Etiqueta: expropiacion

  • Ahora Hugo Chavez expropia el Hotel Hilton

    El gobierno de Venezuela decretó hoy la expropiación de un complejo de la cadena Hilton en la turística isla Margarita, que incluye un hotel, una marina y suites de tiempo compartido.

    La Gaceta Oficial publicó este martes un Decreto Presidencial, que ordena la adquisición forzosa del Hotel Margarita Hilton Suites, que tiene 280 habitaciones, 56 suites para uso hotelero y 154 suites destinadas a planes vacacionales de tiempo compartido.

    La decisión incluye un casino, locales comerciales, restaurantes, el muelle del complejo donde atracan yates de los huéspedes, además de los activos y áreas comunes del hotel que alojó a 52 mandatarios que acudieron hace dos semanas a la Cumbre América del Sur-Africa.

    El decreto presidencial sentenció que los bienes expropiados pasarán a manos del gobierno y serán transferidas a la estatal empresa Venezolana de Turismo (Venetur).

    El presidente Chávez calificó de ‘urgente’ la operación que se asume en el marco del denominado programa de ‘Desarrollo Social del Sector Turístico y Hotelero’ de la isla Margarita.

    ‘Es deber del Estado contar con establecimientos de alojamientos y sitios de recreación para la actividad turística prioritaria para el país en su estrategia de diversificación que este marcada en política de inclusión social y económica’, precisó el decreto.

    En 2007, el gobierno venezolano retiró una concesión que databa de los años 1960, para que operara el hotel Caracas Hilton, que pasó a denominarse hotel ‘ALBA Caracas’

    Technorati Profile

  • Dossier Cemex; Situacion y espera

    Espero ya se estén movilizando los diplomáticos y abogados de la cancillería mexicana para garantizar al menos el auxilio consular en Venezuela ante la nacionalización de Cemex en aquel país a manos del descerebrado Hugo Chávez.
    Y no me mal entienda mi estimado lector, pero así como existe en México un Fernández Noroña en Venezuela, tiene envestidura presidencial y cree que siendo presidente de una nación con recursos como el petróleo, puede hacer lo que le viene en gana aun, con empresas de otros países.
    Así que, además de la ayuda consular a ingenieros, administrativos y obreros de la cementera regiomontana, ya se debe estar orquestando alguna respuesta a través de los cauces pertinentes ya que no me gustaría creer que México por su «imagen» de líder en Latinoamérica y recomponer la política exterior que dejo sin rumbo Vicente Fox, no puede también de vez en vez dar un manotazo en la mesa y levantar la voz.
    Mas, cuando recordemos que a Suiza y Francia, nacionalidades de las otras dos cementeras nacionalizadas se les dio trato preferencial y se llego a acuerdos.
    Mas cuando también hay en Venezuela otras industrias lideres en el mercado que son de firmas mexicanas como Telcel, Gruma y Femsa y, pueden ser objeto de represalias en su momento ante lo cerrado y nulo de cabeza que a resultado el mandatario venezolano.
    La respuesta no debe tardar, veamos si esta a la altura.
    Technorati Profile

  • Dossier Cemex; antecedentes

    Es verdad que los activos de Cemex en Venezuela apenas si representan el 3 por ciento del valor de la empresa en total… pero por eso hay que aguantarse?
    Les cuento.
    El presidente Hugo Chávez que es un modelo de dictadorzuelo oportunista que vive los altos costos del petróleo como si fuera, de el… amaneció un día con la boyante idea de nacionalizar la industria cementera del país.
    Tres empresas hay en Venezuela, una Suiza, una Francesa y la Mexicana Cemex las dos primeras, Suiza y Francia llegan a poco mas del 50 por ciento del mercado del cemento en Venezuela y Cemex en si sola, representa el 48 por ciento llegando a abarcar contratos especiales ya que, es la única con capacidad de la molienda de la roca a cierta velocidad creciendo en ocasiones hasta tener mas del 60 por ciento del mercado.
    Entonces, pues que Chávez despierta un día diciendo que nacionalizara la industria cementera en beneficio del pueblo, para que «el cemento de la gente sirva a la gente».
    Entendamos, el cemento es la base de la detonación inmobiliaria del mundo y, claro esta, se pueden lograr ya hoy en día carreteras y caminos de larga duración con el concreto hidráulico.
    Los términos de la nacionalización parecían los «correctos» una negociación y el pago por los activos de las empresas, con Francia y Suiza no hubo tantos problemas, con México acaba de decir que siendo «injusto» el valor que se le pretende dar a la empresa (Cemex) se va por la libre, siN Chávez no pagara.
    Así que, aquí pueden derivarse varios puntos.
    Chávez creerá que porque Felipe Calderón es quien esta recomponiendo las relaciones con America latina y, buscando darle su lugar a México como líder de la zona, no hará nada?
    Piensa siquiera que la empresa que lidera Lorenzo Zambrano, regiomontano el, no se defenderá ante cortes en Paris o Nueva York?
    A lo mejor siente que estando el en Caracas, no puede solicitar ante la corte de estas instancias, Cemex el congelamiento de fondos o activos que tiene Venezuela a través de PVSA (Petróleos de Venezuela SA) y garantizar así el pago de la nacionalización a precio comercial ante los ojos del mundo?
    Que México, no protestara?
    Que la secretaria de economía y de relaciones exteriores no tenderán la mano a Cemex para asesorarle de menos, aun cuando Cemex tiene un equipo de abogados tan poderoso que no lo necesitare?
    Me da pena ver a Venezuela, donde conozco la situación porque allá vive un pariente mío a donde llego por la oportunidad de la vida y ahora, no ve el momento de regresar.
    Technorati Profile

  • A la distancia de la expropiacion petrolera

    Hoy siendo día del aniversario de la expropiación petrolera, puedo decirles que entre muchas otras cosas en unas horas en el Distrito Federal, Zócalo capitalino para ser exactos como artilleros, se llevara acabo un evento convocado por López Obrador y la ídefensaî del petróleo.
    La reforma energética que malamente han comenzado a mencionar y queriéndole detonar, no es mas que írounds de sombraî según en palabras de perredistas, en los cuales se critica lo que no se sabe aun.
    la mano del pejeQue se si privatiza PEMEX, que sino, que si se modifica la constitución (articulo 27) que solo leyes secundarias, que el proyecto fénix ya no será de gasolinas sino de etileno, etc.
    La verdad es que estamos viendo que si en los próximos dos meses no se presenta algo serio contundente y sobretodo, aprobable entre las fuerzas políticas del país, PEMEX dejara de existir en una década mas o menos, se irán a la calle sus trabajadores, se tendrá una deuda casi igual que la actual externa que tiene el país entero (el país debe unos 68 mil millones de dólares, PEMEX un poco mas) y la economía estará mal, muy mal, hará ver el crack financiero de 1994 durante el inicio del gobierno del Dr. Ernesto Zedillo como un mal día, nada mas.
    La cuestión es, a unas horas de que siquiera inicie el mitin en ídefensaî del petróleo de los mexicanos ene. Zócalo capitalino encabezado por Andrés Manuel, ¿Qué pretende?, ¿encender México?, ¿seguir desinformando? Quizá y ni el mismo tenga idea de lo que sucede.
    Pero alguien, debería decirle.
    La secretaria de energía estaba motivando el dialogo de fuerzas hasta que la presidencia mando a callar a la secretaria Georgina Kessel, porque se estaba exponiendo a ser golpeada de mas en el ring político.
    Ahora, Juan Camilo Mouriño aunque muchos digan que entro como estratega de la presidencia a defender las próximas reformas, al contrario, esta poniéndolas en riesgo, ya que no es posible un interlocutor como el este en la negociación, en lo que son peras o manzanas en el sentido de que jamás en el mundo un secretario o ministro de su talante, era sostenible ante cargos que se le imputan.
    A la distancia, parece que en México nadie quiere hacer nada.
    Technorati Profile