Un grupo de estudiantes mexicanos lanzarán en cohetes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) experimentos científicos al espacio para desarrollar su creatividad e investigación.
En una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la profesora de la secundaria Green Oaks School, en Veracruz, Patricia Davis de Pineda, indicó que el proyecto nació del programa Cubes in Space.
La maestra mencionó que dicho programa lo lanzó la compañía Idoodlelearning en colaboración con el centro de investigación Langley de la NASA y el Consorcio Colorado Space Grant.
Estas instituciones emiten cada año convocatorias a nivel internacional para estudiantes de entre 11 y 18 años, con el objetivo de fomentar en los niños y los jóvenes el desarrollo de sus habilidades científicas, expuso Davis de Pineda.
Constantemente navego por Internet buscando cursos en línea, diplomados y nuevas ideas para aportar en clase con mis alumnos, pues creo que es importante innovar en el aula, hacer un aprendizaje más dinámico y motivar a los niños a que exploten al máximo su creatividad”, señaló la académica.
Davis de Pineda indicó que no basta con el estudio a través de los libros, pues hay que llevar ese conocimiento a la práctica.
Etiqueta: experimentos
-
Lanzan estudiantes mexicanos experimentos al espacio
-
Sexo en el espacio
Por El Enigma
Dentro de los avances de la ciencia y la tecnología, la carrera espacial es un parte aguas en los temas referenciados.
Bien, pues hoy se sabe que en Estados Unidos (no se habla de cuales) hay misiones en las cuales se le han solicitado a los astronautas que tengan actividad sexual para medir así por ejemplo la respuesta fisiológica al orgasmo, posturas mas cómodas o por ejemplo, el afrontar el aislamiento.
¿Cuáles misión han llevado mujeres por ejemplo?, ¿todas las prácticas se enfocan solamente a sexo heterosexual?
Estas y muchas otras preguntas van apareciendo, ya que las astronautas que han ido al espacio han sido todas, casadas, ¿la NASA ha permitido la infidelidad en aras de la ciencia o quizá por el avance de la ciencia?
Esto mismo se desprende ahora a una serie de declaraciones que ha tenido la organización espacial Rusa que habla de que a sus astronautas jamás les ha solicitado ese tipo de prácticas o experimentos en el espacio.
Así que usted mismo decida, ¿se vale o no este tipo de experimentos?
-
La experimentación con monos en Inglaterra
A pesar de que la experimentación con animales extraídos de su hábitat fue prohibida en Gran Bretaña en 1997, laboratorios alrededor del Reino Unido han empezado ha poner en práctica una medida que les permite «saltarse» esa restricción.
Ahora utilizan a las crías de los primates salvajes capturados, y representan un gasto mínimo ya que son criados en granjas industriales en el extranjero.
De acuerdo con el Ministro del Interior, Lynne Featherstone, Gran Bretaña importó casi cinco mil «primates no humanos» para experimentación entre 2008 y 2009.
Otros dos mil fueron enviados al Reino Unido, la mayoría eran macacos cola larga, procedentes de Mauritania y Vietnam, así como monos rhesus de China.
Son precisamente países como China, Vietnam, Mauritania, Indonesia y Camboya, los que provén 100 mil monos al año a laboratorios alrededor de todo mundo, incluyendo a Gran Bretaña.
«La población británica ha sido engañada y piensa que nuestro país ha sido el principal opositor a la experimentación con monos capturados» aseguró Sara Kite, directora de proyectos especiales para la Unión Británica por la Abolición de la Vivisección (BUBA).
Una vez capturados, los monos son llevados a las granjas industriales donde son hacinados en pequeñas jaulas, lo que les provoca depresión o incluso locura.
La mayoría de los monos de las granjas son hembras en edad de reproducción, y cada una debe tener un bebe al año, por lo menos, los cuales serán destetados a los ocho meses y exportados poco tiempo después.
Este trato, que a veces dura años, causa gran sufrimiento a los monos, asegura el profesor Stephen Harris, experto de la Universidad de Bristol.
«Esta es un forma espantosa de tratar a los animales, y más teniendo en cuanta el grado social de un macaco. Dado que los primates son muy semejantes a nosotros, tal vez deberíamos preguntarnos si es una manera ética de tratarlos», aseguró Harris.
El mercado mundial de monos de laboratorio está valuado en 250 millones de euros al año, por lo cual no sorprende que otros países quieran participar también.
Compañías chinas, junto con comerciantes de Camboya, Laos y Vietnam han comenzado a capturar un gran número de monos en las junglas del sureste de Asia para llevarlos a sus propias granjas.
Por todas estas razones, las aerolíneas británicas se han rehusado a transportar animales para vivisección, pero otras como Air France y American Airlines viajarían con los monos a cualquier parte. Air France se ha convertido en la principal transportadora de monos con destino a Reino Unido.
Los monos son usados en una gran variedad de pruebas, algunas de ellas los matan al cabo de semanas o los hacen sufrir por años. En algunas universidades es probable que les sean removidas partes de su cerebro para ver cómo esto afecta su comportamiento.
Gran Bretaña se ha convertido en el país de Europa que más experimenta con monos, y es el segundo país del mundo, después de los Estados Unidos.
* Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE!tel.5523 8560 y 04455 3661 3692
-
Cada vez más información sobre experimentos de EU en Guatemala
Estados Unidos realizó 17 tipos diferentes de experimentos médicos con guatemaltecos que fueron infectados de forma intencional con enfermedades venéreas en la década de los cuarenta, informa hoy la prensa local, que cita al vicepresidente Rafael Espada.
Espada dijo que ya tienen los datos de los proyectos médicos y que la información es investigada por la comisión que él encabeza y que cuenta con la colaboración de Estados Unidos.
El vicepresidente explicó a la prensa que fueron 17 los tipos de experimentos médicos que realizaron científicos estadunidenses con enfermos mentales, prostitutas, presos y soldados guatemaltecos entre 1946 y 1948.
Los guatemaltecos fueron infectados de forma intencional con sífilis y gonorrea, entre otras enfermedades.
«Tenemos confirmados 17 tipos de proyectos en los experimentos con humanos realizados en nuestro país», manifestó, sin entrar en mayores detalles sobre estos programas.
El vicepresidente reiteró que el gobierno de Estados Unidos ya le envió un 90% de la información científica sobre los experimentos y que los documentos serán abiertos cuando la comisión que investiga los hechos esté plenamente integrada con médicos expertos y traductores para evitar equivocaciones.
Espada anunció la integración de los médicos guatemaltecos Jorge Solares y José Guillermo Monroy a la comisión.
Solares será el coordinador en Guatemala y Monroy, radicado en Paraguay, será el enlace con Estados Unidos, dijo.
Según el vicepresidente, la investigación, que será financiada por las Naciones Unidas, podría durar al menos seis meses.
Los experimentos que realizó Estados Unidos en unos mil 500 guatemaltecos fueron revelados el pasado 1 de octubre, y ese mismo día el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se comunicó con su colega Álvaro Colom, para manifestar su profundo pesar por esas acciones.
El mandatario guatemalteco calificó de «espeluznantes» y como delitos de lesa humanidad los experimentos médicos que fueron dirigidos por el médico estadunidense John Cutler, y sobre los cuales tuvo conocimiento la Organización Panamericana de la Salud.
-
El GRAN engaño de parte de Corea del Norte
Inconcebible, sabe perfectamente el gobierno de Corea del Norte que se encontraba su palabra empeñada, aun así la rompió.
Países como Japón, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Noruega y hasta México creyeron en la palabra de Corea del norte.
Esta segunda prueba atómica viene a poner en tensión al mundo que espera no entren nervios a los mercados quizá, ante una inminente serie de condenas con resultados beligerantes, que de antemano dudo, la economía no esta nada bien.
Ok, ahora siendo que los espacios diplomáticos desde hace poco mas de dos años, de nada sirvieron, por tercera ocasión, ya que es el número de veces que Corea del norte rompe su palabra, creo que se necesitan acciones mucho mas solidas y enérgicas.
Porque?
De que sirve la serie de condenas diplomáticas o en Naciones Unidas de países como México?, Japón?, Francia?, Rusia?, Corea del sur? o Inglaterra?, de nada verdad?, ok, cuando un niño se porta mal, que se hace?, se le castiga o en su defecto se le pega la nalgada correctiva, veamos las sanciones económicas y comerciales que a una nación así de pobre como es Corea del norte, se le puede imponer.
Ah y aguas, es el paso a que Irán, vaya por las mismas.