Etiqueta: fallas

  • Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

    Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una aplicación virtual denominada MAIC (Mechanic Assistant in Cars), la cual permite detectar las fallas de un automóvil de manera oportuna.
    Los alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 17, en León, Guanajuato, resaltan que el asistente tiene como finalidad convertirse en una herramienta práctica para las personas que cuentan con un automóvil de modelo atrasado.
    Con esta aplicación, aseguran los estudiantes, los automovilistas podrán reparar la falla sin la necesidad de acudir al mecánico; sin embargo, si el problema es mayor, podrán entender de qué se trata el desperfecto antes de consultar con el personal especializado.
    En un comunicado del Instituto, los hermanos Antonio y Darío Labra Guerrero, quienes desarrollaron la aplicación, detallan que la aplicación virtual detecta las fallas vehiculares más comunes de dirección, sistema eléctrico, transmisión, refrigeración, frenos, lubricación, motor y suspensión.
    El prototipo cuenta con la información que los estudiantes de la carrera de Técnico en Sistemas Automotrices recabaron sobre los modelos Tsuru, uno de los automóviles con más uso en la ciudad de León, Guanajuato.
    Los estudiantes mencionan que también uno de los objetivos del proyecto es que sea una ayuda para las personas que no saben de mecánica, además de fomentar la cultura de mantenimiento vehicular.
    El MAIC, que se alojará en una página web, muestra de manera gráfica, paso a paso la forma en que el propietario debe cambiar algunos componentes del automóvil.
    En caso de que no se pueda arreglar el desperfecto, existe una opción que desplegará la lista de los talleres especializados, el contacto y la dirección, todos ubicados en León, Guanajuato, donde se ubica el plantel politécnico.
    Los estudiantes planean montar en breve su página de internet y de ser posible concertar patrocinios con los centros mecánicos especializados, para formar un vínculo entre los clientes y las empresas.
    Además, buscan continuar con el desarrollo tecnológico para que en un futuro se puede ampliar a otras marcas de vehículos y convertirlo a mediano plazo en una aplicación móvil.
    Desarrollan asistente virtual para detectar fallas en vehículos

  • Google acusa a China

    Por El Enigma

    El problema de los derechos humanos en China lo conocemos de sobra.

    Sabemos que las violaciones, la pena de muerte así como el ocultar información y tratar de acallar voces, es práctica de estado de forma, normal y cotidiana.

    enfrentamiento de gigantes por libertades

    Pero de nueva cuenta la empresa Google acusó el gobierno chino de interferir en sus servicios de correo electrónico en China.

    ¿Cómo se da? Bueno de manera que le complica a los usuarios el acceso a su programa Gmail.

    Esto tampoco es nuevo, de modo que Google tiene diferendos irreconciliables con el dragón chino, aprovechado por clones de Google que sacan servicios similares y se apuesta también hasta por espionaje industrial de su parte a Google.

    Y es que vía correo electrónico, es una de las maneras de comunicación de opositores o defensores de los derechos humanos en China, en ocasiones en ocasiones la misma China solicita información de las cuentas de estos opositores y ante el manejo de la información del particular, las empresas se ven en complicaciones legales y además presiones ´para compartir dicha información.

    Google se ha opuesto a la postura gubernamental y así lo demuestra al grado de que China lo está molestando para que vea quien tiene la autoridad.

    Google Inc. dijo que sus ingenieros descartaron problemas técnicos en el servicio de correo electrónico y en su cibersitio central.

    Ni hablar así son las cosas en China y por lo que parece su propia riqueza e influencia les permitirán seguir igual ante el mundo.

    ¿Quiere saber más?

    China sigue acosando a Google

  • Alerta Alemania fallas de seguridad en iPhone

    Un organismo gubernamental alemán emitió una advertencia oficial ante los potenciales problemas de seguridad con algunas versiones de del iPhone, iPad, y iPod Touch, de Apple Inc.

    La Oficina Federal para la Seguridad de la Información dijo este miércoles que el sistema operativo de Apple iOS tiene »dos puntos débiles críticos para los que no existe remedio».

    Agregó que abrir una página manipulada de internet o un archivo de los llamados PDF podría permitir a los delincuentes espiar las contraseñas, páginas de planificación y correos electrónicos.

    Agregó que pese a no haber sido observado ataques, llegarán tarde o temprano. Los usuarios deberían evitar abrir archivos en el formato PDF, una foto de otro archivo, por ejemplo, los cheques de pagaduría empresarial y, sobre todo, nunca abrir una página de internet que no confían.

    Las advertencias están relacionadas con el iPhones que usa las versiones 3.1.2-4.0.1., de iOS, los iPads con las versiones 3.2-3.2.1, de iOS, y los iPods Touch con las versiones 3.1.2.-4.0, de iOS.

    Un vocero de Apple no pudo ser localizado para que comentara las advertencias.

  • Marco juridico de Proteccion Civil

    La Comisión de Protección Civil del Senado dictaminará diversas iniciativas para dotar al paí­s de un nuevo marco jurí­dico en la materia, ante las fallas que ha mostrado el actual sistema.

    En entrevista, el presidente de la comisión, Francisco Alcibí­ades Garcí­a dijo que también se revisará la posibilidad de elevar la protección civil al rango de polí­tica de Estado, y que sea un organismo desconcentrado y autónomo.

    «Se debe legislar con urgencia ante lo grave de la situación por la que atraviesa el paí­s por el crecimiento exponencial de los riesgos que se corren por la temporada de huracanesâ?, sostuvo.

    El legislador de Convergencia indicó que sólo esperan una reunión con las Comisiones de Gobernación y la Especial de Protección Civil de la Cámara de Diputados para avanzar en la dictaminación de las iniciativas.

    Añadió que los recientes desastres naturales â??han evidenciado la carencia de una cultura de prevención y una falta de oportunidad de los mecanismos de respuesta gubernamental para atender los daños, especialmente del Fondenâ?.

    Garcí­a Lizardi afirmó que por ello el Congreso debe perfeccionar la normatividad de protección civil para generar las condiciones operativas que respondan de manera eficiente y oportuna ante los desastres naturales.

    Señaló también que a fin de analizar las iniciativas y revisar la situación que se vive en algunas zonas del paí­s, la comisión que preside acordó celebrar tres reuniones regionales en Monterrey, Villahermosa y en la ciudad de México