Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
Hagan sus apuestas.
Technorati Profile
Etiqueta: farc
-
Chavez recibe a Alvaro Uribe
-
Que se pago rescate por Ingrid Betancourt
Que el gobierno colombiano pago dinero por Ingrid Betancourt?
Habrase visto, no es descabellado del todo esta información que se dio a conocer, pero este detalle parece mas de parte de las mismas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que en serio la verdad.
Luego de que quedaron tan golpeadas las FARC, esto suena a una acción mediática donde, no se muestran «engañados» por la inteligencia militar colombiana, sino mas bien cercana al dialogo aun como mercenarios por los secuestrados.
Digo, veinte millones de dólares por quince rehenes, no suena nada mal, pero de todos modos no paso así.
Mostrando trozos de video en donde se ve a los rehenes que son llevados y atados antes de subir a los helicópteros que les llevaron a la libertad, es un paso mas a desmentir el rumor.
Y con la declaración el primer día que se dio a conocer la liberación, aun horas antes de mostrar a los rescatados a los medios, ya Estados Unidos había dicho que estaba enterado del inicio de la operación hacia casi un año; aunque ni Francia, Israel o Estados Unidos estuvieron colaborando, asistiendo, dirigiendo, etc. al ejercito colombiano para la misión «jaque».
Como quiera que sea, si alguien tuviera pruebas que las muestre, ya que como dije, parece mas bien una acción para lavar un poco el honor de las FARC ante la inteligencia del ejercito colombiano y, así no se fueran tachados, señalados o el hazme reír en ciertos sectores, amen de que miembros no huyeran, se entregaran o depusieran las armas viendo caer a las FARC en un espiral de destrucción.
Technorati Profile -
Jose Saramago, habla de las FARC
Cuando veo este tipo de declaraciones, reflexiono…
El me cae muy bien, es pro izquierdista y lo clama a los cuatro vientos, su forma de escribir me agrada pero reconozco que sus últimos trabajos, ya no me han gustado tanto.
Hablo del escrito lusitano José Saramago.
Y es que en una entrevista el Nóbel de literatura, dijo «las FARC no son un movimiento revolucionario. Comenzaron por serlo, pero hace muchos años que se convirtieron en otra cosa, porque un grupo armado que a partir de cierta altura vive substancialmente del narcotráfico y el secuestro puede llamarse todo menos revolucionario».
Y es verdad, pero me extraña que su mente tan preclara, con la que muchas veces no he coincidido en sentencias pero no por ello, le o me tacha de intolerante o retrograda, diga una tautológica en una entrevista sobre la que le preguntaron sobre la situación de la rescatada Ingrid Betancourt.
En fin, de todos modos el me cae muy bien y si defendió al subcomandante Marcos, fue en su momento y bajo otro contexto, ya también pidió deponga las armas y además, de la cara.
Technorati Profile -
Panorama para Colombia
Ya que Ingrid Betancourt esta a salvo y ha pasado un poco el maremagnum de sentimientos y alegrías, veamos el panorama.
Este operativo lanzado por el ejercito a esta nueva dirigencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, es un duro golpe que el estado colombiano le propina como desde hace unos meses, el ataque al campamento donde Raúl Reyes, numero dos de la organización paramilitar que esta inscrita en listas mundiales como organización terrorista, pierde la vida; la muerte de «tirofijo» en la selva pero que, muere ya que el cerco militar rompe las líneas de suministro de las FARC y, el no puede acceder a ciertos alimentos.
Con este operativo que todos cuentan fue, perfecto, impecable, limpio, etc. y esta ganando aplausos y reconocimiento por todo el mundo, nos habla no solo de la gran eficacia del ejercito colombiano, sino también del desgaste que esta ya evidenciando las FARC.
El animo entre la tropa esta seriamente dañado, no solo por todo lo dicho, sino porque ya han aparecido casos de que guerrilleros matan a sus comandantes y les cortan las manos, entregándose a la milicia para cobrar una jugosa recompensa.
Y es que hasta en la forma en que ellos, los militantes de las FARC, están enclavados en la selva, muchas veces hasta por meses, sin ver familia, alejados, bajo el régimen castrense, en algunas ocasiones, atacando a sociedad civil que nada les ha hecho, sin lo elemental hasta para la higiene personal, etc. ha mermado el movimiento.
Y al mismo Uribe le da casi seguro, la reelección con esta acción, lo que puede ser dar seguimiento en la lucha contra el grupo guerrillero que antes, en los meses salientes y entrantes de un cambio de gobierno, podía significar meses de reorganización entre el grupo guerrillero y no estar tan al ataque de las fuerzas castrenses.
Mas vale, se revalore la estrategia, sino el movimiento armado mas longevo del continente, tiene sus días contados (y que bueno para el bienestar de los hermanos colombianos).
Technorati Profile -
Las FARC con nexos con ETA
Dentro de los registros e información que esta apareciendo y que se ha ido filtrando de parte de las autoridades castrenses militares en Colombia, sobre los contenidos de las computadoras que tenia en su poder Raúl Reyes, ex numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hay cosas que han sorprendido.
Por ejemplo, que si Hugo Chávez estuvo negociando el intercambio de prisioneros por misiles tierra aire; que si dono 300 millones de dólares para causa de las FARC, que si las FARC recibieron apoyo del partido de izquierda alemán y ahora, nexos entre las FARC y el grupo terrorista vasco ETA.
Pero lo curioso es que el aviso no salio vía Colombia aunque se sabe que esa información estaba en una de las computadoras de Raúl Reyes, sino apareció en un programa español hace unos días y que lo peor de todo es que dijo, ese vinculo se conocía tiempo atrás.
Si, como si todo el mundo supiera eso.
El gobierno colombiano se siente defraudado por las autoridades españolas que si sabían eso, no les hayan avisado en su momento o que el programa de televisión rectifique la actitud que esta mencionando ya que las computadoras no han estado en el poder de las autoridades de inteligencia colombianas mas allá de unos cuantos meses.
Pero dentro de todo, mis dos centavos es que si luego de que sucedieran los atentados en Nueva York y Estados Unidos clamara venganza al declarar el segundo día de la infamia en su historia (el primero fue el ataque a Pearl Harbor), muchos grupos guerrilleros y separatistas entraron en listas de íterroristasí® a nivel mundial, comenzó un trafico de información increíble entre naciones, ahí debió haberse enterado Colombia, quizás y noí? pero México, cancelo la íembajadaí® de las FARC en la ciudad de México para ser congruente con la situación del tiempo.
Me sorprende no lo supiera Colombia.
Technorati Profile -
Chavez negocio armas por rehenes con las FARC
Siguen saliendo cada vez mas datos que apuntan a una relación entre Hugo Chávez y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Sucede que, dentro de las dos computadoras que fueron rescatadas por tropas colombianas luego del bombardeo al campamento donde muriera «Raúl Reyes», en territorio ecuatoriano, han ido dándose a conocer correos electrónicos que presentan contactos con diversas personas, como por ejemplo de Chávez y sus negociaciones por la libertad de secuestrados por las FARC, enlaces con miembros del estado ecuatoriano, patrocinio recibido por una organización alemana, etc.
Muchos han negado el contenido de esas computadoras o lo han desmentido, pero ya fueron revisadas computadoras por peritos de la misma interpol que certificaron la veracidad de dicho contenido.
Ahora una vez mas, se conoce que Hugo Chávez y las FARC estaban negociando la entrega de rehenes a cambio de misiles tierra-aire.
Con esto, se menciona en el correo, se buscaba la forma menos costosa para dar un golpe que hiciera que las fuerzas armadas de Colombia respetaran a la guerrilla y de un disparo «cayeran 10 aparatos voladores» que de acuerdo a inteligencia militar es derribar helicópteros.
¿Y porque sigue tan callado Hugo Chávez?
Porque además de que hace tiempo desconoció la información que en dicha lap había, no quiere hacer eco de las mismas cosas, ¿será que hay mas?
Technorati Profile -
Va Alvaro Uribe por la reeleccion en Colombia
Aunque muchos lo duden, los mismos colombianos ya están dándose cuenta de que ¡lvaro Uribe, esta buscando la reelección.
Ya hay renuncias en el gobierno y congreso, hay sectores que no desean mas una re elección, parecería lo que se critica del vecino Hugo Chávez, un proyecto casi eterno, de hecho hay gente en el mismo gabinete de Uribe que no desea una continuidad tan prolongada.
Uno de ellos es el ministro de defensa, quien ya enfrió su relación con el presidente.
Y es que a través de discursos y acciones de algunos colaboradores, pareciera se esta ya trabajando para que así sea.
Es un hecho que nunca como ahora, se esta combatiendo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, pero también es un hecho de que ya no seria correcto el que ¡lvaro Uribe se presentara a un tercer periodo presidencial puesto que se puede agotar la paciencia del pueblo.
Pueblo que aunque se presentara Uribe a las elecciones, tiene la ultima voz a través de su voto, sobre si desea o no re elegir a Uribe, así queí? sin duda alguna Colombia estará dando de que hablar.
Technorati Profile -
La razon de la muerte de «Tirofijo»
Ya se sabe con un grado confiable lo que le paso al guerrillero mas añejo del mundo, Pedro Antonio Marín mejor conocido como «Manuel Marulanda Vélez» que a su vez fue mejor conocido como «Tirofijo».
Tres guerrilleras de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dijeron que si bien las bombas pasaban muy cerca, ninguna hirió a íTirofijoî sino lo que paso es que con tal asedio militar, no llegaban los alimentos que debía consumir el jefe.
Así, sencillamente comenzó a comer lo que había lo que a final de cuentas, le mato.
Si bien no dijeron cual fue esa íestricta dietaî lo que también informaron es que cerca del rancho donde falleció y pasaba largas jornadas, había 70 campamentos en la selva que están adecuados para recibir al ígran jefeî.
De todos modos, ¡lvaro Uribe sigue mencionando números sobre los ataques en la zona que las fuerzas militares por ejemplo, que fueron lanzadas 31 misiones contra 74 objetivos guerrilleros en la selva, cerca de 200 bombas sobre los campamentos del fallecido jefe máximo de la guerrilla de las FARC.
Las fuerzas militares del gobierno buscan el cuerpo de «Manuel Marulanda Vélez».
Technorati Profile -
Partido Aleman, apoyaba a las FARC
Fíjense que desde hace ya unos días, periódicos y medios de comunicación alemanes han seguido de cerca la situación en Colombia y me llama poderosamente la atención la nota que referencias diferentes en América.
Dice Suddeutsche Zeitung que el grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las multicitadas FARC) está muy debilitado, como también lo está Colombia en medio de sus problemas sociales; por ende no viene a beneficiarle al país la situación del grupo rebelde.
Ah caray, ¿como?
Creo Yo personalmente que luego de décadas de guerrilla que en la décadas de los ochentas se convirtieran en socios del narcotráfico haciéndose llegar recursos de forma extraordinaria y de ahí, saltaran a ser señaladas las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia, como grupo terrorista; estén debilitadas al menos en el animo de la gente, es excelente noticia.
Cuando en Colombia un desaparecido no es encontrado dos años después es dado por muerto por la situación tan suigeneris que el país vive; así como también secuestros y atentados, al estado y a la población, matanzas y abusos de las guerrillas así como de narcotráfico y claro esta, también de órganos de policía y ejercito; el cisma que viene a tener las FARC es de menos un respiro.
Yo creo, que en el momento en que las FARC dejen de ser un punto de tal calibre en la agenda de estado, recursos y atención podrán ser girados en otro rubro, por ello y varias razones mas no estoy de acuerdo con lo que el diario teutón Suddeutsche Zeitung menciona.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Muere Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», jefe de las FARC
El gobierno de Colombia anuncia la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», mejor conocido como el jefe absoluto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Pero, ¿Quién era?, ¿Cómo llego ahí?
Esperemos que la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», resuelva un poco la situación de 700 secuestrados según cálculos oficiales.
Lo que si, es que nadie esta de acuerdo en al forma en que murió, el ministerio de defensa habla de que murió según información de inteligencia, en marzo, tiempo en que se dedicaron a realizar bombardeos especializados y dirigidos en ciertas zonas colombianas, mientras que las FARC mencionan que, murió de un infarto.
De acuerdo a analistas guerrilleros que hay en diversas naciones, hablan de que ni hay quien tenga poder suficiente como para sucederlo; que la guerrilla esta muy diezmada desde que se le catalogo como grupo terrorista ya que se le permitió a nivel mundial el cierre de recursos, oficinas, apoyos, etc.
Recordemos en México durante el sexenio de Vicente Fox se cerro la embajada de las FARC en territorio nacional.
Veamos quien era Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo».
EXPEDIENTE TIRO FIJO
Bogotá.- El septuagenario guerrillero Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo» ha sido un mito al frente de las FARC, la mayor organización rebelde de América Latina, y es una figura que despierta lo mismo admiración que odio en Colombia.
Marulanda Vélez, cuyo verdadero nombre es Pedro Antonio Marín Marín, murió a finales de marzo pasado a los 77 años de edad, según las autoridades colombianas, que aún están en espera de confirmación.
En varias ocasiones anteriores, han surgido versiones similares que resultaron falsas.
Considerado el guerrillero más viejo del mundo, ‘Tirofijo’ tiene varios años sin aparecer ante la prensa y se desconocen imágenes recientes de él, por lo que la versión de su muerte, divulgada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, cobró fuerza.
El viejo guerrillero comunista, un campesino que tomó las armas muy joven al unirse a las milicias liberales y que luego fundó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al radicalizar su lucha, aparecía siempre con uniforme de combate, una toalla al hombro y su arma al cinto.
Los expertos lo consideraban como el factor de unión en la cúpula de las FARC, supuestamente dividida entre los dirigentes moderados, como Alfonso Cano, y el ala radical de la insurgencia liderada por Jorge Suárez Briceño «El Mono Jojoy».
Conocido como «Tirofijo» por su habilidad con las armas de fuego, que afinó desde su niñez, el fallecido líder rebelde sobrevivió a más de cuatro décadas de guerra interna en Colombia y enfrentó múltiples rumores que lo dieron por muerto en combate o enfermedad.
El máximo jefe de las FARC marcó la historia reciente del país en una lucha en que esa guerrilla pasó de ser un grupo que buscaba reivindicaciones sociales a una organización considerada terrorista y financiada por el narcotráfico.
El guerrillero más viejo del mundo, férreo en sus convicciones agraristas y comunistas, siempre estuvo dispuesto a dar la pelea hasta el final, aunque su organización enfrenta ahora un gran desprestigio de esta nación sudamericana.
El líder insurgente, quien nació el 12 de mayo de 1930 en la centroccidental localidad de Génova con el nombre de Pedro Antonio Marín, creció en el seno de una familia liberal que luego de la llamada Guerra de los Mil Días tenía un periodo de prosperidad.
«Tirofijo» dirigió desde muy joven negocios agropecuarios, de comercio y madereros hasta que el 9 de abril de 1948 fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte detonó una guerra civil sin declarar en Colombia.
La violencia desatada tras el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia hizo que la familia de «Tirofijo» perdiera sus propiedades y que uno de sus tíos, que era líder político, se refugiara en una choza en las montañas para resguardar su vida.
Marulanda Vélez fue designado a los 19 años como el jefe de un grupo para pelear contra los conservadores, en lo que fue el origen de la leyenda rebelde que encarna el máximo jefe de las FARC, en una campaña que duró hasta 1951.
El líder rebelde decidió usar el nombre de Manuel Marulanda Vélez en honor de un líder revolucionario del Partido Comunista y la leyenda cuenta que logró el mote de «Tirofijo» tras matar de un solo tiro a un policía que se encontraba a 500 metros de distancia.
Marulanda Vélez llegó a las armas acosado por la persecución de los grupos armados aliados a los gobiernos conservadores de Mariano Ospina Pérez (1946-1950) y Laureano Gómez (1950-1953), los cuales desataron una violencia fratricida en el país cafetero.
Tras diversos e infructuosos intentos de proceso de paz, las autodefensas liberales fueron permeadas por la ideología comunista y ahí se dio el origen las FARC a mediados de la década de los años 60.
El gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966) lanzó en 1964 la llamada Operación Marquetalia, en la que fue bombardeada esa región del sur del país que servía de bastión y retaguardia a los alzados en armas encabezados por «Tirofijo».
En el inicio de su actividad, las FARC, cuyo máximo ideólogo y figura política fue Jacobo Arenas, muerto por causas naturales años después, ganaron prestigio por su meta de luchar por la igualdad y el respeto al pueblo.
La organización insurgente creció en forma rápida y logró reclutar a integrantes en sectores urbanos populares y universidades públicas de Colombia para consolidarse como un grupo con el objetivo claro de tomarse el poder a través de las armas.
En ese devenir, la experiencia, inteligencia e intrepidez de Marulanda Vélez le permitieron alcanzar la ascendencia suficiente para convertirse en el líder de las FARC y en la figura más influyente y legendaria de los rebeldes colombianos.
Technorati Profile