Etiqueta: fase 6

  • ONU descarta subir mas la alerta de la OMS

    Los directores de Naciones Unidas y de la Organización Mundial de la Salud dijeron el lunes que no hay planes inminentes para elevar el alerta de pandemia por gripe porcina a su nivel máximo.

    En Nueva York, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que la OMS »no tiene planes de elevar el nivel de alerta al grado 6 en este momento».

    La jefa de la OMS Margaret Chan dijo también a la Asamblea General de la ONU en videoconferencia desde Ginebra »que no estamos allí todavía».

    El nivel 6, el más alto, significaría que hay una pandemia global de gripe porcina. La OMS elevó el nivel a 5 la semana pasada.

    Chan dijo que hay ahora 1.003 casos confirmados de gripe porcina en 20 países y que no existen »indicaciones» de que la situación es similar a la epidemia de gripe de 1918, cuando murieron millones de personas.

    Ban y Chan dijeron que no existe por ahora justificación para prohibir las importaciones a raíz de la epidemia de gripe porcina

    Technorati Profile

  • EEUU estima esta semana, sube la OMS a Fase 6

    El número de casos confirmados de influenza A aumentó el domingo, afectando a nuevos paí­ses en Europa y América Latina, elevando las posibilidades de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) suba la alerta sanitaria al nivel más alto.

    Sin embargo, funcionarios de Estados Unidos expresaron un cauto optimismo acerca del curso de la enfermedad. La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, pronosticó ayer que la OMS podrí­a â??muy bienâ? elevar su alerta de influenza A del nivel 5 al 6 esta semana, y funcionarios de la organización mundial también indicaron que tal movimiento parecí­a inminente, reportó The New York Times.

    No obstante, Napolitano aclaró que incluso en su nivel más alto, la alerta no es en sí­ misma una causa de preocupación grave. Simplemente indicarí­a que el actual virus de influenza alcanzó el estatus de pandemia, pero puede ser una pandemia moderada, dado que la cepa del virus parece menos daniña de lo que se pensó inicialmente.

    â??El nivel 6, el cual podrí­a alcanzarse esta semana, sólo significa que el virus se ha extendido alrededor del mundoâ?, dijo Napolitano al programa televisivo Face the Nation de la cadena CBS.

    Napolitano también se vio una vez más obligada a salir ayer en defensa de mantener abiertas las fronteras de Estados Unidos con México. â??El virus está aquí­ y todos los cientí­ficos nos han dicho por unanimidad que, por la forma en que se transmite, de nada servirí­a cerrar la fronteraâ?, declaró la funcionaria en una entrevista con la cadena Fox.

    La actitud de algunos medios y sectores conservadores que han insistido en cerrar la frontera contrastaba con la de periódicos como The Washington Post que, en su editorial de ayer domingo, lamentaba que el â??atribuladoâ? gobierno de México no haya tenido hasta ahora todo el apoyo que se merece de EU ante las dificultades que ha tenido que sortear el gobierno de Felipe Calderón durante los primeros años de su mandato.

    â??Esta actitud no sólo es corta de miras, sino peligrosaâ?, aseguró The Washington Post al lamentar que la ayuda de EU no haya sido oportuna y eficaz no sólo en la lucha contra el narcotráfico, sino ante la crisis económica que se inició en Wall Street y ante la última crisis sanitaria que agudizará los problemas económicos de México.

    â??Desafortunadamente el presidente Calderón nunca ha tenido todo el apoyo que necesita de EUâ?, consideró el periódico.

    En el mundo, 19 paí­ses han sido afectados por el virus, incluyendo Colombia, que reportó ayer temprano el primer caso de influenza A en Sudamérica. España confirmó 44 casos, más que cualquier otro paí­s europeo, y Gran Bretaña, Italia y Alemania reportaron también nuevos casos. Según la OMS, ya hay 898 casos de influenza A en el mundo, la vasta mayorí­a en México, Estados Unidos, Canadá y España. El sábado, Costa Rica se convirtió en el primer paí­s de Centroamérica con un caso confirmado. Estados Unidos reportó la tarde de ayer que tení­a 226 casos de influenza A en 30 estados. Un dí­a antes, la cifra era de 160 casos en 21 estados.

    Richard Besser, director interino de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, sugirió en el programa Meet the Press de la NBC que las altas tasas de mortalidad reportadas en México pueden ser inexactas, por subestimar el número de personas infectadas allí­.

    â??Hemos comenzado a ver que el virus se habí­a esparcido en Méxicoâ?, dijo Besser. â??A medida que conozcamos mejor qué tanto se esparció el virus quizás podamos ver que las tasas severas de la enfermedad acabarán por no ser muy diferentes de las que se han registrado aquí­â?. Las muertes en México, puntualizó Besser, citado por el Post â??pueden haber sido la punta del iceberg, con muchos casos que fueron menos gravesâ?.

    Colombia confirmó el domingo el primer caso de la nueva cepa de influenza H1N1 en su territorio, en un paciente que regresó de México, convirtiéndose en el tercer paí­s de América Latina y el primero en Sudamérica en reportar la presencia del virus.

    España tiene ya 44 casos confirmados de personas afectadas por la gripe A, después de que ayer se verificaran 24 nuevos, lo que la sitúa como el paí­s con más pacientes contagiados de la UE.

    Excepto por las muertes en México y por un muerto en Estados Unidos, un niño que contrajo la enfermedad cuando visitó México con el resto de su familia, el resto de los infectados han logrado sobrevivir y se están recuperando

    La OMS esperaba evidencias de una propagación sostenida del virus fuera del continente americano antes de elevar la alerta de 5 a 6 y declarar una pandemia completa. (Con información de J. Jaime Hernández, Corresponsal, The New York Times y agencias)

    Technorati Profile

  • Podria la OMS subir a NIVEL 6

    GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.

    ‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.

    Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.

    La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.

    Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.

    Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.

    ‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.

    Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.

    Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.

    Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros.

    azc
    La Organización anunció que estudia la posibilidad de elevarla a seis ya que la influenza se ha propagado ya en 15 países

    GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que estudia la posibilidad de elevar a seis, el nivel máximo de alerta sanitaria, debido a que la influenza humana se ha propagado ya en 15 países.

    ‘Hasta el momento seguimos en fase cinco’, de un máximo de seis, señaló el director del equipo de respuesta de alerta global de la OMS, Michael Ryan, en la habitual rueda de prensa vespertina.

    Aclaró que ‘no hay datos que reflejen un patrón de contagio sostenido del virus A/H1N1 en una comunidad fuera de Estados Unidos y México, lo que es una condicionante clave para subir el nivel de alerta de la pandemia’.

    La fase seis establece una pandemia mundial, lo cual tiene que ver con la propagación geográfica del virus y no necesariamente con su severidad, explicó.

    Ryan mencionó que para apoyar a los países de bajos recursos a evitar la propagación del virus que causa la influenza humana, la OMS ya ha distribuido 2.4 millones de tomas del antiviral Tamiflu.

    Anunció que de acuerdo a disposiciones de la directora de la OMS, Margaret Chan, el organismo reforzará la existencia del preciado antiviral.

    ‘Este es el tiempo de prepararnos y estar listos. Estamos frente a un virus impredecible, que muta, que cambia y sería imprudente confiarnos en este momento y bajar la guardia’, apuntó.

    Respecto a México dijo Que en este momento del proceso no se tienen todos los datos disponibles porque lleva poco tiempo registrándose esta situación.

    Ryan señalo que ‘cabría la posibilidad de que el virus A/H1N1 haya rondado México de manera silenciosa con anterioridad’.

    Reiteró que tanto la respuesta de México como la de OMS ante esta situación fue oportuna, todo está debidamente detallado en nuestros registros

    Technorati Profile