Etiqueta: fantasmas

  • Pueblos Fantasmas, donde asustan los vivos y no los muertos.

    â??La Secretarí­a de Turismo del Gobierno de la República oficializó este miércoles el nombramiento de Mier, Tamaulipas, como nuevo integrante del Programa Pueblos Mágicos; convirtiéndose así­, en el primero ubicado en la Frontera Norte del paí­s.â?

    El 5 de diciembre del 2007 se podí­a leer en algunos diarios la excelente noticia. El nombramiento era relevante para la comunidad del lugar, ya que de esa manera se incrementaban los flujos turí­sticos que generaban inmediatamente nuevas fuentes de empleo, mejor infraestructura y por lo tanto mayores ingresos.

    Ciudad Mier se uní­a a Pátzcuaro, Tlalpujahua y Cuitzeo, Michoacán; ílamos, Sonora; Cosalá, Sinaloa; Tequila, Tapalpa y Mazamitla, Jalisco; Valle de Bravo y Tepotzotlán, Estado de México; Huasca de Ocampo y Real del Monte, Hidalgo; Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, Guanajuato; Comala, Colima; Izamal en Yucatán y Santiago, Nuevo León, por nombrar sólo algunos .

    Sólo tres años duro el gusto, ahora Ciudad Mier se ha convertido en un pueblo fantasma, en donde hubo un éxodo masivo debido a la violencia, actualmente la gente poco a poco, como a gotas, empieza a regresar a su tierra, pero lo mágico se ha perdido.

    Mier no es el único lugar que sufre de violencia en el paí­s. Simplemente echemos un vistazo a las noticias de la semana que acaba de terminar: cuarenta horas de balacera en Michoacán; diez muertos en Jalisco durante la fiesta de la Virgen de Guadalupe Tecalitlán; un hombre ejecutado en un bar en Santiago Nuevo León; en el poblado de Llano Largo Guerrero, se encontró el cuerpo sin vida de un policí­a de tránsito con huellas de tortura; en Culiacán, Sinaloa fue localizado el cuerpo de un joven atado de pies y manos y con un tiro en la cabezaâ?¦ y podrí­amos seguir, ya que es un hecho, que sólo sabemos parte de lo que sucede, las noticias son filtradas y se nos da la información â??necesaria.â?

    Recuerdo claramente que hace poco tiempo, los chilangos nos quejábamos amargamente de las condiciones de vida de nuestra ciudad: tráfico, inseguridad, agresiones cotidianas, contaminación. Muchos de nosotros deseábamos conseguir un buen trabajo en provincia, huir para llevar una vida tranquila, segura, y menos conflictiva. Fueron sólo unos cuantos afortunados los que hicieron su sueño realidad. Tristemente ese sueño se ha convertido en una pesadilla, ya instalados, tal vez con sus ahorros invertidos en un negocio, la situación se empezó a complicar hasta llegar a convertirse en lo que es ahora.

    Y es justo en este momento, en que los â??defeñosâ? nos preguntamos: ¿Y ahora para donde corro? Y la respuesta es: Para ningún lado. Esto es lo que tenemos, una ciudad terriblemente complicada e insegura, pero a la vista, y por lo poco que sabemos, no es un territorio que el narco pelee.

    Si correemos con suerte, solamente nos asaltaran, se meterán a nuestra casa y nos quitaran el trabajo de muchos años. (Esperemos no ser parte de la estadí­stica de los secuestrados y asesinados).

    Frente a nosotros están todos aquellos que se supone velan por nuestros intereses: diputados, senadores, magistrados, jefes de gobierno, presidentes, quienes en unos dí­as gozaran de unas â??merecidas vacacionesâ?, seguramente en una playa de moda o por qué no, en el extranjero, eso sí­, cuidados por un cuerpo de seguridad que los protege de los malhechores, ya que no les puede pasar nada, tienen que regresar sanos y salvos para seguir cumpliendo sus obligaciones.

    Y mientras tanto nosotros hacemos planes en la medida de lo posible, para pasar una navidad digna, escribiendo cartas a ese gordo risueño que se dedica a cumplir los sueños de los niños. Cartas y cartas donde pedimos paz, seguridad y sobre todo, que se acabe la violencia que hoy nos gana la batalla, para que en poco tiempo los pueblos mágicos recobren su luz, su encantó y sobre todo, a su gente, que es la que los hace mágicos.

    http://www.proceso.com.mx/rv/modHome/detalleExclusiva/86293

    Beatriz González Rubí­n

  • Una historia verdadera de fantasmas por El Enigma

    Esto paso cuando tení­a 4 años, lo recuerdo ya que mi familia cada que ocurre algo extraño lo descartan ya que todos somos muy escépticos, pero eso simplemente, no podemos olvidarlo.

    Cuando nos mudamos a un edificio recién construido en 1974 en céntrica zona de la ciudad de México, yo llegue de brazos y fuimos la segunda familia en estar ahí­, conforme paso el tiempo fuimos socializando con los vecinos ya que éramos todos, muy buenos vecinos.

    Pero un dí­a, un niño apareció, un niño agradable y que le pidió a mi madre si me dejaba jugar con él.

    En el edificio, no habí­a mas niños, por lo cual mi madre accedió a que este niño de nombre salvador, fuera a casa y jugara conmigo, un poco de socialización serí­a muy bueno para mí­.

    El suelo, cabe destacar era piso tipo mármol jaspeado, clásico de construcciones de dicha época, lo que jugábamos eran canicas, las canicas en dicho suelo, rebotaban y se escuchaba perfectamente como botaban.

    Salvador, se retiro al poco rato, pero prometió regresar al dí­a siguiente y así­ fue, durante 4 dí­as jugamos en las tardes muy alegremente al menos un rato cuando le pregunto a mi madre quien ya lo trataba como si fuera vecino de mucho tiempo, si dejaba que Yo le acompañase a su casa, a lo que mi madre le dijo que no, ya que mi padre que era sobre protector, no le gustarí­a, además de que cayó en cuenta mi madre, que no sabí­a donde viví­a Chavita (como le comenzamos a decir ya que en México a los salvador, les dicen chava de cariño), a lo que el niño señalando hacia los edificios de junto (que también eran muy nuevos pero no tanto como en el que viví­amos), pero jamás dijo depto. o numero de edificio, terminantemente, decidió no aceptar.

    No hubo un dí­a mas, â??Chavitaâ? no fue a jugar conmigo mas, realmente le extrañaba ya que era mi compañero de juegos, mi hermano estaba tan chico que no podí­a jugar aun conmigo, me la pasaba viendo por la ventana viendo por si aparecí­a pero no fue así­.

    Al poco tiempo, mi hermano enfermo, en el edificio el único departamento que tenia teléfono era el de la portera, ya que en aquel entonces la telefónica era del gobierno y era muy malo el servicio, lí­neas nuevas, simplemente eran raras.

    Fui a hablar con la portera pisos abajo quien cobraba una moneda por la llamada, me comunico con mi padre quien llego de la oficina y llevo a mi madre con mi hermano al hospital atendiéndolo sin mayor complicación.

    Al regresar del hospital ya mi hermano, un par de dí­as después y yo habiendo pasado unas vacaciones en casa de unos tí­os, mi madre se dio cuenta de que tení­amos una deuda con la portera, no pagamos la moneda por la llamada ya que cuando hay premura por la salud de un hijo, ¿a quién le preocupa una moneda?, así­ que bajamos todos a pagar la llamada y platicar unos instantes con la portera.

    Mientras ella con mi madre charlaban y mi hermano estaba en carriola, yo vi en una mesita muchí­simas fotos, tantas, que me impresiono, pero me encontré con que Salvador (Chavita) estaba con un señor y la portera en una de esas imágenes.

    Le dije inmediatamente a mi madre, que ahí­ estaba mi amiguito, lo que provoco que mi madre, le preguntara a la portera del dominio del niño, ya que vení­a y jugaba conmigo y querí­a que siguiera visitándome a lo cual la portera le respondió â??señora, eso es imposible, ese niño efectivamente se llamó Salvador, esta en la foto con su papa y conmigo, su papa es el arquitecto que construyo estos edificios, pero falleció. Falleció un dí­a ya casi al final de la obra cuando padre y niño subieron a la azotea y ahí­, mientras el arquitecto daba las últimas instrucciones de obra, el niño quien estaba jugando canicas, perdió una haciéndosele fácil el estirarse y cayendo por el cubo del estacionamiento. De hecho, murió ahí­, en el lugar de estacionamiento donde su esposo (mi padre) guarda su autoâ?

    La cara y el miedo se apodero de mi madre, se llevaron a cabo servicios religiosos en el edificio, jamás volví­ a jugar con â??Chavitaâ? pero eso sí­, algunas noches aun cuando ahí­ viví­amos, se escuchaba como si en el piso de arriba, alguien jugara canicas, escuchándolas rebotar en el piso.

    Nadie me lo cuenta, yo lo viví­ y el edificio sigue aun en pie en la ciudad de México, no vivimos ahí­ desde 1989 y nadie de mi familia, logra encontrar una explicación a ello.

    Technorati Profile

  • De miedo a panico, psicologia y la leyenda de la Tia Toña

    fantasmasTodos hemos tenido el espíritu aventurero en algún momento, por ejemplo recuerdo que en la primaria era irnos en bicicleta mas allá de la zona en que nos permitían nuestros padres solo por pedalear.

     

    En la secundaria era las hormonas así que la primer película pornográfica así como la primera reprimenda, etc.

     

    En la prepa el primer cigarro o quizá hasta borrachera.

     

    Claro, este estándar de aventuras ya con las nuevas generaciones esta viejo, ñoño quizá y hasta aburrido; pero les platicare algo que paso en la ciudad de México el viernes pasado.

     

    Casi 20 chicos de entre 14 y 24 años el mayor, fueron a buscar a «la tía toña».

     

    La Leyenda de la Tía toña data de unas 3 décadas mas o menos, es mas leyenda urbana que otra casa, dicen se aparece en una casa (a la cual se llegar pero no se el nombre de la calle) que parece que quien la estaba construyendo ningún estilo le convenció y fachadas, ventanas, colores y demás, están contrastantes unas con otras haciendo de esa propiedad un bodrio de casa.

     

    La leyenda (la cual me entere hace poco) es que llama tanto la atención la propiedad que así fue hecha por mandato de la dueña, la señora Antonia, para asustar a los que se acercaran o entraran a ella.

     

    Dicen, que si alguien se hacerla la «tía toña» los toma por los hombros y desgarra su ropa asuntándoles de muerte logrando su cometido.

     

    La casa esta en las lomas de chapultepec, que colinda con la tercera sección del parque de chapultepec, una zona muuuy solitaria y que tiene varias barrancas como, vamos, es esa zona en el DF.

     

    fantasmaPues bien, fíjense que estos chicos envalentonados por el numero, dijeron, no somos machos pero somos muchos, y decidieron ir a buscar y enfrentar a la «Tía toña», en tres camionetas de los padres (los mayores conducían) llegaron y, fueron a la casa, poco a poco dijeron que seria bueno esperar y retar a la tía toña a aparecer, así que la noche pasarían.

     

    Pero conforme iba pasando el tiempo y, la noche transcurría, el miedo psicológico les fue creciendo mas que cualquier otra cosa; así que para las once de la noche todos decidieron salir de ahí, pero como lo dije, esa zona es solitaria y muy oscura, así que no encontraban donde dejaron los autos puesto que, rodeados de árboles de dicha zona una calle desierta a la derecha y la misma calle desierta a la izquierda, les hizo perder la dirección,

     

    El miedo creció a pánico y de alguna forma algunos chicos no resistieron mas y corrieron, para su mala suerte, desconocían la zona y cayeron barranco abajo.

     

    8 están lesionados, con celulares pidieron ayuda a sus padres quienes fueron acompañados de rescate y policías.

     

    Esto lo sabemos ya que uno de ellos hablo y dijo que no había de que asustarse, solo se fue de las manos, nunca vieron a la tía toña pero quizá habría sido mejor.

     

    El miedo, es a lo que mas miedo hay que tener, nos hace realizar cosas que jamás nos habríamos imaginado, hasta matar o matarnos.

     

    ¿Ustedes conocen a la Tía toña? Alguien ya menciono así se vengo de tantos al mismo tiempo, yo personalmente me quedo en que la mente los llevo por caminos, oscuros y tenebrosos para ellos; aunque ojo, y aquí hago una confesión.

     

    Cuento dentro de mi edad, con dos experiencias vividas en donde no he podido conseguir explicación alguna, una a la edad de 6 años, la otra el año pasado, diferentes propiedades, etc.

     

    De igual manera, fui testigo de otras dos que difícilmente se pueden explicar, pero vamos, ya hay gente que hoy en día no podrían atestiguarlo, así que no menciono.

     

    Pero algo me queda claro, existen mas temores en nuestra mente que en la naturaleza y somos mas miedosos de lo que realmente deberíamos serlo, aun cuando, quiero pensar y siempre lo he dicho, somos mas de lo que vemos y tocamos.

     

    Technorati Profile

  • Fantasmas y demas

    fantasmas
    Muchas veces toca nuestras fibras el pensar siquiera por un instante en la Muerte, pero siempre hemos de haber recurrido a su pensamiento, de menos, una vez en la vida.
    La mayoría de las veces es cuando se aproxima y nos toca de lado, con la muerte de la mascota o un familiar, ahí es donde le damos unos instantes de reflexión a la Muerte, pero lo más curioso de todo, es que siempre se espera la paz del que se fue.
    Es un agradable pensamiento, saber que quien no nos acompaña, no solo esta pudriéndose en la campo santo, sino que su esencia esta en otra parte, de mejor manera, no lo tenemos del todo claro, pero la idea nos agrada y por ello mucha gente en el planeta, desea que el ser querido este en el cielo, nirvana, etc. dependiendo la creencia y zona geográfica en la que se desarrolle la corriente en la que creamos.
    Pero entonces… ¿qué pasa con los que se han ido y por aquí siguen?
    La profesión de cazafantasmas es antigua, no versa de la película del mismo nombre a la fecha, los hay serios y los hay charlatanes como en este mundo existe, la gran mayoría, fotografías inexplicables que aun a laboratoristas de la Kodak, es difícil realizar con las tecnologías actuales, videos que sorprenden, pero sobretodo, creencia popular ante el fenómeno.
    Necesitamos iniciar con la pregunta básica, ¿quién cree en fantasmas?, la mayoría de la gente guarda silencio ante esto ya que no le gustaría pensar que los idos no se fueron del tofo y están mas cerca de nosotros de lo que nos lo imaginamos; y claro esta, sin descanso eterno, ya que no nos gustaría pensar que eso nos podría suceder también.
    Y es que fuera de brujos y suicidio, muerte y exorcismo; los fantasmas están muy clavados en la psique de muchos, al grado que siquiera, el ver en el sueño a una persona que ya no nos acompaña en este mundo, mueve pensamientos de su aparición, cuando es perfectamente explicable; no digamos una imagen de alguien que se desaparece en la nada.
    Casos hay muchos, y algunos muy bien documentados, así como el fenómeno ovni y demás; algo existe y pasa que mucha gente refiere haber visto cosas sobrenaturales.
    Las creencias se hacen más fuertes así como se enriquecen historias en la provincia Mexicana, donde viejitos y no tan viejitos, hablan del perro del diablo, el charro negro, los revolucionarios perdidos, etc. leyendas y mitos que han sido heredados según la localidad, cerca de muchos ríos aparece la llorona, en los bosques, lobos aun cuando no son zonas d estos animales.
    En fin, que siempre hay lugares como que más propensos a tener sus historias, de hecho, personas serias hablan de que la energía en ciertos lugares donde han ocurrido cosas extraña, queda impregnada, y siendo que la energía no se crea ni se destruye sino solo cambia de estado, pues bueno, es una teoría interesante, aunque no comprobada en nada.
    Se habla de fantasmas famosos, por ejemplo el de Oscar Wilde en Francia, el del niño que aparece en la película de í3 hombres y un bebeî, etc., pero además de famosos o no, se habla de fantasmas que han evitado catástrofes o avisado a otros de problemas a muchas millas de ahí, situaciones paranormales que su mismo nombre lo dice.
    Habemos escépticos, pero al menos no me cierro a la posibilidad de que todo lo que hasta el momento he escrito, pueda existir, solo que me gustaría ver algo, para que indique que efectivamente, no solo somos lo que vemos y tocamos.
    Hasta el momento, no me ha tocado nada.
    Pero respeto mucho a aquellos que comentan que han visto, sentido, oído algo raro o diferente, pero es mas nuestro miedo psicológico que otra cuestión, lo que nos hace ver o sentir u oír, cuestiones diferentes, pero ante todo, hay casos que aun no se pueden explicar.
    Y usted amigo lector, ¿cree en fantasmas?
    Technorati Profile