Etiqueta: felipe calderon

  • Margarita Zavala, candidata?

    segun las encuestas esta mejor posicionada que nadie

    Si la política en el mundo tuviera que medirse por popularidad solamente hace mucho tiempo los políticos se habrían extinguido y estarían gobernando los presentadores de televisión.

    Por lo mismo no quiero decir que las encuestas de popularidad sean mas bien referencias en el ego de las personas que son medidas sino mas bien no deben tenerse solo como medida para tomar una decisión en la política nacional.

    Y es que ahora se da a conocer que la panista mejor posicionada en la opinión pública de las principales figuras que están al escrutinio de la sociedad es Margarita Zavala.

    Ni ella ha dicho algo ni tampoco ha pensado el aspirar a cargos de elección popular luego de que su marido termine su mandato a ser el ejecutivo federal, pero como esta película ya la vi en los tiempos de Vicente Fox, pues por eso mismo señalo, aguas ya que no está el país como para jugar a ser candidateables.

  • Ir o no al Vaticano

    Ir o no al Vaticano

    proximo a ser beato, ¿asistira Felipe Calderon?

    Viene ya la misa de beatificación de Juan Pablo II.

    Ya en alguna ocasión escribí sobre que él me parecía lo más cercano a la santidad, pero en esta ocasión hay algo que parece hará polémica en los próximos días.

    La Santa Sede invita a una serie de mandatarios a esta misa especial por una sencilla razón, Juan Pablo II está considerado como una de las figuras más importantes del siglo XX por lo cual muchos de los actuales mandatarios le conocieron y sino, al menos saben quién es.

    Ya hay voces que señalan que Felipe Calderón no debe ir en carácter de mandatario mexicano por ser este un país laico, hay quienes no les importa y hay quienes dicen que había tal cita de mandatarios y figuras internacionales, México no debe faltar.

    ¿Usted que opina?

  • Quien miente?

    Por El Enigma

    Veamos, sea o no cierto, quien diablos está mintiendo y porque en el caso de que si Felipe Calderón esta o no forzando la alianza en el Estado de México.

    Díganme ustedes, ¿Qué haga Alejandro Encinas diciendo que Calderón le llamo?, legitimar quizá su liderazgo ante los que consideran que es mas candidato de Ebrad que de López Obrador, quizá si así fuera ya que desde un inicio López Obrador dijo que apoyaría a Encinas.

    Quizá y eso mostraría que el presidente Calderón esta cada vez mas acabado y quiere seguir creyendo que tiene autoridad tanto en el gobierno como en su partido como fuera de él y por eso ya puede negociar de forma electoral con otros candidatos en pro de quitarle el poder al PRI. Eso quizá sería cierto si, realmente tuviera esa autoridad siquiera, para con su partido.

    prd izquierda amlo y alejandro encinas

    Ahora si ustedes creen que la mentira viene de parte del grupo de López Obrador, nada más porque ahora que consiguió dinamitar algo que estaba muerto pero que sigue evidenciando como es una persona tan cerrada que a la hora de no gustarle las cosas, simplemente las destruye; miente diciendo que Calderón llamo a Encinas para pedirle apoye la alianza puesto que como están las cosas Peña Nieto será el invencible candidato del PRI a los pinos , pudiera ser una explicación MUY sencilla y bastante lógica.

    Pero, ¿que ganaría quemando a su amigo colaborador y claro está, también candidato desde un principio si de por sí ya gano lo que deseaba, que fuera el candidato de la izquierda unida en lugar de Yeidkol Polewsky que no tenía ni una sola oportunidad pero viene desde hace años impulsando en todos los sentidos en su carrera política?
    Si además ya la impuso como colaboradora de su campaña política.

    No sé que me hace falta en la ecuación de esta historia pero sin duda, algo ocurre.

    ¿Quiere saber más?

    Confianza en Alejandro Encinas

  • Carlos Pascual no es querido en Mexico

    Por El Enigma

    Hagámosle como le hagamos, ambas naciones tienen razón pero cierro filas con México.

    Barack Obama y Calderon en la casa blanca

    El mandatario Felipe Calderón desde hace meses tiene recelos con el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual. Al grado de que en varias ocasiones se ha solicitado de forma â??no directaâ? su remoción.

    Con la reunión bilateral que se llevo a cabo en la casa blanca, Felipe Calderón dijo en entrevista al Washington Post de que la confianza es algo que muy fácilmente se retira al perderse.

    La razón que impera aquí­ es la serie de filtraciones de cables diplomáticos estadounidenses por parte de Wikileaks que causaron un «serio daño» a la relación entre Estados Unidos y México, según el presidente Felipe Calderón.

    Hace también unas semanas dijo Hillary Clinton, la secretaria de estado norteamericano, que si con las filtraciones de Wikileaks las naciones mencionadas, quisieran cambio diplomático en sus paí­ses, la secretaria de estado no tendrí­a tal cantidad de embajadores para removerlos.

    No hay una razón para no pensar que la relación con Estados Unidos está en su nivel más bajo de la historia, no, ha habido tensiones tan difí­ciles que ambas acciones se han dicho cosas que el tiempo solamente logra borrar, pero aun cuando el presidente Calderón se dijo â??dispuesto a trabajar con el gobierno estadounidense y con el presidente y el Congresoâ? Carlos Pascual no es ya bien visto aquí­ en México.

    Si Yo fuera un poco norteamericano o trabajador de la secretaria de estado, lo cambiaria y no es berrinche ni mucho menos, serí­a un gesto de buena voluntad puesto que México necesita de Estados Unidos y Estados Unidos de México.

    La reunión del presidente mexicano, que fue invitado por su homólogo estadounidense Barack Obama la semana pasada a la Casa Blanca, aunque sorprendió a muchos permí­tanme decirles que fue algo concertado ya meses antes pero sin fecha alguna fija, falta la reunión con el mandatario canadiense.

    Veamos como avanza todo, ambas naciones tendrán elecciones presidenciales el próximo año y la relación debe mejorar para bien de los actuales presidentes.

    ¿Quiere saber más?

    Cablegrama de Wikileaks â??Ejercito mexicano divididoâ?

  • Barack Obama y Felipe Calderón

    ambos mandatarios en marzo del 2011 hablando de seguridad

    Hace unos días los presidentes Barack Obama y Felipe Calderón se reunieron con motivo de una agenda binacional en la casa blanca en Estados Unidos, de ahí se desprendieron dos cosas que han logrado sigan las tensiones en ambas naciones.

    1 agentes norteamericanos piden llevar armas.

    2 la pérdida de confianza por el embajador Pascual de EEUU es un hecho.

    ¿Mejora todo? Ni mejora ni empeora, sigue igual.

  • Barack Obama recibira a Felipe Calderon

    Por El Enigma

    Existen una serie de encuentros de los mandatarios que hacen el diario acontecer y pasan desapercibidos.

    Por ejemplo, lo que sabemos de reuniones de los jefes de estado con empresarios, con artistas, con deportistas, etc

    se reuniran de nuevo ahora, ¿seguridad y migracion o solo cafe y galletitas?

    Héroes que le dan a la población una aliciente para ir luchando un poco mas todos los días conforme la vida nacional avanza y se traduce en nuestra vida misma.

    Pero el que dos mandatarios se reunan y mas, sacado de la manga, viene a sorprender a propios y extraños y no nos hagamos tarugos, lo digo por el encuentro bilateral de los presidentes Calderón y Obama en próximos días en la Casa Blanca.

    Es verdad que la muerte de Jaime Zapata viene a reunirlos aun antes de lo que ellos mismos se lo imaginaban, el hecho hizo que se encendieran luces rojas en ambas naciones y si bien México no llega tan mal parado con la captura del «piolin», uno de los 15 presuntos sicarios que atacaron a los agentes aduanales en San Luis Potosi, veamos que ofrece Estados Unidos.

    Y lo digo ya que si bien esta reunión NO es una cita de cortesía o vacaciones, tampoco lo es advenediza o sacada de la manga.

    Las cancillerías de México y Estados Unidos han venido trabajando junto con la Canadiense para poder lograr este año una conferencia trinacional en diferentes materias, solo que ahora el caso del agente Zapata aceleró todo con Estados Unidos que debe proponer y/u ofrecer algo en el apoyo a México y este flagelo que es crimen organizado, provocado porque ellos mismos (los norteamericanos) son el mercado mas grande del mundo.

    Mis 2 centavos, no darán nada y al presidente Calderón le tocara una palmadita en la espalda con un «good boy» por la captura de Calderón, algo que en nada nos sirve.

    ¿Quiere saber más?

    Reunion entre Barak Obama y Felipe Calderon (EU y Mexico)

  • Mania el tema Cassez en Francia?

    Que manía tiene el gobierno Francés de estar detrás del tema de Florence Cassez.

    Ya el municipio de Lyon en Francia, dio por cancelados los eventos del año de México en Francia (un evento diferente diario por todo un año dedicado a un país, este año le tocaba a México).

    ahora sabemos que todo puede suceder ene l caso Cassez

    Se ve que están incómodos o molestos y dudan (yo lo haría como ellos) de que Cassez haya tenido un juicio justo.

    De todos modos y por lo mismo, le preguntaría también al mandatario Sarkozy, ¿Cuál es el extraño interés en Florence Cassez?, ¿Por qué no hace lo mismo por los otros 150 galos detenidos en todo el mundo?
    Bien, pues ya vi por fin a la chancillería responder en el mismo tenor y esto pinta para continuar a todos los niveles.

    La Secretaria de Relaciones Exteriores ha dicho que México llegara hasta donde quiera ir Francia, simplemente, ¿Qué pasos quieren y los acompañamos?

    Es una pena ya que con la Unión Europea tenemos excelentes tratos y además, acuerdos, pero rara vez tenemos un diferendo así.

    Es por lo mismo que pienso que todo esto acabara hasta el día que el mandatario Sarkozy se vaya o quizá, el presidente Calderón.

    Personalmente, me gustaría mucho que naciones amigas de México y Francia pudieran entrar a negociar en una mesa para no llegar quizá a bajar el nivel de las relaciones diplomáticas a representantes de negocios

    ¿Mis 2 centavos?

    La cancillería francesa esta un poco perdida en sus declaraciones y no se esta portando a la altura de lo que es una diplomacia proactiva.

    ¿Quiere saber más?

    Florence Cassez

  • Conferencia de prensa de Carmen Aristegui

    Luego de una conferencia de prensa Carmen Aristegui desde casa Lamm señala al presidente Felipe Calderón su salida de MVS radio.

    El grupo de Joaquí­n Vargas detono el espacio radiofónico mas importante en la mañana por supuesta â??ruptura del código de éticaâ? interno.

    Lo cierto es que dicho código de ética no es conocido y si lo fuera los radioescuchas seriamos quienes lo pedirí­amos que se cumpliera en más de una ocasión.

    La verdad es que la Familia Vargas tuvo que aceptar la presión de la presidencia para quitar a Carmen Aristegui ante una negoción de su ancho de banda de la frecuencia de 2.5ghz

    ¿Lamentable?, SI. Una pésima señal para aquellos que sabemos que la clase polí­tica mexicana está cambiando rumbo al laboratorio electoral del Estado de México y claro, el 2012.

  • La verdad tras la visita de Hillary Clinton

    Vino y se fue. Como autentico anuncio sobre las tareas que desempeña el Nacional Monte de Piedad.

    De hecho el asunto de la visita de Hillary Clinton se torno un poco mas subido de tono cuando el presidente Felipe Calderón, expreso fuera de agenda, el reunirse con la encargada de la diplomacia de Estados Unidos.

    ¿Le dio gusto verlo?

    De antemano le puedo informar que Estados Unidos tendrá que hacer algo agradablemente bueno para con México si desea que el embajador Carlos Pascual puesto que de los 13 comunicados que ha filtrado Wikileaks, 11 van firmados por él.

    Creen ustedes, en buena lid lo pregunto, ¿Qué al mandatario mexicano le gusta que esa información (que lo hacen todos los países pero por lo que veo, menos México) salga y le lleven ventaja desde la embajada de Estados Unidos?

    Sobre todo, cuando se dijo que no tiene el Presidente Calderón el coraje para enfrentar la guerra al narcotráfico.

    Así que el mandatario nacional le quería decir a la secretaria de estado Clinton que quizá, ya no quiere a Carlos Pascual en México, que lo cambie o que ya estuvo bien de palabrería y que Estados Unidos haga algo por siquiera NO dañar la imagen de México, cuando no hace nada por ayudar al país.

    ¿Sorprendente?, en nada eh, solamente que si sorprendió a Patricia Espinosa y Hillary Clinton el que el mandatario Calderón, quisiera unirse a la agenda breve y meramente diplomática.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Se presentan nuevos embajadores

    El presidente Felipe Calderón Hinojosa recibió en Palacio Nacional las cartas credenciales que acreditan a 32 embajadores como representantes diplomáticos de igual número de países.

    El mandatario y su esposa Margarita Zavala ofrecerán un almuerzo en honor del cuerpo diplomático acreditado en México, en el salón Tesorería de Palacio Nacional, donde se prevén discursos de la canciller Patricia Espinosa Cantellano, y del propio presidente.

    ¿Quiere saber más?

    Lamenta embajador español culpen a México por virus