Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
Technorati Profile
Etiqueta: farc
-
Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC
-
Comparte Colombia con la PGR informacion
Ayer escribí sobre lo que menciono Felipe Calderón en el foro económico de las americas y fue un silencioso y muy educado «silencio» para el presidente Uribe de Colombia.
Ahora me entero que en esta misma visita y de manera silenciosa un enviado de la oficina de inteligencia militar de Colombia estuvo con funcionarios de la procuraduría general de la republica (PGR).
¿Que hizo?
Ok, mostró «pruebas» (lo entrecomillo ya que Colombia nos ha regalado en otras ocasiones detalles que claman a los cuatro vientos que son realidad y al final de la jornada se retractan) que se encontraron en las computadoras que le encantaron a Raúl Reyes, vocero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y numero dos del grupo subversivo.
Pues bien, si esto da luz sobre el caso, parecería mostrar no solo los nexos de Lucia Morett sino que hay un grupo en México ligado a dicha organización y (recuérdenlo) se llama «Flores Magon»
Technorati Profile -
Lucia Morett señalada como terrorista internacional
Si usted sigue creyendo que Lucía Morett es una estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que estaba en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia solo por casualidad, donde el mismo Raúl Reyes se encontraba (numero dos de las FARC y que, resulto muerto en el bombardeo colombiano), le felicito.
No es que tenga razón, sino es que es de ideas fijas y esta bien.
De antemano Lucía Morett ya solicito asilo político en Ecuador y esta en revisión su caso pero también esta pensando solicitarlo si se le niega en otros dos países (se habla de Cuba y Venezuela, ¿coincidencias?) ya que Colombia desearía fuera a su territorio para que le interrogaran sobre su vida en el campamento.
De hecho, en México, Lucía Morett ya esta con un expediente abierto, fue el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal quien acaba de solicitar a la procuraduría general de la republica que le tenga una causa abierta a Lucia Morett por íterrorismo internacionalî (recordemos que las FARC son consideradas una organización terrorista) y debe ser juzgada y apresada.
Este cargo mas allá de todo es bastante fuerte y de comprobarse pasaría la pena mas alta del sistema legal mexicano, en la cárcel.
50 años.
Y como lo menciona el vocero del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, cuentan con documentación donde hacen constar que Lucia Morett era el contacto de las FARC en México desde 2002.
Veamos como avanza este tema pero de antemano, aunque el presidente Correa ya se reunió con su homologo el mexicano Felipe Calderón aquí, en palacio nacional y la residencia oficial de los pinos en la ciudad de México, se exige justicia en el caso ecuador Colombia y dudo, Rafael Correa entregue o deporte o saque del país a Lucia Morett.
Technorati Profile -
Francia liberara a Ingrid Betancourt al costo que sea
El gobierno de Nicolás Sarkozy esta resuelto a liberar a Ingrid Betancourt (ciudadanas Colombiana / Francesa que fue candidata a la presidencia, esta secuestrada hace 5 anos y se sabe esta viva pero enferma) al precio que sea.
Ya el departamento de estado así como la chancillería están buscando formas en las que el grupo terrorista de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) se ponga en contacto y den una respuesta al mensaje que el mismo presidente dio hace ya unos días.
Las instituciones francesas reconocen que las FARC no ser pondrían en contacto con ellos ni en 24 o 48 horas pero tiene muy en claro que luego de un plazo «razonable» sino actividad de parte de los captores de Ingrid, tendrán que buscar otro camino.
Se ha pensado en muchas alternativas, desde una acción armada de rescate que de renombre a un selecto grupo de elite francés que los tiene y sea de esas acciones que inspiran durante décadas a los servicios de inteligencia hasta pagar en dinero o especie a las FARC a cambio de la ciudadana Betancourt.
Lo que sucede es que Francia esta siendo respetuosa del derecho internacional entonces no puede actuar con tanta libertad como le gustaría en un conflicto en donde una ciudadana gala esta en problemas sin tener ella la culpa; eso seria intromisión ya que las FARC están consideradas por la Unión europea así como Estados Unidos como grupo terrorista así que la política en su trato es muy diferente.
De todos modos o que si se esta rezando en todos los bandos en esta situación es que ni de broma se diera un bombardeo mas de la magnitud que sacudió a América latina en la incursión que cometió Colombia en suelo ecuatoriano.
Algunos alegan fue valido a todas luces en el mundo se sabe que no lo fue ante la intromisión de Colombia en territorio ecuatoriano aun cuando este demostrando a cuenta gotas, autoridades ecuatorianas sabían de las FARC y tenían contacto con ellas; aunque también se piense fue una acción de parte de ¡lvaro Uribe el dinamitar los diálogos con extranjeros cuando es un problema interno el de las FARC con Colombia.
Aun con todo es loable el interés mostrado por el gobierno galo por la situación de Ingrid pero ya hay voces de que ante los magros resultados quizá se deba cambiar de estrategia… Amen claro esta de que hay también voces sobre que Sarkozy con el mismo compromiso debería gobernar para dentro de Francia.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Nueva teoria sobre el ataque de Colombia en Ecuador
Me encontraba leyendo una nota breve de la revista Life & Style donde hablan de que el bombardeo de Colombia al campamento de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia no fue como dijo acción después de que respondieran el ataque; sino por algo mas siniestro.
Sucede que la nota que viene en el numero de abril, menciona que el bombardeo fue la forma sencilla directa y absoluta de ¡lvaro Uribe para dinamitar no solo el campamento sino también el papel de otros actores políticos que no fueran del gobierno Colombiano para ver la entrega de rehenes.
Sea dicho de forma sencilla y en pocas palabras, lo hizo Uribe por celos de que otros se metieran en sus asuntos y estuvieran teniendo éxito (de buena fe o con trampas) a nivel internacional con otros lideres de estado como lo hizo Chávez con Nicolás Sarkozy.
Lo cierto y eso si lo reconoceré es que la revista dice no fue la forma aunque esta curiosa teoría me parece mas inclinada a olvidar que las FARC son un grupo terrorista señalado, así como también que la paz no esta en manos de quien la desea sino de quien quiere fama y reconocimiento y todos, vivimos engañados (mas los colombianos) y tienen un monstruo en Uribe.
Oh usted, que opina amigo lector.
Technorati Profile -
El uranio de las FARC
Resulta que dentro de otras muchas cosas, ya saben que vienen descubriéndose cada vez mas asuntos ocultos de lo que las FARC (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia) tenían en su haber.
Entre ellas les han incautado 30 kilos de uranio empobrecido.
¿Uranio?
Si así como lo leen, uranio que no sirve para una bomba atómica ni mucho menos pero sirve para hacer mucho daño a través de lo que muchos temen que es una bomba sucia.
Una bomba sucia es aquella que lleva material con ciertos niveles de radio actividad, que pueden contaminar una zona mas no destruirla como lo hace un arma atómica.
Ejemplo, sabemos por sobradas imágenes y efectos que nos han recordado los medios de comunicación, que una abomba atómica siquiera como la de nagazaki o la de Hiroshima, devasto una amplia zona de las ciudades casi no dejando piedra sobre piedra.
Una bomba sucia lo que hace es que con una carga fuerte de explosivo, pulveriza o hace fragmentos muy chicos, materiales radiológicos que dispersa en una amplia zona (digo, dependiendo también el explosivo el lugar etc.) y contamina dicho lugar.
Pensemos que la bomba sucia de las FARC iba a ser colocada en el centro de Medellín con unos 4 kilogramos de trinitolueno, la carga radiactiva no llegaría mas allá de un par de calles, lo que tendría que ser limpiado por especialistas y tratar a la gente que esta en dicha zona ya que la exposición a los elementos aunque en pequeñas dosis podría ser dañino, etc.
Además de que los edificios quizá sirvieran como barrera de contención para que el radio no se hiciera mas grande, pero pongamos una explosión del artefacto con unos 5 kilos pero de explosivo de gran velocidad como el plástico C4, pues el daño seria muy distinto.
De ahí que llame tanto la atención de esta misma cuestión, ¿para que querían las FARC 30 kilos de uranio? ¿Estarían tramando nuevos atentados con un nuevo sello de casa? O quizá, ¿ya los han cometido y nadie se había dado cuenta?
Por ello mismo es una organización terrorista.
Technorati Profile -
No hay FARC en la UNAM, dice su Rector
Veo una nota y me quedo esencialmente pensando, ¿será verdad?, ¿tendrá idea de lo que dice? O ¿teme que se desaten acciones para dentro de la máxima casa de estudios?
Veamos.
Sucede que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor José Narro Robles, negó que grupos guerrilleros como las FARC y otros estén infiltrados entre los universitarios y sus instalaciones.
Esto pone a pensar realmente si es que las autoridades de la máxima casa de estudios tienen idea de lo que esta ocurriendo en los recintos de clases y en el campús en general, se sabe que hay organizaciones de corte izquierdista en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que es el nicho de dichas organizaciones.
Las de corte de derechas, crearon sus propios recintos, como las Universidades privadas en el paÃs.
Ahora que esta la Universidad en el ojo del huracán, debido a la muerte de mexicanos presumiblemente estudiantes de la UNAM en Ecuador en el bombardeo del campamento de las FARC que desato toda la polémica y tensión en Sudamérica; quizá se mimetizaron o quedaron silentes por un tiempo, pero de que hay movimientos al interior de la UNAM de estas y muchas otras organizaciones, las hay, solo basta pasar por ciertas facultades.
De ahà queme extrañe tanto la declaración del Dr. José Narro, ¿quizá no quiere investigadores y agentes del CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) en sus instalaciones, no seÃ?
Ã? ¿y ustedes?
Technorati Profile -
Baja la tension en Sudamerica, Colombia, Nicaragua, Ecuador y Venezuela se dan la mano
Parece que lo que podía suponerse un incendio de cinco alarmas esta siendo controlado siquiera, antes de que se convirtiera en uno de tres.
Estos términos que estoy mencionando en el párrafo anterior, son para ejemplificar como lo hacen los valerosos bomberos, la magnitud de un incendio, de un problema, de una emergencia, así mismo se utiliza de vez en cuando, para tratar de explicar la situación que en la política una ípapa calienteî esta dándose.
Y que mas caliente quieren que la situación que en Sudamérica vive Colombia, Venezuela y Ecuador, con lo que hace una semana paso.
De antemano, no lo mencione a su momento ya que me encontraba hackeado a dichas horas y por ende ahora estaría descontextualizado en el blog, pero repruebo contundentemente la acción de Colombia sobre territorio Ecuatoriano, lamento pero intrigado me cuestiono, sobre el hecho de que mexicanos estuvieran en dicho campamento; conmino a las autoridades a investigar y si es verdad que hay lazos en nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, de grupos estudiantiles y porriles con dicha agrupación terrorista (ya que a las cosas, por su nombre, las FARCs son una organización terrorista aunque a algunos les duelan los odios) se descubran evidencien y destruyan, pero lo que mas me inquieta y me dio gusto, que Hugo Chávez refrenara sus intenciones de mover a las naciones quizá a una guerra aunque fuera efímera en la zona porque sus comandantes en Venezuela le dijeron fuera íconcienteî, ílógicoî y ímesuradoî para no llevar a Venezuela a una guerra con un país que le sobrepasa casi 6 a 1 en soldados.
Ayer en la Cumbre de Río que se llevo acabo en Santo Domingo, antes de dejar la presidencia in tempore de dicho órgano, a petición expresa del presidente dominicano Leonel Fernández, anfitrión de la XX Cumbre del Grupo de Río, ¡lvaro Uribe, Rafael Correa y Hugo Chávez aceptaron saludarse.
Esto pudiera ser el primer gran paso para salvar las diferencias entre naciones en la situación mas tensa que se ha vivido en décadas en América latina.
De hecho, los países que mas propugnaron en sus discursos en una jornada maratónica por la paz, fueron México y Chile, que sin mencionar algo a favor de Colombia o en contra así como también al bloque, que ya se dejo ver muy claramente y que a ojos de ciego aun así, resaltaría, el bloque de naciones izquierdistas (Argentina, Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela como eje rector), llamaron a la paz y a la conciliación luego de que la misma Organización de Estados Americanos (OEA) no pudiera llamar a la paz de una forma convincente para el descenso del nivel de señalamientos entre presidentes.
Ahora, la presidencia in tempore recae en México, quien tendrá que seguir con el proceso de paz pero cuenta con calidad moral ante Latinoamérica para tal tarea, amen claro esta, de que la chancillería mexicana ha mostrado sabe perfectamente de que habla cuando, abre la boca.
Vaya desde ahora, un voto de confianza a la canciller Patricia Espinosa.
Technorati Profile -
Bombazo en Colombia
Esta fotografía quizás piensen ustedes es de Irak o Afganistán, algún punto en el mundo donde exista un conflicto armado de gran envergadura, pero no; es Cali Colombia. Esta foto es publicada hoy por el diario Excelsior y muestra los daños que una camioneta con unos 70 kilogramos de explosivos causaron en el edificio sede de la policía de Cali. Se calcula solo un muerto, puesto que la explosión se realizo en la madrugada de domingo a lunes, pero deja claro que las FARCs (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) aun siguen vivas y parece que podrían ser más letales que antes.
Technorati Profile