La escritora y comediante inglesa Caroline Aherne, quien fuera protagonista de la serie The royle family y del talk show The Mr.s Merton Show, falleció este sábado tras perder la batalla contra el cáncer.
Aherme, de 52 años, había confesado dos años atrás que padecía cáncer de pulmón, pero había batallado contra la enfermedad en dos ocasiones cuando se lo detectaron en la retina y uno más en la vejiga.
Neil Reading, publicista de la actriz, fue la encargada de dar la noticia “Desafortunadamente, Caroline Aherne ha muerto, luego de una BBB lucha contra el cáncer. “La escritora y comediante ganadora del premio BAFTA murió hoy en su casa en Timperley, Greater Manchester”.
En declaraciones que difunde el portal de internet Variety Latino, Reading explicó que “la familia pide privacidad en este triste momento”.
De acuerdo con el portal, la actriz habló abiertamente de su enfermedad cuando ofrecía un discurso en 2014.
He tenido cáncer y mi hermano ha tenido cáncer y sabemos cómo afecta a la gente… Mi mamá nos dijo que solo a la gente que es especial le da cáncer. Yo debo ser muy especial porque lo he tenido en los pulmones y en la vejiga también”, y confesó que tanto ella como su hermano nacieron con cáncer en la retina.
Etiqueta: fallece
-
Fallece Caroline Aherne
-
Fallece Hans-Dietrich Genscher
Fallece Hans-Dietrich Genscher. Hans-Dietrich Genscher, ministro de Exteriores de Alemania Occidental durante casi dos décadas y uno de los arquitectos de la reunificación del país en 1990 ha fallecido. Tenía 89 años.
Genscher murió el jueves por la noche en su casa en las afueras de Bonn rodeado de su familia, según confirmó su asistente personal, Nicola Maier.
«Era un hombre de Estado que influyó en el destino de Alemania como pocos. Fue un gran europeo y un gran alemán», dijo el portavoz del gobierno germano, Georg Streiter, a periodistas en Berlín.
Genscher fue ministro de Exteriores, primero de la República Federal de Alemania y después de la Alemania unificada, durante 18 años con los cancilleres Helmut Schmidt y Helmut Kohl. Tras su retirada siguió activo y mantuvo sus conexiones, trabajando entre bambalinas, a pesar de superar los 80 años de edad, para lograr la liberación del ex magnate ruso del petróleo Mikhail Khodorkovsky.
Defendió la distensión con el bloque soviético en las décadas de 1970 y 1980 y estuvo en la vanguardia de los que creyeron la palabra del líder soviético Mijaíl Gorbachov cuando declaró que la agresión soviética era algo del pasado
Esa confianza, y la insistencia de Alemania Occidental para ayudar a Moscú, contribuyeron a acelerar el final de la Guerra Fría y, en última instancia, propició la reunificación alemana, en el centro de una Europa cada vez más integrada.
«La unidad europea es la respuesta a los errores de los alemanes y la historia europea», dijo Genscher al anunciar su retirada del Parlamento en 1998. «Esta es la respuesta a una terrible guerra mundial. Estas razones se mantienen incluso hoy en día».
Genscher estaba en una posición destacada cuando se abrieron las primeras grietas en el telón de acero en 1989.
En septiembre de 1989, miles de alemanes del Este se agolparon en la embajada de Alemania Occidental en la capital de la por entonces Checoslovaquia, Praga, buscando huir en un momento en que los soldados orientales disparaban a los que intentaban cruzar a través del Muro de Berlín. Tras semanas de gestiones diplomáticas, el 30 de septiembre Genscher dijo a los alemanes del Este que podían cruzar.
«Os llamo conciudadanos y os expreso una cálida bienvenida», dijo Genscher desde el balcón de la embajada. A los reporteros que estaban en el exterior les dijo que ese era «el momento más emocionante de mi carrera política».
Tras la caída del muro el 9 de noviembre de 1989, Genscher encabezó los esfuerzos para unir a Alemania del Este y Alemania Occidental. La reunificación se hizo efectiva el 3 de octubre de 1990.
Durante su larga carrera política, Genscher se convirtió en una figura de culto. Sus incesantes viajes por capitales extranjeras le valieron el sobrenombre de «Genschman» – en alusión a Superman – y el chaleco amarillo que vestía debajo de su traje chaqueta se convirtió en su marca registrada.
Genscher nació el 21 de marzo de 1927 en Reideburg, cerca de la ciudad oriental de Halle.
-
Fallece Nancy Reagan
Fallece Nancy Reagan. Nancy Reagan, la ex primera dama esposa del presidente Ronald Reagan, falleció, informaron el domingo fuentes allegadas. Tenía 94 años.
Reagan falleció en su casa en Bel-Air, California, dijo su asistente Allison Borio.
La causa fue insuficiente cardiaca, agregó.
El matrimonio de Nancy con Ronald duró 52 años, hasta el fallecimiento del ex mandatario en el 2004.
Nancy Reagan, quien había sido actriz, fue la principal consejera y protectora del Ronald Reagan en su trayectoria de actor de Hollywood a gobernador de California a presidente de Estados Unidos.
Nancy corrió al hospital en 1981 cuando el entonces presidente fue víctima de un intento de asesinato, y estuvo a su lado los años en que Reagan sufría de Mal de Alzheimer. En años recientes expresó su desacuerdo con los demás republicanos al favorecer el uso de células matrices para investigaciones científicas que puedan llevar a una cura del mal de Alzheimer.
Cuando era primera dama su iniciativa más famosa fueron los anuncios en que pedía a los jóvenes «Simplemente dile NO a las drogas».
Cuando pasó a ser primera dama en 1981, fue criticada por ser alguien anticuada: tenía afición por los vestidos caros y los delicados conjuntos de cocina.
Para cuando salió de la Casa Blanca, corría el rumor que era el poder detrás del trono y que usaba a astrólogos para ayudar a su esposo a tomar decisiones importantes.
-
Michel Tournier, fallece uno de los grandes escritores franceses del siglo XX
El escritor francés Michel Tournier, que falleció este lunes a los 91 años, era considerado como uno de los más grandes literatos de la segunda mitad del siglo XX, autor entre otras novelas famosas de «Viernes o los limbos del Pacífico».
Traducido en el mundo entero, Tournier fue citado en reiteradas ocasiones como candidato al Nobel, pero nunca recibió el premio. Fue en cambio el único en recibir el Goncourt por decisión unánime del jurado en 1970, por su novela «El rey de los alisos».
Su obra se inspira en los mitos fundadores, que renovó con humor y agudez. «La novela es a la vez un desarrollo de hechos y una explicación profunda de los mismos a través de símbolos que constituyen sendas señales del destino», dijo una vez.
Apasionado además por la fotografía, Michel Tournier se dedicó tardíamente a la literatura, a la edad de 43 años. «Lo que tenía para decir era a la vez tan secreto y tan esencial, que necesité una larga maduración, antes de publicar lo que sea», decía.
Desde un principio, en 1967, conoció el éxito con el Gran Premio de la Academia Francesa por «Viernes o los limbos del Pacífico». Tres años más tarde, triunfaba con «El rey de los alisos», llevado a la pantalla grande en 1996 por Volker Schloendorff, y después en 1975 con «Los Meteoros».
Nacido el 19 de diciembre de 1924 en París, Michel Tournier recibió una fuerte influencia alemana a través de sus padres profesores. Estudió filosofía en La Sorbona y en la Universidad de Tubingia.
De 1950 a 1968, trabajó como traductor en la editorial Plon. Además, presentó un programa sobre la fotografía «Cámara oscura».
Su obra cuenta, entre otras, novelas como «Gaspar, Melchor y Baltasar» (1980), libros de relatos cortos como «Medianoche de amor» (1989), cuentos como «El urogallo», ensayos como «El vuelo del vampiro» (1981) y libros más personales como «El viento paráclito» (1977) o «Journal extime» (2002).
Sobre fotografía publicó una decena de obras y junto a Lucien Clergue participó en la creación de los Encuentros de Arles.
Escribió además para los niños, con quienes adoraba discutir acerca de sus libros en las escuelas. Reescribió para la juventud «Viernes o la vida salvaje».
En 2015 el escritor había publicado una correspondencia con su traductor alemán Helmut Waller. Se trata de una transcripción de bandas magnéticas que los dos amigos intercambiaban regularmente desde 1946.
Exmiembro del comité de lectura de Gallimard, fue miembro del jurado de la Academia Goncourt entre 1972 y 2010, función que abandonaría por razones de salud.
Desde 1957, Michel Tournier vivía en un antiguo presbiterio en el valle de Chevreuse, en las afueras de París, donde falleció la noche del lunes de muerte natural, según precisaron sus allegados
-
David Bowie en diez temas que no puedes olvidar
David Bowie fue elegido en numerosas oportunidades como el músico de rock más influyente y creativo. Resumen de una trayectoria artística en diez temas icónicos.
‘Space Oddity’ (1969)
El primer éxito de Bowie introduce el personaje de Major Tom, el astronauta que se convierte en uno de los muchos alter egos del artista. A pesar de toda su producción posterior, sigue siendo su canción más conocida, con el diálogo de ciencia ficción entre el centro de control en la Tierra con una nave espacial en plena época de los viajes a la Luna.
‘Life on Mars’ (1971)
Dos años más tarde, Bowie vuelve a la órbita del éxito con este teatral y por momentos extraño tema, descrito como «una cruza entre un musical de Broadway y un cuadro de Salvador Dalí».
‘Changes’ (1971)
A pesar de que ni siquiera llegó a estar entre los 40 principales británicos cuando salió a la venta, ‘Changes’ se convierte en uno de sus temas más conocidos y se le considera a menudo como el manifiesto de una carrera marcada por radicales innovaciones.
‘Starman’ (1972)
Una placa señala el lugar donde se fotografió la portada del disco ‘Ziggy Stardust’ de David Bowie, tras el anuncio de la muerte del músico británico, el 11 de enero de 2016 en el centro de Londres
Tal vez la canción más icónica de Bowie, que introduce a uno de sus personajes más famosos, Ziggy Stardust, un extraterrestre que transmite nuevas esperanzas a los jóvenes terrícolas a través de las ondas de radio. Por poco el tema no figura en el álbum ‘The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars’, pero fue incluido en el último momento.
‘The Jean Genie’ (1973)
Vinculado al ambiente artístico neoyorquino de la ‘Fábrica’ de Andy Warhol que Bowie había frecuentado. El título hace referencia al escritor francés Jean Genet. La banda Simple Minds tomó su nombre en la letra de esta canción.
‘Young Americans’ (1975)
Es el tema que finalmente permite a Bowie y su ‘glam rock’ penetrar el mercado norteamericano. Proviene de su período ‘plastic soul’ y está lleno de referencias al movimiento de las libertades civiles en Estados Unidos.
‘Heroes’ (1977)
Escrito con Brian Eno en momentos en que cobraba fuerza el movimiento ‘punk’. Bowie estaba instalado en el Berlín de la Guerra Fría. El mensaje de la canción lo convierte en uno de sus temas más retomados como ‘cover’, después de ‘Rebel Rebel’.
‘Ashes to Ashes’ (1980)
El melancólico epitafio de los años ’70, fruto de su propia lucha contra la adicción a la cocaína, marca el regreso del personaje de Major Tom y el inicio de lo que será una trayectoria de vídeos icónicos de Bowie, con uno en el que aparece vestido de Arlequín.
‘Let’s Dance’ (1983)
A pesar de que la canción y el álbum que lleva su nombre -y que incluye además ‘China Girl’ y ‘Modern Love’- fueron grandes éxitos comerciales, los fans y la crítica fustigaron el período pop de Bowie, que el artista describiría luego como «mis años Phil Collins».
‘Blackstar’ (2015)
El tema de 10 minutos de duración que da su nombre al álbum puesto a la venta el viernes pasado dos días antes de la muerte del artista es claramente una obra crepuscular. La sombría atmósfera musical tiene ecos de los estilos que jalonaron su carrera desde el jazz al blues, pasando por el ‘acid house’. El vídeo muestra a una mujer que transporta a un astronauta muerto -los críticos creyeron reconocer a Ziggy y Major Tom- hacia una ciudad de otro mundo.
-
Fallece Joan Sebastian de cancer esta noche
Primero fue un rumor en redes sociales, Joan Sebastian fallecio, ya que Televisa en twitter pusiera un mensaje informado la muerte del cantautor, confirma que el cancer le gano esta pelea.
José Manuel Figueroa (Juliantla, México, 8 de abril de 1951 – Guadalajara, Jalisco, México, 13 de julio de 2015), conocido artísticamente como Joan Sebastian, fue un cantante, compositor y actor mexicano, y también conocido por el público bajo los sobrenombres de «El Rey del Jaripeo», «El Poeta del Pueblo», «El Poeta de Juliantla» y «El Huracán del Sur».
A lo largo de su carrera musical ha sido acreedor de cinco premios Grammy y siete premios Grammy Latinos conviertiéndolo hasta el año 2015 como el mexicano con más Grammys Americanos
Apenas en abril, el autor de ‘Juliantla’, ‘Tu y yo’, ‘Secreto de Amor’ y ‘Tatuajes’ había sufrido una recaída fuerte, por lo que tuvo que ser ingresado al hospital.
Al respecto del estado de salud del autor de «Tatuajes», el hijo de Joan Sebastian, José Manuel Figueroa el 17 de junio pasado refería: «Está sonriéndole mucho a la vida» y dijo que la lucha contra el cáncer lo había reencontrado con su rancho.
Se había mencionado que durante su recuperación Joan Sebastian mantenía las ganas de regresar a los escenarios y que incluso se encontraba trabajando en la preparación de un nuevo disco
-
Fallece Cynthia Powell, primera esposa de John Lennon
Cynthia Powell, la primera esposa de John Lennon, murió a los 75 años en Mallorca, España, afectada por un cáncer, de acuerdo con información que su hijo Julian Lennon subió a su página de Internet.
Cynthia Powell murió hoy en su casa de Mallorca, España, tras una batalla corta pero valiente contra el cáncer», escribió en su página web. «Su hijo Julian Lennon estuvo a su lado. La familia agradece vuestras oraciones».
Cynthia Powell, cuyo apellido de soltera era Powell, conoció al músico británico de los Beatles en la escuela y se casó con él en 1962. Se divorciaron en 1968, cuando John Lennon se unió a la artista japonesa Yoko Ono. El ex Beatle fue asesinado en 1980.
Julian publicó una foto de su madre con la leyenda: «Eres tan hermosa», así como un video titulado «In loving memory», junto con imágenes íntimas de la familia Lennon desde la década de 1960.
Cynthia Powell conoció a John cuando ella tenía 18 años y estaba en la cúspide de la fama con The Beatles. Se casaron en 1962, después de que ella quedó embarazada de su único hijo, Julian Lennon, quien nació en 1963.
En 1968 se divorciaron, pero ella se casó en tres ocasiones más.
Ambos se habían conocido en una escuela de arte en 1957 y contrajeron matrimonio durante los primeros años de fama del cuarteto. Cynthia fue testigo del ascenso de la banda hasta 1968, cuando se divorció de Lennon, que por entonces ya había conocido a Yoko Ono, con quien formaría una nueva pareja. Durante los primeros años de éxito del grupo, John evitó dar publicidad a su matrimonio, hasta el punto de que gran parte de sus fans desconocía que estaba casado y tenía un hijo.
-
Fallece Neil Armstrong
Fallece Neil Armstrong
A la edad de 82 años el astronauta y comandante de la misión Apolo 11, Neil Armstrong ha dejado de existir.
El mundo entero se encuentra de luto ya que la noticia ha dado la vuelta al planeta, Neil Armstrong siempre fue muy reservado y no gustaba de dar entrevistas o salir en cámara pero es recordado por la humanidad por ser el primer hombre que pisara la luna.
Las condolencias a la familia del comandante Neil Armstrong se han dejado saber de todos los rincones del planeta, de hecho se especula de que Neil Armstrong tenga los honores de un funeral de estado aunque por la forma de conducirse durante toda la vida, lo mas probable es que sea un funeral familiar y discreto.
La era espacial tripulada y con vista a otras parte de nuestro sistema solar, tuvo un prime momento simbólico y es cuando Neil Armstrong piso el suelo lunar.
Aun hay voces en diversos grupos de conspiracionistas que dicen que el viaje a la luna nunca se dio, que la caminata lunar de Neil Armstrong fue una mentira fabricada por Estados Unidos al mas puro estilo Hollywood, lo cierto es que hay pruebas de la visita del hombre a la luna y la aventura de la cual libros y películas han reseñado sobre la misión que comandó Neil Armstrong, suficiente mas para creer en que el astronauta estuvo en la luna.
Descanse en paz Neil Armstrong, poseedor de una de las frases más importantes de la época moderna “un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad” -
Fallece Amy Jade Winehouse
Otra artista que esta en la lista del club de los 27, Amy Jade Winehouse fallece el DIA de hoy dentro de lo que es una perdida en el mundo de la música. Cierto es que ella siempre estuvo en el ojo del huracán con asuntos de bulimia y de drogas que marcaron parte de su disipada existencia. Lo curioso y que mencionan muchos es que de la misma manera como muchos otros cantantes llegan a la edad de 27 años y pierde la vida convirtiéndose en leyenda. Su voz se extrañara, muere la rock star para dar paso a la leyenda. -
Fallece Peter Parker (el Hombre Araña)
Lo que pocos se imaginaban acaba de ocurrir, fallece Peter Parker, mejor conocido como el Hombre Araña. ¿Como?, ¿Cuando?, ¿Dónde?, son preguntas que tendrán respuesta en el próximo número de Ultimate, donde Marvel acaba con la existencia del Hombre Araña. â??no pude salvar al Tío ben, pero te salve a tiâ?, son las últimas palabras del joven héroe en brazos de su Tía May.