Etiqueta: felipe calderon

  • Cuba ne la conferencia de prensa entre Barack Obama y Felipe Calderon

    Curioso el tema de Cuba que un periodista inserto en la conferencia de prensa que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama y Felipe Calderón de México, tenían.

    Curioso por tres sencillas razones, la primera es que esta misma semana el presidente Obama logro una revocación presidencial sobre embargos a Cuba, que da la oportunidad a personas en Estados Unidos viajen a Cuba, puedan enviar dinero, etc. relajando el embargo, pero no retirándolo.

    Lo que movió al presidente Calderón a interceder por Cuba ya que el embargo es añejo, sobretodo porque el embargo ya existía aun cuando ni Obama ni Calderón habían nacido, así que es muy probable que veamos quizá, y lo digo en serio, quizá y tenga México la posibilidad de destensar la política entre Estados Unidos y Cuba.

    Lo tercero, es que en la quinta cumbre continental de América, sencillamente el tema estará en la mesa, así que se tendrán quieran o no, tocar el embargo y el intervencionismo norteamericano aun cuando Barack Obama no es George Bush.

    Technorati Profile

  • ¿Movimientos de «buena fe» antes de la reunion con Calderon?

    Desde antes de que saliera de Estados Unidos el presidente estadounidense, Barack Obama dijo que es una prioridad que el tema de la seguridad en México o mejor dicho, la lucha contra los carteles de la droga que hay en México, sean de â??seguridad nacionalâ?.

    Tanto así­ que dio dos órdenes muy interesantes.

    1.- se han solicitado fondos para comprar helicópteros a México, de la categorí­a Black Hawk

    2.- las organizaciones criminales, carteles de la droga conocidos como â??el cártel de Sinaloa (comandado por Joaquí­n Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán)â?, â??Los Zetas (comandado por el momento según se sabe por Lazcano o Z1, ex brazo armado del cartel del golfo)â? y â??La Familia Michoacana (que fue en lo que muto el cartel del milenio)â? en una â??lista negraâ? de organizaciones del narcotráfico internacionales, lo que permitirá congelar las cuentas y bienes de sus integrantes, prohibir la visa a sus familiares, y sancionar a cualquier ciudadano estadounidense que realice negocios con estos delincuentes.

    Los esfuerzos conjuntos espero den resultados.

    Technorati Profile

  • ¿Sera posible una nueva «era» en la relacion EU – México?

    Luego de breves intercambios de honores, estrechar la mano y demás, los presidentes de Estados Unidos y México han dicho y dicho que están de acuerdo que (y lo propuso el presidente de México, Felipe Calderón) abrir en la historia de ambas naciones, una «nueva era» en la relación entre ambos países.

    Hay que tener y mantener una estrecha colaboración en la lucha contra el crimen organizado y se haga una valoración más justa y comprensiva de la migración, que es algo que se tiene en la mesa desde los inicios del primer mandato del antecesor del presidente Obama.

    Además, el que se pueda construir esta nueva era hace posible de trabajar de forma conjunta México y Estados Unidos superar problemas o temas en los que los tiempos actuales van exigiendo al mundo se esté a la vanguardia.

    El pedir una nueva era, es genial pero dudo mucho el que Estados Unidos esté listo para ello para con nosotros, ¿por qué?, simple, la atención de Estados Unidos está en otras partes.

    Technorati Profile

  • Se anuncian acuerdos en energia y medio ambiente, excelente reunion de Calderon y Barack Obama

    Ya esta el presidente de Estados Unidos, Barack Obama en México y luego de una conversación a puerta cerrada, al menos los medios de comunicación tení­an ganas de saber, que diablos hablaronâ?¦ bueno, en una organizada conferencia de prensa donde solo dos preguntas por medios de cada paí­s, se podrí­a realizar, Barack Obama y el presidente Felipe Calderón acaban de anunciar hoy un acuerdo sobre energí­a y cambio climático que permitirá el intercambio de información y cooperación técnica y polí­tica.

    Esto es importante por dos sencillas razones, ambos temas los tiene México muy atrasados y entre mas rápido los pueda ir actualizando en sus propias prioridades, hará que en el corto o mediano plazo, la industria mexicana sea mas fuerte, mas si vemos que este acuerdo se centrará en áreas como las energí­as renovables, la eficiencia energética, el uso de bosques y tecnologí­a de carbón limpio, entre otras.

    Technorati Profile

  • ¿Que gana México con la visita de Barack Obama?

    Dígame ya que estamos a unas horas de que el mandatario norteamericano, Barack Obama, visite nuestro territorio, si usted no se ha preguntado ¿qué obtendrá México de la visita de Barack Obama?

    Personalmente, en el tema del narco, no sabemos a que quiera hacer referencia, ¿dinero, apoyo técnico, reconocimiento?, dígame usted, aunque de forma directa y sencilla seria muchísimo muy bueno el que dejaran de enviarles armas hasta anti-helicópteros o antiaéreas, de hasta 800 balas por minuto (13 balas por segundo), pero como es un asunto que tiene que ver con garantías individuales de allá, en Estados Unidos, el regularlo lo veo hasta complicado.

    Pero siendo objetivos, difícilmente puedo ver que exista una intención mayor en el rubro, digo no va haber más; la tan cacareada «Iniciativa Mérida» ya se aprobó con una reducción; digo, hasta en ello escatiman nuestros vecinos cuando NO es dentro de su territorio, y si recordamos hace unas semanas, en la visita de Hillary Clinton, hubo un amplio, fuerte y «sincero» reconocimiento para el gobierno, sus instituciones (al grado que fue a ver como en la SSP Federal, se hacia el rescate de prisioneros en un avión) y claro esta, una palmadita de «te ayudaremos» pero nada mas.

    Entonces lo que estamos pretendiendo es ¿la promesa de frenar el flujo de armas?

    Lo veo impresionantemente difícil de obtener, ya lo mencione arriba, es cuestión que esta plasmada en su carta magna, lo que simplemente va siendo hora de que olvidemos.

    Entonces, mejor nos cruzamos de brazos y esperamos a ver qué ¿promesas de una reforma migratoria? Nos mencionara, ya que hasta eso, lo veo increíblemente difícil, siendo que ya hay organizaciones como Coparmex, que han dicho por favor, no se dé a forma de truque, la reforma migratoria por una apertura dirigida del TLCAN.

    Repito, ¿que podría obtener México de esta visita de Estado?, poco casi tirando a nada, coincidimos analistas

    Technorati Profile

  • Preparados para la oferta de Barack Obama en su proxima visita

    Me llama poderosamente la atención el que Barack Obama este en estos momentos, comenzando a decir que la reforma migratoria, una â??promesaâ? de campaña, será abordada en breve.

    ¿Ya se acabo la emergencia de la economí­a mundial?

    No, pero quiero entender que al menos su secretario del tesoro, Tomthy Geithner ya le hizo ver que aprobado el rescate de pasivos tóxicos por un millón de millones de dólares, todo estará mucho mejor comenzando a sanear las finanzas de los bancos comenzando a otorgar de nueva cuenta los créditos sin problemas.

    Amen claro estaâ?¦ de que la visita que realizara a México debe traer algo que â??llameâ? nuestra atención, puesto que se sabe con cada dí­a que pasa que la inseguridad mucha es gracias a Estados Unidos.

    Así­ que los pasos a seguir que se deben tener única y exclusivamente en los próximos dí­as son pasos seguros, ya Europa nos apoya, si Estados Unidos quiere seguir teniendo nuestra â??atenciónâ? en cuanto a la agenda bilateral, deberá estar mucho mas comprometida y relanzar la hegemoní­a que América Latina puede llegara tener a través del liderazgo de México.

    Lula DaSilva ya casi se va del poderâ?¦ Chávez esta debilitadoâ?¦ Morales y Castro, bueno, ya son voces lejanas, así­ que México puede hacer tronar su voz.

    Technorati Profile

  • Petroleo, G-20 y Felipe Calderon

    Felipe Calderón en su visita de estado por Gran Bretaña me deja pensando sobre su declaración de apoyos en el sector energético.

    Y no se me mal entienda, soy el primero en que aplaudirí­a que empresas como la del gobierno Noruego y la BP Global (British Petroleum Global, una de las organizaciones mundiales que hay que pueden certificar estudios de tamaño y capacidad energética del mundo) ya que ellos tienen el equipo o tecnologí­a que no tenemos ni el dinero para poder no esperar 40 años a que lo tengamos y quizá ya ni el petróleo sea tan valioso, sacando el recurso que los nos pondrí­a en la tercera nación con mayores reservas de petróleo en el mundo, Chicontepec.

    Peroâ?¦ ¿recursos?, la capacidad de dicho yacimiento esta probada, pero esta debajo de la sierra madre oriental lo que provocarí­a meternos en terreno muy agreste y no por las condiciones de llegar a la zona de perforación, sino porque esta bajo de unos 2800 metros de roca caliza para llegar siquiera, a la altura del nivel del mar mas la profundidad que tiene el yacimiento.

    Se tendrí­a que horadar pozos mas profundos que en aguas profundas donde los mismos legisladores, dijeron que â??¿para qué?â? en la pasada y mal llamada â??reforma energéticaâ? de México.

    Ahora, si la British Petroleum fue invitada a participar de este yacimiento pagada por Pemex no se viola ninguna ley, digo, ya hay varios empresarios mexicanos y extranjeros trayendo tecnologí­a para los pozos, pero el mandatario Felipe Calderón acudió a esta ciudad con la secretaria de Energí­a, Georgina Kessel, para conocer de primera mano el nivel tecnológico y la forma de trabajo de British Petroleum, que los dejo impresionados.

    Urge sacar ese petróleo del yacimiento, en 20 años México podrí­a ser arabia saudita peroâ?¦ sino se piensa como empresario y ayuda a Pemex, ni como eh.

    Technorati Profile

  • El uno dos en la camara de diputados por el PAN

    Mucho de la especulación política del país ha sido provocada por la renuncia de Josefina Vázquez Mota de la Secretaria de Educación Publica.

    Sucede que como se los adelante el domingo en la madruga, era un fuertísimo rumor de la salida de la titular de la SEP siempre y cuando, se le diera la coordinación de la bancada del PAN en la cámara de diputados y claro esta, la vía plurinominal; amén de que no llegase a la SEP, gente de la lideresa sindical del magisterio, Elba Esther Gordillo.

    La reunión entre Josefina y Felipe Calderón se llevo a cabo y se anuncio la renuncia por parte de los pinos, en el acto, muchos abrazos y sonrisas evidenciaron que la salida de la SEP, fue en «buenos términos», al menos si no se cumplieron las demandas de Vázquez Mota se le dio un buen paliativo.

    Y ya se sabe cómo se está armando el panorama político para los próximos tres años, Josefina Vázquez Mota dirigirá la mesa directiva que, por acuerdo político le corresponde a Acción Nacional, lo que le lleva a tener una situación privilegiada para al menos, el próximo año en la cámara de diputados, pero… ¿y el liderazgo de la facción parlamentaria del PAN?, ahí estará Cesar Nava, quien con sangre sudor y lagrimas se quedo con la candidatura de diputado en Benito Juárez.

    De esta «forma» se logro «convencer» a la titular de la SEP, ahora habrá que esperar a ver quien llega a la titularidad de la educación, si efectivamente es alguien a fin de la maestra Gordillo, la iglesia estará en manos de Lutero

    Technorati Profile

  • Renuncia como lo habiamos dicho, Josefina Vazquez Mota

    Josefina Vázquez Mota, secretaría de Educación Pública (SEP) presentó su renuncia al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, luego de aceptar una candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal que le ofreció su partido Acción Nacional en las próximas elecciones federales del 5 de julio.

    Después de una reunión que sostuvo ayer a las 12 horas con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; Josefina Vázquez Mota se presentó junto a él, aún como titular de la SEP, en la ceremonia que canceló el Séptimo Parlamento Infantil, en la sede de Los Pinos.

    Horas más tarde se confirmó que la renuncia de Vázquez Mota, luego de una serie de reuniones en Los Pinos. Funcionarios de la SEP plantearon que ahí se convocó a sus más cercanos colaboradores quienes expresaron su deseo de continuar en sus cargos «para darle continuidad a los proyectos impulsados para provocar cambios radicales en el sistema educativo».

    En tanto, se dio a conocer que la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo Morales, regresó a la ciudad de México –la noche del jueves– «de manera urgente» para una entrevista con el presidente la tarde de ayer.

    Quienes se perfilan como sus posibles sucesores, es el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobernador panista de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks.

    Josefina Eugenia Vázquez Mota (Distrito Federal, enero de 1961) se desempeñó como secretaria de Desarrollo Social de diciembre de 2000 al 6 de enero de 2006 cuando dejó el cargo para incorporarse a la campaña del actual presidente.

    Esta será la segunda ocasión que Vázquez Mota realiza trabajo legislativo, antes lo hizo en el año 2000 cuando ocupó la subcoordinación de Política Económica. Ahora se prevé que el panismo buscará que ella ocupe la presidencia de la Mesa Directiva en el siguiente periodo de sesiones.

    Al dejar la SEP Josefina Vázquez Mota deja aún pendientes relacionados con los programas de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), pactada el 15 de mayo del año pasado, con el SNTE, entre ellos el avance en la remodelación y rehabilitación de 33 mil escuelas, la creación de un organismo independiente para la aplicación del examen de oposición de maestros de educación básica, la creación de programas de atención a la salud y de alimentación de los niños.

    En estos casi dos años y medio de gestión se incrementaron las becas para los estudiantes del bachillerato y en el caso de la educación superior se duplicaron en este periodo al llegar a casi 300 mil becarios.

    A lo largo de 29 meses al frente de la SEP, Vázquez Mota tuvo varios desencuentros con la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, el primero de ellos ocurrió cuando la profesora declaró a EL UNIVERSAL que desconocía el tema educativo.

    También se suscitaron diferencias entre ambas luego de que en julio del año pasado los maestros de varios estados, pero en particular de Morelos, iniciaron un paro de actividades que se prolongó por 79 días en contra de los exámenes para obtener una plaza docente y acabar con la corrupción de la venta y acoso sexual por esos puestos de trabajo.

    Las diferencias por lo que el SNTE llamó «incumplimientos de la Alianza», en diciembre del año pasado, provocaron que la comunicación entre ambas se redujera al saludo protocolario, lo cual hizo que la negociación salarial de este año se concluyera hace un par de semanas en la Secretaría de Gobernación.

    Ayer al mismo tiempo que Josefina Vázquez Mota presentó su renuncia al cargo de titular de la SEP, también lo hizo el Oficial Mayor, Julio Castellanos, quien también contenderá por una diputación federal; por lo que se prevé que mientras se realiza el cambio en la dependencia, el subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán se quedará al frente de la SEP

    Technorati Profile

  • Felipe Calderon pareciera que no quiere enterarse de peleas entre SHCP y Banxico

    Si usted fura creyente de la teorí­a del sospechosismo, dirí­a, claro, por eso el presidente Calderón esta fuera, se lava las manos y por supuesto, se dirime así­ un problema mas entre Banco de México y Secretaria de Hacienda en el paí­s.

    Pero serí­a como que de ahí­, dar un brinco y creer en todo lo que habla y expone y vende, porque a como vende eh, Jaime Maussan y el tema OVNI y, si usted no tiene ni la mas peregrina idea de que hablo, es sobre la llegada de Luis Téllez, ex secretario de comunicaciones y transportes, a la Bolsa Mexicana de Valores.

    Y es que tras ganar el proceso en la BMV hace ya unos dí­as, el secretario ventaneado a través de grabaciones que a nadie le costó una investigación por intervención de lí­neas de comunicación de un burócrata de primer orden a nivel federal, Luis Téllez ha vuelto a iniciar una serie de reuniones con los socios de esa institución para evaluar algunos de los desafí­os que enfrenta la bolsa.

    Aunque sea de iniciativa privada, permí­tanme decirles que las bolsas en el mundo están bajo esquemas de entrega de resultados para ir midiendo la forma en que evolucionan los mercados internos de un paí­s, siendo tomados como grandes e importantí­simos termómetros de la situación de un paí­s, amen claro esta de tener entre sus principales firmas anunciadas en el escaparate de documentos, al gobierno federal, lo que les hace de vital importancia.

    Explicado eso, el primer reto es la ya sabiente situación de que cada vez hay menos número de emisoras públicas, tema a revertir cuando la coyuntura sea más propicia, se han descartado empresas del listado de valores en la Bolsa por la situación actual, donde no se pueden (deben) entregar informes a los inversionistas anónimos que cotizan en la bolsa puesto que se mostrarí­an las entrañas de la empresa y su situación económica financiera lo que harí­a correr a mas de uno bajando de valor las emisiones y depreciando aun mas la empresa en cuestión, por lo cual la situación del â??auto-descarteâ? se ha brindado en muchas formas, aunque en otras, simplemente por no cumplir los parámetros o los lineamientos de la legislación bursátil mexicana, se descartan por parte de la misma Bolsa.

    Así­ que al menos se sabe que de la reunión del ex de Comunicaciones y Transportes con el aun hoy director de la BMV, Guillermo Prieto, cuya responsabilidad aún continúa hasta que se realice la asamblea a mediados de abril, será para ir planteando cada vez mas, los visos de una situación que debe ser revertida

    Technorati Profile