Etiqueta: explosion

  • Explosión de diésel en Nuevo León

    Explosión de dos contenedores estacionarios con diésel provocaron un incendio al interior de una empresa cementera ubicada en el municipio de Guadalupe, Nuevo León.
    Explosión de diésel en Nuevo León

  • 14 muertos por explosión en Chilchotla

    Suman 14 los muertos y 22 heridos tras la explosión registrada la noche del lunes en un depósito de fuegos pirotécnicos en la comunidad de San Isidro, municipio de Chilchotla, confirmó la Secretaría General de Gobierno
    14 muertos por explosión en Chilchotla

  • Registran explosión en vivienda de Tultepec

    Esta mañana se registró una explosión en una vivienda de Tultepec, donde se elaboraban fuegos pirotécnicos, lo que dejó lesionados, de acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales
    Registran explosión en vivienda de Tultepec

  • Como es la vida tras la explosión de Chernobyl

    Como es la vida tras la explosión de Chernobyl. Viktoria Vetrova sabe el riesgo que corren sus cuatro hijos al tomar leche de las dos vacas que tiene la familia y comer hongos y frutos silvestres.
    Pero el gobierno ucraniano, en enfrenta una situación económica muy dura, suspendió los almuerzos de 350.000 niños en las escuelas el año pasado que eran el único alimento no contaminado disponible en este pueblo cerca de Chernobyl. Es así que las familias de la zona consumen leche y cultivos de una tierra todavía contaminada por el accidente nuclear más grave de la historia, ocurrido hace tres décadas. El hijo de ocho años de Vetrova, Bogdan, tiene una tiroides más grande que lo normal, que ha sido atribuida a la radiactividad.
    «Sabemos de los peligros, pero ¿qué podemos hacer?», pregunta Vetrova en la cocina de su casa. «Es la única forma en que podemos sobrevivir».
    Miles de familias como la de Vetrova enfrentan los efectos de la radiación y los problemas que padece la economía de Ucrania.
    Tras la explosión del 26 de abril de 1986, se establecieron cuatro zonas particularmente afectadas. Los residentes de tres de ellas fueron evacuados o se reubicaron por su propia voluntad. Pero en el pueblo de Zalyshany, 53 kilómetros (32 millas) al sudoeste del reactor, se encuentra en la cuarta zona, que no sufrió tanta contaminación como para que sus habitantes fuesen reubicados, aunque los residentes pueden recibir subsidios para hacer frente a los trastornos de salud que puedan surgir.
    El Instituto de Radiología Agraria de Ucrania dice que los controles más recientes en esa zona indican que los niveles de radiación de las nueces, hongos y frutos secos silvestres son de dos a cinco veces más altos que lo que se considera seguro.
    La economía ucraniana, no obstante, ha sido muy golpeada por una guerra separatista en la región industrial del este, la corrupción y la pérdida de Crimea, que fue anexada por Rusia. Y el año pasado el gobierno dejó de ofrecer almuerzos gratis en las escuelas de la zona 4. No hay cifras oficiales, pero un almuerzo del equivalente a 80 centavos de dólar representaría un gasto de 50 millones de dólares anuales.
    «Las comidas calientes en las escuelas eran los únicos alimentos limpios, sin radiación, para los chicos», afirmó la maestra Natalya Stepanchuk. «Ahora tienen que comer los alimentos de la zona, sobre los que no hay control alguno».
    El gobierno dejó de hacer controles de los alimentos de la zona 4 en el 2012. Y también suspendió un programa por el que se suministraba a los campesinos ferocin, una sustancia que aceleraba la eliminación del isótopo cesio 137. Sin esa ayuda financiera, los ganaderos no están dispuestos a comprar esa sustancia.
    «El gobierno gasta fortunas en atender a la población de la zona, pero no puede asignar un poco de dinero para la prevención», se lamentó Valery Kashparov, director del Instituto de Radiología Agraria. «No me atrevo a ver a la gente a los ojos».
    El gobierno dice que tiene muchas limitaciones y se ve obligado a fijar prioridades.
    «¿Qué es mejor: darle dinero a la gente con problemas por la radiación y salvarla, o repartir el dinero y darles a cada uno cuatro hryvnias (15 centavos de dólar)?», preguntó Vitaly Petruk, quien administra los fondos asignados a las «zonas de exclusión» próximas a Chernobyl. «La idea es enfocarse en ciertas cosas y no malgastar el dinero».
    Así las cosas, mucha gente en este pueblo de 350 habitantes no puede comer alimentos totalmente seguros. Y hay unos 1.300 asentamientos de este tipo en la zona, en los que se han suspendido los almuerzos en las escuelas. E incluso en los sitios donde siguen esos almuerzos, cuando van a sus casas los chicos comen alimentos que podrían estar contaminados.
    La madre de Olesya Petrova, de nueve años, padece cáncer y no puede trabajar. Olesya espera la llegada del verano para buscar frutos secos y otros alimentos en el bosque.
    Mientras tanto, espera que algún compañero le dé un sándwich. Pero eso no es muy común en una región con tantos problemas económicos.
    Los jardines de infantes siguen ofreciendo almuerzos y la cocinera del jardín de Zalyshany, Lyubov Shevchuk, a veces trata de darles algo a los alumnos de la escuela primaria.
    «Los chicos se desmayan. Trato de darles al menos un té caliente o de sacarle algo a un niño para dárselo a otro», admitió.
    El impacto de la radiación a 30 años del accidente no está claro. Ausrele Kesminiene, médico de la Organización Mundial de la Salud, dice que no hay mucha evidencia de que alimentos contaminados por la radiación causen cáncer, con excepción del de tiroides.
    Pero un estudio difundido en marzo por Greenpeace afirma que los niños de áreas contaminadas como Zalyshany tienen una capacidad respiratoria muy inferior a la normal. Otro estudio financiado por la Unión Europea señala que se detectaron problemas cardiovasculares en el 81% de los niños de la zona.
    Yuri Bandazhevsky, pediatra que ha estudiado el efecto de pequeñas dosis de radiación en el cuerpo humano, dice que hay «procesos patológicos muy serios» que pueden provocar defectos en el sistema cardiovascular y cáncer.
    «Lamento tener que decir que a nadie la importa esto. Estos chicos hambrientos son otra prueba de cómo tratan las autoridades a una población que sufre mucho en estos territorios», declaró.
    Como es la vida tras la explosión de Chernobyl

  • Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”

    Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, informó que el gobierno federal otorgará apoyos a las víctimas de la explosión ocurrida ayer en el complejo petroquímico de “Pajaritos”, en Coatzacoalcos, Veracruz, operada por Mexichem en sociedad con Petróleos Mexicanos (Pemex).
    El funcionario federal precisó que corresponderá al director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dar a conocer los detalles del tipo de apoyo que habrá de otorgar el gobierno de la República.
    Señaló que el director general de Pemex también dará a conocer detalles sobre las causas de este “muy lamentable y trágico evento”, y las acciones que habrán de tomarse en la propia instalación del complejo petroquímico.
    “Es una situación trágica que lamentamos particularmente por la pérdida de vidas humanas y, por supuesto, hacemos votos para la recuperación pronta de quienes han sido heridos en este accidente tan lamentable”, agregó en entrevista tras el lanzamiento del programa «Mejora tu hotel».
    Gobierno federal apoyará a víctimas de explosión en “Pajaritos”

  • Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes. La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa de culto The Tiger Lillies presentan en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB) una versión de Hamlet, de William Shakespeare, llena de explosión musical e imágenes.
    La obra, dirigida por Martin Tulinius, presenta esta versión del clásico de la literatura universal en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, en el norte de la capital colombiana, desde este jueves y hasta el próximo 21 de marzo.
    No son saltimbanquis parados en los hombros de un gigante. Es Shakespeare, quien parece haber vuelto en la era de las proyecciones de video, el neo-punk y el circo contemporáneo.
    Es la era en la que una banda de músicos guasones, The Tiger Lillies, que alguien se ha arriesgado a calificar como antepasados del cabaret punk brechtiano, se encuentra con una de las grandes compañías del mundo, célebre por sus interpretaciones visuales de los clásicos del teatro.
    La compañía danesa Theatre Republique y la banda inglesa The Tiger Lillies llegan al XV FITB, en un año que el mundo recuerda los 400 años del nacimiento de este gigante de la literatura universal.
    Desde el primer acto, los espectadores son sorprendidos con un banquete que parece ser visto desde una esquina del techo. Los actores están en la mesa y quien mira parece preguntarse por la gravedad: ¿A qué lado del escenario se deben caer las cosas?
    Pero el espectador no llegará a preguntarse nada, porque la obra simplemente lo hipnotizará con el indefinible canto de sirenas del líder de la banda, que no le permitirá pensar en algo distinto de la futilidad de la existencia. Es decir, en Hamlet.
    El público también podrá sentir que cae en el agua, ser cautivados por las marionetas gigantes, adorar los experimentos visuales de la compañía danesa y el riesgo de su aclamado director, Martin Tulinius.
    Pero, de alguna forma, todo este concierto confluye en una maravillosa reescritura de la tragedia de Shakespeare.
    Una especie de puesta al día, que logra que Hamlet parezca más actual que nunca.
    El director de la obra comentó a la prensa que la idea de hacer una nueva versión de Hamlet llegó porque él está conduciendo “un teatro que quiere llevar al límite cómo se presenta el teatro y ver si es posible empujar los límites de cómo se hace un espectáculo clásico”.
    “Siempre quise, como director, hacer producciones de Shakespeare porque es uno de mis autores favoritos, y Hamlet parece ser una de las obras de teatro más fantásticas e interesantes del mundo”, sostuvo.
    Agregó que cuando decidió trabajar a Hamlet: “pensé que sería muy interesante trabajar con The Tiger Lillies porque la música que hacen realmente representa el espíritu de Hamlet, por el sentido de que Hamlet es mucho del lado oscuro del ser humano”.
    Los Tiger Lillies “también con su trabajo musical, con su atmósfera, describen el lado oscuro del ser humano, pero también de una forma muy poética”.
    “Entonces pensé que sería interesante hacer una pieza clásica donde parte de contar la historia sea contada con música y la idea también fue porque siento que es interesante tocar a la gente”.
    “Creo que la música es una manera muy fuerte de tocar los corazones de la gente y en ese sentido agranda la historia que ya está contada, entonces esa fue la base de donde vino la idea”, subrayó el director de la obra.
    Dinamarca presenta a Hamlet, con explosión musical llena de imágenes

  • Captan ovni tras explosión incandescente en el Popocatepetl

    ovni
    Una misteriosa luz fue captada por SkyAlert y Webcams de México la noche del pasado 31 de marzo, mientras cruza por la fumarola que se generó en el volcán Popocatépetl, apenas tres minutos después de una explosión en el cráter del coloso, en la que expulsó fragmentos incandescentes.
    Las imágenes fueron difundidas por la cuenta de Twitter de Webcams de México, en las que comparte el siguiente comentario:
    «Vía @Misletrasporti: Fuego en el cráter del #Popocatépetl y luego una luz misteriosa atraviesa el humo. 31/mar/2015”.
    En sólo 15 segundos, la luz recorre varios metros en una trayectoria aparentemente horizontal, a juzgar por las imágenes.
    De momento no hay una explicación de ninguna autoridad sobre el fenómeno registrado por las cámaras cercanas a las faldas del volcán.

  • Imágenes exclusivas de la explosión en Tlaxcala

    La explosión en Tlaxcala deja más preguntas que respuestas pero sobretodo, una serie de cuestiones en cuanto al manejo de explosivos por parte de los artesanos de los juegos pirotécnicos.
    Entendamos de que hasta el momento en que se cerró la edición de estas palabras, la cifra iba en 11 el número de personas muertas por explosión en Tlaxcala.
    Si bien el gobernador de Puebla confirmó en conferencia de prensa, que el número de muertos por la explosión en Tlaxcala subió a 11, lo extraño es que no hay nada que investigar y todos parecen tan tranquilos que hasta el propio presidente Enrique Peña Nieto lamenta lo ocurrido y ya.
    ¿A tal grado hemos llegado a importarnos un bledo?
    Parece que sí.

    Explosión en Jesusito Nativitas, Tlaxcala, Mexico
    Explosión en Jesusito Nativitas, Tlaxcala, Mexico

    Imágenes exclusivas de la explosión en Tlaxcala
    Imágenes exclusivas de la explosión en Tlaxcala

    Levantamiento de cuerpos en Jesusito Nativitas, Tlaxcala, Mexico
    Levantamiento de cuerpos en Jesusito Nativitas, Tlaxcala, Mexico

    Restos de los muertos de la explosion en Nativitas, Mexico
    Restos de los muertos de la explosion en Nativitas, Mexico

  • La imagen que el presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete envió en el caso Pemex

    La imagen que el presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete envió en el caso Pemex
    La imagen que el presidente Enrique Peña Nieto y su gabinete envió en el caso Pemex

    En México, el México que estamos viviendo, el México que aún tiene graves problemas de seguridad, el México que aún hay zonas donde los feminicidios necesitan una alerta de género, el México donde el negocio de moda parece ser poner un partido político y los políticos que no ven coronados sus más caros anhelos, vayan e interpongan demandas que se antojan hasta absurdas, se necesita según la oficina de la presidencia enviar un mensaje claro.
    Este mensaje es que el presidente Enrique Peña Nieto es un mandatario fuerte, que México es fuerte, que estamos ante un gobierno que enfrenta la adversidad de forma fuerte y decidida.
    ¿Usted vio este mensaje?
    Todo se hizo en las primeras horas de la explosión en Torre de Pemex, los secretarios de marina y sedeña, el procurador, el titular de gobernación y el presidente Enrique Peña Nieto estuvieran juntos, dando la cara, en el la zona del siniestro.
    SOLO 1 PEQUEÑO DETALLE. Qué bueno estuvieron ahí y hasta sensibles ante la consternación se les vio, pero si reunidos hubieran dicho también que estaban haciendo todos por el lamentable hecho de la explosión en Torre de Pemex, es otro cantar, ya que se les vio y se entendió estuvieran ahí pero no supimos para que todos al mismo tiempo confluyeron en las oficinas centrales de la paraestatal llegaron.
    Ojo a la próxima que espero no se presente.

  • El procurador Jesús Murillo Karam en el ojo del huracan

    El procurador Jesús Murillo Karam en el ojo del huracan
    El procurador Jesús Murillo Karam en el ojo del huracan

    La espada de Damocles está pendiendo de la cabeza del procurador Jesús Murillo Karam ya que ahora todo lo que deberemos saber entorno a la explosión en Torre de Pemex, saldrá de los peritajes que está coordinando la Procuraduría General de la Republica.
    Aunque hace unas horas dio Jesús Murillo Karam una conferencia de prensa donde presento a la serie de ´peritos de las diversas dependencias que estarán “con toda transparencia” buscando las razones de la explosión, ya Jesús Murillo Karam ha sido el primer funcionario que ha mencionado la palabra “atentado” en una zona devastada por la explosión, explosión que no trajo consigo fuego.
    Veamos como lo hace el procurador Jesús Murillo Karam ya que no lo tiene nada fácil y México entero está pendiente de sus palabras.