Etiqueta: fase 6

  • Queretaro alistandose ante rebrote de AH1N1

    Los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado mantienen comunicación para prevenir o enfrentar un posible rebrote del virus de la influenza humana, aseguró la diputada local, Sonia Rocha Acosta.

    En entrevista, la presidenta de la Comisión de Salud y Población en la LV Legislatura señaló que según las previsiones, podría haber un rebrote de la enfermedad en dos o tres meses, por lo que se necesitan acciones coordinadas para prevenir y combatir el virus.

    La legisladora mencionó que será fundamental contar con las instalaciones médicas adecuadas y el personal médico suficiente, pero también que las personas que muestren síntomas de gripe acudan de inmediato a los centros de salud.

    Al respecto, Rocha Acosta llamó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades, como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca al toser y no acudir a lugares de concentración masiva.

    Asimismo, quienes presenten los síntomas de gripe o resfriado deberán acudir a revisión médica, a fin de confirmar o descartar si son portadores del virus de la influenza.

    La legisladora panista resaltó que es más conveniente acudir a un hospital de la Secretaría de Salud estatal o a la clínica del IMSS correspondiente, porque tienen el método más eficiente para detectar el virus o descartar su presencia.

    Adelantó que la próxima semana arrancará una campaña a nivel estatal sobre las medidas que se deben seguir para evitar el contagio de la influenza.

    Resaltó que la influenza «es una enfermedad con la que tenemos que aprender a vivir y que se agravará cuando baje la temperatura, aunque hay confianza en que en breve se tenga una vacuna para poder controlarla»

    Technorati Profile

  • Solamente en dos dias 423 casos de AH1N1

    En las últimas 48 horas, se han registrado 423 nuevos casos confirmados nuevos de personas contagiadas el virus A H1N1, y cuatro muertos más, de acuerdo con el reporte sobre la situación actual de la epidemia elaborado por la Secretarí­a de Salud.

    En México, hay 16 mil 442 casos y 146 defunciones hasta el pasado miércoles. Del total de los casos, 50% corresponden a Chiapas, Yucatán, DF y Jalisco.

    Sobre la evolución del virus en el paí­s, Tabasco, Veracruz, Guerrero, San Luis Potosí­, Nuevo León y Tamaulipas, presentan incrementos en el número de sus casos.

    De acuerdo con la gráfica sobre el comportamiento del virus en México, desde el mes de junio se observa un incremento de casos que tiene los â??picos más altosâ? de la transmisión a partir del 23 de junio donde hay dí­as que registran hasta más de 300 casos.

    Las 32 entidades federativas registran casos confirmados, la mayor parte se concentra en Chiapas, con 2 mil 835; Yucatán, 2 mil 440; DF, 2 mil 199; Jalisco, 885; Tabasco, 836; Veracruz, 780 y Guerrero con 654 casos.

    La Secretarí­a de Salud informó que debido a que el virus de la influenza A sigue presente, es importante mantener las medidas como el lavado frecuente de manos y el estornudo de etiqueta, entre otras.

    En su reporte semanal, la dependencia recordó que el virus de la influenza se transmite a través de las gotitas de saliva que expulsan las personas enfermas al hablar, toser, estornudar, compartir utensilios o alimentos, así­ como al saludar de beso.

    Reiteró que el virus sobrevive en superficies lisas y porosas como manos, manijas, barandales, pañuelos desechables y telas

    Technorati Profile

  • Buckingham con Influenza AH1N1

    La gripe A ha llegado al Palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de la Reina Isabel II de Inglaterra, donde dos empleados han contraído el virus, si bien la Familia Real no se ha visto afectada de momento.

    Además, un tercer caso se ha registrado en el Castillo de Windsor, residencia de fin de semana de Isabel II a las afueras de la capital británica, informa hoy el dominical News of The World.

    Por eso, la Reina, de 83 años, ha ordenado medidas estrictas de limpieza de los palacios reales, al tiempo que los sirvientes y asesores deben seguir los consejos del Servicio Nacional de Salud (NHS) para evitar la propagación de la enfermedad.

    Una de las personas infectadas en el Palacio de Buckigham trabaja en el servicio de comidas, confirmó al diario una fuente cercana a la realeza.

    «Dada la velocidad con la que esto puede extenderse, es importante que cualquiera con los síntomas, sobre todo cerca de las cocinas, se mantenga aislado», dijo la citada fuente.

    «Por el hecho de trabajar donde trabajamos, no nos libramos de la gripe A y todo el mundo ha tomado precauciones. Lo último que queremos es contagiar a la Reina o el duque de Edimburgo (su esposo)», agregó el informante.

    Desde el palacio de Buckingham, un portavoz comentó que se han tomado precauciones sensatas y añadió: «Como organización grande y diversa que emplea a unas mil personas en diferente sitios, aceptamos que es probable que se den casos sospechosos de gripe A».

    A comienzos de esta semana, el príncipe Andrés, segundo hijo de Isabel II, tuvo que cancelar una visita a una fábrica inglesa como consecuencia de un supuesto brote de gripe A.

    Ante el aumento de casos en el Reino Unido, el Gobierno ha anunciado la puesta en marcha esta semana de un servicio nacional especial que atenderá a las personas que creen tener los síntomas de la gripe, para quitar presión a los médicos de cabecera.

    El llamado «Servicio Nacional para la Pandemia de Gripe», en el que trabajarán mil 500 personas con posibilidad de añadir otras 500, podrá atender más de 200 mil llamadas al día, además de atender también por internet

    Technorati Profile

  • AH1N1 conquista al mundo

    El virus A H1N1 aumenta su potencia en el hemisferio sur debido al invierno austral, mientras que el norte se prepara para el impacto antes del regreso de la estación frí­a.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), miles de personas han sido infectadas y cerca de 800 han muerto desde que el virus fue detectado.

    Desde entonces, el patógeno se ha expandido a una velocidad sin precedentes y pronto habrá colonizado la totalidad de los paí­ses del planeta, advirtió la OMS para quien varias preguntas siguen sin respuesta.

    Con el invierno austral, el virus se acomoda en el hemisferio sur, pero también sigue expandiéndose en el hemisferio norte, en plena temporada de calor.

    â??No tenemos experiencia del virus durante el invierno en el hemisferio norte porque el virus apareció en el mes de marzo (…). La pregunta, por lo tanto, es ¿qué va a hacer el virus? No lo sabemosâ?, reconoció Gregory Hartl , portavoz de la OMS, Gregory Hartl.

    â??La aplastante mayorí­a de pacientes se recupera, generalmente, sin necesidad de tratamiento médico, en una semana tras la aparición de los primeros sí­ntomasâ?, dijo. Pero los expertos de la OMS temen que el virus mute hacia una forma más virulenta, y han pedido a las autoridades sanitarias señalarles cualquier sí­ntoma extraño.

    â??De momento, no hemos observado ningún cambio de comportamiento del virus. Lo que observamos es una expansión geográficaâ?, señaló el portavoz de la OMS.

    En el hemisferio norte, se ha instalado la preocupación. Una vacuna deberí­a estar disponible en septiembre u octubre, pero las autoridades sanitarias temen que llegue demasiado tarde. Al dí­a de hoy, no se sabe si serán necesarias una o dos inyecciones para garantizar la inmunidad.

    Los niños y jóvenes adultos siguen siendo los más afectados, pero la OMS tampoco tiene certezas al respecto: â??Existen varias suposicionesâ?, observó Hartl, y añadió que â??le resulta más fácil al virus expandirse por las escuelasâ?.

    El mundo se enfrenta oficialmente a su primera pandemia del siglo desde el pasado 11 de junio y en un mes y medio, el virus ya trastornó la vida de millones de personas.

    Varios paí­ses musulmanes han desaconsejado a los fieles peregrinar a La Meca, donde el virus podrí­a expandirse rápidamente entre la multitud de peregrinos.

    Los latinoamericanos dudan de saludarse dándose un beso o con un abrazo, se han suspendido partidos de futbol o se celebran a puertas cerradas y, en los pasillos de la ONU, el apretón de mano está en teorí­a reservado a los encuentros entre embajadores.

    Las pilas de agua bendita han sido vaciadas en las iglesias y las autoridades eclesiásticas anglicanas han recomendado no proponer más el cáliz a sus fieles durante la comunión.

    Los cambios también afectan a los procedimientos médicos: en Gran Bretaña, basta con una llamada o una inscripción por internet para lograr una prescripción de Tamiflu. Sólo con responder a un cuestionario, los enfermos pueden recibir su receta médica

    Technorati Profile

  • Queretaro solicita ayuda contra AH1N1

    El gobierno de Querétaro entregó una evaluación al gobierno federal en torno a la infraestructura médica y hospitalaria para atender algún posible rebrote del virus de la influenza A H1N1 y solicitar así un mayor presupuesto para atender este tipo de padecimientos.

    La directora de los servicios de salud, Martina Pérez Rendón informó que trabajan con médicos de las farmacias para que ellos también los apoyen en la detección y prevención de este virus y puedan atender de manera oportuna a la población.

    Por el momento hay más de mil 105 casos estudiados, de los cuales 113 se encuentran en análisis y más de 200 dieron positivo en lo que va de la epidemia.

    Mencionó que se encuentran en alerta todas las unidades médicas y unidades hospitalarias, además de que desplegaron redes móviles en diversos municipios para atender a la población en comunidades.

    Hasta el momento sólo dos municipios de los 18 no han registrado ni un caso de la influenza humana, Ezequiel Montes y San Joaquín, y no consideran establecer alguna medida en las inmediaciones con el Estado de México.

    Actualmente hay cinco mil tratamientos que tiene disponible la Secretaría de Salud estatal para atender de manera inmediata algún posible rebrote.

    Technorati Profile

  • SSA niega fuera de control rebrote AH1N1

    El titular de la Secretaría de Salud, José Angel Córdova Villalobos, aseguró que pese a que han aparecido algunos casos de influenza humana en el país, no está fuera de control.

    Garantizó que se hace un monitoreo nacional estricto.

    En entrevista, el secretario de Salud recordó que la alerta no ha sido levantada, pues el virus está presente y se registrarán algunos casos.

    Destacó que lo importante será atenderlos oportunamente y frenar los contagios para que no se disemine tan rápidamente

    Technorati Profile

  • Costarica con su 13 muerte por AH1N1

    Las autoridades sanitarias en Costa Rica confirmaron el jueves que una mujer de 42 años fue registrada como el décimo tercer deceso por gripe porcina en el país.

    María Trejos, directora de vigilancia epidemiológica del ministerio de Salud, dijo a periodistas que además están verificando otros dos fallecimientos «para ver si realmente fueron por influenza AH1N1».

    El nuevo caso es el primero que sucede fuera del llamado Valle Central, que incluye a la capital y tiene la mayor concentración de población en el país, ya que la mujer murió el sábado en la provincia caribeña de Limón por una neumonía grave.

    La paciente además era diabética, hipertensa, obesa, asmática y sufría de epilepsia.

    Esta semana las autoridades decidieron mantener para el lunes la reanudación de las lecciones en los centros escolares, luego que las vacaciones de medio año fueron extendidas por una semana más.

    Al contrario, se suspendió la romería a la basílica de la Virgen de los Angeles, la celebración religiosa más importante del año, debido al temor de una propagación masiva de la gripe porcina.

    El día de la Virgen de los Angeles, patrona de los católicos de Costa Rica, se celebra cada 2 de agosto para recordar el hallazgo hace más de 370 años, de una figura en piedra de la virgen

    Technorati Profile

  • Primer egipcio muerto por AH1N1

    Se trata de una mujer de 28 años que regresó a Egipto después de haber hecho un peregrinaje menor, conocido como Umra, en Arabia Saudita.

    Además de haberse contagiado con el virus, que la Organización Mundial de la Salud bautizó como H1N1, el gobierno egipcio señaló que la afectada también tenía otros problemas de salud.

    No obstante el especialista de la BBC en asunto árabes, Magdi Abdelhadi, explicó que el fallecimiento de la mujer puede aumentar los temores de que el virus se pueda esparcir muy rápido durante la peregrinación a la Meca donde millones de musulmanes convergen cada año en Arabia Saudita.

    «Hace tres semana publicamos un aviso referente al Haj: aquellos con enfermedades crónicas, a los ancianos, niños y embarazadas, o aquellos que sufren de enfermedades respiratorias, cardíacas o con un sistema inmune débil, aconsejamos que se abstengan de viajar», le dijo a la BBC Amro Qandeel, viceministro de Salud de Egipto.

    «Estas son las mismas recomendaciones de las autoridades sauditas tras haber consultado con la OMS», agregó

    De acuerdo con datos oficiales en Egipto hay 130 casos confirmados de gripe porcina, todos monitoreados «muy de cerca».

    Mientras que en Arabia Saudita hay 294 casos.

    «Aquellos que está curados han sido dados de alta y son unos 250 (pacientes)», le explicó a la BBC Khaled Marghalany, portavoz de Ministerio de Salud saudita.

    «Entre 40 y 50 están en diferentes niveles de tratamiento y estarán fuera en los próximos día, si Dios quiere. En cuanto a muertes, no tenemos ninguna, gracias a Dios», agregó.

    A pesar de los llamados a la calma de autoridades tanto egipcias como sauditas, Abdelhadi informó que en la región se vive cierto pánico por la gripe.

    «Egipto fue el primer país en reaccionar (con pánico) al sacrificar toda una manada de cerdos, a pesar de claro aviso médico de que el virus fue transmitido por contacto humano», explicó

    Technorati Profile

  • Como sera el mundo y la vacuna AH1N1

    Al menos 50 gobiernos mundiales han emitido órdenes o negocian con compañías farmacéuticas para asegurarse suministros de vacunas contra la gripe H1N1, que aún están siendo desarrolladas y probadas.

    «Esperamos que las primeras dosis estén disponibles para el uso de humanos a comienzos del otoño en el hemisferio norte», sostuvo Hartl.

    La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por su sigla en inglés) está ayudando a los laboratorios a diseñar formas rápidas de evaluar las versiones experimentales de vacuna pandémica.

    Por su parte, la Agencia de Medicamentos Europea está buscando aprobar las inmunizaciones antes del inicio del invierno boreal, que es la temporada tradicional de gripe en Europa.

    La OMS está intentando asegurar que los trabajadores de salud en los países más pobres del mundo sean vacunados contra la cepa para que sus hospitales y clínicas puedan permanecer abiertos.

    Dos fabricantes han prometido donar 150 millones de dosis y la agencia de Naciones Unidas está negociando con otros productores para más dosis que se reservarán para los países menos desarrollados, indicó.

    Los líderes en producción de vacunas contra la gripe son Sanofi-Aventis, Novartis, Baxter, GlaxoSmithKline y Solvay.

    Pero aún no está claro si serán necesarias una o dos inyecciones para inmunizar a las personas contra el virus, que es una combinación nunca antes vista de cepas de las gripes porcina, aviaria y humana.

    Ensayos clínicos de las vacunas «darán una mejor idea del número de dosis requerido para que una persona esté inmunizada, así como también de la cantidad de principio activo (antígeno) necesario en cada dosis», indicó la OMS.

    Las estimaciones del suministro global de vacunas disponible se basarán en cuántas inyecciones sean necesarias para proteger a cada persona.

    La aparición y transmisión internacional de la influenza AH1N1 llevó a la OMS a declarar en junio que la pandemia estaba en curso.

    Mientras que los virus de influenza suelen propagarse más rápido en invierno, cuando las condiciones frías y secas ayudan al virus a sobrevivir fuera del cuerpo, Hartl dijo que las personas se han estado contagiando de la gripe AH1N1 incluso en climas cálidos porque no tienen inmunidad natural contra ella.

    La semana pasada la OMS afirmó que era la pandemia de más rápida propagación en la historia y que no tiene sentido hacer un recuento de cada caso.

    La mayoría de las personas infectadas se recuperan sin fármacos, aunque las mujeres embarazadas y aquellos con otros problemas de salud son más vulnerables a efectos serios.

    Technorati Profile

  • Urge ver sectores vulnerables ante AH1N1

    El virus de la gripe pandémica AH1N1 está comenzando a infectar a las personas mayores y las mujeres embarazadas y los obesos corren el mayor riesgo, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En un comunicado, la agencia de Naciones Unidas indicó que los niños en edad escolar siguen siendo los más afectados por la nueva cepa de influenza, que se ha estado expandiendo por las escuelas y tomando ritmo en las comunidades junto con la gripe estacional.

    «Sigue siendo una prioridad central determinar qué grupos de personas corren mayor riesgo de enfermedad grave, para que puedan tomarse las mejores medidas para protegerlos», expresó la OMS, que estima que los fabricantes de vacunas deberían tener listas pronto las inyecciones contra la cepa AH1N1.

    «Los fabricantes esperan tener las vacunas para su uso alrededor de septiembre. Una serie de empresas están trabajando sobre la producción de vacuna pandémica y tienen diferentes cronogramas», añadió el comunicado publicado en la página en internet de la OMS.

    El portavoz de la OMS, Gregory Hartl, dijo que alrededor de 800 personas han muerto a causa del recientemente descubierto virus, popularmente conocido como gripe porcina, que se ha propagado a unos 160 países en todo el mundo.

    Hasta ahora, la cepa del virus ha causado síntomas mayoritariamente leves, señaló en una sesión informativa.

    «Por el momento no hemos visto ningún cambio en el comportamiento del virus. Lo que estamos viendo es una expansión geográfica por los países», dijo Hartl, y advirtió que la gripe podría mutar con el inicio de las temperaturas más bajas.

    «Tenemos que estar atentos porque puede haber cambios, y tenemos que estar preparados para ellos», añadió

    Technorati Profile