Recibo un mail a la sección de preguntas y respuestas y, además de agradecer las palabra de la autora que me solicita guardar el anonimato, me pregunta: «es de los posts en los blogs que visito (y mire que leo algunos, eh) que me han conmovido, transmitido y vibrado.»
«Es usted yugoslavo?, algún pariente?»
«Lo escribió como si lo hubiera vivido».
Gracias.
No, soy mexicano.
No que Yo sepa las ramas de la familia a la que pertenezco, provienen siquiera de forma cercana, a la zona de la ex Yugoslavia.
Pero, me han tocado en mi corta o larga vida, dos guerras que recuerdo mucho, la liberación de Kuwait y la de los Balcanes.
Y fue la de los Balcanes un episodio que me marco mucho, ver niños, mujeres y ancianos de esa forma.
Conocer a alguien que desde que llegaron las fuerzas de paz de la OTAN, fue y estuvo un año en Sarajevo, trajo todo tipo de pruebas y tuve oportunidad de verlas.
Así que por eso, vi la saña del ser humano que se había desatado de nueva cuenta y que desde la segunda guerra mundial, no se veía en Europa, pero con los medios de comunicación de hoy en día, las escenas en tiempo real, se ven en el mundo y nos mueven mas.
Creo es la primera vez que hablo de mi en el blog, pero apreciable lector, desea hacerme llegar su opinión?, critica, comentario?, dudas? Me encuentro a sus ordenes en el correo el.enigma@gmail.com
Tengo facebook, búsqueme como Enigmatario El
Y en twitter, http://enigmatario.org así como en Plurk http://www.plurk.com/m/enigma
Technorati Profile
Etiqueta: ex
-
Cartas de los lectores, Sobre la ex Yugoslavia
-
Breves economicas y financieras
Es sábado y vayamos a las breves económicas y financieras.
Iniciamos con el chisme que Rupert Murdoch acaba de ofrecer 5000 millones de dólares por Dow Jones.
¿Mucho poco?, bueno, es 55% mas de lo que valen sus acciones en la bolsa, y es que Dow Jones es dueño del influyente diario Wall Street Journal lo que le posicionaría al magnate de los medios de comunicación, Murdoch, en una posición idónea para colocar un nuevo canal en Estados Unidos de finanzas.
Lógico que General Electric (dueños de CNBC) y el Washington Post levantaron l ceja ante tal oferta e intención agresiva de ingresar en el mundo de las finanzas de Rupert.
¿Se venderá? Quien sabe, de hecho dudo mucho que en la hoguera de las vanidades se permita se vaya esta empresa de muchas familias que durante mas de 125 años de vida, han cuidado, entre ella los fundadores y socios mayoritarios los Bancroft, dijeron que cualquier alegato sobre la intención de compra de Murdoch en alguna reunión de consejo seria bloqueada ya que es inaceptable.
Tienen poco menos de 25% de Dow Jones.
En otro rubro de noticias, PEMEX anuncio que sus ventas cayeron 10 mil millones de dólares en el primer trimestre por concepto de venta de crudo.
Esto se debe a dos razones, la mala calidad del crudo mexicano hace que aunque exista la oferta de venta en el mercado no sea tomada en realidad, lo que deprecia su costo en el mercado; así claro esta, la disminución de la producción petrolera en el sistema cantarell.
Inicia el principio del fin conste que desde que arrancamos esta aventura en el Blog ustedes y yo, lo hemos venido mencionando.
Excelentes noticias se reflejaron en el IPC (í?ndice de Precios y Cotizaciones) en la semana ante el re ajuste de perspectiva de crecimiento para México este año, de todos modos se ve un animo entusiasta en todos los sectores accionarios del país.
¿Quieren un nuevo record?, ok, a nivel mundial el país que mas teléfonos celulares tenia era Japón, con cerca de 60 millones, pero desde hace dos años las cifras de China venían siendo impresionantes en el campo de la telecomunicación celular y hoy que se da la noticia de que China esta a punto de romper la barrera de los 500 millones de líneas celulares en su territorio, buenoí? ¿Cómo se los explico?
Y aunque los alemanes de la empresa automotriz Volkswagen están pensando en que hacer con su planta de Puebla y el sindicato, presionándoles dos veces por año para revisiones laborales lo que podría orillar al cierre de dicha planta y mudarla a otro país o estado de la republica, se han venido cumpliendo plazos tramites y tiempos para que se le otorgue un registro y autorización de operación bancaria en México.
El banco tendría las mismas funciones de forma similar al que se encuentra en Alemania, donde recibe ahorros y ofrece diferentes opciones de inversión, además de crédito hipotecario, crédito al consumo y crédito automotriz.
Y bueno, estas fueron las breves económicas y financieras del Blog, que tengan buen sábado.
Technorati Profile