Etiqueta: exposicion

  • Memoria del 68

    Con una serie de imágenes fotográficas sobre algunos pasajes del Movimiento Estudiantil de 1968 en México se inauguró la exposición «Memoria del 68», cuyo trabajo es de la autoría del cineasta, fotógrafo y docente Oscar Menéndez, estuvo acompañado de Hugo Villa, titular de la Filmoteca; Eugenia Allier y Miguel Armando López Leyva, investigadora y director del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México
    Memoria del 68

  • América, tierra de jinetes

    La exposición «América, tierra de jinetes. Del charro al gaucho, siglos XIX al XXI», que será inaugurada esta noche en el Palacio de Iturbide, un total de 500 piezas de Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, España, Estados Unidos, México y Perú, procedentes de más de 35 museos y centros culturales, así como de 40 coleccionistas particulares.
    América, tierra de jinetes

  • Exposición «Hacer el cuerpo»

    La secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, inauguró en el Centro Cultural Tijuana la exposición «Hacer el cuerpo», con trabajos de más de 80 artistas y los retratos de cada uno de ellos tomados por Rogelio Cuéllar, fotógrafo de los protagonistas de la pintura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.
    Exposición Hacer el cuerpo

  • Los animales muertos. Jorge Satorre

    Como parte de las actividades complementarias a la exposición «Los animales muertos. Jorge Satorre», los sábados a partir de hoy y hasta el 17 de febrero se proyectarán 12 largometrajes relacionadas con la temática de la muestra en el Auditorio del Museo Tamayo Arte Contemporáneo.
    Los animales muertos Jorge Satorre

  • Exposición Discursos de la piel

    Lo que se observa hoy en el Patio de Los Leones, el espacio abierto más grande del Museo Nacional de Arte (Munal) evoca imágenes de las galerías y centros de arte más importantes de Viena, Londres, Suecia, Estocolmo, París, Singapur, Madrid o Tokio: cientos de personas tomando clases de dibujo anatómico, paisaje y retrato
    Exposición Discursos de la piel

  • Estampa y lucha: Taller de Gráfica Popular

    Integrada por 300 obras, entre carteles, hojas volantes, ediciones, carpetas, calaveras y documentos, la exposición «Estampa y lucha: Taller de Gráfica Popular (1937-2017)», considerada la más completa hasta el momento sobre el Taller de Gráfica Popular, se presentará a partir del 9 de diciembre en el Museo Nacional de la Estampa
    Estampa y lucha Taller de Gráfica Popular

  • Contrastes: Miradas sobre Islandia

    Bajo la intención de acercar al espectador a los paísajes del país europeo, a través de más de 50 fotografías, en el área principal de exposiciones temporales de la Biblioteca Vasconcelos se exhibe la muestra «Contrastes: Miradas sobre Islandia», de la artista Marcela Lobo
    Contrastes: Miradas sobre Islandia

  • Exposición temporal Hilos Libres

    Presentación de la exposición temporal «Hilos Libres» de la artista Sheila Hicks en el Museo Amparo de la ciudad de Puebla. La obra muestra 120 piezas realizadas en diferentes momentos: textiles, pintura, fotografía y material documental
    Exposición temporal Hilos Libres

  • Exposición de instrumentos prehispánicos

    Instrumentos prehispánicos que se conservan hasta nuestros días y representan una ventana fiel a la vida cotidiana de las culturas mesoamericanas
    Exposición de instrumentos prehispánicos