Etiqueta: explicaci�³n

  • Sube el dolar hasta 14.11

    Sube el dolar hasta 14.11

    sube el dolar sepa que curre

    Hay muchas personas que me preguntan si hay problemas económicos en México como para que el dólar este por encima de los 14 pesos.

    La respuesta es NO. El alza que venimos experimentando desde hace unas semanas (ya unos meses) se debe a que l crisis en Europa tiene preocupados a muchos, empresas mexicanas están chupando dólares para tener coberturas en el futuro, amén de que el ánimo consumista de mucha gente está haciendo que se compren dólares y salgan de viaje este puente vacacional de fin de año.

    Es verdad que 2012 y 2013 serán años un poco complicados pero nada superlativo a como lo fue 2011 si que no se fije. Los consejos de siempre, regale afecto, no lo compre, amén de gastar poco y sobre todo crear un ahorro que le puede ayudar en el mediano plazo.

  • Que es el melanoma

    Muchas veces hemos oído que algún conocido cercano o no tiene melanoma, sabemos es un tipo de cáncer y quizá a muchos el mismo nombres les pueda poner el pelo de punta, pero déjenme decirles algo, es el más agresivo de los cánceres de piel y el que más relacionado esta con la muerte por este padecimiento.

    El cáncer de piel es uno de los tipos que más saltan a la vista, hay que ser humildes, nos vemos y cuando encontramos una mancha en la piel rara vez hacemos caso, pero ya la detectamos, conforme avanza y crece y se torna de otros colores, es cuando simplemente nos asusta y corremos al doctor.

    Poca gente lo sabe pero la piel es el órgano más grande del cuerpo, muchos creen que por ser â??una fundaâ? simplemente no es un órgano, pero está tan vascularizado que se le dio este término a la piel hace ya décadas.

    Por lo cual un cáncer de piel es tener cáncer en el órgano más grande del cuerpo.

    Pero también hay que decir las cosas en su justa medida, la mayoría de los cánceres de piel, son tratables y con alta tasa de recuperación para el paciente.

    Pero, ¿sabe cuál es el problema del mexicano promedio, digo, como usted y como yo?, que rara vez va al doctor a menos de que ya sea casi una emergencia.

    Algunos por miedo, otros por situación económica, los menos por ignorancia, lo cierto es que en México no tenemos una conciencia de salud preventiva sino solamente curativa, que nos sale a todos por igual (pacientes e instituciones) mas caro que si nos cuidáramos con prevención.

    Cuando usted detecte un lunar raro, nada le quita a usted cuidarse si hace que se lo revisen, la mayoría de estos son ya lesiones en la piel y tratados a tiempo, no causan mayor complicación en nuestra vida.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net