesidades actuales.
    Quizá, y lo digo en verdad ya que el 55% de la gente que lee a un servidor son estudiantes universitarios de edades de 18 a los 22 años, quizá y ustedes estaban chicos y sus intereses eran otros cuando en el sexenio del tan odiado Carlos Salinas de Gortari tenia el llamado plan «solidaridad»
    Este plan reunía cerca de dos docenas de planes regionales, locales, por clase social, etc. sobre desarrollo social.
    De hecho, llevo a la creación de una gran secretaria de estado, la conocemos aun hoy en día y sigue manejando recursos por cientos de millones de pesos; la secretaria de desarrollo social (antes SEDESOL).
    Desde el pasado mes de septiembre el presidente Felipe Calderón giro instrucciones y ha estado en cercano contacto con sus colaboradores para que sea exactamente este «proyecto» (ya que aun no tiene nombre) el eje rector que le permitirá a su gobierno la asistencia a la sociedad como el plan Solidaridad en los tiempos del salinato.
    Mas allá de ayudar lo que se busca es como lo hizo Salinas de Gortari irse legitimando y penetrando en el pensamiento de la gente común y corriente con los programas sociales que han dejado de tener el impacto en la ciudadanía como se venían viendo en poco mas de una década.
    En los tiempos del Dr. Zedillo dichos planes y programas fueron desbancados por escandalosos fraudes y actitudes de políticos del más alto nivel así como de la crisis del 94 y recesion del 95.
    Con Vicente Fox en un inicio el cambio hizo que la gente estuviera de luna de miel con el presidente de la mercadotecnia pero el discurso vació para luego creerle no capaz de gobernar para corroborar tristemente, dicha creencia en breve.
    Ahora es el turno de Felipe Calderón quien aun es repudiado por ciertas áreas del país en donde se sigue creyendo que es el gobernante de México a través de un engaño como lo fueron las elecciones del 2006, así que este plan podría servir para se terminara de legitimizar a través de acciones con esos sectores sociales que no votaron por el.
    Será cuestión de días, solo aguardemos y veamos.
    Technorati Profile

  • Lula Da Silva listo para asociarse con Pemex

    Lo veíamos venir, ¿Qué no?
    Y el que diga que no, que pena ya que estábamos seguros que estaría seria una de las cuestiones por las cuales la reforma energética esta siendo pensada y repensada en todos los aspectos de los cuales se esta buscando alianzas estratégicas.
    Dentro del proyecto de borrador en el cual han existido ya personajes que se inclinan por esta estructura (Santiago Creel así como el ex candidato a la presidencia del PRI en el 2000, Francisco Labastida Ochoa), la consigna es una; alianzas de responsabilidad compartida en pro de la extracción de petróleo a gran profundidad, con empresas que pertenezcan si y solo si, a Estados como PEMEX a México.
    Esto nos dejaba con dos casos, PVDSA Petróleos de Venezuela SA y Petrobrás (Petróleos Brasileños), siendo esta ultima una verdadera especialista en la perforación de campos energéticos a gran profundidad.
    Y es que seamos honestos, México no genera tecnología de punta en el mundo y en petróleo nos llevan años luz los brasileños.
    Bueno, pues esta semana el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, respaldó que se diera una eventual alianza para la exploración de nuevos campos petroleros entre la estatal Petrobras y la mexicana PEMEX, que sufre una baja en su producción de crudo.
    De hecho, cuando el presidente Calderón fue ya ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación como presidente electo se dio a la tarea de hacer su primera gira por América y curiosamente visito Brasil, en lo que se sabia en ese momento, que Brasil llevaba la mano en la producción de bio disel y México tendría que aprender en el sentido de ser el carburante del futuro.
    Durante ese viaje, menciona el presidente Lula Da Silva, le menciono al presidente Calderón íes conocido y notorio que la producción de PEMEX está cayendo, así que ¿por qué no establecemos una tercera compañía entre PEMEX y Petrobras para nuevos campos? ¿Por qué no hacemos una gran inversión en biodiesel en México?î
    Ahora sabemos que la reforma energética pudiera moverse en este sentido no siendo privatizada sino creando alianzas estratégicas de riesgo compartido para que a Brasil le adquiramos tecnología y paguemos con un porcentaje de la producción que vayamos sacando.
    Esto esta a la luz pronto, ya que se dice que la reforma energética no pasara ni quince días para que la veamos en todo lo alto siendo presentada vía el grupo parlamentario del senado donde, se ve menos áspero el terreno, pero solo hay cuatro formas de ayudar a PEMEX, oh le inyectamos recursos (que no tenemos) endeudándonos o despetrolizamos la economía de México consiguiendo alguna actividad que nos permita tener este ritmo de ventas con una producción de poco menos de 2 millones de barriles de petróleo al día o se firman alianzas como la que se viene mencionando en este post o la dejamos como esta y vemos como cierra en un par de décadas.
    ¿Por cual va usted mi estimado amigo lector?
    Technorati Profile

  • 10 meses del primer ataque del EPR

    Platicando con un amigo periodista sobre los grupos insurgentes en México, llegamos al punto de que esta semana se cumplieron 10 meses de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, presuntos líderes del EPR.
    Si, los dos miembros del Ejercito Popular Revolucionario que vienen pidiendo, mas bien, exigiendo que sean presentados y con vida por parte de las fuerzas federales y por las que han detonado los ductos de PEMEX.
    ¿Ahora si los recuerda?
    Ok, pues bien, Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo que ha ido por el mundo dando platicas en grupos en pro de los derechos humanos que, malamente informados deliberadamente o por omisión; acusó al Estado mexicano de estar cometiendo una terrible falta al no impartir justicia y presentar con vida a estas personas.
    Hace ya tiempo, que les pondría el link del post que mencione eso pero les resumo, esta caída y lo lento que va la reincorporación de textos caídos, me esta (y a usted mas) afectando en el manejo de información; les decía hace tiempo escribí sobre que un grupo del EPR en Oaxaca con aquello de los tiempos violentos que vivió al lado de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y la sección 22, aprovecharon algunos ígeniosî para hacer un poco de dinero rápido, digo, a río revuelto ganancia de pesadores y con la anarquía que vivía el estado, que mejor.
    Se les ocurrió secuestrar al sobrino de un narcotraficante de mediana monta en el estado, por el cual pidieron una suma exagerada de dinero y que, se pago pero es incierto el final de la historia, vayan ustedes a saber si entregaron a la persona secuestrada o la mataron y solamente extorsionaron al narcotraficante.
    En vía de mientras y con el desenlace que esa historia haya tenido, Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez iban manejando su volkswagen sedan por la carretera a Oaxaca cuando fueron interceptados por un grupo armado que se los llevo.
    De ellos no se sabe nada.
    Y lo digo ya que en reiteradas ocasiones el Presidente Calderón para evitar siga la destrucción y daño a la industria de México, ha ordenado y pedido se le informe que diablos paso con Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, recibiendo de respuesta que ni la policía, ni en penitencias, ejercito o marina los tienen detenidos y no hay rastro de ellos.
    Aunque el EPR diga que la lucha continuará hasta encontrarlos, ya se suma a la exigencia de presentar vivos a Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, a Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, Francisco Paredes y Gregorio Alvarado López.
    También miembros del EPR.
    Y aunque se han cumplido 10 meses de los ataques a los ductos de PEMEX, por ahora, nadie se acordó de aquella amenaza del EPR de realizar una acción militar, como los atentados a los ductos de PEMEX, cada dos meses, en demanda de la presentación de los desaparecidos.
    ¿Se habrá llegado a un buen término de esta amenaza?
    Mi amigo con quien platicaba de esto, dice que no y que solo es cuestión de tiempo, aunque inteligencia militar a desarticulado un par de células del EPR en el país que tenían ordenes de volar ciertas instalaciones en el estado donde fueron detenidas.
    Technorati Profile

  • Inaugura el presidente Calderon planta de nitrogeno para Pemex en Tabasco

    plataforma en el sistema cantarellCon motivo de las acciones emprendidas para que el día de la expropiación petrolera, no pasara desapercibida, al menos por el gobierno Federal, el presidente de la republica, inauguro una planta de nitrógeno.
    ¿Haremos nitrógeno en México?
    Es parte de la petroquímica básica tirándole a semi avanzada, pero al menos lo que se hará en Tabasco que es donde fue construida y colocada, lo que se pretende es que esta planta de sea de eliminación de nitrógeno de la empresa PEMEX que permitirá extraer el gas asociado en la producción de petróleo del yacimiento de Cantarell, en el Golfo de México.
    Así no se quemara tanto en las torres quemadoras que hay en las torres de extracción, ¿si las recuerdan verdad?
    Somos de los pocos países que quema su gas cuando, en otras latitudes aunque sea difícil o complica su control a la hora de la explotación del pozo, se busca la forma para aprovecharle y no solo contaminar el planeta.
    Y si nos ponemos a pensar en tiempos en que los hidrocarburos comienzan a escasear y con ello, subir de precio el que la planta saliera en 1700 millones de pesos (unos 157 millones de dólares aproximadamente), se proyecta se pagara en menos de 3 años.
    Estas son las inversiones que requiere México, no solo modernizar sino re estructurar petróleos mexicanos antes de que sea demasiado tarde y solo veamos el cortejo fúnebre pasar.
    Technorati Profile

  • Distanciamientos por Michoacan

    manuel espino y felipe calderonCada vez más se distancian grupos de poder en el Partido Acción Nacional
    Los seguidores del presidente Calderón y los del actual jefe del partido, Espino; y en esta ocasión se enfrentan por la candidatura de Michoacán, estado del que proviene el presidente en turno.
    Luego de dos sexenios de poder estatal del PRD en manos de los Cardenistas, va siendo hora de que el PAN recupere la entidad a menos de que efectivamente se haga un dique ara que el PRD detenga su estrepitosa caída promovida por López Obrador.
    Technorati Profile

  • Reforma Fiscal en Mexico, ¿que hay?

    agustin carstens carstensLlego por fin la tan cacareada reforma fiscal.
    Muchos borradores pasaron por ene cantidad de manos que puedo decirles vieron y analizaron para calcular los impactos en la economí­a del paí­s.
    Esta reforma tal cual esta, dice la SCHP hará crecer a finales de sexenio siendo aprobada en un periodo extraordinario de sesiones (los próximos dos meses) que se antoja, casi imposible de lograr por la forma en que están ya poniéndose las cosas; un 2 o 3% del PIB.
    Ok, comenzamos, el PIB en México vale unos 800 mil millones de dólares, estamos creciendo a una tasa del 3% del PIB anual (24 mil millones de dólares) que no alcanza para los retos presupuestarios de la nación ni tampoco digamos para los rezagos que ya traemos en ciertas áreas sensibles, así­ que ese 3% extra al 3% que ya tenemos, seria genial (estarí­amos creciendo casi 50 mil millones en 5 años), apenas alcanzarí­a para dar 50% de recursos a cuestiones inmediatas y 50% de recursos para rezagos, creciendo al 5% del PIB o 6% por un sexenio entero, podrí­amos ir mediando muchas cuestiones que ya hoy en dí­a tenemos como focos rojos.
    La más importante, la reducción de entre 9 y 10% anual de la producción de PEMEX.
    ¿Pero esta reforma es la correcta?
    No. La respuesta es simple y tajante, no.
    Pero se puede enriquecer, esta en manos de los diputados (que tanto miedo dan por su tan alejado sentido de la realidad) que pueden llamar a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico para mejorarla, no es mala del todo, pero no es lo que necesita el paí­s.
    El paí­s necesita que se simplifiquen los pagos de impuesto al 50% mí­nimo para que todos paguen sin tantos vericuetos así­ como, tener conciencia de pagar de acuerdo a lo que se gana.
    carlos slimEn muchas naciones, se tiene el impuesto a la fortuna, al modo de vivir suntuoso, a la riqueza, en México no, y por eso mismo parece ilógico que el segundo hombre mas rico del mundo (Carlos Slim) pague la misma tasa de Impuesto Sobre la Renta (ISR) que cualquier mexicano que gane mas de 80 mil pesos al mes.
    Se que para empezar, no muchos mexicanos ganan 80 mil pesos al mes, pero los hay en un paí­s de mas de 100 millones de personas.
    Aquí­ es donde decimos que debemos tener un poco de sentido común (que es el menos común de los sentidos, dice mi Padre) ante las necesidades del paí­s, el PRI por ejemplo pregunta de que forma se gastaran los recursos, vaya, una buena pregunta porque lo que le interesa es ya ver a PEMEX y darle recursos luego que durante 60 años poco se vio por ella a un costo altí­simo con resultados tan sangrientos que le fueron ahogando.
    La deuda de PEMEX es el doble de la deuda externa mexicana.
    Pero, el PAN esta viendo que será necesaria para que sean usados de forma eficiente los recursos, una reforma a la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, puesto que sino, los recursos aunque se quieran dar de mejor manera para su buen uso, la burocracia seguirá devorándole un buen trozo a esos recursos.
    Explico, hay en la mesa ciertos proyectos de construcción de infraestructura básica y necesaria (MUY NECESARIA) para el paí­s, se ve que podrí­a con la reforma incrementarse hasta un 12% al año la construcción de infraestructura básica en México, pero si se reformara la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­a, hasta el 30% de los recursos ahorita destinados, podrí­an ser usados de mejor manera ya que podrí­an crearse instrumentos económicos y financieros para este rubro lo que potencializaria la explosión a infraestructura como motor de cambio.
    Se duda pueda ser tocada la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendarí­aí? y se duda bien, ya que para que exista un tiempo en el congreso para comenzar a trabajar ya, se necesita sea aprobado un periodo extraordinario de sesiones y alguien ya freno a la segunda fuerza en el congreso de la unión.
    ¿No saben quien es?, es quien desde Veracruz ya dijo que PT, Convergencia y PRD no votaran por ningún cambio fiscal y hacendario contenido en la reforma fiscal del secretario Cartens, mismo que detuvo el trabajo de sesiones con asesores económicos y financieros así­ como contables de los diputados de su fracción en la cámaraí?
    López Obrador.
    Y sino me creen vean sus declaraciones en los medios nacionales de circulación cotidiana, de hecho el mismo Leonel Cota Montaño, dirigente formal del partido de la revolución democrática fue quien le abrió la puerta a López Obrador para que externara su punto de vista y detuviera los trabajos en los congresistas del PRD.
    Parece que aun cuando se tení­an cabildeadores de alto nivel entre los partidos polí­ticos, no será sencillo rápido ni comos e esperaba esta reforma que habrí­a enviado un mensaje claro en el paí­s y fuera de el, los mexicanos se ponen de acuerdo y están buscando como mejorar su situación por difí­cil que parezca.
    Auguro un franskestein fiscal para finales de año; pero lo mejor que hay de todo, es que el secretario de hacienda ya dijo que de aprobarse esta reforma fiscal no se descarta el gobierno federal envié otra en un par de años para ir afinando detalles para que cada vez se aproxime mas a todos el dinero recabado por el erario.
    Technorati Profile

  • XX asamblea PANista, gana Calderón, Espino pierde pero no es cheque en blanco

    felipe calderon y manuel espinoSe llevo acabo la vigésima asamblea nacional del Partido Acción nacionalí? no aparecieron sorpresas en el panorama polí­tico veí­amos que el relevo esta cada dí­a mas cerca.
    Aunque vayamos por partes como dijo el cirujano.
    En esta asamblea se llevo acabo la votación para integrar el nuevo Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, donde de los cargos que habí­a, entraron 4 figuras Calderonistas contra una sola Espinista.
    La rivalidad entre Felipe Calderón y Manuel Espino, viene de unos años a la fecha, sucede que Espino llego por causas fortuitas a la dirigencia del PAN puesto que tenia varias investigaciones sobre su expediente y, las cosas se fueron ordenando para que tuviera representación del ala mas costumbrista y fuerte de la derecha mexicanaí? amen claro esta, de que Vicente Fox Quezada (anterior Presidente de México) lo fue colocando para que sirviera a sus personales intereses.
    ¿Cuáles?
    Bueno, deseaba Fox que el PAN estuviera bajo su mando y así­, pudiera colocar a su antojo el candidato a sucederlo en los Pinos, como en los viejos tiempos del PRIismo, solo que aquí­, el mismo PAN fue dándole la espalda a su presidente (que ciertamente no era del todo suyo, Fox gano por tener ventaja sobre los demás, pero no porque representara el pensamiento PANista, recordemos en esos tiempos del 99, Diego Fernández de Cevallos declino mas a fuerza que por convicción) por su distanciamiento, por su mal modo de gobernar y además, porque no muchos se sintieron en identificación con el.
    Así­ es como salio el caballo negro que era Calderón, que fue í­destapadoí® (presentado) por el actual secretario del interior (Gobernación, Ramí­rez Acuña, que en ese tiempo era Gobernador del estado de Jalisco) quien también se gano su regaño de Espino y el Presidente Fox.
    Fox y Espino, a quien deseaban quedara como candidato a la presidencia del PAN, era Santiago Creel, secretario de gobernación en el Foxismo que recibiera ese premio de consolación al haber perdido las elecciones a jefe de gobierno frente a López Obrador en el 2000.
    Creel, es un aprovechado polí­tico, como se dice vulgarmente, un escamoteador ya que si bien no era partidario hace tiempo, desde que conoció a Fox en la década de los 90s en el llamado í­Grupo San ¡ngelí® que tenia figuras de renombre tanto en la intelectualidad como en la economí­a o polí­tica, comenzó a aproximarse a la vida publica y escalo puestos desde el ser consejero del IFE, hasta secretario de gobernación, pero siempre siendo derrotado, la candidatura a la presidencia también la perdióí? ya que si Santiago hubiera sido el candidato del PAN, quizá y tuviéramos otro presidente.
    En fin, desde ese momento, Calderón dijo trabajarí­a para todos y con todos, pero principalmente con su partido, y eso le sonó a í­injerenciaí® a Manuel Espino quien comenzó a incorporar figuras del Foxismo en la cúpula partidista para blindarse, ¿de que se protegí­a?, ¿tanto miedo le tenia Espino a Calderón? O ¿tantas trabas y triquiñuelas le puso Espino a Calderón que temiera una revancha?
    Asamblea PANistaAdemás, recordemos que Espino y Vicente Fox comenzaron ya desde fuera de los reflectores que estaban en todo momento con Calderón, una serie de declaraciones muy desafortunadas que hicieron ver que ambos personajes estaban deseando no ser olvidados en caso de que alguien lo deseara ir acallando.
    Ni tardo ni perezoso, Calderón cito a comer a su antecesor, Fox, en los pinos y platicaron por espacio de dos horasí? ¿de que se hablo? Temas diversos dijo en escueto comunicado de prensa la dirección de comunicación social de la presidencia, aunque se comenta fuera de grabación, que fue un í­no me ayudes compadreí® de parte de Calderón a Fox y que no estarí­a dispuesto a í­tolerar piedras en el zapatoí® (con referencia a sus declaraciones de Fox) cuando México estaba necesitado de orden y trabajo.
    Algunos mencionan que quizá se pacto el que sus hijastros de Fox no fueran encerrados por diversos delitos a cambio de su silencio, ya que recordemos que desafortunadas son las declaraciones de Fox en su tiempo.
    Buenoí? pues comenzó el ajedrez polí­tico, obtener pesos y contrapesos en la dirigencia PANista para así­, tener gente de lobby que pudiera asistir a las negociaciones para reformas estructurales desde dentro del partido del presidente en turno, ya ven que ahora hasta Santiago Creel esta en un í­solemne ejercicio de reflexióní® pidiendo la revisión por la corte de la ley Televisaí? reforma del sexenio anterior.
    manuel espino y felipe calderonY aunque muchos cataloguen que la XX asamblea nacional del PAN fue un acto donde se humillo, rebajo y señalo lo mal hecho por Espino, no crean que es blanca paloma, desde que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación avalara la elección del 2006, Espino comenzó a tener contactos de parte de la gente de Calderón que le ofrecieron, como acto de buena fe, primero una secretaria de estado (se menciono que fue la de agricultura, pero también de que Espino querí­a Desarrollo Social), luego, quizá un premio – castigo como una embajada con todo lo que significa, en España, pero también fue rechazada y al contrario, continuo reforzando su circulo mas cercano al grado de que el empresario y antiguo secretario de estado (del trabajo y luego de gobernación) Carlos Abascal Carranza ostento el cargo de í­Secretario adjuntoí® del partido, buscando consensos para evitar que el encontronazo fuera muy fuerte.
    El control de daños lo podemos ver ahora, 4 Calderonistas en el consejo polí­tico del partido, la negativa de re elección de parte de Espino y quizá veamos juventud en la dirigencia, un Fox callado y asta la primera dama en el consejo polí­tico.
    ¿Qué esperamos del futuro?, el cambio de dirigencia con la salida de Espino y quizá su í­exilioí® como embajador en otra latitud del paí­sí? pero a eso hay que verle a la distancia, ahora, habrá que ver lo que nos tiene preparado el PRD que en este mismo año, tiene asamblea nacional y se discutirán varios puntos, como si sigue la actual dirigencia o se hace relevo y ver los grupos de poder en manos de tribus hambrientas luego de que perdieran las elecciones del año pasado.
    Tiempo y veremos
    Technorati Profile

  • Disyuntiva en Naciones Unidas, Mexico quiza se retire de ciertos departamentos de la Organizacion

    Es verdad que hoy en dí­a el mundo necesita la participación de naciones pujantes en todos los sentidos, pero ese poder de empuje, necesita dinero, ya que en diversas instituciones se cobran í­aunque de manera simbólicaí® cuotas para la permanencia en ellas.
    Ejemplo, en Naciones Unidas se aporta un dinero anualmente para que oficinas y salarios de los que ahí­ laboran, desde el secretario general de naciones unidas hasta el policí­a de la entrada o el intendente de oficinas, sea cubierto.
    Es verdad que pagan bien en naciones unidas, pero también verdad de que es muy difí­cil llegar a estar en el edificio central, así­ que se necesita un buen perfil (antes, aptitudes especiales) para desempeñar cargos de importancia en el mundo.
    Peroí? ¿Qué sucede cuando los organismos o instituciones internacionales no cumplen sus objetivos?, bueno, naciones ricas por mantener el status de í­ayudaí® muchas veces siguen aportando sus recursos aunque la institución no cumpla sus objetivos solo por el blof a nivel mundial de tener ahí­, una siento.
    Es el caso de México queí? esta revaluando la permanencia no solo en ciertos órganos internacionales sino también, frenar la actitud que en el pasado gobierno el (en ese entonces) presidente Fox impulsara, para estar en la dirección general de diversas instituciones o consejos.
    Dos ejemplos de lo anterior.
    Se ha visto que en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) no se están viendo de manera eficiente los alcances de los esfuerzos por todos los miembros que la integran, y por ende quizá México salga de dicho organismo para evitar dar una aportación anual de unos 2 millones 665 mil dólares mas o menos, quizá y se me van unos cuantos mas y es que leí­ la nota hace unos dí­as y habí­a olvidado escribir este post.
    Ante esta situación, ya Naciones Unidas ha llamado a la secretaria de relaciones exteriores, Patricia Espinosa para decir que México no deberí­a retirarse de esta organización y que para que se vea que si hay errores, México puede ser parte de la solución, se ofrecen 80 cargos (si, vacantes, trabajos, etc.) en dicha agencia (la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
    También, el retiro de una de las economí­as en desarrollo mas serias (la mexicana) que hay actualmente seria una mala señal para varios paí­ses de menor monta y un descrédito para este organismo.
    Pero es que no es lo único, esta bien que México tenga una opinión propia en diversos asuntos y EN MI OPINION, creo que deberí­a entrar un poco mas en el concierto de naciones para que así­ México muestre una madurez que ya tiene (o cree tener) y discuta asuntos importantes en el mundo.
    Por ello mismo, México esta estudiando no solo dejar la ONUDI, sino también otras tres agencias más (órganos descentralizados de naciones unidas) y retirar su candidatura como miembro NO permanente a una silla en el Consejo de seguridad de naciones unidas.
    Esta aspiración viene arrastrándose desde el sexenio pasado y se habí­an iniciado en el ultimo año de gobierno de Vicente Fox ya cabildeos con naciones latinoamericanas para tener los votos suficientes, pero todo esto cuesta y de que manera, así­ que para ser congruentes en el decreto de austeridad signado por Felipe Calderón, la chancillerí­a Mexicana esta evaluando todos estos movimientos.
    No los veo malos, pero creo que debemos tener en cuenta de quizá, y nos reste presencia a nivel mundial, así­ que si señalamos alguna anomalí­a, que sea con pruebas y sirva para que se mejoren las instituciones, de menos, mostrar son elefantes blancos y no solo abandonar por abandonar estos lugares.
    Technorati Profile

  • Nace la segunda hija de los principes de españa

    Ya nació la segunda hija del príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona española, y de la princesa Leticia, hace unas horas en una clínica de Madrid, según informó la Casa del Rey. Y es que la noticia del nacimiento se conoció cuatro horas y media después de que Letizia Ortiz Rocasolano fuera ingresada en el centro hospitalario, el mismo donde nació la primogénita de los príncipes, la infanta Leonor, el 31 de octubre de 2005. Por segunda ocasión, ha sido mujer y esto tiene a propios y extraños reflexionando sobre cambiar la constitución para que se tenga por primera vez en la familia real española, una Reina; se establece desde hace siglos de que el heredero aunque nazca en último lugar siendo varón, es el primero en línea sucesoria a la corona.
    Technorati Profile

  • Operacion cicatriz, Napoleon Gomez Urrutia, de nuevo, lider petrolero. ¿Porque?

    ¿Qué hay detrás de la restauración de Napoleón Gómez Urrutia en el sindicato minero?
    Muchos ven que pueda haber mano negra y tanta si no es, lo que si y se entiende es que lo que mal inicia mal acaba.
    Pocos le recuerdan en los tiempos previos a pasta de conchos, el trágico accidente por negligencia que hizo saltar a la escena nacional diversos actores que estaban tan grises como el color del cemento.
    Gómez Urrutia fue uno de los pocos lideres sindicales que en el 2005, no aceptaron con buena cara e incremento al salario de los trabajadores menor al 5%, así como también, cuando murió el líder sindical, Rodríguez Alcaine, levanto la mano para llevar la CTM, mayor central sindical del país.
    Lógico era que en los pinos, no desearan que llegara y saliera de ahí la estrategia para que, a la CTM no arribara y se fueran viendo las formas de darle un íquinazoî o un íestate quietoî, lo que con Pasta de conchos, se dio a pedir de boca.
    Pero hasta eso, lo hicieron pésimamente las autoridades federales.
    Y es que falsificaron firmas para asambleas en las que supuestamente el ínuevo líderî, Elías Morales, seria ungido con la bendición de la presidencia.
    Nadie imagino que los tribunales mostraran poco a poco todas las marrullerías que Fox hizo para quitar a Gómez Urrutia, se vio hasta un poco mas espectacular y menos mal, e ex presidente Salinas de Gortari que con soldados armados, llego la policía por el ex líder de los petroleros en el 88 u 89, no recuerdo ya, Joaquín Hernández Galicia l que apodaban, íLa Quinaî y que estuvo encerrado fácilmente unos 10 años, salio hasta con el Dr. Zedillo.
    Bueno, si bien Napoleón Gómez Urrutia es uno de esos lideres sindicales que deben mas de lo que tienen y sus cargos son mas estratégicos por poder que por interés laboral, se le esta restituyendo no solo por mandato judicial sino también por estrategia en el futuro.
    Me explico.
    Si bien la destitución fue hecha con las verdaderas patas, por gente inexperta y utilizando un sin numero de argucias legaloides, se sabia que con el tiempo y a menos de no contar con el respaldo de los Pinos, regresaría como líder minero, lo que hay que ver es si las causas penales se extinguen o no, pero en practicas por de mas gansteriles, se ve que la corrupción en la Procuraduría General de la Republica, esta mas que presente, se ha íextraviadoî por no decir ísustraídoî el expediente de Gómez Urrutia.
    La operación ívuelve a casaî esta en practica, dudo este mismo año pueda ser el feliz retorno, pero ¿quien tiene prisa?
    Yo les diré quien.
    El Presidente Calderón.
    ¿Por qué? Sencillo jejejeje la serie de reformas estructurales que se están planeando durante todo este sexenio necesitan del apoyo de los líderes sindicales ya que son ellos los que calmaran a los gremios más broncos pero a la vez, que en el futuro pueden ser los más beneficiados.
    También, siendo honestos, el tener un poco ítranquilosî a los lideres sindicales con aquello de írespeto a la autonomía de la vida sindical de Méxicoî por parte del presidente Calderón, es una señal para que respiren los lideres, mas de uno veía que de continuarse la cuestión de Gómez Urrutia, verían quizá sus cabezas pender de un hilo.
    Así, el presidente Calderón esta buscando esas acciones de legitimación que le hacen falta, no porque efectivamente sea un presidente espurio, pero ante los tan controvertidos tiempos pos electorales que vivió el país el año pasado, bueno, todo esta en busca de acciones para afianzar la presidencia.
    Technorati Profile