Etiqueta: evolucion

  • Cronología telefónica

    Cronología telefónica
    Cronología telefónica

    Sin duda la comunicación ya es una necesidad más para las personas, por ello mencionemos que el padre de la telefonía es Abraham Bell ya con la evolución de su invento revolución lo que hoy se esta viviendo comodidad, rapidez y una comulación versátil.
    Mucho tiempo después, con la primera generación de teléfonos celulares se salió de convencionalidad ya que podías hacer llamas de una manera innovadora y rápida.
    Con la segunda generación de teléfonos ya podías llamar y mandar mensajes ya que sale mas barato que una llamada telefónica. Que hoy en día se sigue ocupando este sistema
    La tercera generación es la que hoy ha marcado una evolución brutal en la comunicación brutal junto con el internet ya que esta generación de teléfonos inteligentes o smartphone, se pueden conectar a internet y obtener cualquier tipo de información desde una canción hasta una aplicación.
    Esta generación de teléfonos tiene lo que otras 2 pero el modo de uso de estos teléfonos depende en mayoría si cuentas con una conexión de internet ya que si ella aplicaciones como whatsapp, zello, twitter y facebook quedan totalmente inhabilitadas.
    Esta evolución en la comunicación se debe al uso de aplicaciones anteriormente mencionadas ya que no se cobra el servicio. El único problema es que necesitas tener internet para que funcionen estas aplicaciones.
    La telefonía evoluciono mucho de manera eficiente, cómoda, versátil y sobre todo rápida ya que cada vez es una necesidad estar comunicados con el mundo.
    Twitter: @Erwin_mirus o @erwinmirus

  • El ejercito Mexicano elvoluciona

    fuerzas armadas de mexico evolucionan

    Según Estados Unidos el ejército mexicano está viviendo una evolución.

    ¿Y saben qué?

    Concuerdo con ello ya que nuestro ejército y marina armada de México están en ejercicios de guerra constante puesto que andan en las calles aplicando lo que saben que es guerrear.

    Además de que el ejército mexicano es una institución reconocida a nivel mundial pero no es una ejercito para la guerra sino mas bien para la defensa y claro, es un ejército con alta carga social que con los lamentables hechos de este sexenio en materia de seguridad está cambiando, evolucionado, trayendo nuevas armas y teniéndolas aquí para su uso, mejorando acciones de inteligencia y desde luego, contrainteligencia.

    No solo tiene razón Estados Unidos en decir que nuestras fuerzas armadas están en una evolución de su estado hace 6 años al día de hoy, ellos deberán reconocer es su culpa por ser no solo vendedores de las armas que en México se trafican y con las que el crimen organizado comete sus felonías sino también por darle vida a ese crimen organizado comprando y consumiendo la droga que se produce.

  • iPad2 ¿revolución o evolución?

    Por fin se lanzó la nueva versión de la tableta que revolucionó el mundo de las â??computadorasâ?, el Ipad2. Mucho se habló de la nueva Tablet, para ver si como la pasada revolucionaba el mercado, pero en mi opinión no fue así.

    La revolución la sigue marcando el Ipad original, pues si dio un vuelco y un â??boomâ? para que las empresas de tecnología, pudieran realizar nuevas computadoras en ese estilo, el Tablet. El Ipad2, solo evolucionó a cosas que se requerían, por principio de cuentas, la velocidad. No puedo corroborar la cifra con fuente confiable (ni siquiera en la página web de Apple USA), pero es de 512 Mb la memoria RAM, solo el doble que la primera, por lo que ya es un avance significativo, además de su procesador de doble núcleo que pudiera incrementar más la velocidad, pero el sistema operativo, puede ser la limitante para ello. Si se confirma lo de la memoria RAM, creo que se quedó muy pobre, pues otras Tablets, como la Xoom de Motorola es de 1Gb y se menciona que la Playbook de Blackberry, también viene así.

    Las cámaras, ya metieron dos, la parte frontal y trasera que me parecía eran necesarias sobre todo para la videollamada, desgraciadamente no vienen tan bien como se pensaban, pues la frontal es VGA y la trasera es HD a 720p, pero no alcanza a dar más que 1 Megapixel, por lo que también se quedaron algo cortos, en comparación con la Xoom, que es de 2 y 5 Mp respectivamente. Le sigue faltando algún otro puerto que no sea el dock connector, pues se limita casi siempre a usar tu computadora para poder hacer transferencia de archivos.

    En cuanto al peso, me parece que sí hace un buen cambio pues la hace más ligera y por ende menos voluminosa, para manejar el mismo tamaño de pantalla, además que mantiene los mismos precios de la anterior (que por cierto ya pusieron en barata), que me parece muy positivo.

    En resumen, no es una revolución, simplemente evolucionó a algo que se necesitaba, pero dejando algo mejor quizás para la siguiente versión.

    El Ipad2, le podemos ver más capacidad de procesamiento y velocidad, pero en mi opinión se quedó corta para una mejor evolución y seguir revolucionando el mercado. En cuanto a la Tablet por lo menos este año, creo que mantendrá el liderazgo en el mercado, pero por favor quiero que vean otras opciones como la Xoom de Motorola y la Playbook de Blackberry, se empezará a ver una gran competencia y darle sus â??lleguesâ? a Apple, para bajarlo de donde está.

    Será un buen año en cuanto a tablets se refiere, pero definitivamente el Ipad2, solo fue una evolución y no una revolución y que tenga cuidado con la competencia, porque muchas vienen con Android y recordar que en Estados Unidos, en telefonía, ese sistema operativo ya rebasó al Iphone. OJO.

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz

  • Sepalo, antobioticos autorecetados fortalecen bacterias

    El uso indiscriminado, y muchas veces innecesario, de antibióticos para en diversas enfermedades establece una â??presión de selecciónâ? para los microorganismos que habitan, por ejemplo, en el tracto gastrointestinal, afirmó el especialista de la UNAM, José Luis Puente García.

    â??La exposición recurrente a un mismo fármaco permite que se seleccionen organismos que adquieren la capacidad de crecer en presencia de la sustancia que antes evitaba su desarrollo.

    â??Esta circunstancia se facilita porque también eliminan bacterias benéficas que habitan el intestino que, entre otras cosas, ayudan a prevenir que las patógenas lo colonicenâ?, agregó.

    En un comunicado, el investigador del Instituto de Biotecnología de la máxima casa de estudios, expuso que las bacterias evolucionan todo el tiempo y están continuamente expuestas a presiones ambientales en las que se preserva y multiplica exitosamente el organismo más apto.

    Los cambios adquiridos se conservan en la población, según la ventaja adaptativa que representen para el microorganismo en un ambiente dado.

    El entorno cambiante los expone a pruebas de ensayo y error, en las que mutaciones o material genético recién adquirido, que generan una nueva habilidad â??en particular la capacidad de sobrevivir a un entorno adversoâ??, se â??fijanâ? en la población hasta generar un grupo de individuos con características que los fortalecen.

    â??Su capacidad adaptativa se debe, en parte, a la velocidad con la que se multiplican, a la tasa natural a la que se generan cambios en su ADN, y a su habilidad de obtener nuevo material genético en elementos movibles de una bacteria a otra; en un evento denominado transferencia horizontalâ?, detalló Puente García