Etiqueta: farmaceutica

  • Libertad animal, bendita libertad

    animales libres que se felicitan a si mismos
    En esta ocasión quiero hacer una pausa puesto que estas imágenes me costaron trabajo conseguirlas pero les platicare lo que ocurre. Sucede que estos tres chimpancés estuvieron 30 años (desde que nacieron prácticamente) encerrados y siendo objeto de experimentos de una poderosa farmacéutica europea.
    Por fin, se les envió fuera del laboratorio donde conviví­an pero en jaulas no mayores a 5 metros cuadrados a esta gran reserva hecha ex profeso para ellos en Australia que costó 3 millones de euros pero en la cual tienen 25090 metros cuadrados para que pasen el resto de su vida e mejores condiciones. ¿Les cuento porque lo emotivo?
    Cuando los chimpancés ven se abre la puerta y hay luz y se aproximan a ver y ven que hay muchí­simo espacio y nadie que les diga que se metan o que no salga, se voltean a ver entre sí­ sonrí­en y se dan un abrazo.
    La pregunta es, ¿habrán entendido era su â??libertadâ? luego de años de reclusión?
    simios liberados tras 30 años
    simios liberados tras 30 años
    simios liberados tras 30 años
    simios liberados tras 30 años

  • El maravilloso mago de México

    Seguramente todos recordamos aquella historia escrita en los 1900, en la que hablan de una tierra lejana, y un maravilloso mago gobernante de la tierra de oz.

    Se puede comparar la pieza de literatura infantil con el gobierno actual Mexicano. En el libro y en la pelí­cula, el mago promete cosas al grupo de aventureros (el pueblo Mexicano), a cambio de que ellos le hagan favores difí­ciles (votar por él).

    Al final del libro el mago les da cosas a los aventureros, cosas que no son lo que realmente quieren. (Al hombre de hojalata le da un reloj de corazón, y al espantapájaros un diploma de estudio, siendo que querí­an realmente un corazón y un cerebro Puede que esas cosas en el contexto mexicano sea que confiamos en nuestros gobernantes, y lo que ellos nos dan sean puras promesas que no tienen ningún valor, pero que nos las dan para mantenernos felices y callarnos.

    Sin embargo, al final del libro, Dorothy regresa a su casa, siendo ella la única que obtiene lo que realmente quiere y no un objeto material que era un simbolismo de lo que querí­a, y que no es obtenido mediante el mago.

    La pregunta es ¿Cuándo será el momento en que nosotros nos vayamos a aquel lugar que tanto anhelamos en el que las propuestas de los gobernantes se cumplen, no hay inseguridad, ni corrupción?
    En la historia de niños, el mago engaña al grupo usando un tí­tere gigante, una máscara hecha para intimidar a la gente y salirse con la suya, en nuestra sociedad esto no es diferente, los polí­ticos tienen una máscara con la que engañan al pueblo al momento de las votaciones, se visten de ovejas blancas ocultando su figura lupina dentro de ella, prometiendo cosas que al final no planean cumplir, solo para llegar a aquel pedestal de poder en el que son libres de incurrir en cualquier cosa para su conveniencia. Desde unas grabaciones relacionadas con IMSS y una farmacéutica, hasta un desvió de fondos para salvar a cierta compañí­a de aviación.

    Los zapatos rojos que Dorothy lleva puestos simbolizan el poder del cambio, el poder que tenemos nosotros pero que nada más los usamos para seguir adelante en un camino que solo llegará a la misma ciudad donde el mago está y vive. El poder del voto que tenemos, el poder que al dejar una planilla de votación en blanco y meterla a la urna comunica nuestra inconformidad, pero que en lugar de eso votamos por el candidato â??menos maloâ?.

    Y la Bruja malvada de representa los inconformes con la situación actual y que hacen escándalo y que el gobiernos mancha de color negro y los tacha de malos. El mago ayudado por sus falsos trucos y compañí­as televisivas toman la verdad y transforman a una opinión inconforme en una bruja malvada y loca.

    Algunos gracias al mal gobierno del maravilloso mago de oz tienen que atravesar muchas circunstancias para irse a una tierra vecina y empezar de cero, otros entran en callejones obscuros llenos de desesperanza y delincuencia para siquiera tener algo que comer. Hay otra gente, la menos desafortunada que sueña con otra tierra, que piensa: â??quien como dorothy, para unir sus talones tres veces y despertar en la tierra buena con la que soñamosâ?

    Pero volvemos a la realidad y pensamos â??no hay lugar como el hogarâ?.

    Escrito por Raúl Pérez D’amiano

  • Corrupción en el gobierno.

    í?ltimamente ha habido mucha discusión alrededor de las grabaciones que salieron al aire que involucran al IMSS y a una farmacéutica por exigir un 5% del costo de una medicina por costo de la tan famosamente mordida; lo cual hace preocupante que un costo tan grande se vaya hacia la corrupción elevando los precios al consumidor y engrosando las billeteras de los â??servidores públicosâ?. Sucesos como este nos hace pensar hasta que nivel ha llegado el paí­s ya que por ahora todos hablaran de lo mal que esta el IMSS y de las malas prácticas de la farmacéutica pero como antes con las grabaciones del â??niño verdeâ? y de Bejarano, estos incidentes solo se convertirán en una forma más de iniciar una plática o de quejarse del paí­s pero no hacer nada al respecto.

    Es increí­ble que aunque se demuestre el estado en el que esta nuestro gobierno y la forma en la que las personas con los medios económicos necesarios pueden hacer lo que deseen sin importar sus consecuencias y aun así­ en las inmortales palabras de Jaime Mussan â??Nadie hace nadaâ? pero eso si no falta quien se queje continuamente de la situación y el porqué no se hace nada por mejorar al paí­s. Hasta que nivel tendremos qué llegar para decidirnos a hacer algo no solo porque nos incomoda que se hable mal del paí­s; sino para cambiar la ideologí­a tanto mundial como nacional.

    Gracias a este tipo de sucesos, en el extranjero nuestro paí­s es visto como un paí­s con un alto grado de dificultad burocrática que se liga a mas costos para las empresas, a una difí­cil inversión directa extranjera y en resumen a una mala imagen para el paí­s haciendo que no solo los inversionistas se la piensen dos veces para venir al paí­s sino que también los turistas no vienen tan fácilmente porque no confí­an en el gobierno y en la seguridad y servicio que este mismo les proporcionara.

    Es por esto que ante este tipo de hechos no debemos simplemente quejarnos sino ejercer fuerza ante nuestros diputados, senadores y representantes gubernamentales para que hagan algo al respecto y castiguen más severamente a las prácticas de corrupción.

    También hay que recordar que nosotros mismos fomentamos esta actitud de las empresas y el gobierno cuando le damos al policí­a de tránsito para su chasco y su torta, cuando le pagamos a alguien porque haga el trabajo que nos corresponde y nos damos el crédito del mismo; cuando no denunciamos a alguien que hace trampa, en fin cuando vemos estas actitudes en menor cantidad y no hacemos más que dejarlas pasar, actitudes que después se convierten en una perversión directa al gobierno, la economí­a, el paí­s y la misma sociedad.

    Escrito por Raúl Pérez D’amiano

  • Sector Farmaceutico muestra fortaleza a nivel mundial

    En tiempos de crisis dicen muchos, son tiempos de oportunidad, claro, agregaría Yo, siempre y cuando, se tengan los medios, como por ejemplo, el caso que tengo para comentarles Hoy.

    Una de los sectores que no han salido afectados casi en nada, es el farmacéutico, al contrario, podríamos decir que las investigaciones medicinales y los rediseños de medicamentos, van al alza, así pues, sucede que la multinacional (y famosa) farmacéutica estadounidense Merck, pues luego de semanas de silente negociación, da a conocer que compra a su principal competidora, Schering-Plough.

    ¿Cómo?, si así como lo lee, sucede que nadie se había enterado ni siquiera los mas taimados analistas del ramo, podría haber avizorado que Merck haría una movida así, sobre todo si vemos que el importe es de alrededor de 41 mil 100 millones de dólares, la mitad de las actuales reservas de Banco de México; increíble.

    ¿Cómo se logra una compra así?, bien, simple, esta cantidad de dinero que desembolsara Merck lo hará a través de abonar acciones y dinero, para que los principales accionistas de Schering-Plough puedan seguir en la firma, pero eso sí, con otros valores de sus viejas acciones que les serán restituidas con nuevos títulos.

    De acuerdo a lo que se sabe de esta compra / fusión, se establece que los accionistas de Schering-Plough recibirán 0.57 títulos de Merck y 10.5 dólares en efectivo por cada una de sus acciones.

    Increíble, ¿verdad?

    Technorati Profile