Etiqueta: fast food

  • Hombre realiza prueba para demostrar de qué son los chetos (Video)

    Hombre realiza prueba para demostrar de qué son los chetos (Video)

    El internet está lleno de vídeos experimentales, desde gente que prueba algún hack de cocina hasta personas que replican experimentos de otras épocas.  

    Entre los videos virales se encuentra el de un padre de familia de nombre Andres JUAREZ RAMOS – YouTube quién descubrió que los chetos azules, los que son de queso están hechos de polietileno, si el mismo material del cual está hecho el unicel, son los chetos que venden en la tienda. 

    Este experimento se le ocurrió después de recibir un paquete que venía protegido con cientos de cápsulas de unicel, al verlos su hijo menor le dijo que se parecían mucho a los chetos, por lo cual el padre se dio a la tarea de comprobar o refutar. 

    En un video de poco menos de ocho minutos publicado en el 2014 el preocupado padre de familia somete a los chetos y al unicel a varias pruebas, entre las que se encuentran mojarlos con salsa, olerlos, maquillarlos, quemarlos y hasta probarlos. 

    Te puede interesar: Esta es la mejor manera de cubrir tus canas sin tinte – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Las conclusiones de la investigación “científica” arrojaron que ambos productos reaccionan igual y también saben igual, comprobando las múltiples teorías de que los chetos en realidad no son de maíz inflado, sino de plástico, unicel y petróleo. 

    Entre las críticas que menciona el autor del video se encuentran en que fácilmente los consumidores de un bar podrían consumir el unicel empanizado de queso sin darse cuenta o que eso es lo que el gobierno permite que coman los niños y niñas pequeños. 

    MGG

  • Fast food combustible para ir por diabetes

    El cambio en el estilo de vida cada vez más occidental y la comida rápida están contribuyendo a un alarmante incremento de los casos de personas con diabetes en Asia, advirtió hoy una investigación de cientí­ficos australianos.

    El estudio, difundido por el diario australiano The Sydney Morning Herald, refirió que muchos ciudadanos del sureste asiático sufren diabetes pero no están conscientes de ello, por lo cual mantienen los nuevos estilos de vida y alimentación poniéndose en mayor riesgo.

    Los cientí­ficos encontraron que cerca de 11 por ciento de los hombres y 12 por ciento de mujeres en la ciudad vietnamita de Ho Chi Minh han sido diagnosticados con diabetes tipo 2, y a ellos se suma un 4 por ciento de personas que tienen la enfermedad, pero no lo saben.

    Los investigadores del Garvan Institute of Medical Research de Australia atribuyeron al alza en la tasa de diabetes al cambio de estilo de vida y a la popularidad de la comida rápida.

    â??Los patrones dietéticos han cambiado de manera drástica en los últimos años, particularmente en las ciudades a medida que estén más occidentalizadasâ?, indicó el especialista Nguyen Tuan del citado instituto con sede en Sydney.

    â??Hay restaurantes de comida rápida en todas partesâ?, dijo al mencionar que la expansión de la enfermedad se registra en paí­ses como Malasia, Singapur, Camboya y Laos, y agregó que estudios similares en Tailandia refuerzan el ví­nculo.

    La condición es causada por altos niveles de azúcar y grasa en la dieta y la falta de ejercicio