Etiqueta: externa

  • Venezuela se endeudara, ¿porque?

    Conste que no vengo mas que para exponer el caso, ya que en mas de una ocasión a algunos lectores (que si lo fueran en verdad, me leerían no solo cuando ataco a su mesías, sino también cuando hablo de muchísimos otros temas y verían que soy mas justo que ellos en sus andanadas de ataques a mi persona, pero bueno, es el presentar el punto de vista de quien escribe a la opinión publica) dicen solo ataco pero no propongo; de Venezuela y su necesidad de endeudamiento.

    Pero ¿y el milagro del petróleo venezolano?

    Lo tiro a la basura en la compra de votos que le llevaran parece ser, a estar de forma vitalicia en el poder, Hugo Chávez.

    Venezuela tiene como mercado básico en la forma de hacerse llegar divisas al petróleo, como México, aunque México ya tiene una economía menos petrolizada, así que anuncia Venezuela el plan de endeudamiento hasta por casi 16 mil millones de dólares.

    Clap clap clap, la administracion de la riqueza venezolana parece que o no es de tal riqueza o alguien ya les saqueo el dinero, y ese alguien es quien tienen en el poder.

    La medida es sencilla y por ello mismo vemos a Hugo Chávez por Irán, Japón, etc. vendiendo su petróleo o buscando apoyos para que la Organización de Países Productores de Petróleo, OPEP, reduzca la producción y oferta mundial para que el costo por barril suba, cuestión que no le ha funcionado.

    Los países productores al manipular el mercado ahondaron un poco la recesión mundial lo que al mundo le vino a detener su economía y por ende a la misma OPEP, le vino a bajar su nivel de ventas.

    Para Hugo Chávez un costo de 100 dólares por barril, seria «justo», pero la realidad es que si bien 40 es ya un costo bajo, no se pretende se baje o suba de esa banda de fluctuación al menos en el corto plazo.

    El dinero del petróleo venezolano, fue dilapidado en comprar favores, sostener vagos, crear alianzas con países que a Venezuela le reportan poco pero son «simpatizantes» de ser contrarios a Estados Unidos, etc.

    Ni hablar, regresa el tiempo de las deudas para Venezuela

    Technorati Profile

  • Crece la deuda externa China, el mundo piensa

    dolaresCuando hablamos de gigantes, es lógico que todo sea en grande.
    Me entero que subió la deuda externa china en 15%
    Se que es difícil hablar así sin cifras por lo cual hagamos números; la deuda externa de China se situó a finales de 2007 en los 237 mil 627 millones de euros (373 mil 620 millones de dólares) y registró un incremento del 15.68 por ciento con respecto a diciembre de 2006.
    Sabemos de antemano que tiene 4 veces eso ahorrado en su banco central, que su producto interno bruto es muchísimo mas grande que el mexicano por ano y crece a tasas superiores al 9% por ano desde la ultima década.
    Si.
    Pero también tiene 1600 millones de personas que mantener, es controlable y se esta invirtiendo para que el país siga creciendo pero dejemos algo muy en claro.
    El banco central chino debe comenzar a pagar, ahorrar y revaluar su moneda o sumirá al mundo en un grave problema al desajustar las cifras en todo en el orbe con respecto a la economía.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Sigue Mexico pagando deuda externa

    El pasado miércoles se dio la noticia de que México le resta un poco mas a su deuda externa.
    Si, esto es dentro del esquema que se viene manejando de pago de deuda anticipada y en esta ocasión fue por un poco mas de 710 millones de dólares.
    Y es que vean, ahorita que el dólar esta debilitado y el euro fuerte, vale la pena seguir aprovechando la racha de fortaleza o estabilidad del peso y así mediante estas operaciones, se aprovecharon las condiciones de volatilidad controlada prevalecientes en los mercados internacionales, generando importantes ahorros a valor presente.
    Este pago de deuda no va solo a bonos o documentos que están con vencimiento corto sino van permeando la efectividad de la deuda en escalonados tiempos de vencimiento, me explico; operaciones de recompra y cancelación anticipada de los bonos comprendieron 10 distintos tipos de bonos o documentos de deuda denominados en dólares con vencimientos entre los años 2009 y 2034
    Technorati Profile