Intensifica SOP trabajos de bacheo en rutas de evacuación del Volcán Popocatepetl. Atendidas las vías de los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Temoac
La Secretaría de Obras Públicas (SOP) intensificó los trabajos de bacheo en las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, esto con la finalidad de mejorar las condiciones físicas de las vías.
Patricia Izquierdo Medina, titular de Obras Públicas informó que hasta el momento se ha trabajado en cuatro de las cinco rutas de evacuación señaladas por Protección Civil para usar en caso de alguna contingencia derivada de la actividad de “Don Goyo”.
Los municipios atendidos son: Yecapixtla, Ocuituco, Tetela del Volcán y Temoac; sólo falta trabajar en la ruta de Zacualpan de Amilpas.
“Seguiremos trabajando arduamente para que se logre un mantenimiento carretero adecuado en todas las rutas de evacuación”, mencionó Izquierdo Medina, tras supervisar los trabajos realizados en el tramo de Ocoxaltepec-Tlamimilulpan, vía que conecta los municipios de Tetela del Volcán, Ocuituco y Yecapixtla.
En el lugar se realizaron las acciones de nivelación, bacheo y trabajos de limpieza en cunetas para mejorar el flujo vehicular y sobre todo para que los automóviles de los ciudadanos no se vean afectados ante la actividad del Popocatépetl.
Finalmente, Patricia Izquierdo dijo que no se quitará el dedo del renglón hasta atender al cien por ciento todas las rutas de evacuación, pues fue una instrucción del gobernador del estado Graco Ramírez.
Etiqueta: evacuacion
-
Intensifica SOP trabajos de bacheo en rutas de evacuación del Volcán Popocatepetl
-
Problemas en la sonda de Campeche
Por El Enigma
Todo está bien, estos accidentes ocurren, hay que hacer una investigación pero hasta el momento puedo decir, hasta en las mejores empresas petroleras en el mundo, pasan estas cosas.
Sabemos hasta el momento que la plataforma habitacional semisumergible Flotel Júpiter, de Petróleos Mexicanos tuvo una falla en un pontón y eso ha hecho que colapse hasta la mitad sin muchas esperanzas de que pueda ser rescatada la instalación.
La imagen que se les presenta en este momento en este mismo espacio puede ser más que clara, la plataforma tiene una inclinación de mayor de 30 grados hacia un costado y se ve complicada la operación de rescate de los dormitorios en la zona.
Hay que decir que esta plataforma habitacional semisumergible de Petróleos Mexicanos tenia al momento del accidente 638 trabajadores que fueron todos evacuados por lo cual no hay siquiera un herido que lamentar, pero que susto debieron tener.
Muchos piensan que los trabajadores de Pemex son personas que están súper bien pagados, sorpresa, muchos de los que laboran en la sonda de Campeche vienen de contratistas que trabajan para Pemex así que no están tan bien pagados, ¿ok?, los empleados sindicalizados son pocos (y vean como nos cuestan gracias al ladrón de Romero D Champs).
Aunque han comenzado las operaciones de rescate y hay buzos de Pemex (que quiero reconocer públicamente, los buzos de trabajo de nuestra paraestatal son fenomenales y hay que aplaudirles porque se juegan la vida y su trabajo rara vez es reconocido) tratando de sellar el pontón para achicarlo y ver si nivelan la plataforma, se antoja muy complicado, no sé si esta plataforma habitacional semisumergible Flotel Júpiter tiene seguro, pero de que hay que revisar el caso, hay que hacerlo.
Les mantendré al tanto.