Etiqueta: felipe calderon

  • El tema de Joaquín Vargas, herencia de Felipe Calderón

    El tema de Joaquín Vargas, herencia de Felipe Calderón
    El tema de Joaquín Vargas, herencia de Felipe Calderón

    Ya se va el presidente Felipe Calderón, lo sabemos todos, sabemos que se va con una crisis alimentaria fuerte ya que la crisis del huevo es algo que impacta en el ánimo de los mexicanos fuertemente, es su fuente de proteínas más barata.
    Pero por si fuera poco, se va con una cifra indeterminada de muertes por el crimen organizado, se va dejando tras de sí con un número de muertos y desaparecidos que jamás había visto el estado mexicano en tiempos no de guerra civil o revolución.
    Se va Felipe Calderón con un golpe a la libertad de expresión, ya que el caso de la banda 2.5 GHZ del empresario Joaquín Vargas y que rescatara el gobierno mexicano, deja a muchos con el entrecejo fruncido, y el primero de ellos es el empresario Joaquín Vargas.
    De hecho, Joaquín Vargas ya dijo que todo se debe a una revancha desde presidencia por el caso de Carmen Aristegui, por lo mismo Joaquín Vargas dice tener pruebas de que se trata de eso y señaló que estará peleando la frecuencia 2.5 GHZ en tribunales, por lo mismo Felipe Calderón aun cuando no termine con este diferendo, sin duda alguna tendrá que heredarlo a Peña Nieto y el empresario Joaquín Vargas sabe que pasaran años antes de que sepa algo concreto sobre la frecuencia 2.5 GHZ.
    ¿Balance?
    Indeterminado, Felipe Calderón también movió el país del estatismo político que dejo Vicente Fox.

  • Felipe Calderón, Fausto Vallejo y Michoacán

    Felipe Calderón, Fausto Vallejo y Michoacán
    Felipe Calderón, Fausto Vallejo y Michoacán

    Habrá a quien le duela más que a otros, pero al presidente de la Republica Felipe Calderón y a los michoacanos, les pesa y mucho como está la situación y la entidad que es Michoacán.
    El presidente Felipe Calderón visito la entidad y en compañía de Fausto Vallejo, dijo que le duelen mucho los problemas por los que está pasando la entidad.
    ¿Problemas en Michoacán? ¿Causa de Fausto Vallejo?
    Curiosamente no, aunque Fausto Vallejo esta con un presupuesto muy reducido, con una serie de recortes de presupuesto y personal, una inseguridad por los carteles del narcotráfico que han hecho de la entidad una de las más inseguras para todos.
    Por ello mismo Fausto Vallejo hace unos días pidió ayuda no solo por la inseguridad producida por el narcotráfico sino también por la deuda que dejo el anterior gobernador, Leonel Godoy (si, quizá usted lo recuerde por el triste caso de que su medio hermano es considerado colaborador de la Tuta, integrante de la familia michoacana y por ende, se desato el caso del narco diputado), que dejo las arcas del estado no solo vacías sino con graves deudas y problemas económicos.
    Habrá que ver que Fausto Vallejo quizá reciba apoyo de la federación con la llegada de Peña Nieto a la presidencia pero nada hasta el momento se ha dicho, quizá por los tiempos en los que estamos o, porque habrá que negociarse más adelante.

  • Suave Felipe Calderón con Malova

    Suave Felipe Calderón con Malova
    Suave Felipe Calderón con Malova

    Qué bien le fue al gobernador de Sinaloa Malova, luego de la visita del presidente Felipe Calderón ante lo que se esperaba como un verdadero regaño.
    Más de uno de los asistentes se fue incomodo, vamos, molesto con el presidente Felipe Calderón ya que no fue capaz de decirle al gobernador (como en otro momento lo ha hecho con otros gobernadores) Malova que haga algo por la ciudadanía de Sinaloa, que sino puede que diga a la secretaria de gobernación que necesita ayuda, que la SSP Federal esta para apoyar al gobernador y claro que SEMAR y SEDENA.
    Nada… el acto público en el cual estuvieron Felipe Calderón y Malova, apenitas si por encima tocaron el tema de la seguridad, diciendo el presidente que “no es por gusto atender el tema de la seguridad sino por obligación”.
    Y el gobernador de Sinaloa, Malova, se sintió aliviado según comentan ya que si esperaba ante la ola de violencia que hemos venido relatando aquí en Solo Opiniones, una crítica presidencial por parte de Felipe Calderón, quien en su lugar como que ya se le ve relajado y haciendo y diciendo lo que menciono en su cumpleaños, lo que le viene en gana.
    Aquí en la imagen de la visita a Sinaloa, vemos a Felipe Calderón y el gobernador Malova en una de las camionetas de presidencia (si, blindadas), las cuales Felipe Calderón ya toma y maneja cada vez más como que preparándose para su vida de civil tras terminar su mandato.
    En fin, la gente de Sinaloa queda incomoda con la visita de Felipe Calderón ya que no le dijo sus cosas a Malova sobre el tema de la inseguridad y el narcotráfico

  • Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ

    Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ
    Joaquín Vargas y lo que ocurre con la banda 2.5 GHZ

    Curiosamente en los tiempos actuales estamos viendo como el tema de MVS – Joaquín Vargas contra el gobierno federal y Felipe Calderón, se está haciendo como que cada vez más agrio.
    Tome usted su postura, cada quien sus muertos, es verdad que Joaquín Vargas que no tiene mucho dinero líquido como para hacer inversiones y a la vez, pagarle a la SHCP los 27 mil millones de pesos que dice vale la frecuencia 2.5 GHZ; quiera estar aprovechando para decir que no le quiten dicha frecuencia y con ello, se vengan abajo sus aspiraciones de banda ancha móvil.
    También debemos decir que Joaquín Vargas no es un empresario de escándalos, no le gusta estar en los reflectores, tiene diversos negocios pero algunos no muy buenos, así que no podemos compararle con empresarios del top 10 mexicano, ¿estamos?
    Lo cierto es que el mal llamado rescate de la frecuencia 2.5 GHZ viene avivar el fuego en el tema de la censura, ya que Joaquín Vargas señala a las autoridades dl gobierno federal como creadoras de una enmascarada para castigarle por el impasse que tuvo hace unos meses cuando la periodista Carmen Aristegui dijo abiertamente en su espacio radiofónico que el alcoholismo del presidente Felipe Calderón era cuestión personal (refiriéndose a una manta protesta que hizo el cavernícola de Gerardo Fernández Noroña), declaración que le valió haber salido del aire unos días.
    Joaquín Vargas ha mostrado mensajes que se suponen son verdaderos, mails y fragmentos de cartas que le hicieron llegar personalidades del gobierno federal, quienes hacen referencia de dejar fuera de los reflectores a Carmen Aristegui y, mantener el negocio como lo tiene.
    La situación será como la vemos en este momento, Joaquín Vargas decidió mantener al aire a Carmen Aristegui, el gobierno federal ha rescatado la frecuencia 2.5 GHZ y el empresario Joaquín Vargas está en un berrinche que no sabemos bien a bien si es justificable o no, lo cierto es que ya desde el PRI ha salido el mensaje a todos los que son legisladores electos, que NO se suba a tribuna el tema de la frecuencia 2.5 GHZ y la pugna entre Joaquín Vargas y el gobierno federal, así que esto parece más que cantado, las cosas se quedaran como las vemos en este momento.

  • Operacion muerte a Felipe Calderón

    Operacion muerte a Felipe Calderón

    Operacion muerte a Felipe Calderón
    Operacion muerte a Felipe Calderón

    En este sexenio hemos visto cosas que nos asustan a todos, vimos el levantamiento del primer alcalde y como apareció a los pocos días con el cerebro de fuera, vimos a un candidato (y virtual gobernador) asesinado con toda su comitiva y sus cuerpos dejados en la carretera a pudrirse al sol, vimos que comenzaron a aparecer videos en internet donde se mostraba con lujo de detalle como ejecutaban a criminales rivales y se viralizaba el contenido de esas ejecuciones para infundir terror o el ataque a un casino en Monterrey por arte del crimen organizado.
    Ahora sabemos que el presidente Felipe Calderón estuvo en la mira de un grupo criminal para ser ejecutado en Tamaulipas.
    ¿Dónde estará el video que filmo en el avión presidencial antes de llegara Tamaulipas? Cuando el encargado del Estado Mayor Presidencial le informo de que las amenazas siempre han existido pero, de que había indicios ciertos de ataque al avión presidencial, el mismo Felipe Calderón dice “no pensé que llegaría a cumplir 50 años de vida” y en el viaje sobre el que podia ser el ultimo, pidio le videograbaran.
    Hemos visto muchas cosas, pero se algo, NO hay UNA SOLA nación que este preparada para ver morir a su presidente en un atentado, sea la mas poderosa o quizá la mas pobre, es un golpe anímico que afectaría mucho la percepción de seguridad para todos.
    Ojala algún día sepamos, mas detalles, este tipo de información jamás debe ser tomada a la ligera y los organismos de inteligencia tanto militar como civil, deben activarse ya que eso significa que si hay gente con recursos y el “valor” de querer asesinar al presidente.

  • El cartel de Sinaloa en la SCJN

    El cartel de Sinaloa en la SCJN
    El cartel de Sinaloa en la SCJN

    Yo recuerdo cuando hace apenas unos meses (o quizá un par de años, pero no mas) el presidente Felipe Calderón había dicho que el poder judicial no se salvaba de que lo penetrara el crimen organizado.
    Los ministros de la corte levantaron la voz y dijeron, que de ninguna manera y eso era una acusación por la cual mucho se ponía en duda el actuar de jueces y ministerios públicos, no paso de un intercambio de declaraciones y santo remedio.
    Hace un par de días, nos enteramos que Juan Carlos de la Barrera Vite empleado de la SCJN y al servicio del ministro Juan Silva Meza, había sido detenido ya que era un informante para el cartel de Sinaloa, si el de las muchas veces mencionado últimamente Joaquín “El Chapo” Guzmán.
    ¿Dónde están todos esos gritos y protestas de los demás ministros que le dieron al presidente Felipe Calderón? ¿Ya se les habrá olvidado?
    No sé pero lo que si se es que dudo sea el único infiltrado en el poder judicial que comprende tantos y tantos juzgados, jueces, ministerios públicos y demás en el país… apropósito, ¿usted confía en el programa de testigos protegidos de México? Juan Carlos de la Barrera Vite le decía al cartel de Sinaloa el nombre de esos testigos protegidos… ¿y acá entre nos? Me gustaría saber cuántos de esos testigos protegidos siguen vivos.

  • Felipe Calderón ganador de la reunion del PAN

    Felipe Calderón ganador de la reunion del PAN

    Felipe Calderon ganador de la reunion del PAN
    Felipe Calderon ganador de la reunion del PAN

    Aunque muchos digan que no, Felipe Calderón saco ventaja (y mucha) de la asamblea del PAN, el pasado sábado.
    Algunos miembros del PAN entendieron que algo se hizo muy mal y por eso la debacle que los tiene ahora, fuera de los Pinos y claro, con una reducción importante en los estados (perdieron Jalisco y Morelos) así como también en una importante reducción de legisladores.
    Así que se coló el tema de revisar la situación del PAN lo antes posible, ¿Cómo? A través de una comisión, una comisión que se espera no sea como una más, sino más bien que revise a fondo el actuar del PAN ye los últimos años, aquí es donde Felipe Calderón volvió a ganar.
    En dicho comisión (tome nota) algunos integrantes son los ex dirigentes nacionales Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava; el senador José González Morfín, y algunos consejeros José Baez, Hugo Sánchez, Rogelio Carbajal, María Elena Álvarez de Vicencio y Luisa María Calderón.
    Iba por mas pero lo que obtuvo lo obtuvo MUY bien y casi sin esperarlo.

  • Nombre de Luchador

    Felipe Calderon Nombre de Luchador
    Felipe Calderon Nombre de Luchador

    Hoy comencé a escribir el artículo porque ayer en la oficina me estaban dando una clase de estrategia, y dentro de la misma me comentaban que Napoleón no hubiera dejado nunca de buscar el origen de la derrota y la mejor manera de salir adelante en la siguiente batalla, y por eso mismo pensé que seguramente es uno de los mejores luchadores de la historia.
    Pensando en ello me quedé pensando en Felipe Calderón y efectivamente decidí compararlo con Napoleón. Aunque este no es un artículo a favor del presidente, que pronto será expresidente, ni hace referencia a que yo sea Calderonista si creo que dentro de la historia futura de México tendremos que pensar en Felipe Calderón como un «nombre de luchador» y les voy a explicar el por qué:
    1. Fue el primer presidente «ilegítimo» si tomamos las palabras de López Obrador. Aunque no sea cierto, el hecho de ganar la votación por tan poco margen, hizo que su gobierno estuviera en jaque durante los primeros años.
    2. Fue el primer presidente que se atrevió a luchar frontalmente, y sin el apoyo total de algunos miembros de su partido y no se diga de la oposición y de la sociedad, contra el narcotráfico y la delincuencia. Esto le ha traído no sólo enemistades, sino además rechazo de la sociedad civil tanto nacional como internacional.
    3. También ha sido un presidente que ha tenido que enfrentar no una sino dos crisis económicas mundiales y una nacional causada por la epidemia (H1N1) y salir bien librada de las tres.
    4. Pasará a la historia por perder dos secretarios de gobernación y aún así seguir la lucha contra el crimen organizado.
    5. Y se irá, no sabemos si con pena o gloria por haber sido el presidente que regresó al poder al PRI después de 12 años de gobiernos panistas.
    6. Es luchador también porque, aún teniendo en contra a la mayoría de los miembros de su partido, es todavía capaz de influir en las discusiones actuales sobre el futuro del PAN.
    Hoy, a poco menos 4 meses de su salida, considero que el nombre de Felipe Calderon es el de un luchador

  • Los apoyos de Felipe Calderón rumbo a la asamblea del PAN

    Los apoyos de Felipe Calderón rumbo a la asamblea del PAN

    Los apoyos de Felipe Calderon rumbo a la asamblea del PAN
    Los apoyos de Felipe Calderon rumbo a la asamblea del PAN

    Mire usted nada más que senadores son del apoyo de Felipe Calderón para que la asamblea extraordinaria del PAN sea lo antes posible (o sea el próximo el 11 de Agosto).
    Se encuentran entre los apoyos de Felipe Calderón el senador Ernesto Codero (ex secretario de hacienda y desarrollo social en el sexenio de Felipe Calderón y, dirigente de la bancada del PAN en el senado), José González Morfín y Javier Lozano (ex secretario del trabajo).
    El peso específico de cada uno de ellos es importante al interior del partido y estará creciendo conforme se opere políticamente los intereses del PAN en el congreso de la unión, así que usted mismo imagine.
    Lo interesante de la asamblea extraordinaria es ver si prospera el golpe de estado al partido acción nacional de parte de Felipe Calderón que quiere establecer la reestructura del PAN a través de 3 ejes, dinero, estructura y mejores candidatos.
    Sabemos que Felipe Calderón quería quedara como candidato del PAN Ernesto Codero, pero siendo que la militancia fue por Josefina Vázquez Mota, lógico, Ernesto Codero va como líder en el senado y eso se hace para ver si para 2018 hay mejores tiempos para que sea candidato a la presidencia.
    El volado está en el aire, veamos que ocurre el 11 de Agosto.

  • Pelea de campeonato Gustavo Madero vs Felipe Calderón

    Pelea de campeonato Gustavo Madero vs Felipe Calderon
    Pelea de campeonato Gustavo Madero vs Felipe Calderon

    Ya se está avisando que el próximo 11 de agosto habrá una batalla entre Gustavo Madero y Felipe Calderón en la asamblea anticipada del PAN.
    Gustavo Madero sigue creyendo que hay una serie de amarres que puede tener para evitar que se le remueva de su cargo (la dirigencia del partido), pero el presidente Felipe Calderón está seguro de que nadie pero en serio nadie le detendrá para que inicie el proceso de renovación al interior del PAN.
    Gustavo Madero quiere mantenerse tras el fracaso del primero de julio.
    Felipe Calderón quiere ya remover a Gustavo Madero (el mismo lo puso, sacándolo del senado) pasar poder poner a su hermana Luisa María Calderón (Cocoa) y quizá ir poniendo el camino para que en el 2015 y 2018, Felipe Calderón tenga a muchos amigos en las candidaturas y se convierta en líder (al menos mas allá de la presidencia) del PAN.
    El próximo 11 de agosto será sin duda el día en que Felipe Calderón dará el golpe de estado al PAN a menos de que los panistas quieran seguir con Gustavo Madero y un estatismo que da miedo.