Etiqueta: facebook

  • SEC investiga Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn

    La Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) investigando la compraventa de acciones de las compañías no cotizadas Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn, publicó The New York Times (NYT).

    Según el diario estadounidense, las pesquisas, que se encuentran en etapa preliminar, responden a sospechas en torno al creciente número de transacciones.

    El periódico cita a â??fuentes cercanasâ? -sin mencionar su nombre- para referir que la Comisión quiere determinar si esas empresas han infringido alguna de sus normas relativas a la presentación de información financiera.

    Según las disposiciones de la misma SEC, las empresas que no cotizan deben informar de sus balances empresariales si tienen más de 500 accionistas, explica NYT.

    Además, agrega que el número de inversores interesados en estas firmas se ha disparado en los últimos meses, por lo que muchos especuladores quieren aprovecharse de su rápido crecimiento antes de que salgan a bolsa.

    Los especuladores están comprando las acciones de estas empresas a un valor muy inferior al que tendrían si salieran a bolsa, por lo que recibirían grandes beneficios en el caso de que decidieran empezar a cotizar, indica el medio.

    A decir del rotativo neoyorquino, la SEC ha enviado cartas para solicitar datos a diferentes fondos de inversión que se han hecho recientemente con acciones de las redes sociales con el fin de establecer qué mecanismo siguen para valorar las participaciones en esas empresas

    ¿Quiere saber mas?

    Twitter y Facebook Superstars

    Cuanto vale Twitter

    Cifras de Twitter en Mexico

  • Facebook 3er sitio mas visitando

    Facebook rebasó a Yahoo! y se sitúa como el tercer sitio más visitado del mundo, según ha confirmado un informe proporcionado por la compañía de investigación de marketing en Internet comScore.

    Los datos muestran que la red social ha alcanzado casi 650 millones de â??amigosâ?. En tanto, Google y Microsoft, que ocupan los dos primeros puestos, cuentan con 970 millones y 869 millones de visitantes, respectivamente

    Apenas en julio de este año, Facebook presumía haber llegado a los 500 millones de usuarios.

    Este informe, publicados por TechCrunch, viene a ratificar lo que se había especulado en semanas anteriores: Facebook rebasó a Yahoo! en el penúltimo mes del año.

    En noviembre, la empresa de Mark Zuckerberg llegó a los 648 millones de visitantes, frente a los 630 millones de Yahoo! Por esto, Carol Bartz, CEO de esta última empresa, ha declarado que «el principal competidor de la ya no es Google, sino Facebook».

    comScore también reveló que la red fundada en 2004, ya es la segunda fuente que dirige a más usuarios a páginas de vídeo, otra vez, superada por Google.

    ¿Quieres saber mas?

    Twitter y Facebook Superstars

    Calculan ingresos de Facebook 2011

    Facebook musulman on line!

  • Mark Zuckerberg personaje del año

    Nos despertamos y en el twitter, un nombre estaba siendo un trend topic a una velocidad, fantástica.

    Mark Zuckerberg es el personaje del año para Time, ¿tiene porque serlo?

    Seamos honestos, si.

    Este personaje que comenzó con una red social en su escuela donde le costó reprobar y que además no fuera aceptado como proyecto, hoy en día es una de las personas más influyentes en el mundo con una fortuna que sin duda, a más de uno hace palidecer.

    Pero, ¿Qué es lo que hace Mark Zuckerberg? , pues casi nada, digo es el dueño detrás de Facebook, la red social más grande del mundo, logró generar una red que conecta a 550 millones de personas en todo el mundo y que crea un mapa de las relaciones sociales entre ellos.

    550 millones de personas ene l mundo se conectan en Facebook, o sea, casi el 10% de la población Mundial.

    No cualquiera eh.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Cuanto vale Twitter

    La manera de ir sacando el valor a una empresa estriba en muchísimos factores.

    La temporalidad de sus servicios, el consumo de su producto, los usuarios que tiene, el peso especifico que da, etc. además del valor de lo que llamamos, el stock o simplemente, el mobiliario, el activo.

    Bueno acaba de salir una noticia de que se evalúa el valor de Twitter, esta red social donde me pueden encontrar con el Nick de siempre @el_enigma en 3700 MILLONES DE DOLARES.

    ¿Y qué es lo que le da este valor? ¿Cuál es su peso específico?
    Pues el pajarillo de twitter con unos 175 millones de usuarios, se encuentra entre los nuevos sitios sociales de internet en crecimiento, como Facebook y Zynga.

    Y este valor se le da a través de un avaluó que una firma en Estados Unidos está haciendo por lo cual logro el financiamiento de 200 millones de dólares para Twitter, o sea, te consigo 200 millones ya que vales 3700 y puedes seguir operando.

    ¿Increíble?, si, y ahí me encuentro desde hace casi 4 años y con casi 100 mil twitts y cerca de 2700 followers entre los 20 más influyentes twiteros de México.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Facebook y su cambio de cara

    La red social de más de 500 millones de usuarios Facebook anunció en su blog el cambio en su página, que fue comentado y justificado más tarde por su fundador, Mark Zuckerberg, en una entrevista en el programa estadounidense â??60 minutesâ?.

    El nuevo perfil de la web muestra una galería en la parte superior donde se encuentran las cinco fotografías más recientes en las que se ha etiquetado a el usuario. El encabezado de la página muestra también la información biográfica, como el puesto de trabajo, los estudios, la ciudad donde vive y otro tipo de datos que antes quedaban relegados a una pestaña secundaria.

    La información de los amigos estará en una columna vertical a la izquierda que funcionará como menú para buscar las fotografías del usuario, sus amigos -que desde ahora pueden aparecer en grupos como familia u otras categorías que cada quien elige- o el muro donde aparecen sus mensajes públicos.

    Según Zuckerberg en un principio las fotografías no fueron prioridad para Facebook, pero con el paso del tiempo han ganado más peso en el uso de la web, es por eso que ahora con este cambio se enfatiza más en esta característica tan popular del sitio.

    Facebook tuvo su ultimo diseño el febrero pasado coincidiendo con el 6to aniversario de la red social.

    Este nuevo cambio y su configuración será opcional por el momento y no obligatorio.

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Facebook causante del 20% de divorcios en EU

    La popular red de interacción social cibernética Facebook es motivo en la actualidad de uno de cada cinco divorcios en Estados Unidos, destacó hoy la Academia Americana de Abogados Matrimoniales.

    La asociación reveló que 80 por ciento de las pruebas de infidelidad matrimonial que se presentan actualmente en casos de divorcio son muestras de interacción de los acusados de deslealtad en las redes sociales, pero entre ellas destaca Facebook.

    El 66 por ciento de los abogados familiares en todo el país dijo tener clientes que usan actualmente evidencias extraídas de Facebook para demandar divorcio.

    Otro 15 por ciento dijo que sus clientes encontraron las pruebas en Myspace y 5.0 por ciento las extrajo de mensajes en Twitter.

    Según la organización de abogados, Facebook, con sede en Palo Alto, California, permite a sus usuarios reencontrar a personas de su pasado y conocer nuevas posibilidades, y ésto lleva en muchos de los casos a la infidelidad.

    Al mismo tiempo, argumentan, Facebook crea hábito en muchos usuarios que terminan dedicando largos periodos de tiempo a navegar la red mundial e ignoran a sus cónyuges e hijos.

    La organización legal dice que los entusiastas usuarios de Facebook se olvidan de que escriben comentarios que puede leer todo mundo y envían desde cumplidos hasta coqueteos a personas que encuentran en la red social.

    Technorati Profile

  • Twitter y Facebook Superstars

    Casi todos los que están leyendo esto tienen cuenta de Facebook o Twitter y seguramente como yo, invitaron a mas de uno a unirse a cualquiera de éstas, a ser nuestro «amigo» o a darnos «follow», hay quienes a sus netbooks, laptops y demás gadgets les ponen calcomanías alusivas a las redes sociales o webs que visitan, pero quienes de nosotros llevaríamos puestos unos tenis como orgullosos miembros y por decirlo así, promocionando alguna de las 2 más famosas redes sociales?

    Twitter Superstars

    Se los pregunto, porque hace unos días, el diseñador Gerry McKay, dio a conocer 2 diseños personalizados en zapatos deportivos (tenis) de la marca Adidas, de Facebook y Twitter, los nombres? «Facebook Superstars» y Twitter Superstars»

    «Este es un pequeño proyecto en el cual he estado trabajando para unir a marcas como Adidas, Facebook y Twitter. En 2006 fue el 35 aniversario de Adidas Superstar y para coincidir con eso, Adidas lanzó una colección limitada. Twitter y Facebook son marcas que están creciendo y pensé que sería interesante ver qué pasaría si Adidas lanzara una línea como ésta», dijo Gerry Mc Kay.

    Facebook Superstars

    Les cuento: Los «Facebook Superstars» están hechos con la tipografía y los colores originales de la red: azul, gris y blanco, incluyen el logotipo de Facebook en la parte de fuera a la altura del talón y también en la lengua, debajo del logotipo de Adidas, tienen dos leyendas impresas por separado dentro del zapato: â??Facebook is a social utility that connects you with the people around youâ? – Facebook es una herramienta social que te conecta con la gente que te rodea y â??Making the world open and connectedâ? – Haciendo un mundo más abierto y conectado «.

    La versión para Twitter: «Twitter Superstars» es un poco más sutil, lleva el ya conocido símbolo del pajaríto de la red social en lugar de usar el logo característico de texto «twitter», tiene cintas de color que le dan un efecto mas visual al zapato y está diseñado en los colores originales de la marca: blanco y dos tonos de verde aqua, así que al verlos puedes reconocer la red fácilmente.

    Ahora que los ven, les gustan? Quién de ustedes los usaría? Yo difícilmente la verdad, aunque no puedo negar que se ven lindos… pero sólo para exhibición.

    Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente …

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Llega el mail de Facebook. Por Maye Gonzalez

    Facebook el día de ayer presentó su correo electrónico @facebook.com como parte de su nuevo «sistema moderno de mensajería», en un intento por centralizar en su plataforma todas las comunicaciones de sus usuarios. Por medio de esta nueva aplicación, que estará disponible en los próximos meses y quienes tengan cuenta en Facebook podrán mantener conversaciones en tiempo real con sus «amigos» mediante chat, SMS y/o email .

    Facebook el gigante de las redes sociales en Internet está listo para lanzar un nuevo «moderno sistema de mensajería», dijo el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una conferencia de prensa ayer por la mañana en San Francisco.

    Zuckerberg dijo que más de cuatro mil millones de mensajes son enviados a través de Facebook cada día. También compartió que Facebook cree que la mensajería moderna es perfecta, ágil, informal, inmediata, personal, simple y mínima. «No es e-mail», dijo.

    Facebook esta entregando direcciones de correo electrónico a todos los usuarios de facebook.com. Sin embargo, el sistema esta diseñado basado en chat según Andrew Bosworth. «La gente debería compartir como ellos quieran compartirr», dice.

    El nuevo sistema de mensajería se compone de tres partes: mensajería integral, historial de conversación y un buzón social, éste último es una bandeja de entrada para filtrar los mensajes que desea, dando prioridad a  la gente que te interesa. Está diseñada para destacar las conversaciones con sus amigos de verdad y estar libre de spam.

    De acuerdo con la entrada en el blog de Facebook, «Los mensajes no son correo electrónico. No hay líneas de asunto, ni cc, ni bbc y usted puede enviar un mensaje pulsando la tecla Enter. «

    El sistema de mensajería está diseñado para ser independiente de la plataforma, para que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes a través de SMS, o Facebook.

    Está hecho para que sea más sencillo para los usuarios comunicarse en tiempo real con sus amigos de verdad, donde quiera que estén. El sistema se pondrá en marcha lentamente en los próximos meses en un proceso exclusivo por invitación, dice Zuckerberg.

    Apenas el evento se anunció la semana pasada, la especulación sobre que Facebook estaría revisando su sistema de mensajería y la liberación de su propio servicio de correo electrónico para competir con Gmail corrió rápidamente.

    Sin embargo parece ser que el e-mail es secundario al deseo principal de Facebook de ser la plataforma de comunicación para los jóvenes del mañana.

    Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.

  • Mas cultos y mejor pagados twiteros que usuarios de #FB

    De acuerdo a un estudio realizado en Estados Unidos por la consultoría Edison Research and Arbitron, los usuarios de Twitter, son personas más cultas y tienen una economía más solvente que quienes utilizan otras redes sociales como Facebook.

    El estudio destaca que cerca del 30% de los usuarios de Twitter han cursado estudios superiores, mientras que el 19% de los estadunidenses, al menos han cursado el nivel medio superior y subraya que por lo menos la mitad de los tuiteros cuenta con ingresos anuales superiores a los 50 mil dólares.

    Por otra parte, informa que la red de microblogging es más utilizada por mujeres con un 53% que por hombres que equivalen al 47%, de entre los 25 y 34 años de edad.

    Y, aunque Facebook sea la red social que mayor número de usuarios tiene, el 63% de los tuiteros confiesan su preferencia a Twitter por poder realizar rápidas consultas a través de sus smarthphones

  • Crece twitter mas del 700%

    La férrea competencia que mantienen las redes sociales y de información Web para atraer diariamente a más y más seguidores ha permitido que las empresas líderes del sector, principalmente Twitter y Facebook, establezcan nuevas estrategias para dominar el mercado.

    Fue bajo esta premisa, que Twitter decidió hace justamente un año, lanzar su red en el idioma español, cuestión que lo ha impulsado hasta un 736% en España y América Latina.

    A través de un comunicado difundido en su blog oficial, Twitterblog, la compañía ha celebrado un año del lanzamiento de su sistema en español y destacado el importante crecimiento que mantienen hoy gracias al impulso que les ha dejado su proceso de expansión.

    Twitter, con más de 145 millones de usuarios, se está consolidando como una de las grandes redes del momento. La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios.

    Entre las acciones que la compañía se ha propuesto emprender se encuentran un nuevo sistema de la red que se difundirá a través de diferentes dispositivos móviles como son los Smartphones y iPods.

    Según diversos estudios, en México, el crecimiento de la compañía de 2009 a 2010 se multiplicó hasta ocho veces. En 2009, la firma mantenía un total de 8 mil 500 cuentas activas, mientras que en 2010, se contabilizan más de 70 mil.

    Las estadísticas también revelan que de la totalidad de usuarios en México, cerca de un 56% son hombres, mientras que un 44% son mujeres. Siendo ellas, las más activas, publicando 2.5 veces más mensajes que los hombres.

    Las ciudades con un mayor crecimiento registrado son el Distrito Federal con un 61%, Monterrey con un 24%, Guadalajara con 12% y Puebla con 2%.

    Cabe señalar que a nivel mundial, la red social ha mantenido un crecimiento de hasta 1,500%, mismo que se prevé se duplique para el 2011