Etiqueta: felipe calderon

  • Beltrones conciliador, pero ni asi le llega a Peña Nieto.

    Manlio Fabio Beltrones es la única cabeza fría que ha existido en el PRI en las últimas semanas y sigue pendiente de que salgan algunos acuerdos para reformas políticas.

    ¿Perseguirá algo?

    Ya dijo que quisiera ser candidato presidencial pero honestamente no le alcanza el botín político que trae frente a la popularidad de Enrique Peña Nieto, así que con la pena.

    Pero como dije ayer en Twitter (sígame, no duele no cuesta y además, podemos tener comunicación inmediata mi cuenta es @el_enigma) pareciera que Felipe Calderón comenzara a encender antorchas con la llegada de un nuevo dirigente al PAN y comenzar el golpeteo político contra el PRI y PRD y quien se deje.

    Lógicamente culpo a la oposición de que no salgan las reformas (razón tiene, la verdad no peca pero que tal incomoda) que se necesitan para que el país crezca y avance conforme se requiere cuestión que lógicamente, a mas de uno le pareció una provocación, YO lo veo como un ardid y muchos cayeron.

    Bueno, pero Manlio Fabio Beltrones sigue estando llamando al acuerdo político entre poderes y eso quiere decir que sigue trabajando y eso se reflejara en una posición mas mesurada y cabeza fría a la hora de la guerra como buen general priista que es.

    No estará lejos Beltrones de quedarse como el candidato B en el PRI, de hecho Yo creo que lo espero con la pena el candidato A y que esta moviendo un gran grupo de priistas hacia él entre ellos la actual dirigencia y la que sigue (sale Beatriz Paredes dentro de poco) es Enrique Peña Nieto.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Beatriz Paredes responde a Felipe Calderon

    La lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes, defendió el derecho de los partidos políticos a criticar al presidente de la República, pues en este país no hay intocables y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de la investidura.

    Lo anterior, luego de que el dirigente en el país del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, criticó que se pretenda censurar al presidente Felipe Calderón por sus declaraciones.

    Al respecto, Paredes Rangel sostuvo que eso suena a una etapa antes de Musolini, pues recordó que se vive en un país donde hay libertad de expresión y en donde se pueden expresar todos los puntos de vista.

    ‘Entonces no hay intocables en el país, y quien se mete al debate se expone y debilita la neutralidad de las investiduras’, resaltó en entrevista en el marco de la Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta México Unión Europea.

    Lo más saludable para el Estado mexicano y la sociedad es que quien tiene responsabilidades institucionales que están por encima de todos los partidos políticos, actúe con estricto apego a la legalidad, porque de no hacerse así se corren muchos riesgos.

    No obstante, aclaró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) seguirá trabajando en la búsqueda de acuerdos en las Cámaras, y aseguró que no entrarán en provocaciones, analizarán las iniciativas y los temas en su valor específico y de lo que le importa a la sociedad.

    Luego de que el presidente Felipe Calderón emplazó a los legisladores a responder si van a aprobar o no sus reformas, la también diputada federal sostuvo que si el jefe del Ejecutivo tiene tanto interés en impulsar algunas reformas que use a su partido, Acción Nacional, para analizarlos.

    Reconoció que el presidente de la República tiene derecho de instar a todas las fuerzas políticas, pero le recordó que el PAN es mayoría en el Senado.

    Paredes Rangel sostuvo que los priistas han estado empujando desde hace mucho la reforma del Estado, y han estado abiertos a discutir la reforma laboral.

    Lo que es muy desconcertante, dijo, es que haya planteamiento del presidente de la República y dos o tres días después haya un militante panista que ‘francamente en ese tono no se abona a la consecución de temas democráticos’ subrayó.

    En su opinión, dijo que el tono de descalificación coloca al presidente de la República como un militante más, lo que, destacó, pone en riesgo la respetabilidad de la investidura presidencial.

    Las definiciones y las estrategias de su partido no están en función de provocaciones, sino de los intereses superiores de la sociedad mexicana, mencionó.

    La dirigente del partido tricolor cuestionó cuáles son las reformas que no han salido, pues en la primera legislatura del actual régimen salieron la reforma fiscal, energética y electoral, recordó.

  • Nada nuevo en los cables de Wikileaks entorno a México

    Qué gran sorpresa nos van dando los cables que publicó ayer el diario español El País y que versan sobre México.

    ¡Oh dios!, cuanta maldad, nada que ver, solo cuestiones que ya sabíamos y las que nos aviamos en serio, faltaba un poco de sentido común para entenderlo y sobretodo, justificarlo.

    Ejemplo, muchos militares quieran un estado de excepción en tres ciudades, hablan de Tijuana, Ciudad Juárez y quizá otra mas (yo diría, Reynosa); ok, ¿saben lo que es un estado de excepción?, es por un tiempo determinado, por razones determinadas bajo una argumentación determinada suspender garantías individuales.

    Mis estimados altos mandos de la SEDENA, son buenos para guerrear eso no me queda duda pero en Derecho saben poco, algo así no se aplicaría ni de broma en México, salvo casos como el del levantamiento armado en Chiapas en 1994.

    Aparece otro cable donde Felipe Calderón (hacia falta su nota discordante y más en política internacional, así como las que tuvo Fox, los panistas no son buenos en cuanto a las relaciones exteriores, pero bueno) durante una conversación con el director nacional de Inteligencia de Estados Unidos, Dennis Blair, comento que le preocupaba la intromisión de Hugo Chávez en México.

    Ok, hay indicios que tengo entendido se siguen sobre financiamiento de organizaciones izquierdistas y personajes de la izquierda, por parte del gobierno de Hugo Chávez, como en Argentina se encontró una maleta llena de dinero o en Colombia había un candidato apoyado desde el exterior, etc.

    Esto solamente le dará motivo para ladrar (si, ladrar, es un perro Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, ladra mucho, insulta y reta pero el derecho le parece poca cosa, se cree estratega y es un payaso amén de que ha dilapidado una fortuna de los ingresos petroleros, veamos cuando Venezuela deba comenzar a pagar lo gastado ahora) a Hugo Chávez contra Felipe Calderón, pero seamos honestos, a Chávez no le gusta este y el anterior gobierno Mexicano por ser de derecha.

    Así que en su sano juicio, ¿Qué hay de nuevo en los cables o notas diplomáticas de Wikileaks?, nada, casi todo lo sabemos pero quizá nos hacia falta verlo por escrito.

    Vean la actitud de los medios de comunicación, algunos toman datos e información solo para su conveniencia y otros, solo para golpear políticamente figuras mexicanas.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Llega al senado terna rumbo a la SCJN

    El presidente Felipe Calderón envió al Senado la terna de candidatos a ocupar el cargo que dejó vacante el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Jesús Gudiño Pelayo, quien falleció el pasado mes de septiembre, en Londres, Inglaterra.

    La propuesta fue recibida esta tarde por la Cámara de Senadores y está conformada por las integrantes de la Judicatura Federal, Elvia Díaz de León, Andrea Zambrana Castañeda y Lilia Mónica López Benítez.

    La lista será presentada al pleno del Senado en la sesión de este jueves e inmediatamente será turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.

    En su momento, las comisiones determinarán el día y la hora en la que deberán comparecer las tres aspirantes propuestas por el titular del Ejecutivo.

  • El Senado avala la guerra contra el crimen

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que el presidente Felipe Calderón tiene todo el apoyo de dicho poder legislativo, para llegar hasta sus últimas consecuencias en el combate a la delincuencia y al narcotráfico.

    Durante su visita a esta ciudad para dictar una conferencia en el Complejo Cultural Universitario (CCU) sobre ‘La Reforma del Estado’, en entrevista, sentenció que con la delincuencia no se pacta, ya que sólo se le puede combatir hasta sus últimas consecuencias.

    ‘Así como criticamos al presidente, también nos mostramos solidarios con algunas de sus acciones y en este caso a nadie le debe caber la menor duda que la decisión de Felipe Caderón de ir hasta sus últimas consecuencias en el combate a la delincuencia y al narcotráfico debe ser apoyada’, subrayó.

    Manlio Fabio destacó que pasando las elecciones de 2012, independientemente de quién gane, deberá de continuar con esta lucha sin cuartel en contra de la delincuencia organizada y del narcotráfico, ya que sólo así tendremos la seguridad de que se hace lo correcto.

    ‘Si es necesario, dar nuevos instrumentos a este gobierno, para que pueda presentar los mejores resultados en el combate a la delincuencia y al crimen organizado’, comentó.

    Resaltó que eso es lo que ha hecho el Senado de la República en donde se han otorgado mejores instrumentos para el arraigo, los cateos, la intervención telefónica, los testigos protegidos y la extinción de dominio.

    Indicó que todo esto es con el objetivo de que se obtengan mejores resultados en la materia, de ahí que van a continuar en esa dinámica de preguntar que más se requiere para que México tenga paz y tranquilidad.

    Por otra parte, en su ponencia sobre ‘La Reforma del Estado’, destacó que la decisión de la gente en los últimos procesos electorales es que se gobierne con pluralidad, de la necesidad de transformar a los órganos de gobierno.

    ‘En el Senado hay cambios importantes como es el modernizar el presidencialismo mexicano y el cual requiere controles de calidad y que los temas no sean un capricho’, acotó.

    Enfatizó en la necesidad de abrir las candidaturas independientes, así como el tomar en cuenta las iniciativas ciudadanas, en ambos casos con ciertos requisitos.

    Fabio Beltrones destacó que otro de estos aspectos de la ‘Reforma del Estado’ es llevar a cabo, de manera profunda, cambios en materia fiscal, generando fórmulas equitativas.

  • Se divide el PAN

    Los consejeros panistas afines al presidente Felipe Calderón dividirán su voto en la elección del nuevo dirigente partidista, el próximo sábado.

    A diferencia de los relevos de 2007 y 2009, en los que hubo candidatos únicos â??Germán Martí­nez y César Nava, respectivamenteâ??, ahora los calderonistas se han dividido entre dos aspirantes, según analistas e integrantes del partido.

    Panistas afines al mandatario federal como don Luis H. ílvarez, lí­der histórico del partido, y los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, apoyan al senador Gustavo Madero.

    En tanto, otros promueven al ex subsecretario Roberto Gil Zuarth. Es el caso de la ex jefa de la Oficina de la Presidencia Patricia Flores Elizondo, el ex presidente del PAN Germán Martí­nez y el ex secretario de Turismo Rodolfo Elizondo.

    En total, los calderonistas detentan 60% de los 381 lugares del Consejo Nacional, instancia en que se elige al dirigente del partido.

    Según los estatutos de Acción Nacional, el nuevo lí­der de la agrupación deberá obtener dos tercios (254 sufragios) de los votos del Consejo Nacional para erigirse en triunfador.

  • Felipe Calderón quiere incendiar al pais, absurdo.

    Me llama poderosamente la atención el tí­tulo de ciertas noticias como que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, llamara a evitar el retorno del PRI a los pinos.

    Y lo digo así­ porque reconozco en él una persona inteligente que tal tipo de provocaciones a dos años de las elecciones, no las harí­a.

    Es más, serí­a impensable que se atreviera siquiera a justificar razón como para que el poder lo detentara a raja tabla, el PAN.

    Como si tanto tiempo no hubieran luchado desde la oposición, contra el PRI y criticaron este tipo de actitudes para repetirlas al segundo mandato panista y que efectivamente, pareciera el último de la alternancia.

    Seria arrogante y comenzarí­a a existir un ambiente que se estarí­a enrareciendo en la polí­tica nacional si Felipe Calderón llamara a evitar que el PRI retornara a la presidencia a través del voto popular el próximo julio del 2012.

    Como si él no lo hubiera vivido cuando el poco polí­tico y nada diplomático Vicente Fox, le regañó ya que dos años antes Ramí­rez Acuña como gobernador de Jalisco, le destapara.

    No creo posible que el presidente Calderón, invite a los mexicanos a dejarnos guiar por nuestro voto, sabiendo que en el PAN hay candidatos tan buenos como â?¦ bueno, también esta â?¦ esteee â?¦ ejum, ustedes les conocen solo que olvido los nombres.

    Descarto desde ahora que Felipe Calderón llame a cerrar filas en torno a su partido expulsando a Manuel Espino y tratando a toda costa quedarse con los altos puestos de la dirigencia como muchos creen que lo ha hecho con Germán Martí­nez y Cesar Nava.

    Ese no es el Felipe Calderón que dirige el paí­sâ?¦ ¿o sí­?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Felipe Calderon abrira la COP16

    El presidente Felipe Calderon inaugura esta manana la Conferencia de las Partes de la Convencion Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climatico (COP16).
    De antemano no hay expectativas para lograr acuerdos de fondo que sustituyan al Protocolo de Kioto, solo el principio de mecanismos para afrontar el calentamiento global, sobre todo ante la resistencia historica de China y Estados Unidos.
    Ayer, Calderon afirmo que Mexico no va a esperar a que las naciones ricas y poderosas se preocupen y actuen para combatir el cambio climatico y por eso predica con el ejemplo.

  • 25 años de Rodolfo Neri Vela en el espacio

    «Para alimentar la Agencia Espacial Mexicana se requerirá de convenios con la NASA, no podemos empezar de cero, tenemos que aprovechar lo que ya existe, asociarnos con otras agencias del mundo y tratar de crear al mismo tiempo nuestros propios conocimientos, fortalecer esos lazos que hay de relaciones de amistad y de intercambio entre las universidades», expresó Rodolfo Neri Vela, astronauta mexicano que viajó al espacio el 26 de noviembre de 1985.

    Precisó que los polí­ticos en muchas ocasiones dan mensajes equivocados a la juventud mexicana, â??vete de México y veraz cómo tus hijos triunfanâ?, señaló que lo que se tiene que hacer es fomentar el orgullo nacional, nuestra propia identidad.

    Dijo que la labor del astronauta conlleva muchos riesgos en realizar experimentos por una labor social muy intensa lo cual debe ser reconocido como se hace a escritores, pintores, artistas, investigadores y deportistas.

    â??Hace 25 años no habí­a antecedentes en México y nuestros gobernantes no sabí­an qué hacer pues estaba muy reciente el terremoto del 19 de septiembre, la inflación y luego la explosión del transbordador Challenger y nunca hubo un evento formal donde se reconociera la labor que realice para México en este viaje histórico. Para mí­ serí­a un gran honor que el presidente Felipe Calderón reconociera el viaje histórico que realicé a favor de México, pues es una deuda que la Nación tiene conmigoâ?, dijo.

    En 1985 como un pequeño reconocimiento el Sistema Postal Mexicano le dedicó un timbre postal recordando tres sucesos, un cuadro desquebrajado por efectos del terremoto de ese año y a nuestros antepasados indí­genas junto a un mexicano moderno que viajó al espacio. Hoy, Correos de México ha sacado a la venta un timbre recordando los 25 años de su viaje al espacio.

    Con motivo de su 25 aniversario de su viaje al espacio y al mismo tiempo para celebrar los 40 años del Museo Tecnológico de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec donde Neri Vela, dio una serie de conferencias al público en general en donde compartió su experiencia y los proyectos que, dijo, deben reunirse para fortalecer la Agencia Espacial Mexicana.

    En el Planetario del Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el público de forma gratuita podrá apreciar el robot, vestuario original, explicación de los experimentos e investigaciones que realizó el Dr. Neri Vela.

    En entrevista Rodolfo Neri señaló que ser el primer y único mexicano que viajo al espacio es y seguirá siendo para él un privilegio por haber representado a su paí­s, pues dijo, que significo una etapa muy intensa de aprendizaje en cuestiones técnicas, humanas e internacionales.

    Sobre la Agencia Espacial Mexicana, dijo que en los primeros 2 o 3 años de la misma se tendrán que promover proyectos en las universidades de todo el paí­s como robótica, electrónica, telecomunicaciones, una diversidad de áreas que se tendrán que impulsar y después ver con mucha seriedad las necesidades que tenemos como paí­s.

    â??La Agencia Espacial que debemos tener como mexicanos se dará con la decisión de toda la comunidad de académicos y cientí­ficos y al igual que José Hernández, a mí­ también me gustarí­a ser parte de este gran proyectoâ?, dijo.

    â??La Agencia Mexicana es una entidad que va a tener la investidura, la autoridad de firmar convenios de nación a nación y esto va a permitir impulsar los trabajos. Quiero agradecer a la NASA la gran oportunidad que me dio hace 25 años en participar en ese viaje que fue histórico para México y que hasta la fecha sigue motivando a las nuevas generaciones para superarse porque se sienten muy orgullosos de que la bandera mexicana haya estado en órbita alrededor de la tierraâ?, agregó.

    Destacó que â??se tiene que trabajar mucho con los jóvenes pues son ellos quienes están más interesados en aprender y con esto pronto México podrá tener a un segundo astronauta que lleve experimentos que beneficien a nuestro paí­s lo cual servirá de mucho a las nuevas generaciones y salir del rezago en que nos encontramos y ser mucho mejor que hace 25 añosâ?.

    â??Necesitamos al segundo mexicano en el espacio que nos haga soñar a todos nuestros jóvenes y que vean que se puede triunfar en su propia patria y esto ayudara a reducir la cifra de mexicanos que se vayan en busca del sueño americanoâ?, finalizó

  • Apoyo económico a mando único

    Para el quinto año del gobierno de Felipe Calderón y la guerra que mantiene contra el narcotráfico, el Congreso destinó mayores recursos.

    El paquete económico que anoche avaló el pleno en lo general, contempla un gasto aprobado para Defensa Nacional, Marina, Procuraduría General de la República (PGR) y Seguridad Pública, de 115 mil 827 millones de pesos, esto es, un aumento promedio de 10.07 por ciento, respecto del presupuesto otorgado en 2010.

    Si bien el incremento fue generalizado entre los cuatro ramos administrativos, la magnitud fue distinta, pues mientras seguridad pública tuvo un aumento de 9.5 por ciento respecto del año pasado, la Defensa Nacional y Marina significaron un aumento de 14.68 y 14.25 por ciento, respectivamente.

    En cambio, la PGR registró reasignaciones respecto de la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 8 de septiembre ante el Congreso, del orden de 72 millones de pesos, con lo cual apenas mostró un ascenso de 1.84 por ciento en los egresos programables de 2011 respecto del año que termina.

    Para el ramo administrativo de Seguridad Pública, los legisladores consideraron que era necesario aplicar ajustes sobre la iniciativa planteada originalmente por la Secretaría de Hacienda, por lo cual recortaron 213 millones de pesos, pero aumentó 9.5 por ciento. Lo anterior implicó una partida adicional por tres mil 81 millones de pesos