Etiqueta: federal

  • Padron electoral de Mexico

    El Instituto Federal Electoral (IFE) concluye 2010 con un total de 81.3 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral y 79.2 millones de ciudadanos aptos para votar al estar registrados en la Lista Nominal de Electores.
    De acuerdo con el último corte del año, el padrón cuenta con 81 millones 370 mil 410 ciudadanos inscritos; sin embargo, de ellos sólo 79 millones 270 mil 909 ciudadanos cuentan con credencial para votar

    ¿Quiere saber mas?

    IFE y bancos llegan a acuerdo

    IFE ayudara en elecciones 2011

  • Habla Ebrard sobre su sucesor

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que quien aspire a relevarlo en 2012 deberá tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    Consideró que el candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno deberá surgir como resultado de una encuesta. â??Las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar, también a nivel local va a ser lo mismo: mismo método, mismo sistema, mismos acuerdosâ?, afirmó.

    Se requiere que el aspirante, dijo, â??conozca la ciudad y sus problemas; no vamos a experimentarâ?.

    El Ejecutivo local señaló que, a fin de cuentas, lo que le â??sobraâ? al perredismo son posibles candidatos. â??Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder. Luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallanâ?, externó.

    No obstante, también reconoció que varios destapados en la contienda no cubren el perfil para llegar más adelante: â??Ya cualquiera sale y dice que es candidatoâ?.

    Ebrard consideró que, más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, quien busque la jefatura deberá mostrar â??capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudadâ? y talento para liderar un equipo.

    Según los tiempos pactados, el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre de quien contenderá en la elección de julio de 2012 por ese cargo.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Marcelo Ebrard colocó en las listas del PRD 5 de sus allegados

  • Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

    Hace tiempo escribí sobre que veríamos algo en la política nacional, poco visto en el mundo.

    Canibalismo entre candidatos.

    Y es que si no mal recuerdan, Marcelo Ebrard es producto político de Manuel Camacho Solís desde los tiempos que este, fue jefe de la ciudad o, regente como se le decía allá en la década de los 90s.

    Bien, pero fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio reflectores a Marcelo Ebrard, primero poniéndolo como jefe de policía de la ciudad, una jugada que me pareció sucia ya que estaría quemándole constantemente y el acuerdo con Camacho Solís quien declino para tener Andrés Manuel, aun mas apoyo, era que lo haría visible políticamente.

    No fue ni tarde ni mucho menos difícil ver que efectivamente, Ebrard estaba en una situación tan débil que el linchamiento en Tlahuac de 3 agentes federales le costó su cabeza a manos del que era presidente Vicente Fox Quezada.

    Ah pero el acuerdo de la palabra era lo que se dio a todas luces, así que para que el equipo de Camacho Solís y de Ebrard apoyara a López Obrador a la presidencia, tenía que hacer a Ebrard jefe de gobierno y emperrado López Obrador, lo impuso frente a Jesús Ortega y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Gana Ebrard y lo dije, cuando Ebrard quiera ser candidato a la presidencia del 2012 y las niñerías que ha mostrado López Obrador, ¿veremos un suicidio político o un parricidio político?

    Suicidio ya que Marcelo Ebrard será el candidato natural a la presidencia por el PRD, pero si declina por su padre político AMLO, no tendrá una oportunidad igual en su vida.

    Parricidio al romper (cosa que ya se dio) con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura por todos lados y de todas las formas posibles.

    Ahora salen los dos y dicen no se ha roto la mistad por la candidatura, ¿usted amigo lector, les cree?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • COFETEL quiere sancionar

    Las facultades de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) deberían ampliarse para que pueda sancionar de forma directa a los operadores que incumplan las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión.

    El presidente del órgano regulador, Mony de Swaan dijo que «sería bueno que una sola autoridad cubriera todo el proceso sancionatorio y que las sanciones fueran revisadas por el Congreso».

    Por ello, la Cofetel se acercará al Congreso de la Unión para analizar la posibilidad de reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, a fin de fortalecer el equilibrio entre el servicio que obtienen los usuarios y las sanciones que podrían imponerse en caso de que no sea así.

    De acuerdo con la Ley Federal de Telecomunicaciones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) es la encargada de aplicar sanciones a los operadores que incurran en faltas, por su parte la Cofetel sólo tiene entre sus facultades realizar las propuestas que considere pertinentes.

    Asimismo, la Comisión buscará al Congreso de la Unión para analizar la posibilidad de reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y fortalecer así el equilibrio entre el servicio que merecen los usuarios y las sanciones que podrían imponerse en caso de que éste no sea brindado.

    Al respecto, el director de The Competitive Intelligence Unit (CIU), Ernesto Piedras opinó que la «doble ventanilla» existente entre la SCT y el órgano regulador no contribuye a resolver de forma rápida y eficiente los problemas de calidad, cobertura y competencia.

    «La Cofetel tiene entre sus mandatos promover la penetración y calidad de los servicios, sin embargo, aún falta mucho por hacer en términos de medición de fallas y resolución oportuna por parte de las empresas«.

    El 22 de diciembre, el órgano regulador resolvió proponer a la SCT dos procesos sancionatorios en contra de Telcel y uno para Cablevisión por fallas registradas en sus redes, que provocaron servicios intermitentes para los usuarios.

    ¿Quiere saber mas?

    Mony de Swaan anuncia que la COFETEL sera independiente ¿quien le cree?

    Brecha digital acaba en 2015 dice SCT

    COFETEL avala cambio de frecuencia a estaciones de radio

  • IFE y bancos llegan a acuerdo

    El Instituto Federal Electoral (IFE) y la Asociación de Bancos de México (ABM) suscribieron un convenio de colaboración en el que los banqueros aceptan que la credencial para votar con recuadro â??03â?, tiene vigencia como identificación oficial hasta el 31 de diciembre de este año, con la excepción de los estados que tengan elecciones locales durante 2011 y hasta el día de la jornada electoral en cada entidad.

    Las entidades con esta excepción son Guerrero hasta el 31de enero, Baja California Sur hasta el 7 de febrero, Hidalgo hasta el 4 de julio igual que Coahuila, Estado de México, Nayarit, y Michoacán hasta el 14 de noviembre.

    Además, en el documento se indica que en los casos en que ciudadanos presenten la credencial para votar â??03â? como medio de identificación al realizar sus trámites, las instituciones de crédito invitarán a los ciudadanos a acudir a los módulos del IFE a renovarla.

  • Saludos a la policía del DF

    Hubo desfile capitalino de la policía.

    ¿Usted se entero?

    En varios medios de comunicación apareció que el Gobierno del Distrito Federal a través de su Secretaria de Seguridad Publica, hizo un desfile de sus elementos.

    Cabe destacar este fue menospreciado por los capitalinos.

    Y quienes nos dedicamos a la comunicación efectiva podemos decir, el problema fue de no transmitir el mensaje de forma adecuada.

    De hecho, parece que no fue transmitido el mensaje siquiera.

    Durante 40 años estuvo suspendido el desfile de la policía en la Ciudad de México, ¿Por qué?, bueno no es difícil dilucidar que no eran ya muy bien vistos desde los tiempos en que se dio el 68.

    Pero la corrupción así como la extorsión han hecho de que la Policía sea vista como un organismo de no tanta confianza, vamos, un mal necesario.

    Aunque su gallardo y pundonoroso secretario Manuel Mondragón junto con el jefe de la ciudad, Marcelo Ebrard estuvieron presentes en un desfile también muy corto (dos avenidas sin ir mas allá de un kilometro de extensión), se logro una nutrida asistencia.

    Quiero decir que si bien lo que es la policía de tránsito y la preventiva son vistas como lo peor de lo peor, hay organismos de la policía del Distrito Federal que merecen todo mi respeto y admiración.

    Ejemplo, la policía que asiste control animal, donde rescatan, resguardar y recogen animales en la Ciudad, que me dicen del agrupamiento contra explosivos, que diariamente tienen una o dos alertas ciertas frente a 10 o 15 llamadas falsas pero que deben todas atender puesto que no se puede ignorar.

    Rescate y urgencias medicas, ERUM, perteneciente a la SSP DF es un organismo que pocos saben pero ayuda y mucho en el socorro de accidentados.

    Mi respeto a la policía capitalina, puesto que aun cuando muchos de sus elementos son cuestionables, de todos modos son los que nos cuidan mal que bien y muchos elementos son dignos de portar el uniforme que visten.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Se prepara Ley General de Educación

    El diputado federal sin partido, Jaime Arturo Vázquez impulsa una reforma a la Ley General de Educación para combatir el acoso escolar, conocido como ‘bullying’, que sufren los estudiantes de nivel básico.

    El legislador alertó que de acuerdo a varias investigaciones, 10 por ciento de los estudiantes de nivel básico son víctimas de acoso escolar, y que, a pesar de que cuatro de cada 10 profesores saben de la existencia del problema, no intervienen para solucionarlo.

    Vázquez Aguilar consideró que las medidas establecidas por la Secretaria de Educación Pública (SEP) para disminuir los niveles de violencia en las escuelas, son insuficientes y no solucionan el problema de fondo.

    Por ello propuso agregar un capítulo a la Ley General de Educación donde se especifique que los estudiantes tienen derecho a ‘desarrollarse en ambientes libres de agresiones y violencia’.

    La iniciativa también establece más responsabilidades a los docentes para garantizar un ambiente pacífico en las instituciones, así como lineamientos de ‘respeto y tolerancia’ que los alumnos deberán seguir.

    La propuesta fue turnada a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

  • PGR va por narcodiputado

    El Ministerio Público federal solicitó una nueva orden de aprehensión en contra del ex diputado federal Julio César Godoy Toscano. Ahora se le imputa el delito de lavado de dinero, como parte del expediente en el que se le vincula con La Familia Michoacana.

    Godoy Toscano es señalado por el Ministerio Público federal como integrante de grupos criminales que operan en Michoacán, a los cuales presuntamente servía con labores de enlace de caracter político, por las cuales, según las autoridades, obtuvo ganancias ilícitas por alrededor de 24.5 millones de pesos.

    La PGR comenzó las acusaciones contra Godoy en abril de 2009, cuando abrió procesos penales en su contra por presuntos nexos con integrantes de La Familia, entre ellos Nazario Moreno, El Chayo.

    Debido a que todas las resoluciones emitidas por un juzgador siempre beneficiaron a Godoy Toscano, la PGR acusó de manera directa al juez primero de Distrito en Michoacán, Efraín Cázares López, de haber desestimado las pruebas y otorgado un amparo para que tomará posesión como diputado federal.

    Ayer, luego de que en la Cámara de Diputados se concretara el desafuero de Godoy Toscano, la PGR declaró que â??es respetuosa de la autonomía de los Poderes de la Unión y de sus soberanas decisiones, y en virtud de lo anterior, el Ministerio Público federal, en cumplimiento de la obligación que la ley le impone, consignará, ante el Juzgado correspondiente, la averiguación previa que se integró por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en donde se señala como probable responsable al ex diputado por Michoacán, para que conforme a derecho determine lo conducenteâ?.

    Se agrega que â??por lo que hace a la orden de aprehensión dispensada por el juez noveno de Distrito en Jalisco, el juez primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos de que el juez de la causa dictara una nueva resolución; inconforme con el fallo, la PGR lo recurrió, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante el Tribunal Colegiadoâ?.

    La historia del amparo obtenido por Julio César Godoy Toscano contra la orden de aprehensión por delitos contra la salud comenzó el 26 de noviembre pasado.

    Entonces se celebró la audiencia constitucional del juicio III-743/2010 promovido por Godoy Toscano en contra de la orden de aprehensión decretada por el juez noveno de Distrito en procesos penales Federales con residencia en Puente Grande, Jalisco, y otras autoridades.

    El juez primero de Distrito en Michoacán le concedió un amparo para efectos, es decir, para esperar una nueva resolución.

    Inconforme con el fallo, la PGR lo impugnó, encontrándose pendiente de substanciarse el recurso de revisión ante un tribunal colegiado.

  • Sustituyen policia en el DF

    Con 93 votos a favor y una abstención, el Senado aprobó expedir la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que incluye crear la Policía Investigadora, en sustitución de la Policía Judicial.

    La legislación contempla que la nueva policía actúe bajo el mando del Ministerio Público y realizará ‘indagaciones, citaciones, cateos, notificaciones, detenciones y presentaciones que se le ordenen’.

    La nueva policía también podrá ejecutar órdenes de aprehensión y otros mandamientos que emitan los órganos jurisdiccionales.

    Además deberá poner en práctica métodos basados en la investigación científica, con apego y respeto a los derechos humanos.

    Asimismo se establece el Ministerio Público en el Distrito Federal a cargo del procurador General de Justicia, que ejercerá ‘por sí, por los agentes de la Policía de Investigación bajo su conducción y mando, así como por conducto de sus auxiliares’

    El Ministerio Público también tendrá atribuciones para otorgar órdenes de aprehensión, comparecencias y autos de formal prisión por parte de los jueces competentes, para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas u ofendidos del delito.

    Por su parte, la Dirección General de Asuntos Internos dependerá de la oficina del Procurador, que realizará la investigación previa que servirá de base para instrumentar el procedimiento contra investigadores que comentan alguna irregularidad.

    La Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal fue enviada a la Cámara de Diputados

  • La Familia Michoacana y sus seguidores

    Ahora resulta que La Familia Michoacana, podría terminar siendo la no tan mala de la película.

    Y lo digo ya que sucede que en días pasados, en Michoacán, una serie de manifestaciones y apoyos a favor de la Familia Michoacana, han comenzado a aparecer en todo el estado lo que deja a más de uno, reflexionando.

    Hace de menos un par de años, cuando en Monterrey Nuevo León, comenzaron a aparecer los narco bloqueos, aparecieron una serie de personajes que se movilizaron en diversos puntos de la urbe neoleonesa.

    Les llamaron, los tapados.

    Estos personajes pedían y exigían que los militares salieran de Monterrey, hoy en Michoacán solicitan el mismo trato.

    Sucede que Michoacán no ha sido un ejemplo mundial sobre el manejo del crimen, pero bueno se pretende que la hermana del presidente Calderón quiere ser candidata a la gubernatura, allá ella.

    Pero la muestra de estas marchas en favor de un grupo delictivo es muestra de una sencilla cuestión; el estado se encuentra rebasado

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net