Etiqueta: Ezequiel Cárdenas Guillén

  • Se cierne la tormenta, reacomodo y violencia en Tamaulipas

    La muerte del capo Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta provocará un recrudecimiento de la violencia en Tamaulipas, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    En el día en que el presidente de EU, Barack Obama, felicitó a México por el operativo contra el líder del cártel del Golfo, el funcionario federal explicó que la razón del incremento de la violencia será el reacomodo entre grupos criminales.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo. Se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que se disputaban con ese cártel. Es predecible más violencia en esta zona del país, pero no podemos medir con anticipación el grado» al que llegue, afirmó.

    Pronosticó que nadie permitirá que la plaza de Tamaulipas quede en manos del otro bando, ya que se trata de la puerta de acceso de la droga y mercancía ilegal a Estados Unidos.

    A México le esperan más enfrentamientos y violencia luego de que fue abatido Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, vaticinó el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria.

    El funcionario federal destacó que la razón del incremento de la violencia será por un reacomodo y por la disputa de territorios entre cárteles y células del crimen organizado, particularmente de la organización del Golfo.

    «La muerte de Tony Tormenta deja en una posición debilitada al cártel del Golfo; se puede suponer que Los Zetas se sientan en la posibilidad de adueñarse del territorio que antes se disputaban con el cártel del Golfo«, consideró Alcántara Soria.

    Entrevistado momentos antes de iniciar un evento del Partido Acción Nacional (PAN) en esta ciudad fresera, el alto funcionario del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que la guerra arreciará, porque Los Zetas procurarán, de cualquier manera, consolidar su dominio territorial.

    De esta forma, avizora que Tamaulipas se verá sumido en una espiral de violencia de grado incalculable, porque por ganar esta guerra, cualquiera de los dos bandos no cesará en sus ataques.

    «Es predecible más violencia en esta zona del país (Tamaulipas), pero no podemos medir con anticipación el grado de violencia que se alcanzará«, dijo.

    Aseguró que nadie permitirá que las plazas de Tamaulipas, frontera con Texas, Estados Unidos, queden bajo control del otro bando, porque se trata de una de las puertas más importantes de acceso de droga y mercancía ilegal hacia Estados Unidos.

    Tony Tormenta, hermano del ex líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue abatido el pasado viernes en la ciudad fronteriza de Matamoros, cuando enfrentó a las Fuerzas Armadas.

    El combate, que duró ocho horas, también dejó como saldo a cuatro presuntos sicarios del cártel del Golfo, tres marinos, un soldado y un periodista muertos, según reportó la Armada de México

  • Obama pide a México trabajar por la seguridad

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llamó hoy por teléfono a su homólogo mexicano, Felipe Calderón, para «reafirmar su apoyo» a los esfuerzos de este paí­s para combatir el crimen organizado y para felicitar al mandatario mexicano, tras el tiroteo en el que murió el máximo capo del cártel de las drogas del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, â??Tony Tormentaâ??.

    Obama telefoneó a Calderón horas después de que una patrulla de infantes de la Armada de México acabara con la vida de Cárdenas Guillén, según informó hoy la Casa Blanca en un comunicado.

    El presidente estadunidense hizo llegar a Calderón sus condolencias «por la muerte de los agentes mexicanos que participaron en la operación», que tuvo lugar en la ciudad de Matamoros, y por la del periodista de esa localidad Carlos Guajardo.

    También «agradeció al presidente Calderón la cercana coordinación que México mantiene con los agentes del orden estadunidenses para ayudarnos a mantener la seguridad de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros», señala el comunicado.

    Obama reiteró además su compromiso de «profundizar en la colaboración entre Estados Unidos y México en materia de seguridad».

    Estados Unidos ofrecí­a desde hací­a años cinco millones de dólares por la captura de â??Tony Tormentaâ??, al que reclamaba sus actividades de tráfico a gran escala de cocaí­na y mariguana.

    El capo dirigí­a desde 2003 el cártel del Golfo, uno de los más violentos del paí­s, después de que su hermano Osiel Cárdenas fuera arrestado en México y posteriormente extraditado a Estados Unidos.

    En lo que va de año, la feroz competencia entre clanes del narcotráfico ha cobrado en México unas 10 mil vidas.

  • La muerte de Ezequiel Cardenas, Tony Tormenta y quizá una traición.

    ¿Esta bien la serie de eventos que en seguridad se han venido dando en México?

    Perdónenme pero esta es la pregunta de los 64 millones, no podrí­a decir si es buena o mala, ya que son juicios de valor y aunque mi opinión la tengo y la conozco, en materia de seguridad es hay que ser muy puntuales.

    Yo creo que lo que viene ocurriendo sobre el ir cerrando el cerco a los carteles, la virulencia que estamos viendo de parte de los grupos delictivos, la serie de eventos que lamentablemente envuelven a todos los sectores de la sociedad, etc. son los que se van requiriendo para avanzar.

    En la década de los 80s, fue Miguel de la Madrid Hurtado, quien le quito a la secretaria de la defensa nacional, el manejo y combate al narcotráfico.

    A partir de ese momento, dándole el control a la policí­a judicial quien a su vez le dio la tarea a cada estado, vimos como un dique que era el del pundonor y la obediencia castrense se rompió y corrupción así­ como crimen permeo a todos por igual en el paí­s.

    Era lógico que se tuviera que hacer tarde que temprano, una guerra como la que estamos viendo.

    Ciertamente es perfectible, hay cientos de cabos rotos y algunos otros no amarrados, pero alguien o algo debí­a comenzar.

    La muerte de Ezequiel Cárdenas Guillen en Matamoros me recuerda mucho a la muerte de Arturo Beltrán Leyva, antes que ser presos, morir, bueno, pues es parte de este espectáculo que ellos mismos decidieron, ¿no?

    Algunos mencionan en el caso de Beltrán Leyva que Edgar Valdés Villareal alias la Barbie que esta detenido, le señalo y fue quien dio el aviso a las fuerzas del orden, donde estaba el Barbas para que fueran y lo capturaran, de igual forma no quiso ser detenido y murió en el enfrentamiento.

    Ahora Tony Tormenta dicen fue â??señaladoâ? por los Zetas que fueron miembros del cartel del golfo a las órdenes de Osiel Cárdenas Guillen, mismo que en el 2007, si en este sexenio, fue sacado de México y extraditado a Estados Unidos. Si Ezequiel Cárdenas Guillen fue señalado por los Zetas, así­ como Arturo Beltrán Leyva por la Barbie, dudo lo sepamos pero es parte de este negocio. La traición es mucho mas común de lo que imaginamos.

    Y estos eventos que derivan en el combate y debilitamiento de los carteles de droga en México, que sin duda alguna, tienen quien supla inmediatamente al lí­der caí­do pero que no viene con la misma fuerza y lealtad de todos, va siendo que los carteles de la droga sean organizaciones con estructura pero cada vez mas endeble.

    Si esto no se diera, un combate con base social nada mas, no serí­a la solución.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Casi detienen a Tony Tormenta

    Durante la balacera del viernes pasado en Matamoros, soldados de la Armada de México trataron de capturar a uno de los principales líderes del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, quien logró escapar tras una refriega de casi cinco horas.

    En la balacera, murieron dos marinos, un presunto pistolero y nueve elementos más de la Armada resultaron heridos. Además, se aseguraron cinco vehículos con golpes e impactos de bala, dos de ellos blindados, y dos bolsas de cocaína, difundió un reporte del noticiario de Carmen Aristegui.

    Según el parte oficial, el enfrentamiento ocurrió el 17 de septiembre en la calle Londres alrededor de las 09:30 horas, en el fraccionamiento Ríos, donde los marinos trataron de controlar una casa de seguridad del cártel del Golfo.

    Se inició el enfrentamiento, que duró hasta las 14:00 horas, donde se logró asegurar el inmueble, pero Ezequiel Cárdenas había conseguido huir del lugar.

    Tony Tormenta asumió el liderazgo del cártel en 2003, tras la captura de su hermano Osiel Cárdenas, quien fue el creador de Los Zetas, antiguo brazo armado del cártel, integrado por ex miembros de élite del ejército mexicano.

    Los Zetas se independizaron del cártel del Golfo, y ahora compiten con ellos por las zonas de distribución de droga, lo que ha incrementado la violencia en el estado