Etiqueta: ex presidente

  • Vicente Fox señala a Calderon

    señala a calderon de sus propios errores

    Esta declaración es de risa o quizá, pena ajena. El ex presidente Vicente Fox dice que â??el jamás dio lí­nea en el PAN, pero actualmente si la hayâ?.

    Ok diciendo esto, ¿ya olvidamos que Santiago Creel era el delfí­n de los Fox? ¿Qué la orden era â??que no pase Calderónâ?? ¿No criticó a Calderón y provoco su renuncia de Banobras y el gabinete le dio la espalda a Calderón?.

    Esto se debe a que el mismo PAN en este momento SI tiene lí­nea, la lí­nea de Calderón, claro, no en balde ya paso Germán Martí­nez, Cesar Nava y ahora Gustavo Madero, todo parece para que llegue Ernesto Cordero el delfí­n de Calderón y desde luego, hacer lo posible para debilitar al PRI a nivel estatal (alianzas con el PRD) y nacional como combate.

    La declaración es de risa porque quizá Fox no recuerda que el mismo hacia lo mismo en el PAN, pero de pena ajena ya que los dos presidentes panistas parecen peor que los priistas, ¿Por qué?, porque ellos decí­an â??no lo harí­an, jamásâ? y vean.

  • Carlos Andres Perez muere

    El ex presidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez murió hoy en Miami (EU) a los 88 años víctima de un ataque cardíaco, indicó su hija María Francia Pérez al canal de televisión Globovisión.

    «Les informo del fallecimiento de mi padre en Miami a las 2:41 de la tarde de hoy», dijo María Francia al canal privado venezolano.

    «Fue algo de repente, se despertó con muy buen animo, estuvo hablando con nosotros, muy elocuente, y pues nada, es la vida; se le comenzó a ir el aire y de un momento para otro falleció», relató la hija del ex presidente.

    Pérez confirmó que su padre murió «de un ataque cardiaco, en el hospital» a las 14:41 hora de Miami.

    Consultada sobre las inquietudes que tuvo el ex gobernante en los últimos tiempos, María Francia dijo que estuvo pendiente hasta el final de la situación de Venezuela.

    «Estuvo preocupado por la situación política de su país, que fue por lo que él vivió y luchó hasta el último momento; estuvo con la inquietud por su país y por el rumbo que está tomando Venezuela», dijo su hija al canal.

    También señaló que la familia informará próximamente sobre el funeral y las exequias.

  • CSG llama a mexicanos

    El ex presidente Carlos Salinas de Gortari aconsejó que para enfrentar la crisis económica y detener el crimen organizado se necesita de organización y compromiso de la sociedad.

    «Los que los mexicanos no hagan por ellos, nadie lo hará», recalcó.

    En entrevista con Yuriria Sierra para Cadenatres, Salinas de Gortari reiteró que el país vive en un riesgo eminente por las fallas económicas y la violencia del narcotráfico; sin embargo, insistió en que no se puede dejar todo el trabajo a las autoridades al considerar que los ciudadanos deben colaborar.

    «En estas circunstancias tan difíciles se requiere de dos cosas, primero reconocer el esfuerzo gubernamental y hay que sumarse como ciudadanos organizados y participativos, dejar de lado el yo y pensar en el nosotros», acotó.

    Al presentar su tercer libro bajo el título Democracia Republicana: ni Estado ni mercado: una alternativa ciudadana, el ex mandatario federal dijo que el narcotráfico y la violencia han puesto al país en una encrucijada de la que ya no se debe buscar responsables sino soluciones prontas.

    Y es que, aseguró que existen dos hipótesis sobre el crecimiento del tráfico de drogas en el país. La primera, explicó, afirma que durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos pidió a México que plantara amapola para producir morfina para sus militares.

    La segunda, continuó, es que el país del norte cerró el paso de drogas por el Caribe pero no erradicó el consumo, por lo que los traficantes la introdujeron por nuestro país.

    «Es momento de dejar de lado lanzar culpas o responsabilidades, tenemos un problema serio y hay que enfrentar el asunto. No tengo noticia de ningún gobierno del PRI o PAN que hayan hecho pacto con criminales y así que mejor a organizarnos», acotó.

    Cuidadoso de no dar nombres o fechas, el también economista afirmó que durante su gobierno se dio el decomiso de drogas más grande hasta el momento y se detuvo y enjuició a más criminales; información que aseguró está registrada en los informes oficiales.

  • Vicente Fox pide se retire el ejército de las calles

    El ex presidente de México Vicente Fox reclamó hoy la salida del Ejército de las calles de su país para evitar la degradación de los derechos humanos y poner en marcha otro tipo de estrategia de lucha contra la criminalidad y el tráfico de drogas.

    «No se puede ganar la batalla contra el crimen pasando por encima de los derechos humanos, restringiendo las libertades en las calles o vulnerando el sistema judicial», señaló Fox en la conferencia «The Festival of Media» de Latinoamérica que se celebra hoy y mañana en Miami.

    Fox solicitó también que se despenalice el consumo, la producción y distribución de drogas para cambiar el paradigma actual que acabe con el proceso de violencia y criminalidad.

    «Desgraciadamente, México está en el medio del país de mayor consumo de droga y de los países mayores productores como Colombia, Venezuela y Bolivia», dijo Fox en una conferencia de prensa.

    «Mientras siga esta guerra y este nivel de criminalidad seguiremos perdiendo inversiones y reduciéndose el turismo», señaló.

    El ex presidente de México se mostró esperanzado en que en California se apruebe la despenalización del consumo de la marihuana como una manera de acabar con el estatus actual que en México ha generado una situación de violencia sin precedentes.

    «Ya ocurrió en Chicago hace casi cien años cuando se despenalizó el consumo del alcohol. En Holanda se ha despenalizado también el consumo de drogas y nada grave ha pasado porque la gente es responsable», añadió.

    «Si alguien quiere consumir drogas, acabar con su salud y morir suicidado es su problema, pero no se puede poner en peligro a todo un país en esta guerra», dijo.

    Fox criticó que ningún país occidental esté haciendo nada para acabar con el consumo de drogas y subrayó la necesidad de cambiar «el paradigma de lucha contra la droga».

    Durante su intervención en la conferencia sobre el futuro de los medios de comunicación en Latinoamérica, Fox señaló que las reformas fiscal y energética son las dos grandes necesidades más urgentes a las que se enfrenta la economía mexicana.

    «El petróleo ha sido para México un regalo del diablo porque impide que hagamos una serie de reformas económicas que son imprescindibles. Con esas dos reformas el crecimiento económico se dispararía», afirmó.

    Fox expresó en la conferencia su optimismo sobre la marcha general de los países latinoamericanos al convertirse en una de las regiones con un crecimiento más sostenido.

    «Desgraciadamente, -prosiguió- no todos los países van en la misma dirección, ya que Venezuela, Bolivia, Ecuador o Nicaragua van retrocediendo porque tienen unos líderes mesiánicos que no han aprendido de la historia».

    Technorati Profile

  • Álvaro Uribe teoriza sobre América Latina

    El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, advierte de las amenazas que representan para América Latina el narcotráfico, el terrorismo y los acuerdos para desarrollar instalaciones nucleares en este continente.
    En el marco del Encuentro Empresarial Nacional del Bicentenario que se desarrolló en Morelia, demanda a los países a alzar la voz sobre estos temas
    «La política internacional en aras de la diplomacia no puede ser para apaciguar con el silencio, la diplomacia tiene que enfrentar los grandes riesgos, así como hay que llamarle la atención a unos por el temor que da su anunció a desarrollos nucleares
    Uribe Vélez se pronuncia contra la legalización de drogas, considera el planteamiento equivocado. Afirma que no se puede pretender compensar la lucha contra la delincuencia organizada legitimando la venta de enervantes
    «Yo no soy capaz de apostarle a la legalización, lo que le pido al mundo es que hagamos todo lo contario, caminemos en contravía, a esa tendencia permisiva con él consumo»
    Pide a la sociedad mexicana y actores políticos cerrar filas en torno al presidente Felipe Calderón y hacer un lado las discrepancias políticas
    «Cierren filas de respaldo al coraje del presidente Calderón, de apoyo a su coraje, a su determinación porque no puede ser que mientras se hace un gran sacrificio para combatir el terrorismo, otros le saquen banderas blancas»
    El mundo y México tienen que aplaudir el coraje y la determinación de Felipe Calderón en la lucha contra el narcotráfico

  • Nelson Mandela Aguila Azteca en grado de banda

    El gobierno de México otorgó a Nelson Rolihlahla Mandela, ex presidente de la República de Sudáfrica, la condecoración de la Orden Mexicana del Aguila Azteca en el grado de Banda.

    El acuerdo, publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el Diario Oficial de la Federación, precisa que esa condecoración será entregada en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, el 11 de junio de 2010.

    Explicó que el objetivo es reconocer a Mandela sus esfuerzos a favor de la paz y la igualdad de los seres humanos, así como su lucha incansable en pro de la democracia representativa

  • Juzgan expresidente del Congo

    La Corte Penal Internacional (CPI) inició hoy el juicio contra el ex presidente congolés Jean-Pierre Bemba, por crímenes de guerra y contra la humanidad.

    El tribunal, con sede en La Haya, Holanda, le acusa de asesinato, violación y pillaje, crímenes presuntamente cometidos en la República Centroafricana entre 2002 y 2003.

    Los hechos habrían estado a cargo de los integrantes del Movimiento de Liberación de Congo (MLC), dirigido en esa época por el ex presidente.

    Bemba, de 47 años, fue detenido en Bélgica en mayo de 2009, tras una orden de arresto internacional emitida por el CPI.

    Desde entonces, se encuentra detenido de manera preventiva en el centro de Scheveningen, en los alrededores de La Haya

  • Fox no esta detras de nadie, ¿sera?

    El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) , Jesús Ortega Martínez, rechazó la ayuda que el ex presidente Vicente Fox ofreció a la precandidata a la gubernatura de la coalición Hidalgo nos Une, Xóchilt Gálvez.
    A su juicio no es bueno que en ese proceso participe el ex mandatario federal y planteó que si éste quiere ayudar a la aspirante ‘es mejor que se quede en San Cristóbal, creo que ayudará mucho eso’.
    Ortega Martínez admitió que no ha comentado el tema con Gálvez ‘pues no es necesario’ y dijo que tampoco llamará a Fox a no intervenir.
    ‘No traemos lazo para amarrar a nadie, ni queremos amarrar a nadie, pero yo simplemente digo que si él quiere ayudar en Hidalgo sería bueno que mejor se quede en su rancho de Guanajuato’, insistió.
    Fox Quesada comunicó en días pasados al Partido Acción Nacional su intención de dar un apoyo especial a su amiga y ex colaboradora para la campaña a la gubernatura del estado de Hidalgo.
    Ortega Martínez confió en las decisiones que tome al respecto Xóchitl Gálvez pues, dijo, ‘es una mujer madura, responsable, con mucha experiencia y sabrá lo que hay que hacer en Hidalgo; por cierto, está haciendo muy bien las cosas’.
    El dirigente perredista recordó que Vicente Fox ha dicho que se opone a los acuerdos y a las alianzas.
    ‘Ha sido enfático junto con (Manuel) Espino para rechazar las alianzas y no creo que ayude a las alianzas si él participa en las campañas electorales apoyándolas, al contrario, me parece que puede ser un factor negativo’, externó.
    En la sede del PRD en compañía de la secretaria general del organismo político, Hortensia Aragón, Jesús Ortega sostuvo que las alianzas ‘van muy bien, vamos creciendo’.
    Recalcó que por ello ‘más valdría que no participaran entes extraños que además han dicho que rechazan las alianzas y ahora aceptan algunas’

  • 30% del campo y recursos, es del narco

    El Tribunal Superior Agrario advirtió que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, y no existe una polí­tica de Estado para apoyar al sector como tema de seguridad nacional.

    Su presidente, Ricardo Garcí­a Villalobos Gálvez, dijo que narcotraficantes se han convertido en los principales financiadores de extensas zonas rurales, a las que dota de semillas â??principalmente de mariguana y amapolaâ??, de seguridad y hasta de armas, y que en los hechos han suplido la falta de créditos.

    Por esta situación, en alrededor de 30% de los terrenos del campo mexicano conviven cultivos de productos legales con plantí­os de mariguana y amapola, aseguró el magistrado en la inauguración de un seminario organizado por la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

    Los narcotraficantes entregan la semilla de las plantas ilí­citas, y muchas veces esto facilita que los campesinos puedan adquirir otro tipo de semillas para otro tipo de productos; â??por eso digo que no hay cultivos puramente de mariguana o de amapola, siempre están entreveradosâ?.

    El presidente del máximo tribunal agrario dijo que la delincuencia organizada se está apoderando del campo, a lo que hay que agregar la creciente dependencia alimentaria con respecto al extranjero, lo que hace necesario que el gobierno atienda el tema del campo como un asunto de seguridad nacional.

    Como parte de su ponencia, afirmó que en este entorno genera inconformidad conocer que funcionarios como el secretario de Agricultura, Francisco Javier Mayorga, y sus familiares, han sido beneficiados con apoyos de Procampo.

    Agregó que ni administraciones prií­stas ni panistas han reactivado el campo, e incluso cuestionó que el ex presidente Vicente Fox haya presumido de ser ranchero y no haya detonado su crecimiento. En el caso del presidente Calderón, dijo: â??Viene de Michoacán y tampoco se entiende que no haya ayudado al campoâ?

  • ONU da importante mision a Bill Clinton en Haiti

    El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, expresó hoy que el ex presidente estadunidense William Clinton aceptó una mayor responsabilidad como enviado especial del organismo en Haití, tras el terremoto del mes pasado.

    ‘Pese a la devastación, el secretario general cree que existe una oportunidad de proporciones históricas en Haití y que ahora, más que nunca, es tiempo de encabezar los principios de reconstruir mejor’, señaló Naciones Unidas (ONU) en un comunicado.

    Como parte de sus nuevas tareas, Clinton deberá coordinar su trabajo con el gobierno de Haití, las agencias de la ONU en ese país y diversas entidades internacionales, entre las que se incluyen gobiernos, donantes privados y organismos de la sociedad civil.

    ‘A petición del secretario general, estoy complacido de tomar un papel mayor en los esfuerzos de recuperación como respuesta al terremoto de Haití’, explicó Clinton.

    El ex mandatario estadunidense indicó que emplearía su experiencia de coordinador luego de otros desastres naturales, al tiempo que aseguró que lideraría los esfuerzos para reconstruir el país que quieren los propios haitianos.

    Hasta ahora, la ONU ha logrado distribuir diariamente alimentos para poco más de 300 mil personas y ha controlado los esporádicos brotes de violencia entre la población del país caribeño, devastado por el terremoto de 7.0 grados Richter del 12 de enero pasado.

    En la actualidad, la prioridad en los esfuerzos por reconstruir Haití es dotar de techo a los 1.1 millones de personas que, según estimaciones de la ONU, quedaron sin hogar debido al sismo

    Technorati Profile