Etiqueta: fase 6

  • Nuevas muertes por Influenza AH1N1 en Mexico

    En los últimos días se registraron tres nuevos fallecimientos por gripe porcina en México, con lo cual la cifra total de muertos por el nuevo virus de influenza A H1N1 se elevaron a 124.

    La Secretaría de Salud señaló en un comunicado que al 11 de julio se tenían confirmados 12.645 casos de influenza A H1N1, incluidos los 124 fallecidos. En el último reporte sobre el virus, el 8 de julio, se tenían registrados 11.699 casos, incluidos 121 muertos.

    Los 32 estados del país han presentado casos, aunque la mayoría se concentra en la ciudad de México, seguida de los estados sureños de Chiapas y Yucatán

    Technorati Profile

  • OMS declara imparable pandemia AH1N1

    La pandemia de gripe AH1N1 «es imparable» por lo que todos los países necesitan la vacuna contra este nuevo virus, según aseguró hoy Marie-Paule Kieny, directora de Investigación de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

    Kieny señaló que ésta es la primera conclusión a la que llegaron conjuntamente el Comité de Expertos de Vacunas de la OMS y un nuevo Comité de Especialistas en Gripe formado tras los primeros brotes del nuevo virus.

    Asimismo, los expertos decidieron que los trabajadores de la salud deberían ser los primeros en ser vacunados una vez la vacuna contra el virus AH1N1 esté disponible-

    Technorati Profile

  • Mas muertes en Tailandia por influenza AH1N1

    La autoridades sanitarias de Tailandia anunciaron hoy otras tres muertes por causa del virus AH1N1, con lo que la cifra de víctimas mortales asciende ya a 21.

    Dos de las víctimas fueron mujeres, una residente en Bangkok y la otra en Sakhon Nakon, al noreste del país, y la tercera un chico de 19 años de la sureña provincia de Nakhon Si Thamarat, informó, en un comunicado, el Ministerio de Sanidad.

    Estas tres muertes fueron anunciadas un día después de que el primer ministro, Abhisit Vejjajiva, alertara de que la cifra de casos de gripe A ascenderá a unos 100 mil en el plazo de un mes.

    Los datos oficiales indican que, hasta el momento, se han detectado cerca de 3 mil 600 casos en Tailandia, el país del sudeste de Asia en el que la gripe A tiene mayor incidencia.

    En respuesta, el gobierno tiene previsto aprobar esta semana varias partidas de fondos para financiar diversas medidas de prevención

    Technorati Profile

  • 144 casos de influenza AH1N1 en Cuba

    La Habana, 13 jul (PL) Cuba confirmó 144 contagiados con el virus de la influenza AH1N1, la mayoría dados de alta médica y sin que se reporten hasta el momento fallecidos a causa de esta pandemia, informaron hoy medios de prensa.

    De acuerdo con un reporte del diario Granma que cita al Ministerio de Salud Pública, 112 de los afectados ya fueron dados de alta luego de no presentar los síntomas de la gripe que ha causado la muerte de casi 600 personas en el mundo.

    El informe da cuenta que de los enfermos 51 son niños y 93 son adultos. La mayoría llegó a la isla con la enfermedad, 40 son extranjeros, 34 cubanos residentes en el exterior y 10 cubanos que regresaron de una estancia en diversos países.

    Otros 36 casos fueron introducidos, al ser infectados por enfermos procedentes del exterior. Solo 24 son casos autóctonos, es decir, contagiados en su mayoría a partir de casos introducidos, expresó el documento.

    Ante el avance epidémico del nuevo virus de alta capacidad de transmisión de persona a persona, fue activado el Sistema de Defensa Civil, y se adoptaron medidas dirigidas al reforzamiento de la vigilancia y control sanitario internacional en aeropuertos, puertos y marinas.

    Entre las medidas se cuenta la instalación de 16 sensores de temperatura corporal en los aeropuertos internacionales, lo que permitió examinar más de 266 mil pasajeros sin ocasionarles molestias.

    Tal investigación detectó 150 casos sospechosos, de los cuales 10 fueron confirmados.

    De forma sistemática se ha realizado la búsqueda clínico-epidemiológica activa de los viajeros y sus contactos directos que presenten síntomas y se adoptan las medidas correspondientes.

    Igualmente se incrementaron las capacidades para los estudios virológicos en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, lo que ha permitido estudiar más de tres mil sospechosos de portar la enfermedad.

    El reporte añadió que a pesar de los efectos de la actual crisis económica internacional, el país adquirió antivirales específicos para el tratamiento del AH1N1 (en dosis para niños y adultos) y otros fármacos para la preservación y cuidado de la población.

    Es importante subrayar que estas fortalezas del sistema de salud, dotado de un personal médico y paramédico altamente calificado, no bastan por sí solas para detener esta pandemia de gripe, subrayó el texto

    Technorati Profile

  • Joven espaol diagnosticado AH1N1 en Belgica

    Un segundo estudiante español que participaba en un campamento de idiomas en la localidad belga de Ferrières (este del país) ha sido diagnosticado hoy con la gripe A, según han informado las autoridades sanitarias.
    Ayer se confirmaron los primeros cuatro casos en la instalación: un español, dos belgas y un alemán, que fueron aislados en el lugar para evitar contagios, la misma medida que se tomó con otros jóvenes y con parte del personal del campamento que había desarrollado los síntomas de la enfermedad.
    Las autoridades indicaron que hoy resultaron positivas las pruebas a otro estudiante español y a uno italiano, que también están aislados y bajo tratamiento y vigilancia médica, aunque su estado de salud, al igual que el de sus compañeros, «no es preocupante».
    El alcalde de Ferrières declaró hoy al canal de televisión RTL, que «la situación está controlada» y se trabaja para «garantizar la seguridad» de los jóvenes que participan en los cursos de idiomas, organizados por la empresa Ceran en el colegio Saint-Roch de la localidad.
    Junto a los dos nuevos casos detectados en el campamento, otras doce personas han sido diagnosticadas hoy en Bélgica con la enfermedad, informó en un comunicado el Comisionado Interministerial para la gripe.
    Cinco de ellas la contrajeron en el extranjero, mientras que otras cuatro lo hicieron en el país y las autoridades sanitarias investigan dónde pudieron contagiarse.
    Además, se han detectado otros tres positivos en asistentes al festival Rock Werchter, con lo que el número de contagiados en el multitudinario evento asciende ya a 16.
    En cualquier caso, las autoridades sanitarias siguen sin encontrar vínculos epidemiológicos entre ellos.
    Con los de hoy, son un total de 111 los casos de gripe A detectados en Bélgica

    Technorati Profile

  • En Bolivia no entienden el termino, AH1N1, van por vacunacion

    Las autoridades sanitarias de Bolivia confirmaron hoy que los casos de la gripe A en el país suman 555 en ocho de los nueve departamentos y anunciaron que se iniciará una vacunación masiva en Santa Cruz, la zona más afectada por el virus.
    El director nacional de Epidemiología, Eddy Martínez, dijo a Efe que hasta el momento el departamento amazónico de Pando (norte), fronterizo con Brasil, es el único donde no se han presentado casos.
    Santa Cruz es la región más afectada por la enfermedad con 385 contagios, por lo que ha sido declarada en días pasados «zona de alto riesgo».
    Martínez explicó que mañana comenzará una campaña para vacunar contra la gripe común a habitantes de la región cruceña, principalmente a adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
    «Estamos llevando 130.000 dosis de vacuna. Se va a vacunar a la población en riesgo, básicamente a personas de más de 65 años, a enfermos crónicos y también a periodistas», dijo.
    A los 385 casos en Santa Cruz se suman 79 en La Paz, 60 en Cochabamba, 10 en Oruro, siete en Tarija, cinco en Potosí, cuatro en Chuquisaca, uno en Beni y cuatro cuya procedencia no ha sido aún precisada.
    El pasado viernes, las autoridades sanitarias de Santa Cruz confirmaron que dos personas murieron por complicaciones en sus enfermedades causadas por la gripe A.
    En esa región fueron suspendidas todas las actividades que implican concentraciones masivas de personas, como conciertos, fiestas, cultos religiosos y eventos deportivos y culturales
    Las vacaciones escolares se extenderán una semana más en ocho departamentos y dos en Santa Cruz.
    Por otra parte, el Ministerio de Salud prevé duplicar hasta 40.000 sus reservas del medicamento tamiflú con la adquisición de 20.000 nuevas dosis del mismo para enfrentar la epidemia

    Technorati Profile

  • EU gastara mil millones de dolares en vacuna contra Influenza AH1N1

    Estados Unidos se apresta a anunciar la compra de más vacunas de gripe porcina, por 1.000 millones de dólares.
    El gobierno del presidente Barack Obama anunciará el lunes que aprobó la compra de componentes de la vacuna, afirmó el domingo la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius.
    Se realizan las investigaciones científicas para crear una vacuna más segura y efectiva a fin de combatir un tipo de influenza que ya fue declarada pandemia, agregó Sebelius.
    Sebelius y otros funcionarios de alto rango se preparan para enfrentar la temporada de gripe en el otoño boreal.
    Dijo que las autoridades de salud observan atentamente el comportamiento de la nueva cepa de la enfermedad en el hemisferio sur a fin de detectar alguna señal de la gravedad que podría llegar a tener durante la temporada de gripe en Estados Unidos, durante el invierno boreal.
    Sebelius fue entrevistada en un programa de la cadena CNN

    Technorati Profile

  • Mexico gano credibilidad mundial por el manejo de la AH1N1

    La gestión de la crisis económica y de la epidemia de gripe porcina despejaron cualquier duda sobre la credibilidad de México, que había sido cuestionada por el desborde de violencia del narcotráfico, dijo el viernes a la AFP la canciller mexicana Patricia Espinosa.
    La ministra se congratuló por el hecho de que los cuestionamientos sobre la gobernabilidad de México no se hayan planteado en ningún momento de la cumbre que sostuvieron en L’Aquila (centro de Italia) los países industrializados y emergentes.
    «Veo que a la luz del manejo de la crisis económica y de la crisis de influenza, quedó claro para la opinión pública mundial y para los demás gobiernos que en México existen un Gobierno y un Estado de derecho y que las instituciones funcionan bien», declaró.
    La violencia vinculada a la guerra contra el narcotráfico o al ajuste de cuentas entre carteles que manejan ese negocio en la frontera con Estados Unidos, con miles de muertos cada año, encendieron alarmas internacionales sobre la capacidad del Estado mexicano de controlar la situación.
    A esos problemas se sumaron en los últimos meses la agravación de la crisis económica mundial, que golpea duramente a México, y la pandemia de gripe porcina, que tuvo su epicentro en el país latinoamericano.
    La epidemia llevó a algunos países a vedar los enlaces aéreos con México, a desaconsejar el turismo o a poner en cuarentena a los viajeros mexicanos.
    La enfermedad fue contenida localmente, y a inicios de este mes México organizó en el balneario de Cancún un coloquio de expertos de 50 países y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para discutir la elaboración y las políticas de distribución de una vacuna contra el nuevo virus.
    «México es un actor fundamental en el escenario internacional, con humildad y respeto, que es como estamos actuando», dijo la canciller Espinosa.
    La gripe porcina (virus A/H1N1) contagió a 98.000 personas en 137 países y causó 440 muertes desde su aparición a fines de abril, según datos de la OMS
    Technorati Profile

  • Argentina al 50% por la Influenza AH1N1

    Casi la mitad de los argentinos trabajaba el viernes y la otra mitad descansaba. Las autoridades no se ponen de acuerdo con lo que se debe hacer ante la pandemia de gripe porcina que hasta el momento causó la muerte de 86 personas, según cifras oficiales.
    La provincia de Buenos Aires, que concentra el 37,70% de los casi 40 millones de habitantes de este país, se adhirió a un asueto nacional sanitario por 24 horas dispuesto por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández para los empleados públicos.
    Pero en la capital argentina su gobierno dispuso que la actividad para ese sector fuese normal, mientras otros distritos adhirieron al asueto.
    El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Claudio Zin, dijo que el asueto se decidió para «evitar aglomeraciones públicas» y aprovechando que el jueves fue feriado nacional en la Argentina, por lo que los trabajadores tendrán cuatro días de descanso si se toma en cuenta el fin de semana.
    Pero su colega de la capital argentina, Jorge Lemus, destacó que «no necesitamos ese asueto sanitario porque consideramos que lo importante es lo individual y no lo colectivo».
    Asimismo, en todo el país no había el viernes actividad bancaria, cambiaria, judicial y tampoco operaciones en la Bolsa de Comercio, según lo dispusieron las autoridades de esos sectores por medidas sanitarias, en todos los casos por 24 horas.
    A nivel nacional, las clases en colegios y universidades fueron suspendidas por un mes desde el 6 de julio y se concedió licencia especial de 15 días a embarazadas y personas con problemas oncológicos o inmunodeprimidas.
    Sin embargo, el gobierno se ha negado a suspender actividades públicas o de gran concentración de personas.
    En el país no hay unificación de criterios y los municipios toman medidas dispares: Por ejemplo, en las vecinas ciudades de Ezeiza y Quilmes fueron cerrados cines y teatros; en Morón se suspendieron los actos públicos y en Ituzaingó se obliga a los locales de comida rápida a dejar 2,5 metros entre las mesas.
    En su último parte en la noche del jueves, el gobierno nacional confirmó 12 nuevos casos fatales por la gripe porcina en las últimas 24 horas, por lo que el número de muertos se elevó a 82. Pero en una conferencia de prensa posterior, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Lemus, reportó otras cuatro nuevas muertes, por lo que el total de fallecidos en todo el país ascendió a 86.
    El alcalde Mauricio Macri aseguró que en la ciudad «el pico de la enfermedad pasó hace unos días y ahora ya hay camas disponibles de terapia intensiva en los hospitales» y recomendó a la sociedad llevar adelante una vida «totalmente normal».
    Según el parte del jueves del Ministerio de Salud nacional, existen 2.677 casos de influenza AH1N1 comprobados por laboratorio.
    Argentina es el país de Sudamérica con mayor número de víctimas fatales por la gripe porcina
    Technorati Profile

  • Analisis economico del AH1N1

    No es un secreto, lo he dicho hasta el cansancio, pero sobretodo y mas importante, es que parece a nadie importar.

    Hay signos que indican que el saldo que ya arroja la crisis económica es ya, el sobreendeudamiento en el 41 por ciento de los hogares mexicanos, sometiendo a una situación crítica a por lo menos 11 millones de familias.

    Eso se traducirá en ralentalizacion de la economía, en agravamiento de la recesión mexicana, que ya la Consejo Coordinador Empresarial, esta esperando que el segundo trimestre arroje con todo y la influenza AH1N1 una disminución del PIB la friolera cantidad de hasta el 12%

    No dudo que la próxima legislatura venga con la cartera, de dos propuestas.

    La de una reforma electoral ya que la hecha en 2007, simplemente no solo no convenció sino que les esta siendo adversa

    La otra, es una reforma fiscal… pero sea verdad o mentira, ya el sector farmacéutico, el cárnico y Andrés Manuel López Obrador han señalado que gravar con impuesto al valor agregado (IVA) a medicamentos y comida, sería una locura.

    Es lo único que veo, funcional para salir de este hoyo que cada vez TODOS, estamos haciendo mas profundo.

    Technorati Profile