Etiqueta: fch

  • Cierran Mazatlan por #Alex

    Ante la fuerte marejada que impera en el mar, debido a los remanentes del huracán Alex el puerto de Mazatlán fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores, por tiempo indefinido.

    El capitán de puerto, Antonio Burgueño, confirmó lo anterior y dijo que esta acción se tomó como una medida de precaución, para evitar que salgan personas a navegar y se ponga en peligro su vida.

    Se espera que el puerto sea reabierto a la navegación hasta este sábado y con ello se reanude los paseos en catamaranes y lanchas deportivas.

    Pese a que en Mazatlán la lluvia que ha caído es poca y no hay riesgo de inundaciones por el momento, el Consejo de Protección Civil se mantiene en sesión permanente.

    El coordinador de Protección Civil en Mazatlán, Alfredo Galaviz Solís, manifestó que en este municipio hay 80 colonias en riesgo de sufrir inundaciones, por lo que está pendiente y el Municipio a través de Obras Públicas se ha dado a la tarea de limpiar arroyos, canales y desazolvar alcantarillas, para que cuando llueva el agua fluya

  • 206 mdp en daños por #Alex en Coahuila

    Los daños causados por las intensas lluvias de «Alex» de las últimas 24 horas a viviendas e infraestructura urbana ascienden, por lo menos, a 203 millones de pesos, informó el gobernador Humberto Moreira Valdés.

    En el primer recuento preliminar se reportan 400 casas afectadas, donde se les remojaron paredes y techos, la mayoría son de Saltillo y Monclova, dos de los municipios más afectados por los aguaceros. También hay destrozos en caminos, puentes e instalaciones eléctricas entre otros, agregó.

    Asimismo, destacó que hoy viernes inició la reconstrucción pero se requieren recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a fin de atender la contingencia.

    Aún no se determina el número de damnificados, pero sólo los que sufrieron daños en sus viviendas son como 2 mil afirmó.

    Además se tiene un sector de riesgo en la zona centro del estado, pues cientos de habitantes de las comunidades Delamadrid, Sacramento y Nadadores quedaron incomunicados debido al crecimiento del río Nadadores y ya se desalojó a los vecinos de los ejidos San José del Águila, Celemania municipio de Nadadores (donde hace tiempo ocurrió una explosión).

    Reconoció igualmente que hay muchos municipios que presentan problemas principalmente de las regiones sureste y centro como Saltillo, Ramos Arizpe, Arteaga, Parras, Nadadores y Monclova.

    En este momento, el mandatario preside la sesión del comité estatal de Protección Civil y de los 38 comités municipales que continúan en trabajo permanente para la evaluación de los daños. Participan funcionarios del gabinete estatal.

    Cuadrillas de trabajadores de obras públicas se han sumado a la tarea de «tapar baches» que dejaron a su paso las fuertes corrientes que inundaron pueblos y ciudades, entre ellas la capital de Coahuila.

    Por otra parte comentó que continúan cerradas algunas carreteras, pero se abre paso al tráfico por un solo carril, entre ellas la libre y de la cuota a Monterrey.

    Mencionó que hablaría con el gobernador Rodrigo Mediana Mora para ofrecerle ayuda ante el desastre que provocó el huracán «Alex» en la vecina entidad.

    Desde la noche en Coahuila hubo problemas con las redes de comunicación, se suspendió el servicio de internet de teléfonos fijos y de celulares, y fue hasta media mañana de hoy cuando se empezó a restablecer la comunicación, aunque de manera deficiente

  • Foto galeria de Monterrey tras el paso de #Alex




    Para mas imagenes http://flickr.com/marca-pasos

  • Cuantiosos daños por #Alex

    Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.

    El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.

    El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.

    Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos.

    Por otra parte, se mantiene cerrada la autopista Monterrey-Saltillo, con miles de vehículos de carga y pasajeros parados por un deslave ocurrido en el kilómetro 44.

    El sector patronal anunció que más de 25 mil trabajadores no se presentaron a laborar pero que no se les descontará el día, sino que lo tendrán que reponer.

    Las líneas telefónicas (de celulares y teléfonos fijos) y conexiones a Internet, de diversas compañías, se mantienen sin funcionar.

    El Ejército ha desplegado el programa de emergencia conocido como DN3 y las autoridades decretaron a Nuevo León como zona de desastre y preparan un recuento oficial para solicitar fondos federales.

    Los daños causados hasta el momento por Alex sólo son comparados con los causados por el huracán Gilberto de 1988 y una tormenta ocurrida en 1909 la cual también provocó el desbordamiento del río Santa Catarina que atraviesa la zona metropolitana de Monterrey

  • 50 familias MAS, evacuadas por #Alex

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a pesar de la degradación de Alex a depresión tropical, el pronóstico para las próximas horas es de lluvias intensas a torrenciales en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas.

    De acuerdo al organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) , la alerta se mantiene ‘por vientos fuertes, lluvias fuertes a intensas y puntualmente torrenciales para los estados de la mesa del norte’.

    Dichas precipitaciones, precisó el reporte, tendrán acumulados en 24 horas de 150 a 300 milímetros o superiores por efectos orográficos.

    Ante esto, el exhorto a la población en general es ‘atender las recomendaciones que emita el Sistema Nacional de Protección Civil, por lluvia intensa a torrencial, inundaciones y deslaves en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí y Zacatecas’.

    Actualmente, la depresión tropical ‘Alex’ se disipa sobre el oriente de Zacatecas, en las inmediaciones de Villa de Cos, ‘sin embargo, todavía se esperan lluvias fuertes a intensas en el norte y noreste de México’, apuntó.

    En esta capital, paulatinamente se restablece el suministro de energía eléctrica, agua potable y de telefonía, luego de que tras el arribo del entonces huracán Alex dichos servicios se vieron interrumpidos.

    Asimismo, elementos del Ejército Mexicano desalojaron a 50 familias del ejido ‘Vicente Guerrero’, en el municipio de Hidalgo, a unos 150 kilómetros al norte de Ciudad Victoria.

    Un río de esa región estaba a punto de desbordarse, por lo que las familias de campesinos fueron trasladadas al albergue de la colonia ‘Buenavista’, en esta ciudad, donde se les dota de techo, alimento y cobijas.

    En avenidas locales aún se aprecian árboles caídos, al igual que cables de energía eléctrica y telefonía

  • Colapsa telefonia e internet en Coahuila, por #Alex

    Los servicios telefónicos e Internet se encuentran suspendidos en diversos sectores de esta ciudad, a causa de los daños generados por la tormenta tropical «Alex».

    La situación ha generado problemas en la operación de las tiendas departamentales, así como en instituciones bancarias, que han tenido que suspender sus operaciones, ante las fallas en el sistema.

    Asimismo, los servicios telefónicos convencionales y de celulares registraron fallas en varios sectores de la zona sureste de la entidad, comprendida por Saltillo, Arteaga y Ramos Arizpe.

    En Arteaga, el alcalde Ernesto Valdés, dijo que hasta el momento no existen reportes de fallecimientos ni derrumbe de viviendas por el paso de «Alex» en la entidad, aunque sigue la presencia de lluvia copiosa y viento desde ayer.

    Manifestó que han estado realizando recorridos por la cabecera municipal, así como se encuentran al pendiente de los acontecimientos que dejó este fenómeno meteorológico.

    Los primeros reportes de Protección Civil de Arteaga indican que en la unión entre los Cañones Potrero de Abrego y Nuncio, se acumuló demasiada agua, lo que provocó que los habitantes estuvieran incomunicados.

    Lo mismo sucedió en el cañón de la Carbonera, El Tizne y Xiotepec, donde se formó una corriente de agua en el vado, que impidió la comunicación terrestre.

    La lluvia registrada en las últimas horas afectó el acceso que comunica la autopista puerto México y Cañón la Rosa, lo mismo en la entrada a la colonia Autopista.

    El edil pidió a la población acudir al albergue, que se habilitó el la parroquia a de San Isidro, donde se les brindará apoyo.

    Por su parte, el delegado del IMSS en Coahuila, José Luis Dávila Flores, manifestó que los hospitales, unidades médicas familiares y guarderías del instituto están trabajando de manera normal.

    Refirió que previamente se reforzó el abasto de medicamento y material de curación y se verificó el funcionamiento de las plantas de energía eléctrica de los hospitales.

    «Todas las clínicas otorgaron servicio normal, aunque en algunas la demanda decreció, en acatamiento a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, en el sentido de evitar salir a la calle», dijo

  • 1400 mdp para reconstruccion por #Alex

    Recursos emergentes por mil 400 millones de pesos serán destinados para la reconstrucción de la infraestructura básica afectada por el huracán â??Alexâ? en Nuevo León, reveló este jueves el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

    El mandatario estatal anunció que es factible la visita del presidente Felipe Calderón Hinojosa al estado en las próximas horas, para evaluar de manera directa la devastación en el estado.

    â??Estamos previendo redireccionar los mil 400 millones de pesos del Fondo Metropolitano, para destinarlos a la reconstrucción inmediata de la infraestructura básicaâ?, subrayó.

    Dijo que implementarán, con apoyo de la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol) federal, un programa de empleo temporal dirigido a labores de limpieza en zonas devastadas.

    Resaltó que las primeras acciones estarán enfocadas a brindar ayuda a las familias que perdieron sus viviendas y pertenencias por las torrenciales lluvias de las últimas 72 horas.

    Durante una reunión con los alcaldes de la zona metropolitana, señaló que el diagnóstico para cuantificar los daños provocados por â??Alexâ? en la región tardará varios dí­as.

    Al término del encuentro, el mandatario estatal se comunicó ví­a telefónica con el presidente Calderón, para solicitarle el apoyo federal en la reconstrucción de la infraestructura dañada por el huracán.

    â??Ha habido graves daños a la infraestructura, a las ví­as, algunos de los puentes se han colapsado, en instalaciones estratégicas ha fallado en algunas zonas el suministro de agua y de electricidadâ?, dijo.

    Medina de la Cruz recalcó que â??serí­a importante que tengamos la visita del presidente de la República y su equipo de trabajo, aquí­ en sitio, para que podamos evaluar juntos los daños y hacerle frente a esta contingenciaâ?.

    También extendió la invitación a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para solicitarles recursos adicionales y subejercicios del gobierno federal para redireccionarlos a la reconstrucción del estado.

  • FCH en Monterrey por #Alex

    El presidente Felipe Calderón acudirá hoy a la ciudad de Monterrey, para evaluar los daños causados por las lluvias de las últimas horas como consecuencia de la entrada de Alex.

    Desde ayer, ante los hechos registrados, la Presidencia de la República valoró la posibilidad de que el mandatario visitara a los damnificados de la zona metropolitana.

    Debido a los daños que provocó Alex ya se considera como el tercer peor desastre en la historia de Nuevo León. Hasta hoy ha dejado siete muertos, decenas de colonias inundadas, carreteras cerradas y la actividad productiva semiparalizada.

    El último reporte de Protección Civil destacó que el huracán provocó la caída de una parte del puente Adolfo López Mateos, ubicado sobre el río Santa Catarina, que conecta a Monterrey con el municipio de Guadalupe.

    El reporte agregó que durante la madrugada de este viernes se desgajó parte del cerro de Las Mitras y decenas de residencias fueron inundadas con piedras y lodo en la colonia Cumbres.

    Además el oficial de Protección Civil agregó que se registra un derrame petrolero en el municipio de Montemorelos

  • Mexsaje de FCH de esta mañana (llamado a la unidad)

    Muy buenos dí­as, amigas y amigos de los medios de comunicación.
    Señoras y señores.
    Ante la gravedad del hecho que implica el cobarde asesinato de Rodolfo Torre Cantú, Candidato de la Coalición Todos Tamaulipas a la Gubernatura de ese estado, ayer dirigí­ un mensaje al pueblo de México, en el cual hice un llamado a la unidad, y a la necesidad de crear un frente común. En particular, me dirigí­ a las y a los señores Gobernadores, a las y a los señores legisladores, a los dirigentes polí­ticos.
    Por otra parte, también he escuchado, y de manera muy atenta, el llamado que durante el dí­a de ayer diversos actores polí­ticos y sociales han expresado, en el sentido de que, por encima de legí­timas diferencias, es indispensable que las fuerzas polí­ticas nacionales y las autoridades de los distintos órdenes de Gobierno, nos reunamos de manera urgente para dialogar y dar una repuesta unitaria y eficaz.
    Una respuesta serena y determinante, que sea reflejo de causa común de todos los que representamos a los ciudadanos, y no sólo del Presidente; una respuesta que implique unidad de esfuerzos y voluntad polí­tica de todas las representaciones partidistas.
    Concretamente, se produjeron el dí­a de ayer planteamientos directos, que planteaban al Gobierno Federal la conveniencia de convocar a los partidos polí­ticos a un diálogo directo sobre estos temas.
    Estoy convencido de que hoy, más que nunca, se requiere ese diálogo y de esa unidad, porque unidos, los mexicanos podemos vencer, y venceremos, a un enemigo común, que hoy amenaza con destruir, no sólo nuestra tranquilidad, sino también nuestras instituciones democráticas.
    Porque es en la división entre los mexicanos donde los criminales encuentran los espacios y las vulnerabilidades para dañar a México.
    Por eso, también he estado en comunicación con diversos lí­deres polí­ticos del paí­s en las últimas horas, a fin de poder establecer y concretar ese diálogo, un diálogo que nos permita encontrar, por encima de cualquier diferencia, una posición de unidad frente a este enemigo común.
    Por eso, hoy también convoco a todas las fuerzas polí­ticas del paí­s, a todos quienes creemos y defendemos la democracia, a que dialoguemos sobre éste y otros desafí­os que México enfrenta de manera directa; a que demos juntos una respuesta unida y firme, frente a quienes atentan contra la vida democrática y la paz de los mexicanos.
    Porque es un momento de unidad y decisión para defender a nuestras instituciones representativas.
    Estamos ante un desafí­o que exige que todos los partidos y fuerzas polí­ticas actuemos de manera unida y por encima de nuestras legí­timas diferencias.
    Los tres Poderes de la Unión, las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, tenemos el deber indeclinable de defender a México, de actuar en defensa de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos, y de nuestra democracia.
    Este problema exige que actuemos con visión de Estado, sumando todas las voluntades para generar, precisamente, un ambiente de colaboración; un clima en el que, sin menoscabo de los diferentes puntos de vista que tenemos, encontremos los consensos necesarios en lo esencial y que prevalezca, finalmente, el interés nacional.
    Frente al desafí­o que hoy nos plantea la delincuencia organizada, no hay margen para pretender dividendos polí­ticos. í?ste es un reto donde sólo cabe la unidad y la corresponsabilidad de los mexicanos. í?ste es un desafí­o que mi Gobierno no ha evadido y, por el contrario, lo ha enfrentado con toda determinación, pero que requiere el apoyo de los ciudadanos y la colaboración franca y sin titubeos de las fuerzas polí­ticas y sociales del paí­s.
    Por eso, convoco también a la sociedad, a los sectores productivos, a los empresarios y a los trabajadores, a académicos e intelectuales del paí­s, a los medios de comunicación, para que cada quien, en el ámbito de su competencia y de influencia, podamos crear juntos un frente común contra quienes pretenden imponer su voluntad por encima de la ley.
    Contra quienes amenazan la paz y la tranquilidad de nuestras comunidades, contra quienes pretenden coartar las libertades y las garantí­as de los mexicanos.
    Ante el desafí­o del crimen organizado, cerremos filas. Respondamos juntos, demos una respuesta unitaria y eficaz de toda la sociedad, y de todas las fuerzas polí­ticas.
    El Gobierno no sólo está dispuesto a actuar, y lo ha demostrado, sino también está dispuesto a escuchar y a dialogar.
    Yo los invito a dialogar. Los invito para definir entre todos cuál debe ser esa respuesta, porque es momento de que se expresen las inquietudes de todos los actores, especialmente los actores polí­ticos, a fin de fortalecer la estrategia del Estado mexicano por la seguridad pública.
    El propósito del diálogo al que hoy convoco es hacer ese frente común, es acordar acciones concretas que den una respuesta decidida de todas las fuerzas polí­ticas ante este desafí­o compartido; es decir, que demos, verdaderamente, no sólo una respuesta de Gobierno, sino una respuesta del Estado mexicano.
    Yo estoy seguro de que juntos, mediante ese diálogo franco, respetuoso y constructivo, habremos de encontrar las mejores alternativas para hacer frente a éste que, sin duda, es el mayor reto que enfrenta el dí­a de hoy el paí­s.
    Me reuniré entonces, e invitaré al diálogo a las diferentes fuerzas polí­ticas, a las distintas representaciones sociales del paí­s para construir ese diálogo que nos permita esa respuesta común.
    Y espero, y estoy seguro que encontraré una respuesta de responsabilidad constructiva con México de parte de todos esos interlocutores.
    Muchí­simas gracias.

  • FCH pide a todos, union contra el crimen y llama al dialogo

    El presidente Felipe Calderon emitio un segundo mensaje luego del asesinato del candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantu.
    Calderon convoco a todas las fuerzas politicas del pais a un dialogo franco, respetuoso y constructivo para dar respuesta a la amenaza del crimen organizado.
    Extraoficialmente trascendio que Luis Felipe Bravo Mena, secretario particular de Calderon, desde ayer por la tarde se comunico con dirigentes partidistas para planificar una agenda, despues de que el Frente DIA (integrado por PRD-PT y Convergencia) lanzo la propuesta al presidente para una reunion de emergencia.
    En un mensaje a medios, esta manana Calderon dijo que frente al desafio de la delincuencia organizada no hay margen para dividendos politicos.
    Por el momento invito a todos a un encuentro por definir para, entre todos, hacer un frente comun.
    Calderon indico que se trata de un dialogo directo, necesario porque solo unidos podremos vencer y venceremos.
    El mandatario, quien estuvo acompanado de Fernando Gomez Mont, secretario de gobernacion, en el Salon Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos, advirtio que es en la divisií?³n donde los criminales encuentran espacios para danar.
    Reiterativo, Calderon dijo que se debe actuar por encima de cualquier interes, por lo que las fuerzas politicas tienen que defender la democracia, mas alla de las legitimas diferencias.
    El presidente convoco a la sociedad, sectores productivos, empresarios, academicos y medios de comunicacion, cada quien en su ambito y desde su competencia e influencia, asuman su responsabilidad en un frente contra la criminalidad que pretende coartar libertades.
    Se requiere, dijo el mandatario, que ante el desafio se cierren filas para una respuesta eficaz.