Etiqueta: ex presidente

  • ¿Zelaya en Mexico?

    El gobierno de México aclaró hoy que el ex presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, no ha hecho petición alguna para quedarse a vivir en territorio mexicano.
    «No nos ha presentado su solicitud formal. Entonces, la verdad es que no sabemos. Ha cambiado mucho sus planes», informó la secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa.
    Añadió que un eventual reconocimiento al gobierno de Porfirio Lobo, quien tomó posesión de su cargo la semana pasada, dependerá de la evaluación que realice la Organización de Estados Americanos (OEA).
    El gobierno de México aún no ha extendido una invitación a Lobo para que participe en la reunión Cumbre del Grupo de Rí­o, que se celebrará este mes en Cancún, aunque no está descartada esa posibilidad, agregó.
    «No está excluida la posibilidad de invitarlo, tenemos que ver como evolucionan las cosas y como se da esa evaluación dentro de la Organización de Estados Americanos», expresó.
    En entrevista, la diplomática mexicana â??quien forma parte de la comitiva del presidente Felipe Calderón en su visita oficial a Japón- indicó que la invitación al actual gobierno de Honduras tendrá que pasar por cómo se decidan las cosas dentro de la OEA.
    «Debe haber una evaluación para ver si deciden volver a incorporarlo (al gobierno de Honduras) dentro de la OEA», explicó.
    Recordó que en su momento, cuando fue depuesto Manuel Zelaya, la OEA utilizó uno de los instrumentos con los que cuenta para definir una posición común frente a la situación que se estaba generando en Honduras.
    Mencionó que ahora se tendrá que evaluar, dentro de la comunidad interamericana, el proceso por el que está pasando Honduras en su reconciliación y recomposición nacional.
    Indicó que «habrá que ver cómo se desarrolla el proceso interno y qué evaluación podemos llevar a la OEA de lo que está ocurriendo».
    «En realidad lo que todos queremos es una reconciliación, una situación en que Honduras pueda volver a integrarse a la comunidad de naciones y que podamos volver a normalizar las relaciones», añadió

  • Se presentara al chupacabras

    Lo que para muchos mexicanos fue solamente una fantasía hace años… hoy el ex presidente Vicente Fox lo convertirá en realidad.

    El ex mandatario, Vicente Fox, presentará en punto de las 13:00 horas en el Centro Fox un espectáculo titulado: «La Feria».

    Y las instalaciones del centro de estudios que se ubican en San Francisco del Rincón, Guanajuato, recibirán a personajes insólitos como «el Chupacabras» y otros fenómenos.

    De acuerdo con el Centro Fox, además del Chupacabras, se presentarán algunos otros personajes que son comunes en las ferias como: la vaca loca, la mujer lagarto y el hombre más poderoso del mundo.

    Además actuarán ante los visitantes: una adivinadora, un fakir y la cabecita parlante, entre otros.

    «Todos estos personajes dialogarán con el anunciador dueño de ésta feria de fenómenos, que solo tienen cabida en los sueños y pesadillas», detalla en la invitación del ex presidente.

    Estos personajes interactúan con el público mediante un diálogo «cómico-picaresco», haciendo el desarrollo de espectáculo ágil y ameno.

    El ex mandatario invitó a los mexicanos al Centro Fox junto a toda su familia a no perderse el evento, «que no encontrarás en otro lugar»

  • Aun falta para recuperacion de Latinoamerica

    El ex presidente de M?xico Ernesto Zedillo advirtió hoy en Buenos Aires que «es poco probable que los países de Latinoamérica vuelvan a disfrutar de condiciones externas favorables en el corto y mediano plazo» a raíz de la crisis global.

    «La brecha entre países ricos y pobres se agudizará. Nos depara una economía de crecimiento lento y capital escaso» en los próximos años, auguró el ex mandatario (1994-2000), al disertar sobre los desafíos que plantea la crisis durante un congreso internacional que comenzó hoy en la capital argentina.

    Zedillo, doctor en Economía, dijo que «lo más probable» es que se produzca un escenario intermedio entre la visión más optimista, que «sigue la hipótesis de que a recesiones fuertes le suceden recuperaciones vigorosas», y la más pesimista, que sostiene que «la recesión es seguida de épocas de poco crecimiento».

    El ex mandatario señaló que su posición es que el escenario optimista «es poco probable» y que «llevará algunos años recuperar los años de crecimiento previo» a la crisis, ya que «no es suficiente con que China siga creciendo al 8 por ciento».

    «Estamos ante la peor recesión mundial desde la Segunda Guerra Mundial. El FMI indica que la caída en el PIB per cápita está en los niveles más bajos» desde la contienda, alertó el ex gobernante de México, un gran afectado por la crisis dada la profunda vinculación de su economía con la de Estados Unidos.

    En esta crisis, la suma de los apoyos concedidos al mercado, según Zedillo, equivale ya «a más del 40 por ciento del PIB de esos países, lo cual demuestra el alto grado de intervención requerido».

    El ex jefe de Estado también sostuvo durante su disertación, en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), que «un riesgo para la recuperación es el proteccionismo».

    «Entre septiembre de 2008 y agosto de este año la Organización Mundial del Comercio (OMC) detectó más de 200 acciones proteccionistas», sostuvo durante la conferencia organizada por la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe (Lacea) y el Capítulo Latinoamericano de Sociedad Econométrica (Lames)

    En este sentido, consideró que entre los países que recurrieron a estas prácticas se encuentran todos los que integran el Grupo de los Veinte (G-20), que «paradójicamente suelen hacer declaraciones en contra el proteccionismo».

    Indicó, además, que «la mayor aversión al riesgo en los mercados», el proceso de «contracción en las economías financieras» y las consecuencias fiscales «para países de menor riesgo» afectan los flujos de capitales hacia Latinoamérica.

    «Las deudas públicas podrán aumentar más del 20 por ciento en los países centrales y constituirán una presión adicional para los mercados globales», aseguró el ex presidente, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    De todas formas, señaló que no hay que soslayar la estabilidad de las economías latinoamericanas, al considerar que las reformas después de los 80 valieron la pena, aunque aclaró que «la mala noticia es que las reformas no fueron suficientes».

    «No se ha logrado que el crecimiento sea sostenido ni siquiera en los escenarios favorables. Ante una economía global anémica, quedará al desnudo la vulnerabilidad de las economías latinas para crecer a tasa razonables», manifestó Zedillo en el marco de una breve visita a Argentina, que finaliza este jueves.

    Para el ex jefe de Estado mexicano, en las democracias «populistas» habrá «malas ideas» para dar respuestas a la crisis global, por lo que en las democracias «maduras» deberá contarse «con buenas ideas y gobernantes responsables»

    Technorati Profile

  • Prestamistas, criminales de cuello blanco tolerados

    Esperando a que llegara una persona en una zona residencial de la ciudad de México, me disponía a encender en la calle un cigarro cuando un repartido de publicidad amablemente me regalo un folleto.
    Usualmente me niego en aceptar este tipo de publicidad ya que lo que ahí se muestra jamás ha sido de mi necesidad, por lo cual prefiero antes de aceptarle y tirarle a la basura, rechazarle esperando llegue a otras manos que mejor le caiga dicha información.
    Pero en la situación de espera, me dispuse a leerle.
    Un negocio de «apoyo económico», prestamos en menos de 24 horas, si necesita 4000 pesos (unos 360 dólares aproximadamente) pagara 98 pesos (7 dólares y centavos)… pero sin decir el plazo ya que 98 pesos a la semana por 52 semanas que tiene un año, hay una ganancia de mas o menos 11 por ciento.
    Nada mal.
    Pero el monto es bajo y dudo sea así, digo sino donde esta el negocio de este establecimiento que se llama «Apoyo económico»?
    Así que fue que decidí seguir leyéndole, hasta que encontré el CAT… por ley, el senado de la republica aprobó en 2006 antes de irse el presidente Fox, aprobó e hizo obligatorio que el CAT (Costo Anual Total) se publicara y al ojo de quien quiera suscribir un préstamo con una organización, institución bancaria etc. para evitar sea engañosa la publicidad.
    CAT de 104.27 por ciento hasta 235.89 por ciento calculado al 1 de enero de este año…
    Exagerado?
    Si y mucho, que pena ya que entonces quiere decir que quizá lo que ya mencione, por 4000 pesos, 52 pagos de 98 pesos será quizá, el pago de intereses falta además, pago de la deuda.
    Así que cuidado, estos son auténticos agiotistas con permiso que si pueden buscaran el despojarles de sus cosas o su dinero.
    Technorati Profile

  • ¿Regresara Vicente Fox a la escena politica?

    ¿Será?
    Personalmente no lo creo, pero no se puede negar que quien pasa por esos cargos, algunos contactos tenga y puedan ser aprovechables para los tiempos que están por venir.
    Pero de igual forma, también viene a defender cierto coto de poder que aun tiene, y es que el próximo año en Guanajuato, estarán en juego electoral 36 diputaciones locales y 46 presidencias municipales.
    Así el ex presidente Vicente Fox esta buscando colocar su gente, de igual forma, estar en la toma de protesta de candidatos por el Partido Acción Nacional junto con German Martínez, actual líder del partido y dicen… pero ojo, dicen, que Manuel Espino también ahí se encontrara.
    ¿Será?
    ¿Regresara el ex presidente por sus fueros?, quizá y lo llama la actual dirigencia ya que quiere a todos los grupos políticos internos en el juego, pero también… conciliar.
    La mejor opinión, es la de usted.
    Technorati Profile