FedEx compró a TNT Express por 4.800 millones de dólares. La compañía estadounidense de envíos espera aumentar su presencia en Europa y competir con UPS y DHL en la región.
FedEx acordó este martes la adquisición de la compañía de servicios de envíos holandesa TNT Express por 4.800 millones de dólares para así expandir sus operaciones en Europa.
El acuerdo dará a FedEx la habilidad y los recursos para competir con DHL y UPS en el exterior. Anteriormente, la Unión Europea había bloqueado una oferta de UPS por TNT Express por la preocupación de que pudiera reducir la competición en la región y llevar a un incremento de precios.
La compañía de envíos estadounidense aprobó pagar 8 euros por acción. «FedEx tenía un problema en Europa. En lugar de ir a un largo y doloroso proceso de construir una red propia, la adquisición de TNT es lógica, ya que esto se logra de un solo golpe», dijo el analista de Andre Mulder, Kepler Cheuvreux.
Las acciones de TNT saltaron 30% luego de que la compra fuera dada a conocer. Se espera que el acuerdo sea aceptado por reguladores europeos, ya que la presencia de FedEx en el continente es más pequeña que la de UPS.
Etiqueta: fedex
-
FedEx compró a TNT Express
-
Detienen sospechosos de explosivos en avión
La policía detuvo ayer a dos mujeres, madre e hija, bajo la sospecha de haber enviado dos paquetes con bombas a Estados Unidos en aviones de carga de las compañías de mensajería UPS y FedEx, informó el presidente de Yemen, Ali Abdulá Saleh.
Una estudiante de medicina y su madre fueron detenidas en un barrio pobre de Madhbah, en Saná, la capital de Yemen, agrega la información. Por el momento se desconoce si existe un vínculo con la organización terrorista Al Qaeda.
Poco antes, Saleh había informado que fue alertado por las autoridades estadunidenses después de que se identificara a la joven a través de la tarjeta SIM de un teléfono móvil adherido a uno de los paquetes, tras lo cual se rodeó de inmediato su vivienda.
«Es una estudiante de medicina y se le está interrogando», dijo el mandatario sin dar más detalles. Sin embargo, recalcó que no quiere apoyo internacional en la lucha contra la red terrorista Al Qaeda en su país.
«No queremos que alguien se entrometa en nuestros asuntos y combata aquí a Al Qaida. Dispondremos de nuestros aviones y arsenal para luchar contra Al Qaeda donde quieran que estén en el país», afirmó.
Los paquetes procedentes de Yemen se encuentran en los aeropuertos de Londres y Dubái e iban dirigidos a instituciones judías en Chicago
-
Accidente de avion jumbo de Fedex en Japon
Las imágenes que vemos en este momento corresponden al accidente de un 747 de carga de la firma Fedex en Japón, que quedo grabado en el sistema de video del aeropuerto, para después ver los restos y el trabajo de los bomberos de la central aérea.
El piloto y el copiloto fueron llevados aun con vida al hospital más cercano donde lamentablemente perdieron la vida, se presume que de acuerdo a los primeros indicios del peritaje, a la hora de aterrizar una ráfaga cruzada afecto cuando el avión estaba a menos de 10 metros de altura e hizo que cayera a plomo y en el rebote, golpeara el ala izquierda sobre la pista girando el avión quedando ruedas arriba.
-
Breves Economicas y Financieras
Llega el sábado y con ello, las breves económicas de la semana, de antemano, pidiendo una disculpa ya que la semana pasada no se publico esta sección ya que me encontraba de viaje por el norteño estado de Nuevo León.
Según la Secretaria de la reforma agraria, se necesitan 1500 millones de dólares para recursos en el campo mexicanos (al menos, por dos años consecutivos) e ir desactivando ífocos amarillosí® que existen y pudieran dispararse como puntos rojos en la situación Mexicana.
¿Ah que se debe esto?
Sencillo, se le ha hecho a un lado a muchos indígenas y grupos en el campo del país, dejándosele rezagado al grado de querer algo que comer.
FedEx cancela su pedido con Airbus, por 10 aviones gigantescos tipo A380-800.
Esto, pone en la difícil situación a AirBus de replantear al nuevo gigante del aire, ya que con la cancelación por 10 de estos aviones por parte de FedEx (cancelación calculada en mas de 2400 millones de dólares), es un duro golpe para la empresa, mas que por los problemas que se tienen en la entrega de las unidades ya pagadas y/o contratadas, hace que Boeing reciba estos pedidos que tenia AirBus.
De hecho, acá entre nos, ¿ya escucharon la oferta de volar con Aeromexico, por 1200 dólares a Japón, de manera directa?, se debe a la llegada de los 777, así que, las acciones en el mundo de Airbus bajaron con esta noticia y las constantes notas de íretrasosí® en la entrega de unidades, un 20% en los mercados financieros en los últimos 6 meses, mas vale que se pongan las pilas ya que sino, podría venir un problema mayúsculo por ambiciosos.
Si bien es verdad, ya se aplica íel que llama pagaí® en llamadas de larga distancia a celular, tengan cuidado ya que varias empresas no ingresaron a este plan que fue propuesto no por la autoridad, sino por Telmex-Telcel (del mismo dueño) y una que otra empresa celular.
El crudo sigue bajando poco a poco, pero aun al precio con 55 dólares, sigue estando caro, la situación parece calmada para los analistas que ven que así pueda quedarse (no menos de 48 dólares) por al menos dos años mas, a menos de que se encuentren nuevos yacimientos a poca profundidad en el planeta
También, aunque usted no lo crea, Vietnam, sede de la próxima reunión de la APEC a la que iría Vicente Fox pero en su viaje quiso agandallar y llegar hasta Australia, se llega con una noticia increíble, Vietnam en sus productos, tiene mayor calidad y menor precio que los mexicanos en el mercado Norteamericano.
Si, aunque usted no lo crea y esto se debe a que Vietnam ha invertido en los últimos dos años en nueva tecnología lo que abarata los tiempos y tienen menor merma a la hora de producción lo que se ve reflejado en los precios al consumidor final.
Desde hace unas 10 semanas, hache mismo citamos a la directora de la CONCANACO para asuntos de infraestructura empresarial, que el próximo Gobierno urge ayude a los empresarios a mejorar su tecnología empleada a la elaboración de sus productos.
Que sirva de campanazo este aviso que se hace por parte del órgano encargado de revisar la calidad de los productos extranjeros en EEUU.
México, en un ejercicio para afianzar aun mas la carrera que sostiene y abatir los niveles de su deuda externa, hizo el canje de deuda externa por deuda interna (en moneda nacional) por cerca de 987 millones de pesos esta semana.
Y en algo que deberemos ir viendo como se desarrolla, Rusia esta preparando su ingreso a la OMC gracias al aval de EEUU.
Estados Unidos aceptó, de manera preliminar, aprobar la membresía rusa, tras sostener extensas conversaciones bilaterales (en donde se sabe que se habla de un contrato multimillonario para que empresas norteamericanas asistan a la extracción de gas en el yacimiento al norte de aquel país, el cual, parece ser el mas grande jamás descubierto en la historia de la humanidad), Rusia y EE.UU. esperan poder firmar el acuerdo la próxima semana, durante la reunión del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC)í?
Y luego de resultados mediocres y bajos en las ganancias de Deutsche Telekom (la mayor empresa prestadora de servicios en telecomunicaciones en Europa), se anuncio el lunes pasado con silenciosa discreción que el director general (CEO) Kai-Uwe Ricke, renunció con efecto inmediato.
No se dan mas detalles, solo hay que ver la respuesta de los mercados, los mismos que en la mañana del lunes, desde la apertura sabiéndose esta noticia, comenzaron a subir las acciones de la empresa, la cual registro en una mañana una ganancia del 3%.
Estas fueron las breves económicas de los sábados, mismas que retomamos luego de dos fines de semana de no aparecer, por cuestiones entendibles (un viaje la primera y el segundo aniversario del blog), nos leemos el próximo sábado