Etiqueta: farc

  • Manuel Zelaya jamas sera de nuevo, presidente

    El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya nunca volverá a asumir el poder por declarar fracasada la mediación del gobernante costarricense Oscar Arias y mientras «amenace» con guerrillas, advirtió este lunes el presidente de facto, Roberto Micheletti.

    «El anterior presidente de Honduras nunca podrá volver a asumir la presidencia porque ha declarado fracasada la mediación y la opción negociada», proclamó Micheletti en un comunicado de prensa.

    Subrayó que Zelaya tampoco «podrá volver por una ruta de diálogo mientras continúe amenazando con organizar guerrillas desde campamentos en Nicaragua, con el apoyo de los señores Daniel Ortega, Hugo Chávez y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)»

    Technorati Profile

  • Ejum, ¿que decia?, con razon ya hay quien pide se le proteja

    La mexicana Lucí­a Morett, herida en un bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en Ecuador en 2008, no alcanzó los votos necesarios para obtener un escaño parlamentario y por lo mismo no contará con la inmunidad ante una posible extradición, informó hoy su abogado.
    El Partido del Trabajo (PT) habí­a incluido a Morett en sus listas con el fin de protegerla ante un posible juicio de extradición demandado por el Gobierno de Ecuador y ante el arresto solicitado por Colombia.
    Sin embargo, los escasos resultados del PT en las elecciones del pasado 5 de julio, solo permitieron a esta organización alcanzar 13 escaños parlamentarios que corresponden a los principales lí­deres de la organización y sus aliados.
    Por su parte, el abogado de Morett, Hugo Rosas, explicó a Efe que la posibilidad de este resultado estaba contemplada, por lo que habí­an trabajado en la defensa por medios legales contra lo que ellos consideran, «una persecución polí­tica».
    Desde el pasado 3 de julio la Organización Internacional de Policí­a Criminal (Interpol) emitió una «circular roja» a pedido de Colombia después de que un juzgado penal de Bogotá presentara cargos contra la mexicana por varios delitos.
    Rosas explicó que aunque Colombia haya solicitado a la Interpol el arresto de Morett, no significa que la puedan detener de manera directa, pues una orden de arresto solo puede emitirla un juez mexicano.
    «Se requiere que tanto la Interpol como las autoridades judiciales puedan conocer las pruebas aportadas por Colombia en su solicitud», dijo Rosas.
    El jurista explicó que hasta ahora no han sido notificados por las autoridades sobre las supuestas peticiones de arresto por parte de Colombia, y una solicitud de extradición del Gobierno de Ecuador.
    «En ninguno de los casos se ha notificado oficialmente a México», afirmó el abogado, quien aseguró que son procesos carentes de pruebas y «ambas peticiones son absolutamente repugnantes».
    Además, añadió, ni la Interpol ni el Tratado de Extradición entre México y Ecuador permiten la detención de una persona por motivos polí­ticos.
    «Las autoridades mexicanas deben proteger a Lucí­a y si actúan en estricto apego a derecho deben negar la extradición por ser un asunto meramente polí­tico», indicó Rosas.
    Por este motivola defensa jurí­dica consiste en demostrar que es una persecución polí­tica por parte del Gobierno de Colombia, debido a que Lucí­a Morett es sobreviviente y testigo de un ataque de las fuerzas armadas de ese paí­s en territorio de Ecuador en contra de un campamento de las FARC.
    Lucí­a es una testigo relevante para presentar denuncias en una corte internacional contra el propio Uribe y su Gobierno. í?l sabe que invadió Ecuador y asesinó a los miembros de las FARC y a estudiantes mexicanos, reiteró Rosas.
    Asimismo, el abogado dijo que el pasado jueves solicitaron a la Interpol revocar la «circular roja» debido a que esta institución no se involucra en asuntos polí­ticos, aunque aclaró que aún no hay una respuesta

    Technorati Profile

  • Liberacion de Ingrid Betancourt

    El año pasado supimos que Ingrid Betancourt vivía, tanto que en una tarea sumamente secreta, peligrosa y exclusiva de las películas, el ejército colombiano le rescato.

    Así es, aquí tenemos a la ex candidata presidencial, ciudadana franco/colombiana, Ingrid Betancourt con el presidente Álvaro Uribe luego de su rescate, actualmente ella es una figura publica que esta luchando por la liberación de los rehenes no solo de las Fuerzas Revolucionarias Armadas de Colombia, FARC sino también de otros grupos armados recordando que no solo son los secuestradores, los captores sino garantes de la vida del rehén.

    Technorati Profile

  • Cadaver de Manuel «tirofijo» Marulanda

    Esta es la única foto que existe del cuerpo del terrorista mas viejo de la historia del Mundo, el líder de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y fundador de las mismas, Manuel «tirofijo» Marulanda.

    Si bien es cierto, las fuerzas del estado colombiano estaban detrás de el por mas de cuatro décadas, lo que le mato fue el asedio constante en la selva cortándole las vías de comunicación y suministros dejándole sin sus medicinas.

    Technorati Profile

  • Las FARC buscan un intercambio de prisioneros

    Como son las cosas, ¿verdad?
    Ahora son las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia las que solicitan al gobierno del presidente ílvaro Uribe, un acuerdo humanitario para que sean entregados 28 secuestrados en poder de las FARCs por, todos los guerrilleros detenidos en prisiones gubernamentales.
    ¿Ustedes creen, mis estimados amigos, que deberí­a existir algo así­ cuando las FARCs han demostrado no tienen palabra pero eso si, se encuentran heridas de muerte y están buscando ganar tiempo quizá, solo para irse dotando de armas y re estructurarse como organismo de lucha?
    La experiencia esta mostrando que de acuerdo a las negociaciones de José Luis Rodrí­guez Zapatero, uno no debe negociar con grupos terroristas ya que solo les da tiempo para recomponerse.
    En este casoâ?¦ de los 28 secuestrados aun en poder de las FARCs, 2 son polí­ticos y 26 son soldados y policí­as que han sido capturados a lo largo de esta lucha.
    Veamos en que deriva todo.
    Technorati Profile

  • Alvaro Uribe e Ingrid Betancourt

    Caray quien lo dijera, que pronto los veríamos así, ¿verdad?
    Aquí tienen al actual presidente de Colombia, Álvaro Uribe, quien en funciones logro coordinar junto con las fuerzas armadas colombianas, el rescate mas emblemático de un rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Ingrid Betancourt.
    A su regreso a Colombia, Ingrid paso por el palacio de gobierno y en ese momento curiosamente (no quiero pensar mal y que todo estaba perfectamente montado para que así ocurriese) el presidente Uribe iba saliendo de una junta y le encontró en los pasillos.
    Ingrid Betancourt quien ahora radica en Francia ha dicho que desearía hacer algo por los demás rehenes en poder de las FARCs, pero curiosamente no le veo en Colombia ya que su vida correría mucho peligro.

    Technorati Profile

  • Organizaciones no gubernamentales en Europa, apoyan a las FARC

    Cada vez o cada mes, mejor sea dicho, aparece una nota sobre lo que poco a poco se ha ido descubriendo en los computadores que le fueron incautados a Raúl Reyes.
    Si lo recuerdan, ¿verdad?
    Raúl Reyes fue el numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) y fue eliminado en un campamento de dicha organización enclavado en territorio Ecuatoriano a dos kilómetros de la frontera lo que desato un problema diplomático entre Colombia y Ecuador, teniendo a naciones como Venezuela y Nicaragua de metiches a favor de Ecuador.
    Bueno, ya que nos hemos ubicado, en dicho ataque tres computadoras portátiles fueron encontradas y cada vez sale a la luz publica información de nexos de las FARC con ETA, Hugo Chávez, un partido político alemán, etc. y ahora, organizaciones no gubernamentales italianas.
    Por citar una de las que se han ido descubriendo, «Luz por la libertad» lleva acabo una campaña de conocimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y criticas muy duras contra la política de seguridad colombiana de estado, aun cuando el parlamento europeo y la cancillería de la Unión, califican a las FARC como grupo terrorista y no guerrilla.
    Esta campaña que se lleva por internet pero en plazuelas publicas, también a derivado en embarques de comida, material sanitario y desde luego, recursos económicos para sus necesidades en diferentes rangos de importancia.
    ¿Armas?
    Quien sabe, habrá que ver si la inteligencia italiana esta dispuesta a atender el llamado de Colombia y ver, en que mas se apoya a una organización terrorista así declarada desde 2002 y, nadie hace nada.
    Technorati Profile

  • ETA tenia contacto con las FARC

    Mas golpes a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC.
    Sucede que se había mencionado por información sacada de las computadoras portátiles que, luego del ataque al campamento donde Raúl Reyes, numero dos de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia muriera en territorio ecuatoriano, las FARC tenían contactos con la organización sepataratista vasca ETA, en España.
    De hecho Colombia pidió ayuda a España quien, contestó que siempre había sabido el gobierno de Medellín, este nexo, no era información nueva.
    Así es como en silencio comenzaron a colaborar fuerzas colombianas y españolas y, han derivado en la detención de Rosario García Albert, que es considerada la imagen de la guerrilla en territorio español y recaudaba fondos para el grupo.
    En fin, en estas acciones que sin duda han sido a favor de Colombia, las FARC no están siquiera pensando el deponer las armas y han amenazado, se esperen sus acciones que, ya tienen trabajando horas extras al departamento de inteligencia militar.
    Technorati Profile

  • Fundacion Argentina analiza a las FARC

    Una fundación argentina encargada de incentivar la democracia en América latina, presento una evaluación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia después de la liberación de Ingrid Betancourt.
    Nada nuevo bajo el sol, sabíamos que, desde el momento en que vimos aparecer a la ex candidata a la presidencia colombiana, secuestrada en 2002 por la guerrilla, que el tiempo de las FARC, estaba contado.
    Ya sea por el deponer las armas o por su estrepitosa caída que su beligerante forma de querer organizar «su vida».
    Pero, por ejemplo esta organización no gubernamental habla de que en su momento mas alto, cuando en la cumbre se encontraron, las FARC tenían un brazo armado de mas de siete mil soldados, hoy en día no deben pasar de mil.
    Y esto, lo dice ya que entre deserciones y muertos, en el ultimo año la muerte de sus tres mas encumbrados lideres (uno muerto por su escolta para cobrar una millonaria recompensa, Raúl Reyes caído en el bombardeo del campamento en ecuador y «Tiro fijo» muerto hace unas semanas ya que su dieta no podía ser obedecida ya que el ejercito le fue cortando las líneas de suministro) y ahora la liberación de su poker de ases bajo la manga (Ingrid Betancourt y los tres contratistas norteamericanos) han mermado toda esperanza de mañana promisorio en su futuro.
    Y es que según esta fundación, la muestra de éxito de la operación «jaque» a las FARC mostró, que el secretariado de la organización guerrillera no tenia el control de los secuestrados elite de la organización, así que era un punto tan vulnerable, que se pudo engañar de todo a todo a los custodios de los rehenes.
    Ya no hay mando único e indivisible y estando en la selva sus problemas de comunicación se acentúan al grado de que cada grupo, cada frente tiene una «idea» muy personal de ver la situación conforme han sobrevivido los últimos meses.
    En fin, la decisión esta en Alfonso Cano, nuevo líder de las FARC, negocia o, pronto vera mas derrotas en el plano militar.

    Technorati Profile

  • La verdad de la historia del pago por Ingrid Betancourt

    Ok ya la historia aparece un poco mas armada.
    Un periodista suiza escribió que el contacto que negocio la entrega de 20 millones de dólares por, los rehenes que estaban secuestrados, entre ellos, Ingrid Betancourt, pone nombres.
    El periodista suizo Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda es quien se ha venido encargando de difundir esta información, lo que comprometería mucho la credibilidad del actual gobierno colombiano.
    De hecho, la historia dice que Jean Paul Gontard, que trabaja en el gobierno Suizo, fue quien hace gestiones para soluciones humanitarias, el mismo gobierno helvético lo sitúa en Colombia a Jean Paul Gontard en varias ocasiones para misiones secretas pero de las cuales, tiene conocimiento autoridades colombianas.
    El ministro de defensa, Juan Manuel Santos dice que Gontard efectivamente ha estado en Colombia y es miembro del cuerpo diplomático suizo, pero, que tendrá que explicar varias cuestiones, como el que en Puerto Rico se le encontrara con una valija y medio millón de dólares, que su nombre se mencione varias veces en uno de los tres computadores portátiles que se le encontraron a Raúl Reyes, en el ataque al campamento en territorio ecuatoriano y a pregunta expresa si es verdad lo que dice el periodista Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda, fue categórico al decir que no y no se dio un centavo a las FARC.
    Pero, ya Suiza se desmarco de Gontard diciendo es asesor externo, no diplomático y sus acciones o declaraciones no comprometen el sentir hacer o pensar del gobierno Suizo.
    que se acabe de una vez?
    Ok, lleven a Gontard al estrado y se le pregunte en juicio, sus acciones, verán que huye y no le ven el polvo.
    Technorati Profile