Etiqueta: exodo

  • Exodo en Ciudad Juarez por crimen e impunidad

    La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) reveló que a causa de la inseguridad y la crisis económica, actualmente hay en esta frontera 32 mil 868 viviendas abandonadas.

    La cifra surge de los resultados de una investigación efectuada por académicos de esta institución y que fue presentada públicamente este fin de semana, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ.

    Directivos de la Cámara Nacional de Desarrolladores de la Vivienda, representantes de la iniciativa privada y dependencias gubernamentales escucharon la investigación.

    Según la investigadora Socorro Velásquez, el mayor abandono de fincas se registró en el sur oriente de la ciudad, con un 53%; y en el norponiente, con un 33 por ciento.

    Para obtener la cifra de 32 mil 868 viviendas abandonadas, explicó la académica, se tomó una muestra de 400 manzanas y se obtuvo información de ocho mil 636 fincas ubicadas en cuatro zonas estratégicas de la ciudad, seleccionadas para realizar la investigación.

    «Antes de este estudio, se carecía de una estimación cercana a la realidad acerca de la cantidad de casas abandonadas, ya que se manejaban cifras desde las 15 mil hasta las 124 mil viviendas desocupadas por las familias», expresó Velásquez, en una declaración escrita.

    Según las encuestas realizadas entre los vecinos de las viviendas desiertas, los investigadores universitarios descubrieron como principales causas la crisis de inseguridad y de economía.

    En el muestreo participaron también los investigadores académicos Wilebaldo Martínez Toyes y Raúl Quintero Novoa, quienes aseguraron que su metodología tiene un 95% de confiabilidad.

    Según otros portavoces, miles de juarenses han huido rumbo al extranjero, principalmente a El Paso, Texas, y otros lugares de Estados Unidos y Canadá, en tanto que nativos del estado de Veracruz se han reubicado en su estado natal, con el apoyo de las autoridades veracruzanas.

  • Por violencia, empresarios dejan Acapulco

    El candidato del PRD a la gubernatura de Guerrero íngel Rivero Aguirre, confirmó que ha comenzado un éxodo de empresarios del puerto de Acapulco debido a la violencia, los cuales han decidido buscar refugio para sus empresas en la Ciudad de México o en Cuernavaca, para evitar ser ví­ctimas de secuestro.

    Al respecto explicó, â??estamos creando ese clima de confianza, hay muchos inversionistas que se han ido de Guerreroâ? y agregó, â??y hay otros que quieren regresar y que están ávidos de volver a invertir en Acapulcoâ?.

    A la rueda de prensa llegaron empresarios, que se dijeron decepcionados de lo que ocurre en este destino turí­stico del paí­s, por que han tenido que dejar inversiones debido a la ola de violencia que afecta principalmente al comercio, el cual ha tenido que suspender actividades ante las amenazas del crimen.

    Lo más grave dijeron, es que no haya interés de las autoridades municipales de este puerto, de iniciar una investigación para depurar este cuerpo policiaco, el cual fue acusado de haber actuado contra los turistas michoacanos desaparecidos, luego de que un video reveló que fue el cártel de â??La Barbieâ?? quien ordenó desaparecerlos.

    En Morelos el candidato a la gubernatura de Guerrero, se comprometió a crear una nueva constitución en esta entidad, que reconozca la diversidad cultural y de certeza al desarrollo de uno de los estados más pobres del paí­s.

    Por la tarde el candidato se reunió con militantes de Convergencia, PRD y Partido del Trabajo, que por separado realizaron recepciones, donde participaron guerrerenses avecindados en Morelos, los cuales se comprometieron a promover el voto con familiares y realizar aportaciones a su campaña.

    En estas reuniones participó el Senador Graco Ramí­rez Garrido Abreu, quien mandó a colocar espectaculares en la autopista, en los cuales se promueve el voto a favor de íngel Rivero Aguirre, los cuales fueron quemados y rasgados el dí­a jueves, lo que coincidió con su principal adversario Manuel Añorve Baños.

  • Exodo de empleados a EU preve el Gobierno federal

    El gobierno federal debe crear programas sociales, empleos y sobre todo albergues para los connacionales que serán expulsados una vez que entre en vigor la llamada Ley Arizona, exhortó el coordinador del PVEM en el Senado, Arturo Escobar.

    Ante la posibilidad de que entre en vigor la llamada â??Ley Arizonaâ?, considerada como racista y que criminaliza la condición de indocumentado, el senador Arturo Escobar y Vega hizo un llamado urgente al gobierno federal para apoyar a los estados fronterizos para que reciban a los mexicanos que regresarán a nuestro paí­s.

    Escobar y Vega consideró de vital importancia no esperar hasta que la Corte de Estados Unidos falle a favor de suspender o autorizar la entrada en vigor de la ley SB-1070 este jueves.

    â??Debemos ponernos a trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno y crear albergues suficientes para recibir a todas las familias de repatriados, en tanto se generan las condiciones de traslado a sus lugares de origenâ?, precisó.

    Escobar advirtió que el posible retorno de los migrantes a nuestro paí­s provocará que las cifras del desempleo se disparen en México.

    â??La Ley Arizonaâ? generará más problemas económicos que soluciones, e incrementará la inseguridad en la frontera entre México y Estados Unidosâ?, aseguró.

    Subrayó que alrededor de 400 mil indocumentados serán expulsados, â??lo que obliga a nuestras autoridades a reforzar las medias de seguridad y a crear los empleos que todas estas personas demandarán para mantener a sus familias, principalmente en las ciudades del estado de Sonora, que hace frontera con Arizonaâ?.

  • Inicia el regreso a casa

    Se ha informado que ya se ven largas filas de mexicanos que vienen en éxodo desde los estados unidos, a México.
    ¿Por qué?
    La situación en el vecino país y vienen a ver si el país que dejaron atrás para buscar mejor suerte, su patria, les tiene ahora si una oportunidad para mejorar.
    De acuerdo a la policía y algunas organizaciones no gubernamentales, hay cerca de dos millones de mexicanos los que se esperan como mínimo, regresen por la recesion y la lentísima recuperación de los mercados de la agricultura y construcción en la unión Americana.
    Bueno, pues ya se sabe que diariamente por sonora re ingresan unos 1500 mexicanos.
    ¿Podremos hacer frente a esta demanda de trabajo, servicios, etc. que enfrenta de nuevo en corto plazo, recibir dos millones de personas mas que a final de cuenta son, mexicanos?
    Las estadísticas demuestran que no y que pudiera ser considerado hasta como una tragedia humanitaria comparable con las grandes migraciones por guerra o inundaciones.
    La cuestión es ver y esperar ya que la ola tricolor que se encontraba en el país de las barras y estrellas, ya regresa.
    Technorati Profile

  • Dias santos, dias para reflexionar

    Estos son días de reflexión, lo se, algunos recuerdan la ofrenda que dios Cristo para salvar al hombre, otros el éxodo del pueblo judío de Egipto.
    Pero a muchos mueve, tanto que estos días son, de acuerdo a personas que saben de esas cuestiones, días cuando mas energía se mueve en el mundo gracias a la Fe.
    Hay dentro de la espiritualidad una serie de eventos y cuestiones que siempre parecen fantásticos.
    Informan vecinos de la colonia Estrella en el municipio de Pedro Escobedo, estado de Querétaro que la imagen de la Virgen de los Dolores ha llorado y creen es por la cercanía de los días santos en los que se recuerda la pasión de Cristo.
    La verdad no es nuevo, hay cientos de casos en los que la gente declara haber visto a imágenes moverse como cerrando los parpado, llorar, tanto lagrimas como sangre, etc. de hecho en el santuario de Lourdes en Francia, para los que no han ido, les cuento hay una cuerda normal, común y corriente que esta en el área de albercas, que tiene colgando bastones, camillas, sillas de ruedas así como muletas de todos los tipos posibles, nuevas viejas hechas rudimentarias o de calidad; que han sido de los enfermos que se ícuranî y las dejan junto con su testimonio.
    La fe por encima de las leyes de la física, química, salud, etc.
    Días para reflexionar.
    Technorati Profile