El presidente de México, Felipe Calderón, inaugurará el próximo lunes en la ciudad guatemalteca de Retalhuleu, junto a su colega Álvaro Colom, la interconexión eléctrica entre ambas naciones, informó hoy el Gobierno de Guatemala.
La inauguración será el primer acto oficial de la visita de dos días de duración de Calderón a Guatemala.
La interconexión eléctrica entre los dos países fue acordada en 2006, durante los gobierno de Oscar Berger y Vicente Fox a un costo de 55,3 millones de dólares.
La red permitirá a Guatemala comprar hasta unos 200 megavatios de energía a México para satisfacer la demanda local.
De acuerdo con la agenda dada a conocer hoy por la Cancillería guatemalteca, luego de ese acto, el presidente mexicano se trasladará a la capital guatemalteca donde será recibido con honores de jefe de Estado por Colom, en un acto en el Palacio Nacional de la Cultura.
Enseguida, los dos gobernantes mantendrán una reunión privada y luego firmarán una declaración conjunta.
Durante su visita oficial a Guatemala, Calderón firmará con su colega Colom acuerdos de cooperación para el combate del narcotráfico y de seguridad para la frontera entre ambos países.
México y Guatemala comparten una frontera común de 963 kilómetros, en la que existen al menos 43 pasos de los denominados «ciegos» o ilegales.
Posteriormente, Calderón participará en una sesión solemne en el Congreso y visitará la Corte Suprema de Justicia y la Municipalidad, donde el alcalde Álvaro Arzú, le entregará las llaves de la ciudad.
El martes, el presidente mexicano visitará la aldea Xalbal, en el municipio de Ixcán, del departamento noroccidental de Quiché, donde Colom condecorará al pabellón de México con la Orden del Quetzal.
La entrega de la alta distinción, según la Cancillería, es un reconocimiento a México por haber atendido a los guatemaltecos durante el pasado conflicto armado (1960-1996)
La guerra interna provocó en la década de los ochenta el desplazamiento a territorio mexicano en busca de refugio de más de 45.000 indígenas y campesinos guatemaltecos que huyeron de las matanzas en sus comunidades y de la persecución política.
Después Calderón y Colom se desplazarán hacia El Ceibo, en el departamento norteño de Petén, para inaugurar un nuevo paso fronterizo en ese lugar y colocarán la primera piedra de lo que serán las nuevas instalaciones aduaneras, con lo que concluirá su visita
Technorati Profile
Etiqueta: felipe calderon
-
Electricidad para Guatemala desde Mexico
-
Vicente Fox critica a Felipe Calderon por narcotrafico
El ex presidente de México, Vicente Fox, dijo hoy que el Ejército debe abandonar la lucha contra el narcotráfico en su país y volver a ceder esa responsabilidad de forma paulatina a la Policía.
«Creo que debe de empezarse a caminar en la dirección de regresar el Ejército a los cuarteles, de regresar la responsabilidad a las policías y los gobiernos locales» , declaró Fox en Viena.
El gobierno del presidente Felipe Calderón ha decidido hacer frente al narcotráfico con el Ejército, una estrategia que ha recibido críticas de defensores de los Derechos Humanos, pero que ha dado resultados con fuertes decomisos y detenciones de grandes capos.
Para Fox se deben de buscar alternativas a esa estrategia, porque a mitad del mandato de Calderón no se han obtenido los resultados esperados al poner a los uniformados a luchar contra el narcotráfico.
«Usar el Ejército, usar la fuerza contra la fuerza, no ha resuelto el problema. Al contrario, lo ha multiplicado» , sostuvo durante la clausura de la reunión anual de la Red Europea de Ideas, un centro de estudios vinculado al Partido Popular Europeo (PPE) .
«Hay que pensar en todas las alternativas. El presidente Calderón eligió una, que es la que se está siguiendo, la presencia del Ejército. Pero ya son tres años, y creo que es indispensable venir con nuevas ideas y nuevas estrategias» , recalcó.
Entre esas alternativas citó «abrir el debate sobre el consumo de drogas» y su posible regulación, recordando que al derogar la «Ley seca» en EU en la década de 1930 se erradicó la corrupción y el crimen organizado que acompañaba la venta ilegal del alcohol.
«La responsabilidad del consumo de drogas no es del Gobierno, es de las personas. Por tanto, pedirle al Gobierno que cancele el abasto de drogas a nuestros hijos es quizá imposible» , indicó Fox.
Sin embargo, subrayó que semejante debate se debe producir tanto en México como en EU, ya que debido a las estrechas relaciones y la amplia frontera que comparten, cualquier decisión afectaría a ambos países.
El ex mandatario también consideró que EU debe mostrar un «compromiso serio» para frenar el flujo de armas estadounidenses a los «narcos» , luchar contra el lavado de dinero y frenar el consumo de droga en el país
-
Fallece el padre de Santiago Creel
El Presidente Felipe Calderón expresó sus condolencias por el fallecimiento de René Creel Luján, padre del senador panista Santiago Creel Miranda.
Mediante un comunicado la presidencia de la República informó que la familia Calderón Zavala â??se une a la pena de la familia Creel Miranda y le expresa su solidaridad, deseándole un pronto alivio ante esta lamentable perdidaâ?.
De hecho, fue el 15 de septiembre el dia en que falleció René Creel Luján, padre del senador y es secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.
A la edad de 88 años, Creel Luján murió en el Distrito Federal, informaron fuentes allegadas al legislador.
Creel Luján fue agricultor, pero se destacó primordialmente como abogado.
René Creel fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional.
-
Cronica del grito de la independencia
Bajo extremas medidas de seguridad en la capital, y en prácticamente todo el paÃs, ayer se celebraron las tradicionales ceremonias por el aniversario del inicio de la lucha de Independencia de México.
En el Distrito Federal miles de policÃas locales y federales, en conjunto con elementos del Estado Mayor Presidencial, establecieron un blindaje al Zócalo capitalino, en donde el presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó la ceremonia para celebrar el 199 aniversario del inicio de la gesta de Independencia.
En esta ocasión el presidente Calderón incluyó dos arengas nuevas en recuerdo del Bicentenario â??que se cumple el próximo añoâ?? de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana.
Minutos antes de las 23:00 horas, el presidente Calderón salió al balcón central del Palacio Nacional â??en donde un público expectante y con silbidos ya apresuraba el gritoâ?? para tañer la campana en cuatro ocasiones y después lanzar las arengas:
â??¡Vivan los héroes que nos dieron patria, viva Hidalgo, viva Morelos, viva Josefa OrtÃz de DomÃnguez, viva Allende, vivan Aldama y Matamoros, viva la Independencia Nacional, viva el Bicentenario de la Independencia, viva el Centenario de la Revolución, viva México, viva México, viva México!â?.
Luego, el titular del Ejecutivo mexicano, quien portó la banda presidencial de nueva cuenta, hizo sonar la campana.
Esta vez se presentó un espectáculo de luz y sonido nunca antes visto, en donde la fachada del Palacio Nacional sirvió como espejo en el que se reflejaron pinturas, pirámides, y palabras alusivas a la fiesta nacional.
En la fachada del edificio se entrecruzaron las palabras â??Independencia, Libertad, Viva Méxicoâ?, entre otras.
También se reflejaron estampas alusivas a la cultura mexicana y se pudo apreciar desde una trajinera hasta la pirámide del sol e incluso una pecera de color azul intenso.
Más tarde y después de dar el grito, por tercera ocasión en lo que va de su mandato, Calderón acompañado por su esposa Margarita Zavala y sus tres hijos salió al balcón para observar los fuegos pirotécnicos que durante unos 15 minutos iluminaron el Zócalo capitalino con luces de colores.
En los otros balcones a la izquierda de Calderón se ubicaron los miembros del gabinete quienes compartieron el espectáculo.
Estuvieron juntos el secretario de Hacienda, AgustÃn Carstens, y el de Comunicaciones, Juan Molinar. También se asomó Patricia Flores, jefa de la oficina de la Presidencia y la secretaria de EnergÃa, Georgina Kessel.
â??Blindanâ? Palacio del público
El margen de seguridad que se empleó en esta ocasión abarcó la mitad de los carriles que circundan la plaza de la Constitución frente al Palacio Nacional y de esta manera se generó un espacio de colchón que mantuvo a distancia a los invitados y al público en general del balcón presidencial.
Metros y metros de vallas metálicas, retenes, uniformados, marinos, militares e integrantes del Estado Mayor Presidencial, contribuyeron a llenar la plancha del Zócalo tapizada de cientos de sombrillas.
Aunque desde temprana hora comenzó una llovizna, la gente permaneció en el Zócalo capitalino para escuchar la celebración del tradicional grito de Independencia.
Puertas adentro de Palacio Nacional se ubicó a una parte de los invitados especiales quienes permanecieron en un elegante lounge en donde se sirvieron algunas botanas además de tequila, whisky y vodka.
Entre los invitados se encontraban algunos legisladores del PRI, como Humberto Lepe; el que fuera secretario de elecciones del PAN, Arturo GarcÃa Portillo; y los invitados de siempre del mandatario, quienes lo acompañaron durante su campaña presidencial hace ya más de tres años.
Asà se puedo ver compartiendo la celebración a Blue Demon Jr., el actor Gerardo Quiroz, el futbolista Manuel Negrete, pero también a ex funcionarios como Cuauhtémoc Cardona Benavides, quien se desempeñara como subsecretario de enlace Legislativo de la SecretarÃa de Gobernación.
El acceso a Palacio Nacional fue estrictamente controlado pues se colocaron vallas desde la avenida Izazaga hasta el sitio en donde sólo se pudo ingresar con un boleto numerado y con un código de barras.
La fiesta continuó en el patio central de Palacio Nacional en donde se sirvieron antojitos mexicanos para los invitados especiales
-
Arturo Chávez Chávez a la PGR, no puede ser
Me han despertado serias (y lo recalco) serias muy serias dudas la llegada de un nuevo procurador a la mitad de la carrera y mas uno, como Arturo Chávez Chávez.
Ok, permítanme decirles que el además de PANista, fue ya procurador de justicia pero del estado de Chihuahua, en el tiempo de Francisco Barrio, que pocos recuerdan y es algo que también me extraña y mucho, se callen voces como amnistía internacional, naciones unidas, desaparecidas de Juárez, etc. que al ver regresar a la escena pública al licenciado Arturo Chávez Chávez, se asustan.
Y es que Arturo Chávez Chávez, tuvo un desempeño muy pobre, fue cuando mas jóvenes desaparecieron para aparecer muertas en el desierto, no exista pista cierta sobre lo que les paso y se empantano y prolifero, el narcotráfico en aquella entidad.
Y ahora, viene el presidente y me dice que Arturo Chávez Chávez, esta propuesto a la procuraduría general de la república, tsk
Que lo congelen en el senado.
-
Llego Ban Ki-Moon a Mexico
El secretario general de las Naciones Unidas, el surcoreano Ban Ki-moon, llega este martes a México, donde encabezará una conferencia internacional sobre desarme y se entrevistará con el presidente mexicano Felipe Calderón y miembros de su gabinete, informó la cancillería.
La visita de dos días de Ban tiene como objetivo principal «su participación en la inauguración de la 62 Conferencia Anual del Departamento de Información Pública de la ONU y ONG’s, titulada ‘¡Desarme ahora’ Trabajemos por la Paz y el Desarrollo», indicó un comunicado de la cancillería mexicana.
En esta conferencia participarán 1.300 representantes de ONG’s de 75 países que debatirán sobre el desarme y la no proliferación, así como sobre posibles opciones para reducir el número de armas y así avanzar en el establecimiento, mantenimiento y consolidación de la paz, explicó la fuente.
En la ceremonia inaugural también estarán presentes la canciller mexicana Patricia Espinosa, el presidente de la 62 Conferencia, Charles Hitchcock, y la Premio Nobel de la Paz, Jody Williams.
Ban, que es la segunda vez que visita México, se entrevistará con el presidente Calderón y con los secretarios de Gobernación (Interior), Educación, Salud y Medio Ambiente.
-
Convergencia dice que el Presidente tiene buenos deseos
El partido Convergencia en el senado consideró que el mensaje del presidente Felipe Calderón, con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, sólo fue de «buenos deseos».
En un debate en el que participan todos los partidos políticos representados en la Cámara Alta, el senador José Luis Lobato, de Convergencia, consideró que el poder Ejecutivo ha cometido muchos errores.
El legislador de Convergencia dijo que si bien hubo adversidades externas, como la crisis económica, la influenza, la sequía y la inseguridad pública «éstas hayan motivación en las incapacidades del gobierno para generar empleos».
Lobato afirmó que para Convergencia es inadmisible que el gobierno pretenda rellenar el boquete de más de 300 mil millones de pesos en sus ingresos por la vía de aumentar los impuestos al consumo.
Pidió que la Secretaría de Hacienda combata la evasión fiscal y propuso que los municipios puedan recabar impuestos.
El senador de Convergencia también demandó mayor transparencia en el gobierno federal
-
Mexico puede salir adelante
El presidente Felipe Calderón afirmó que «hoy tenemos la disyuntiva de conformarnos con el México que tenemos o de cambiar nuestro destino y nuestra nación».
Al encabezar en Palacio Nacional la ceremonia del encendido del Fuego Bicentenario, aseguró que la gloria nacional no sólo está en su historia, no sólo está en su pasado sino fundamentalmente en su futuro, de ahí que sí es posible transformar a México y hacer que las cosas sucedan.
En el acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien durante su participación en el evento llamó a construir una Patria más justa y ordenada, en el marco del inicio de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Señaló que estamos ante la oportunidad de encontrar el hilo conductor que impulse el cambio en la nación dentro de un proceso incluyente donde participen todos los sectores de la sociedad.
El encargado de la política interior del país destacó la importancia de la inclusión en el México que se desea construir en el futuro, la cual debe concretarse de forma institucional más allá de cuestiones personales.
La clavadista mexicana Paola Espinosa, campeona mundial en Roma 2009, encendió el pebetero del Fuego del Bicentenario para dar inicio con los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana
-
Luego del III Informe de Felipe Calderon
Al referirse al mensaje del presidente Felipe Calderón, con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, el senador del PAN Santiago Creel Miranda lanzó un llamado a todas las fuerzas políticas a tomarle la palabra al titular del Ejecutivo Federal a fin de llevar a cabo el cambio que requiere el país.
Durante su intervención en tribuna durante la sesión del día de hoy, Creel valoró la agenda de cambios propuesta por el presidente Calderón «que es quizá la etapa más compleja de una administración, pero al mismo tiempo la que brinda mayores oportunidades para definir el destino de un gobierno».
Santiago Creel comentó que los senadores panistas están de acuerdo en una reforma política que le dé el poder al ciudadano en información, en transparencia y para exigir rendición de cuentas.
Creel Miranda aseguró que es importante una reforma económica para que auténticamente crezca, redistribuya equitativamente el ingreso y genere empleos bien remunerados.
«Por eso creemos en una economía competitiva, sin monopolios, sin mercados cerrados y, por ello pensamos que uno de los sectores claves para que la economía se abra es el sector de las comunicaciones, la radio y la televisión», dijo en la tribuna.