Etiqueta: facebook

  • Violan filtros de seguridad de Facebook

    Un experto puso en duda los filtros de seguridad de Facebook, quien hace poco celebró el haber llegado a los 500 millones de usuarios, al publicar la información de 100 millones de perfiles

    Ron Bowles, especialista en temas de seguridad en Internet, dijo que el fin de esta publicación es demostrar los problemas de privacidad que tiene esta red social, según publica El País

    Alrededor de mil cibernautas compartieron la lista a través del sitio Pirate Bay, donde fue «subida» el pasado miércoles a las 16:58 horas.

    Además, el especialista puso a disposición el código que utilizó para lograr violar los filtros de seguridad de Facebook.

    De acuerdo con El País, esta red social anunció, mediante un comunicado enviado a la BBC, que dicha información revelada por Bowes ya era pública en un directorio que recoge a todos los usuarios cuyo perfil está abierto, aunque sea parcialmente

  • William Shatner a TV con serie de redes sociales

    William Shatner confiesa que él tiene problemas con la era digital. A los 79 años, él no usa Twitter y no logra recordar sus contraseñas.

    El actor comenzó su carrera en televisión cuando esta sólo era transmitida en vivo y se convirtió en un héroe de la cultura popular en Star Trek hace 40 años, pero ¿qué hace protagonizando la primera serie cuya idea fue sacada de una cuenta de Twitter?

    «Va más allá de la ironía», dijo Shatner el miércoles sobre su rol como un papá mordaz y políticamente incorrecto en la nueva serie cómica «$#*! My Dad Says».

    «Este programa es el primer show que fue tomado de la era electrónica. Es un milagro electrónico. Es un show que se deriva de la cultura de ahora», dijo Shatner a los periodistas de televisión reunidos en Los Angeles para una presentación de los nuevos programas que estrenará la cadena CBS.

    Las ironías no acaban allí.

    «$#*! My Dad Says», que debutará en septiembre, está basada en una cuenta de Twitter creada por el guionista cómico Justin Halpern en el 2003, que capturó el lenguaje pícaro de su propio padre y sus duras observaciones.

    Llamada Shit My Dad Says, la cuenta de Twitter de Halpern ahora tiene 1.4 millones de seguidores y ha motivado la publicación un libro éxito de ventas del mismo nombre. El programa de televisión de CBS involucra a los creadores del show ganador del Emmy «Will & Grace».

    Pero la prohibición de «improperios fugaces» en las transmisiones televisivas estadounidenses llevó a CBS a emitir un pitido sobre el título, aún cuando los productores dijeron que hay escasos improperios en la serie.

    «Lo que es especial sobre la cuenta de Twitter de Justin no es la vulgaridad, sino la voz» del personaje, dijo el productor ejecutivo David Kohan. «Hasta el momento no hemos encontrado la necesidad de usar improperios en el show. Siempre puedes encontrar maneras diferentes para decir las cosas», agregó.

    El socio de Kohan, Max Mutchnick, dijo que la cuenta original de Twitter de Halpern inspiró el tono del programa, pero que es un mero punto de partida para un programa sobre la relación entre un viejo gruñón y su hijo.

    «Es genial que tengamos este punto de partida. Ahora nuestro trabajo es producir cada semana una comedia de situaciones fantástica para los televidentes», declaró Mutchnick

  • 500 millones de usuarios en Facebook

    A seis años de haberse creado, Facebook, la red social más popular de internet, anunció ayer que superó los 500 millones de usuarios activos, cifra equivalente a la población de Estados Unidos, Japón y Alemania juntos.
    El máximo responsable de la compañía, el joven genio de 26 años Mark Zuckerberg, anunció en un blog de esta red social que alcanzar la cifra de 500 millones de usuarios es un umbral muy importante, porque ahora más personas tienen la posibilidad de mantenerse en contacto con quienes son importantes para ellos.
    â??Quinientos millones es una bella cifra, pero no son las cifras las que realmente cuentan. Lo que cuenta son todas las historias que ustedes nos relatan sobre el impacto que tienen sus conexiones en sus vidasâ?, destacó Zuckerberg.
    CELEBRACIÃ?N. El creador de Facebook dijo que para festejar esta cifra histórica la empresa lanzará una aplicación llamada History Facebook, donde se contarán cientos de anécdotas, por ejemplo, personas que conocieron al amor de su vida, o historias laborales exitosas que llevaron a más de uno a convertirse en millonario.

  • Aparece diseñador/programador que demanda a Facebook pidiendo el 84% del mismo

    El diseñador de páginas web Paul Ceglia presentó ante el tribunal supremo del estado de Nueva York, una demanda en la que reclama a la red social Facebook y a su presidente, Mark Zuckerberg, la propiedad mayoritaria de la firma.

    Por el momento, el juez Thomas Brown, que instruye el caso, ha emitido una orden temporal que restringe la posibilidad de que Facebook pueda realizar una transferencia de sus bienes, informó este martes el diario económico The Wall Street Journal.

    Según el diario, Ceglia, que reclama ser propietario del 84% de Facebook, presentó su demanda el pasado 30 de junio y en ella pide compensaciones monetarias a la popular red social, alegando que el 28 de abril de 2003 firmó un contrato con el fundador y director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.

    El periódico agrega que según ese contrato entre Ceglia y Facebook, que por su parte ha pedido que sea un tribunal federal el que se encargue del caso, Zuckerberg le pidió desarrollar una página web, por la que le abonó una tarifa de mil dólares y la obtención del 50% de las acciones del producto.

    El contrato estipulaba, agrega el rotativo financiero, que Ceglia obtendría un interés adicional sobre el negocio del 1% por cada día que pasara del primero de enero de 2004.

    Facebook, que cuenta con más de 500 millones de usuarios en el mundo, emitió un comunicado a través de un portavoz en el que califica esa demanda de «completamente frívola», al tiempo que asegura que «la pelearán con firmeza».

    El diario agrega que ha tenido acceso a una copia del contrato y que en ella Zuckerberg presentó a estudiantes universitarios en Harvard un proyecto para la compra y diseño de una página web «cuyo funcionamiento sería similar a una memoria anual virtual de los estudiantes con el nombre de The Face Book».
    Asimismo señala que la fecha de ese contrato parece entrar en contradicción con la creación misma de esa red social, pues Zuckerberg creó entre octubre y noviembre de 2003 «Facemash», considerado el predecesor de Facebook, cuyo dominio en la red (thefacebook.com) registró en enero de 2004.
    Por otra parte, el diario recuerda que en 2009 el fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo, acusó a Ceglia de fraude por 200 mil dólares, ya que aunque recibió esa cantidad de los consumidores, no entregó los productos que adquirían ni realizó los reembolsos, y el caso todavía está pendiente de resolución

  • Microsoft enlaza su correo a Facebook

    Microsoft dio un paso más a la integración de las redes a través de su Outlook Social Conector, por medio del cual los usuarios del Correo y Messenger Live podrán estar al pendiente de sus mensajes de Facebook.

    Según reporta en exclusiva el sitio mashable.com, el año pasado Microsoft lanzó el Outlook Social Conector, un plugin que sincroniza los feeds de las redes sociales con nuestros contactos de Outlook. Este proceso, dice, comenzó con la integración de Linkedln, pero pronto ampliaron el espectro para que también sirviera para MySapace.

    Agrega que hoy la empresa completa el ciclo no sólo con Facebook, sino con Messenger Live, y pone a disposición de los usuarios actualizaciones para hacer compatible este servicio con las versiones Outlook 2003 y 2007.

    En su blog oficial, Microsoft explica a detalle los pasos a seguir para contar con este servicio en siete pasos.

    1.- Los usuarios de Outlook 2003 y 2007 deben descargar la última versión de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    2.- Los usuarios de Outlook 2010 deben conseguir la actualización de Outlook Social Connector desde el centro de descargas de Microsoft.

    3.- Descargar la version Facebook para Outlook Social Connector.

    4.- Descargar la versión Messenger Live para Outlook Social Connector.

    5. Ir al blog.msdn.com/outlook para descargar actualizaciones.

    6.- Ver qué redes sociales están disponibles.

    7.- Observar el video sobre los cambios a Outlook Social Connector

  • Por esto estan dejando Facebook

    Aunque Facebook sigue siendo todo un éxito en cuanto a redes sociales se refiere, cada vez más gente pierde interés en ésta debido principalmente a sus problemas con la privacidad.
    Pero según el portal de juegos Roiworld existen otros factores que alejan principalmente a los jóvenes del sitio creado por Mark Zuckerberg en 2004.
    Tras encuestar a 600 adolescentes de entre 13 y 17 años se encontró que éstos pasan en promedio dos horas al día en internet, y 80% de este tiempo es empleado para navegar en redes sociales, según publica el portal especializado Mashable.
    Sin embargo, algunos jóvenes han comenzado a mostrar signos de «Facebook fatiga». Al menos uno de cada cinco que alguna vez tuvo una cuenta ya no la visita o la usa mucho menos que cuando la creó.
    De este grupo que le está diciendo «adiós» a Facebook, 45% afirma que se retira porque perdió interés, 16% porque sus padres usan la red social, 14% dicen que hay muchos adultos o ancianos en el sitio, y a 13% le preocupa la privacidad de su información personal.
    Pese a esto Facebook sigue siendo la red social predilecta de los adolescentes: 78% ha creado un perfil y 69% lo sigue usando. El segundo portal de mayor uso es YouTube, con 64% de los jóvenes registrados y que continúan haciendo uso del portal.

  • Mark Zuckerberg podria ser ejecutado

    El co fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg fue acusado en Pakistán de blasfemia, por lo cual podría ser condenado a cadena perpetua o incluso a la pena de muerte.

    Zuckerberg es investigado por blasfemia después de que una usuaria alemana que se hacía conocer bajo el seudónimo de «Andy» convocara un concurso de dibujo sobre Mahoma, el día 19 de mayo.

    Esta invitación fue retirada a fines del mes pasado luego de que el acceso de la página fuera bloqueado por autoridades paquistaníes.

    Tras la desaparición del concurso, un juez del Tribunal Supremo de Pakistán recibió un primer informe en el cual se acusaban a los dueños de Facebook por cometer un delito grave, al violar el artículo 295-C del código Penal de Pakistán.

    Concretamente el apartado 295-C del Código Penal pakistaní dice â??El uso de comentarios despectivos, en relación con el Santo Profeta, por medio de palabras, ya sean habladas o escritas, o mediante la representación visible, ya sea directa o indirectamente, que profanen el sagrado nombre del Profeta Muhammad Santo, serán castigados con la muerte, o prisión de por vida, y también con el pago de una multaâ?.

    El abogado activista , Azhar Muhammad Sidiqque, dijo estar esperando ponerse en contacto con la Interpol para los preparativos necesarios para la detención de los propietarios de Facebook y «Andy». Parece que incluso se ha pedido elevar la cuestión a la Asamblea General de la ONU

  • Yahoo y de Facebook se vincularan

    Los usuarios de Yahoo y de Facebook en todo el mundo podrán vincular sus cuentas para ver y compartir sus actualizaciones con sus contactos en ambas redes, según anunció hoy Yahoo.

    En un comunicado, la firma californiana dijo que en el futuro habrá más conexiones entre los servicios de las dos redes.

    Gracias a este acuerdo, los usuarios de Facebook podrán ver las actualizaciones de sus mensajes en la página central de Yahoo.

    Además, los usuarios de sitios de Yahoo -incluidas las noticias, los deportes, el servicio de vídeo y fotos «Flickr» y los sitios de esparcimiento y espectáculos- «pueden compartir fácilmente sus acciones con amigos y amigas» en el sitio de red social Facebook, según el comunicado.

    Asimismo Yahoo afirmó que ha facilitado la configuración de medidas para la protección de la información personal de sus usuarios.

    El diario The Wall Street Journal informó hoy que el nuevo esfuerzo de Yahoo se encamina a impedir que sus usuarios le abandonen y se pasen a Facebook.

    Yahoo ha anunciado ya otras numerosas asociaciones con sitios de redes sociales incluido el sitio Zynga de juegos

  • Pakistan perdona a Facebook

    Una corte paquistaní retiró el lunes una prohibición que pesaba contra Facebook después de que representantes del portal social de Internet pidieran perdón por una página suya considerada ofensiva por muchos musulmanes y retiraran su contenido, informó un funcionario.

    La Corte Suprema de Lahore impuso la prohibición hace casi dos semanas debido a las protestas que generó la página que animaba a los usuarios a colocar imágenes del profeta Mahoma. Muchos musulmanes consideran la representación del profeta, aunque sea favorable, como una blasfemia.

    »En respuesta a nuestra protesta, Facebook presentó sus disculpas y nos informó de que todo el material sacrílego fue retirado de la dirección en línea», dijo Najibullah Malik, secretario del Ministerio de Información Tecnológica de Pakistán.

    Representantes del portal de Internet no pudieron ser contactados de forma inmediata para comentar sobre el asunto. Habían dicho previamente que el contenido de la página »¡Día en que todo el mundo dibuja a Mahoma!» no violaba los términos de Facebook.

    La página de Internet animaba a los usuarios a colocar imágenes del profeta Mahoma como protesta a las amenazas realizadas por un grupo musulmán radical contra los creadores de la serie televisiva »South Park», quienes incluyeron un personaje animado que representaba a Mahoma, con barba, durante un episodio este año.

    La controversia generó fuertes protestas por todo Paquistán, muchas organizadas por estudiantes miembros de grupos radicales islámicos. Algunos manifestantes cargaron en marchas con carteles pidiendo una guerra santa contra Facebook por permitir la página.

    Bangladesh también decidió bloquear Facebook el domingo, pero indicó que restauraría el servicio si el material ofensivo era retirado.

    No es la primera vez que imágenes del profeta han generado controversia.

    Pakistán y otros países musulmanes fueron escenario de muchas protestas, a veces violentas, en 2006, cuando un diario danés publicó una tira cómica sobre Mahoma, y de nuevo en 2008, ésta fue republicada. Más tarde ese mismo año, un sospechoso de ser un atacante suicida de al-Qaida atacó la embajada danesa en Islamabad, matando a seis personas.

    A media mañana del lunes, el acceso a Facebook aún estaba restringido. Pero usuarios de fuera del país confirmaron que la página que generó la controversia ya no es accesible

  • Paquistan veta Facebook

    Un tribunal local ordenó este miércoles al gobierno paquistaní que bloquee temporalmente el servicio de Facebook, a causa de una página del popular sitio de contactos sociales en internet que alienta a las personas a colocar dibujos del profeta Mahoma, dijo un funcionario.

    La página ha generado críticas en Paquistán y otras partes del mundo porque muchos musulmanes consideran las imágenes del profeta, incluso las que son favorables, como blasfemia.

    Una serie de caricaturas del profeta publicadas por un diario danés en 2005 desató una ola de violentas protestas y amenazas de muerte contra los caricaturistas.

    La página de Facebook »Día para que Todo el Mundo Dibuje a Mahoma» alienta a los usuarios a enviar imágenes del profeta musulmán el 20 de mayo para protestar contra las amenazas emitidas por un grupo extremista islámico contra los creadores de la serie animada estadounidense »South Park», que en episodio este año mostró a Mahoma con traje de oso.

    »No estamos tratando de calumniar al musulmán común», dice la sección de información de la página de Facebook, que aún era accesible en Paquistán el miércoles por la mañana.

    »Simplemente queremos mostrarle a los extremistas que amenazan con hacer daño a personas por sus imágenes de Mahoma que no les tenemos miedo. Ellos no pueden quitarnos nuestro derecho a la libre expresión intimidándonos para que nos callemos», agregó.

    El gobierno paquistaní ordenó el martes a los proveedores de servicio de internet en el país que bloqueasen la página, dijo Khurram Alí, portavoz de la Autoridad de Telecomunicaciones.

    Sin embargo, un grupo de abogados islámicos le pidió el miércoles al tribunal supremo en Lahore que bloquease Facebook porque había permitido la colocación de la página, dijo el fiscal general adjunto de la provincia del Punjab, Navid Inayat Malik.

    El tribunal aceptó el pedido de los abogados islámicos y le ordenó al gobierno que bloquease el servicio de red social hasta el 31 de mayo. Para el miércoles por la tarde, la página estaba bloqueada, pero Facebook seguía funcionando