Etiqueta: felipe calderon

  • FCH en Monterrey por #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudirá hoy a la ciudad de Monterrey, para evaluar los daños causados por las lluvias de las últimas horas como consecuencia de la entrada de Alex.

    Desde ayer, ante los hechos registrados, la Presidencia de la República valoró la posibilidad de que el mandatario visitara a los damnificados de la zona metropolitana.

    Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.

    El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.

    El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.

    Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos

  • Y la violencia, ¿hasta cuando? por Santiago Soriano

    Llega un momento, queridos lectores de atomilk.com, en que ya todo análisis pareciera una estéril perdida de tiempo; y lo digo no necesariamente porque aquellos que gustamos de criticar y analizar la situación actual de México encontremos ya como un tema tedioso puntualizar sobre la cada dí­a más creciente violencia. Hago hincapié en esto porque ya es tan cotidiano que los números sean cada dí­a más espantosos acerca de los ejecutados que se desperdigan por toda la república, que nos estamos volviendo insensibles y cada que leemos un encabezado que hace referencia a esta ola violenta, lo tomamos como un comentario más, como algo que no nos dirá nada nuevo. Es probable que tengamos razón, sin embargo, no nos beneficia en nada y tan solo fomenta un imperceptible conformismo que, cuando menos nos demos cuenta, ya estará instalado entre nosotros. Claro, si es que no lo está ya.

    El dí­a de ayer martes, el presidente Felipe Calderón apareció en cadena nacional para reiterar por enésima ocasión su lucha contra el crimen organizado â??donde llama mucho la atención que ya no se refiera especí­ficamente al narcotráfico; puede que sea por no dejar ver que estos ya le llevan clara ventaja al Estado que encabeza. Un termómetro perfecto para medir las reacciones ante esta clase de pronunciamientos siempre serán las redes sociales, y anoche justo después del pronunciamiento del jefe de Estado, la respuesta generalizada fue: Ya no le creemos, señor Presidente.

    Y es justo a eso a lo que me refiero, porque aunado a muchos factores como la inoperancia e ineptitud de las fuerzas de seguridad, los casos de corruptela entre grandes esferas ligadas al crimen, sólo por citar algunos, que la opinión popular se desliga totalmente del presidente dejándolo ajeno a una legitimidad que deberí­a de ser equitativamente proporcional a sus acciones y resultados; hoy, esta condición de la cual todo aquél que lleve las riendas de un paí­s, le resulta, si bien no de manera absoluta más sí­ generalizada, un tanto desconocida a la investidura dentro del sistema presidencial mexicano.

    Lo que sí­ es una realidad es que la violencia en el paí­s es cada dí­a más y pareciera que la tan promovida guerra contra el crimen, responsable directo de esta tendencia, se perdió desde su comienzo en el 2006 cuando Felipe Calderón comenzó una lucha sin cuartel y de frente a los carteles de la droga â??pero con marcadas reservas ante el cartel â??patrocinadoâ? por la administración del mandatario michoacano- la cual desató un quebranto en el estado de Derecho y seguridad pública, que sumándolo a las demás vertientes del crimen como son los grupos guerrilleros â??ligados al narco-, las bandas de secuestradores â??que entre sus filas lucen policí­as y ex policí­as-, y las de â??menorâ? rango por nombrarlas de alguna manera, tales como el robo a mano armada o los homicidios sin causa aparente, reflejan un paí­s violento, casi mercenario, como en el caso de la ciudad fronteriza de Juárezâ?¦ y de mayor a menor medida en todas las demás entidades federativas y municipios de la nación.

    La pregunta queda en el aire y cuya respuesta parece no tener para cuándo dilucidarse; como un servidor lleva tiempo creyéndolo, el pueblo de México se encuentra en un coma inducido por distintas razones, varias de ellas ajenas al mismo pueblo y otras no tanto â??pero ese es tema que merece tratarse aparte; basta con adentrar se las calles de cualquier estado de la república, las miradas de desconfianza son cosa de todos los dí­as entre todos los habitantes. No podemos hablar de un pueblo con ánimo de celebrar lo que sí­, deberí­a ser una fiesta nacional, pero no puede serlo en un ambiente de ruptura, inestabilidad y premura latente.

    México se encuentra lacerado, tiene llagas por todo el cuerpo â??pobreza, desempleo, inseguridad, etcétera- pero sin duda la que más profunda es y la que más preocupa es la que genera la violencia; porque un paí­s no puede hablar de bienestar y equidad, cuando afuera decenas de personas pierden la vida generando miedo en un pueblo que, lo repito, pierda cada dí­a más y más las esperanzas.

    Y la violencia, ¿hasta cuándo señor Presidente?

    Santiago Soriano

  • Mensaje del Presidente Felipe Calderon

    Buenas tardes, señoras y señores de los medios de comunicación.

    Hoy me dirijo a ustedes y a todos los mexicanos para expresar mi más enérgica condena, la del Gobierno Federal y la de toda la sociedad mexicana, por el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato de la Coalición Todo Tamaulipas, conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Verde Ecologista y el Partido Nueva Alianza, a la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, así como de varias personas que lo acompañaban.

    Se trata de un hecho absolutamente condenable, que merece el repudio de la sociedad entera.

    Expreso mis más profundas condolencias por estas pérdidas irreparables a los familiares y amigos de Rodolfo Torre Cantú, a su esposa, Laura de la Garza, y a sus hijos, Laura, Rodolfo y Paulina Torre.

    También a los familiares y amigos de Enrique Blackmore, Aurelio Balleza, David Castelo, Dante Quiroz y Gerardo Subiate.

    Son hechos que nos llenan de dolor e indignación a todos los mexicanos.

    Me he comunicado con la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional, la licenciada Beatriz Paredes Rangel, así como con el Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, para ofrecerle el apoyo incondicional del Gobierno Federal en el esclarecimiento de estos lamentables hechos.

    Trabajaremos sin descanso con las autoridades estatales de Tamaulipas para encontrar a los culpables y llevarlos a la justicia.

    Estos sucesos representan un atentado, no sólo contra un ciudadano, un ciudadano que aspiraba a servir a su comunidad desde una responsabilidad pública, sino que son atentados contra toda la sociedad.

    Se trata de un hecho, no sólo contra un candidato de un partido político, sino contra las instituciones democráticas y, por tanto, es un hecho que reclama una respuesta unida y firme de parte de todos los que creemos en la democracia.

    Hemos analizado estos hechos en el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal y hemos ya asignado las tareas que corresponden a cada una de las dependencias para fortalecer, precisamente, la investigación en curso que llevan las autoridades y, por supuesto, contribuir con las autoridades de Tamaulipas en el tema del proceso electoral y de la seguridad que éste implica.

    Como he subrayado, hoy el crimen organizado representa la mayor amenaza para la seguridad, la libertad y la tranquilidad de los mexicanos; es un enemigo que no conoce límites, que lastima profundamente a toda la sociedad por igual, que atenta contra la paz, contra nuestra seguridad y contra nuestras instituciones.

    Por ello, la lucha por la seguridad, la justicia y en contra del crimen, debe ser una lucha que esté por encima de partidos y diferencias políticas. Es una lucha de todos. Porque es de todos el interés de que no se apoderen de nuestra sociedad y de nuestras instituciones, intereses tan aviesos.

    Es una lucha de todos y en particular de quienes tenemos una representación ante los ciudadanos en cualquier nivel de Gobierno y en cualquier poder.

    Hoy hemos comprobado que el crimen organizado es una amenaza permanente y que debemos cerrar filas para enfrentarlo y evitar que se repitan acciones como el cobarde asesinato que este día ha conmovido al país.

    La lucha por la seguridad exige corresponsabilidad y participación decidida de todos los órdenes de Gobierno, de los tres Poderes de la Unión y de la sociedad en su conjunto.

    Sucesos como el que hoy lamentamos profundamente, son un recordatorio de que enfrentamos un enemigo común y de que no podemos cejar en la lucha contra él.

    Y esa es, precisamente, la razón por la cual el Gobierno Federal combate con toda la fuerza del Estado a la delincuencia organizada, en particular en el Estado de Tamaulipas y en otros estados del país.

    Además de ser nuestra obligación, es un compromiso ineludible con el bienestar de las familias y el futuro de los mexicanos.

    No podemos, ni debemos permitir que el crimen pretenda imponer su voluntad y sus reglas perversas, como ahora pretende intervenir en las decisiones de los ciudadanos y en los procesos electorales.

    El único camino hacia la paz y la libertad de los ciudadanos es encarar con firmeza y con determinación a la delincuencia organizada, hacerle frente hasta derrotarla. Porque la lucha contra la inseguridad es, precisamente, por la defensa de la vida, la integridad y los derechos de los mexicanos.

    En su intento por controlar territorios, los delincuentes han buscado intimidar, no sólo a otros criminales y grupos delincuenciales, sino también a las autoridades y a la sociedad, cometiendo una serie de delitos que dañan profundamente a todos.

    El Gobierno Federal, por mi conducto, refrenda su compromiso de actuar con firmeza, precisamente, para preservar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad de las instituciones.

    Debemos unir esfuerzos muy por encima de intereses políticos o partidistas. Esta lucha es de todos y en beneficio de todos.

    Hago también hoy un llamado a todas las fuerzas políticas del país, a las y los legisladores, a las señoras y señores Gobernadores, para unirnos en la defensa de las instituciones en estos momentos delicados de la vida nacional.

    Que más allá de las diferencias partidistas, que particularmente suelen evidenciarse en momentos electorales como éste, tengamos la madurez y la sensatez para comprender que problemas como el atentado que hoy se sufre, que problemas como éste, que afectan a la vida democrática del país, reclaman una respuesta unida y de todos, más allá de las diferencias partidistas presentes en una democracia como la mexicana.

    Es tarea de todos también, y así lo asume el Gobierno Federal, el enfocarnos a generar un clima de colaboración en el que, sin demérito de los diferentes puntos de vista que prevalecen en una sociedad democrática como la nuestra, podamos entendernos en lo esencial, especialmente en circunstancias como las que hoy se viven, y ante problemas que afectan al interés nacional, como es, precisamente, la acción de la criminalidad en contra de las instituciones democráticas.

    Me he comunicado también el día de hoy con Presidentes de varios de los partidos políticos, con Coordinadores Parlamentarios, con objeto de dialogar con ellos, con miras al trabajo conjunto que debe unirnos en propósitos superiores, como lo es el de defender nuestras instituciones democráticas y lograr la seguridad que anhelamos.

    Lo he hecho hoy, y espero hacerlo pronto para que entre todos asumamos, no sólo la corresponsabilidad que nos corresponde, sino también acciones concretas en beneficio de la institucionalidad democrática del país.

    Mexicanas y mexicanos:

    Vivimos momentos decisivos en la historia de México. De nosotros depende convertirnos en una generación que enfrentó y derrotó con decisión, unidad y firmeza a los enemigos de México.

    Una generación que, por encima de diferencias políticas, se supo unir en lo esencial en el momento histórico que se nos exigió para recuperar a México de manos de la delincuencia, evitar que nuestro país caiga en manos de ella y ponerlo en la ruta para ser un país desarrollado y próspero, un país justo que avance por la vía del orden, de la equidad, de la legalidad y de la paz.

    En el caso concreto, trabajaremos en plena coordinación con el Gobierno del Estado de Tamaulipas para el esclarecimiento de estos hechos y en total apoyo a lo que decidan, tanto las autoridades electorales de esa entidad, como el Partido Revolucionario Institucional y los demás partidos que postulaban, precisamente, a este Candidato.

    El crimen organizado nunca conseguirá sus objetivos. No conseguirá vencer nuestra fe en la democracia, ni doblegar nuestra confianza en el futuro de México.

    Frente a la cobardía de la delincuencia organizada, sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. Seguiremos actuando con todos los instrumentos que nos proporciona el Estado de Derecho, redoblando nuestros esfuerzos conjuntos para poner un alto a los criminales.

    El Gobierno Federal está absolutamente decidido a seguir combatiendo sin tregua a la criminalidad, hasta conseguir ese México de seguridad, de justicia y de paz al que todos aspiramos.

    Muchas gracias.

  • Mexico en todo en la G20

    El presidente Felipe Calderón tendrá este domingo una intensa participación en la Cumbre de Líderes del Grupo de los Veinte (G-20), que se desarrollará durante el día y por la tarde se prevé que adopte la declaración final.

    Durante la inauguración abordará el tema de «Consolidación fiscal y marco para el crecimiento vigoroso, sustentable y equilibrado», mientras que en la sesión de trabajo de los líderes hablará de «Reforma de las instituciones financieras internacionales».

    En la sesión plenaria de la llamada «Cumbre de Toronto», el Ejecutivo federal mexicano tendrá una alocución más, relacionada con la reforma de los Organismos Financieros Internacionales y después asistirá a la toma de la fotografía oficial.

    El encuentro del G-20, integrado por Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Turquía, el Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea, inició formalmente la víspera en una cena de trabajo de los líderes.

    El sábado, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, dio la bienvenida a los participantes, a quienes ofreció una cena de trabajo con lo que comenzaron sus deliberaciones, todas de carácter privado, mientras que en algunas calles del centro de Toronto se registraron algunas protestas pese a los estrictos controles de seguridad.

    El presidente de México además participará en un encuentro de los líderes del G-20 con los jóvenes de la llamada «My Summit 2010», con quienes almorzará y después presentará el tema «Reforma al sector financiero y otras propuestas a futuro».

    El mandatario, quien es acompañado por los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo; de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, y de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, regresará a México al término de su participación en la cumbre

  • Felipe Calderon en el G20, por el futuro economico

    El presidente Felipe Calderon partio esta manana a Toronto, Canada para participar en la cuarta cumbre del G-20, que en esta ocasion tiene como tema fundamental tomar acciones para tratar de evitar nuevas crisis financieras y economicas como la del 2009.
    El mandatario asiste acompanado de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa; y de Economia, Gerardo Ruiz Mateos.
    Hoy, Calderon sostendra al menos 2 reuniones bilaterales, una de ellas con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-Moon, con Meles Zenawi, Primer Ministro de Etiopia, y el representante de Malawi, y por la noche en una cena que ofrece el anfitrion, el Primer Ministro de Canada, Stephen Harper.
    Calderon tendra oportunidad de encontrarse durante los trabajos con la presidenta de Argentina, Cristina Fernandez; este domingo, las selecciones de ambos paises se enfrentaran en el Mundial de futbol de Sudafrica.
    De acuerdo con la carpeta de informacion de la presidencia, entre los principales objetivos de Mexico esta refrendar su lugar estrategico como actor clave en los mecanismos de concertacion multilateral; buscar el fortalecimiento de la estabilidad economica internacional y su crecimiento sostenido y balanceado; avanzar la agenda de reforma a las instituciones financieras internacionales en beneficio de los paises en desarrollo; promover la eliminacion del proteccionismo y fortalecer la regulacion y la supervision financiera internacional para evitar otra crisis financiera.

  • FCH se paso dice el PRI

    El presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, el priista José Rubí­ Salazar, aseguró que el Presidente Felipe Calderón se ha extralimitado en sus facultades al haber anunciado la eliminación de la tenencia, lo cual, dijo, es facultad del Congreso de la Unión. â??El señor Presidente puede declarar eso y otras cosas más.

    Hay que ser respetuosos del ámbito de competencia de cada Poder. En este caso, es competencia del Poder Legisaltivo, si ustedes revisan la Constitución se podrán dar cuenta que el marco jurí­dico de los ingresos es reformado, aprobado y derogado por el Legislativo y no por el Ejecutivoâ?, dijo.

    Por lo anterior, el también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, destacó que el Poder Legislativo analizará y resolverá lo declarado por el Presidente Felipe Calderón.

    â??Esta valoración (la eliminación de la tenencia) la tendrá que hacer el Legisaltivo y en su caso la aprobará o no, yo creo que sí­ es un reclamo generalizado de la mayorí­a de los mexicanos que esto se pudiese modificar, pero hay que ver cómo se cubrirá el hoyo de recursos, cómo este componente de los ingresos públicos van a ser cubiertoâ?, destacó.

    Por lo anterior, el diputado recalcó que se deben de respetar los ámbitos de competencia, pues dijo, la declaración de Felipe Calderón no corresponde a nuestra realidad jurí­dica

  • El pais es nuestro no del crimen

    El presidente Felipe Calderón ratificó que la lucha de México no es sólo contra el narcotráfico, sino contra el crimen organizado en todas sus expresiones, que con la amenaza o la violencia pretende apoderarse de las sociedades â??y eso por supuesto, no lo vamos a permitir nuncaâ?.

    Al recibir las conclusiones de los foros regionales â??Hacia un modelo integral para la prevención y atención de las adiccionesâ?, el mandatario dijo que es responsabilidad de todos combatir ese fenómeno, al que consideró la esclavitud del siglo XXI, y una de las mejores herramientas para hacerlo es la información.

  • Dice el PT que FCH miente

    Felipe Calderón Hinojosa mintió nuevamente en virtud de que resulta falso que la tenencia vehicular vaya a ser derogada, ya que las personas que tengan un automóvil continuarán pagando el próximo año el citado impuesto, aseguró el diputado del Partido del Trabajo, Mario Di Costanzo Armenta.

    En un comunicado, dijo que de acuerdo con el decreto sólo beneficia a aquellas personas que es este momento adquieran un vehí­culo nuevo (es decir en una agencia automotriz) y que dicho vehí­culo no supere los 250 mil pesos, por ello â??el autollamado presidente del empleoâ? ni siquiera cumple con una de sus promesas de campaña.

    Di Costanzo Armenta dijo que la medida sólo va encaminada a favorecer a un â??muy pequeño segmento de la poblaciónâ? debido a que en estos momentos de crisis y desempleo, sólo los privilegiados pueden adquirir una automóvil nuevo.

    Para el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, resulta urgente que se apruebe una reforma presupuestaria y fiscal, en la que por un lado se reduzcan los gastos superfluos y privilegios del gobierno y de los altos funcionarios públicos y por el otro, se obligue a que las grandes empresas paguen impuestos, dice el escrito.

    Agr4egó que no es sensato como lo ha hecho Felipe Calderón y la SHCP, por un lado incrementar los impuestos, la gasolina la electricidad, el gas, para todos los mexicanos y por el otro beneficiar sólo a un selecto grupo de personas que en este momento puede adquirir un auto nuevo.

    â??Para nosotros, sólo a través del combate a los grandes monopolios y a través del fortalecimiento del mercado interno y de la inversión pública en infraestructura, educación y salud, se podrán dar las condiciones para crear empleos mejor remunerados y en un ambiente de crecimiento económicoâ?, in dicó

  • Felipe Calderon llama a reconocer triunfos mexicanos

    El presidente Felipe Calderón aseguró que hoy la libertad se ejerce en México sin cortapisas, pero llamó a defenderla de los enemigos de la patria.

    El mandatario dijo que hoy México es uno de los actores económicos más relevantes en el ámbito internacional y que ha alcanzado «grandes conquistas» en educación, salud y otros sectores sociales.

    Calderón destacó la libertad como un legado de los héroes de la Independencia, pero pidió luchar por conservarla, ampliarla y heredarla a las siguientes generaciones.

    Al encabezar la ceremonia de recepción de Banderas Históricas en el Campo Militar Marte, Calderón hizo hincapié en el valor de la libertad alcanzada por Miguel Hidalgo y los héroes de la independencia.

    «Frente a los enemigos de la Patria, los mexicanos triunfaremos, triunfaremos cobijados en la potencia y el señorío de nuestra Bandera nacional», afirmó el Presidente.

    Hoy somos una nación orgullosamente democrática donde las libertades se ejercen a plenitud y sin cortapisa alguna», aseguró el mandatario.

    Indicó que los mexicanos de todas las épocas «hemos luchado por defender nuestra libertad de las fuerzas que inútilmente han tratado de apoderarse de lo nuestro e imponernos sus reglas. Frente a los enemigos de la Patria, los mexicanos triunfaremos, cobijados en a potencia y el señorío de nuestra bandera nacional».

    En el acto estuvo presente el presidente de la Corte, Guillermo Ortiz Mayagoitia, mientras que en representación del Poder Legislativo asistió el diputado Felipe Solís y el senador Cleominio Zoreda Lobelo

  • FCH pidfe no se haga proselitismo con la gente

    El presidente Felipe Calderón reprobó este jueves la permanencia de lo que denominó â??el viejo modeloâ? de apoyo a la gente mediante prácticas partidistas de reparto de recursos públicos en función a simpatí­as personales y polí­ticas.

    Al reprobar el uso clientelar de los programas gubernamentales destinados a los campesinos y los mexicanos más pobres, el mandatario federal lamentó que â??por desgracia no hemos erradicado totalmenteâ? esa visión paternalista y clientelista.

    Sostuvo el Ejecutivo mexicano que en su administración se está tratando de cambiar ese modelo, por lo que â??el gobierno federal no condiciona la entrega de recursos públicos ni exige lealtades de ningún tipo a la gente del campoâ?.

    En medio del escándalo desatado por las revelaciones que muestran al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, como coordinador de la campaña electoral de los candidatos del PRI con el uso del presupuesto estatal, el presidente Calderón lanzó estos cuestionamientos durante la inauguración de la 41 Asamblea Anual de Asociados de la Fundación Mexicana para el Desarrollo Rural A.C.

    Durante su mensaje en Los Pinos, habló de la importancia de respetar la dignidad de los campesinos con respeto absoluto a sus decisiones, preferencias y acciones, por lo que se pronunció por â??romperâ? con la enorme dependencia generada por una cultura del paternalismo.

    Fue entonces que señaló que esa visión â??largamente arraigada en nuestro paí­s, todaví­a por desgracia presente en muchas de nuestras prácticasâ? sigue aletargando dos valores claves del desarrollo: la libertad y la responsabilidad personal.

    Señaló el presidente Calderón que ese viejo modelo prevalece incluso entre el Poder Legislativo: â??Hoy los recursos buscan entregarse a las gentes que verdaderamente lo necesitan, al margen de criterios polí­ticos, independientemente de que esos criterios polí­ticos sigan teniendo una fuerte presencia en las decisiones a la hora de asignar el presupuesto en el Congreso de la Uniónâ?.

    El mandatario se pronunció por un cambio cultural que garantice a las mujeres y a los hombres del campo avanzar a partir de su propio esfuerzo y de la dignidad de su trabajo, pues ellos, remarcó, â??no quieren dadivas, no están pidiendo caridad, no quieren regalos, sino más bien oportunidades para salir adelanteâ?.

    â??Generalmente, en el viejo modelo los apoyos ni llegaban a los campesinos más pobres ni a los indí­genas más pobres, ni tampoco generaban una sociedad más fuerte basada en la libertad y en la responsabilidad. Parte de lo que estamos haciendo en el gobierno federal es precisamente tratar de cambiar ese modeloâ?, expuso Calderón.

    En su descripción del citado â??viejo modeloâ?, el mandatario señaló que â??con frecuencia también los recursos públicos se repartí­an en función de esos criterios, en función de simpatí­as, personales o polí­ticas, partidistas, en función de clientelas, prácticas que por desgracia no hemos erradicado totalmente, pero que deben necesariamente erradicarse y sustituirse por prácticas de corresponsabilidad y de libertadâ?