Etiqueta: Europa

  • Aerolineas europas ya dejaran usar celular abordo

    telefono celularHace tiempo en un programa dentro del canal Discovery Channel vi una explicación muy clara de porque no se permite el uso de teléfonos celulares en un avión.
    Las frecuencias podría (solamente podrían) interferir con los aparatos de la nave.
    Pero de acuerdo a las mediciones que se realizaron esto es ínfimo pero ante el costo en vidas que representa un avión así como el costo de la aeronave se hace mas en forma preventiva que real.
    Anuncia que se permitirá el uso de teléfonos móviles luego de haber llegado a los 3 mil metros de altitud.
    aeropuerto barajasCuestión que la Comisión Europea confirmó hoy las reglas que permitirán usar teléfono móvil en aviones dentro de la Unión Europea, una medida que podrá entrar en vigor este mismo año siempre y cuando se adopten también las medidas para evitar la molestia a otros pasajeros.
    Esta responsabilidad será tanto de las aerolíneas como de las empresas operadoras de telefonía, se pensaba solamente fuera Internet en los teléfonos y mensajes de texto pero se evaluó y aprobó finalmente también telefonía.
    Pero que quede claro, los teléfonos de los pasajeros estarán vinculados a una red celular propia del avión, conectada con el suelo vía satélite, mientras que se evitará la conexión directa de los teléfonos con las redes terrestres habituales… Así que si usted creía que seria su numero el que funcione, equivocado, usted estará de huésped en otra red y eso será difícil de que quieran los operadores celulares en Europa, así que habrá de líneas aéreas a líneas quienes lo apliquen y costos, que esos si están estandarizado por lo cual, no habrá abusos.
    Technorati Profile

  • El comisionado de la Union Europea en Cuba

    louis michel comisionado europeoSucede mis estimados amigos, que hace unos días Louis Michel, comisario europeo en la isla de Cuba.
    Sorpresa, como llego se fue.
    ¿Y a que fue?
    Pues visito la isla a petición expresa del gobierno de la Habana para ver si se podían levantar las sanciones de Bruselas a la isla por la situación de los derechos humanos, cuestión que se sabe, le puede mucho a Cuba.
    En el 2003, la unión europea sancionó a través de este documento, a la isla de cuba por las tan lamentables condiciones de los derechos humanos en la isla, rompiendo relaciones diplomáticas de alto nivel.
    Es por ello, que ante el bloqueo de Estados Unidos, Cuba necesitaba de Europa pero con tal señalamiento, pues ni como, por ende ha estado trabajando todo este tiempo para que se pueda recomponer la situación.
    5 años han transcurrido y nada, aunque en esta ocasión, el comisario europeo dijo estar gratamente sorprendido, el no tiene la autoridad ni la influencia para que se levanten las sanciones, pero que veía mejoría.
    Si la unión Europea se ve hábil, basta la visita de observadores que tiene y serán relatados los mas de 300 casos de prisioneros políticos y conciencia que la isla tiene.
    Cuestión que, mientras viva Fidel veo difícil se recupere, así que cuba sigue con sus sanciones aunque al alto comisionado de la unión europea lo hayan llevado a tomarse mojitos, mojarse los pies en baradero y bailar a la bodeguita de en medio.
    Technorati Profile

  • Recomendaciones Europeas a Estados Unidos

    Banco Central EuropeoCon el alza del oro, del platino y petróleo, el Banco Central Europeo en corto y como declaración NO oficial, recomendaría a Estados Unidos otro recorte en sus tasas de interés.
    Claro esta, esto lo vengo diciendo en el blog hace meses, desde septiembre que inicio todo este torbellino de la quiebra en el sector inmobiliario en Estados Unidos.
    De todos modos, y desde ahora lo digo, quizá una tasa del 2.25% serias la optima para estos próximos meses, ya menor a ello seria peligroso por generar presiones inflacionarias innecesarias en una economía débil que busca un segundo aire.
    Technorati Profile

  • La nueva Europa, nuevos retos.

    Como ha cambiado la Europa que conocemos a la que hace apenas un año y medio, habí­amos mencionado.
    Han llegado nuevos actores a escena y sobretodo, se han ido moviendo hilos de un lado a otro para ir sorteando de todo tipo de problemas, mas faltan aun varios por enfrentar.
    Sí­ganme.
    La Europa actual además de todos los problemas integracionistas que sigue teniendo, debe ver por su marco legal que aun sigue fragmentado, mientras algunos aun claman por la soberaní­a jurí­dica (por ejemplo el miércoles Blair entrego su renuncia a la Reina pero el siempre clamo por que el derecho europeo no estuviera por encima del Británico) otros comienzan a brindar asistencia a la presidenta de la unión (Sarkozy prometió impulsar de nueva cuenta entre los franceses la constitución europea).
    ¿Pero que me dicen, de los paí­ses de la Europa oriental que aun están navegando entre escollos de todos los tamaños para llegar a la democracia moderna dejando atrás el recuerdo de tiempos en los que Rusia proveí­a casi todo?
    Es exactamente como Polonia, quien ahora por cierto cabe señalar que es el paí­s mas beneficiado de la unión por el momento, el que clama porque en la unión no se den votos cualitativos sino simplemente cuantitativos.
    Traduzco, hay naciones como Francia o Alemania que por sus í­ndices de aportaciones desean que en las decisiones su voto sea cualificado, Francia por ejemplo es de los que mas dinero aporta a la unión al igual que Alemania, pero de los que menos proponen, por eso Sarkozy esta apoyando a ¡ngela Merkel en reunificar a Europa ante dimes y diretes de todos para todas partes.
    Polonia, quien este año esta recibiendo la friolera cantidad de diez mil millones de euros para infraestructura (cuando su producto interno bruto es de 337 mil mdd) pero con agudos vicios en materia de gasto publico claro.
    Cierto, la unión no estarí­a muy tranquila si vieran problemas con este miembro de los í­27? (la unión en un principio fueron 6, luego 12, luego 15 y ahora son 27 naciones integradas o buscando una autentica integración) pero no deja de tener un pensamiento reflexivo sobre las decisiones tomadas hace unos cuantos años, ni siquiera crea que muchos, cuando se hablo de la integración de los pises de ex eje soviético a la unión.
    En dicha ocasión, Inglaterra al frente de Blair hizo ver a todos por igual que estos paí­ses como Polonia no podrí­an navegar hacia la unión y por ende a la modernidad sin apoyo de los demás miembros, puesto que sus economí­as siendo tan endebles tendrí­an un fortí­simo costo social quizá impagable para ellos, por ende, así­ es como la unión decidió apoyarles y ahora, fruncen el ceño ante estas situaciones.
    Al menos, quien detenta la presidencia de la unión por el momento, ha ido logrando consensos que están permitiendo llegar a un acuerdo en extremo para siquiera sentar las bases del dialogo en la unióní? lo que sigue, es ver hacia donde navegar, puesto que va siendo hora de que la unión crezca para todos y mantenga el ritmo para los demás.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Platicas por Darfur, deseos propositivos en Paris

    llanto por un hijo en darfurSi bien la humanidad puede catalogarse como cazadora de gente, mas que de especies, por la forma tan deleznable que tiene de arreglar muchas cuestiones y, claro esta, cada vez ser un depredador mas sanguinario en busca de poder, hay cuestiones que rebasan la imaginación.
    Darfur es una región situada en Sudán occidental, sus limites con República Centroafricana, Chad y Libia parecerí­a que ayudarí­a pero noí? los estados en los que esta dividida Darfur (Gharb Darfur (Darfur Occidental), Janub Darfur (Darfur Meridional), y Shamal Darfur (Darfur Septentrional) son epicentro del conflicto de los Janjaweed y los africanos negros de la región, que sencillamente alcanza dimensiones de limpieza.
    El problema es simple, es una guerra entre los Yanyauid, que son un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus de los abbala y los pueblos no baggara,
    Pero aquí­ entran aristas que hacen del conflicto algo totalmente dispar, el gobierno sudanés, aunque niega apoye a una u otra fracción en el conflicto, se sabe que los Yanyauid, han recibido armas y asistencia, pero si eso no fuera poco, ha participado junto con ellos en varios ataques contra los pueblos fur, zaghawa y masalit.
    Algunos especialistas creen que esta es como una tercera guerra civil Sudanesa no ven mas allá de lo evidente, las guerras civiles en Sudan han sido por el poder entre fracciones y la segunda, fue entre musulmanes y no musulmanes, aunque un importante porcentaje de habitantes de Darfur son musulmanes.
    Por increí­ble que parezca, no hay cifras serias que hablen de un numero de muertes producidas por los enfrenamientos, pero se utiliza el calculo de naciones unidas de casi medio millón de personas muertas, aunque la comunidad de naciones africanas habla de hasta dos millones de personas muertas, la ONU los maneja esos dos millones pero de desplazados mas que de muertos.
    Ahora, si fueran milicianos o soldados los cadáveres que pena, pero están luchando por algo, el problema es que se especula que cerca del 85% de las bajas producidas en estos 4 años de guerra intestina, sean civiles que han sido asesinados en campamentos de refugiados o en caravanas que han sido atacadas por ambas partes en pugna o pueblos que simplemente son arrasados por las fuerzas rebeldes de cualquiera de los bandos.
    En repetidas ocasiones se ha mencionado la palabra í­genocidioí® para el caso de Darfur, según fuentes consultadas por un servidor, el genocidio o asesinato de masas es un delito internacional que consiste en la comisión, por funcionarios del Estado o particulares, de actos con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso.
    Creo entonces que con la primera parte se cumple la definición de genocidio, pero veamos mas, estos actos comprenden la muerte y lesión a la integridad fí­sica o moral de los miembros del grupo, el exterminio, la adopción de medidas destinadas a impedir los nacimientos en el grupo o el traslado forzoso de niños
    Si, de acuerdo, ya que además de matarles a los contrarios bajo la justificación de supremací­a de raza, también se busca expulsar al resto de la población para así­ no exista mas los nacimientos de dicha raza en dicha zona.
    Bueno, pues con todo esto, inicia ya una conferencia independiente en Paris que comprende a representantes de Francia, Estados Unidos, China, Naciones Unidas y la Liga ¡rabe buscando una salida en definitiva para este caso pero, no acudirán miembros del gobierno sudanés y la Unión Africana (UA) que han boicoteado el encuentro puesto que dicen que la reunión de Paris es una distracción sobre sus propios esfuerzos de mediación (mismo que no han dado resultado alguno).
    La verdad es que el esfuerzo se agradece, pero esta lejano aun en realidad que se vean resultados propositivos rumbo a la paz en la zona, quizás sea necesaria la intervención de la ONU como lo hizo en los Balcanes la OTAN.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Reunion en Alemania del G8, ¿algun acuerdo a la vista? parece que ninguno

    Miércoles e inicia la reunión del G8 (que de hecho era G 7 y Rusia pero bueno, ya mas diplomáticamente han incluido a Rusia) y la agenda no se ve nada sencilla.
    Sucede que esta vez es la ultima en que se verán las caras Vladimir Putin y George Bush como jefes de estado, quizá en el futuro y ambos puedan estar encontrados en reuniones de empresas encargadas al manejo de combustibles donde ellos, quizás sean altos ejecutivos aunque con el dinero que cada uno se lleva y las relaciones creadas, quizá y sea suficiente.
    Ok, pero vemos que la agenda donde las 7 naciones mas industrializadas del mundo y Rusia será especialmente rispida y mas con eventos que se han visto en ultimas fechas, por ejemplo, se necesita hablar de medidas a tomar contra el cambio climático, felicidades, pero Estados Unidos quiere que se hagan pero el no suscribirse a ello ya que no tienen que pagar sus ciudadanos los costos de las medidas a emplear.
    Quizá y un par de huracanes katrina hagan falta para recordarles que ellos han contribuido y mucho en el cambio climático en los últimos dos siglos.
    Se hablara de la intención de independencia de la provincia serbia de Kosovo, que para los rusos es un tema intocable, ya que sus aliados de toda la vida, los serbios, sencillamente no están en actitud de permitir la independencia de esta provincia que les da al menos, mano de obra y acero.
    Así­, se ve contrapunteada Rusia con Europa y occidente que desearí­an que Kosovo fuera independiente y pudiera quizás con el tiempo, aspirar Europa a sus minas y Kosovo a recibir las ayudas de la unión europea para mejorar el status de vida de todos sus ciudadanos.
    Rusia verí­a como una intromisión en sus ex provincias o paí­ses aliados de suceder esto, y se ha dado un deterioro de la relación de Rusia con occidente.
    Comencemos.
    Si bien el tema ya se toco en este post (Rusia y EEUU, ¿nueva guerra frí­a?) lo podemos citar de nueva cuenta ya que entra en la disputa con Rusia, Europa.
    Sucede que la razón del escudo de misiles ha llevado a estas dos naciones a congelar casi las platicas diplomáticas a todos los niveles, bueno, pero Europa ha comenzado a dar su í­sií® al plan del escudo antimisiles ya que se verí­a beneficiado grandemente.
    Si bien, el escudo antimisiles esta pensado para evitar ataques de naciones radicales como las hay en medio oriente, pero también esta previendo que radicales rusos (musulmanes de la zona balcánica y demás) y generales chinos vayan tomando sana distancia de siquiera pensar que el dí­a de mañana estados unidos pudiera ser un blanco contra las armas que tienen o pudieran desarrollar con el mercado clandestino de tecnologí­a destructiva que en aquella zona hay.
    Por ejemplo, Europa llega diciendo Francia sencillamente que no ve ningún problema con el escudo antimisiles, Polonia tiene una negativa de estado, pero la ciudadaní­a lo ve bien ya que eso tendrí­a en el paí­s una derrama económica importante y creación de empleos, en la republica checa hay una división casi del 50% y 50% entre el si el no, pero muchos checos temen en las implicaciones a la ecologí­a y salud que el escudo antimisiles pudiera provocar.
    Rusia sencillamente citando el tratado de desarme balistico que EEUU rompió en el 2002, dice que esta a punto de iniciarse otra escalada armamentí­stica en el mundo, así­ que imaginen, que se ha llegado a mencionar que Rusia estarí­a de nueva cuenta apuntando misiles a objetivos europeos.
    Si, desde la década de los 60s, Rusia no tenia en la mira de sus centrales de misiles, objetivos en Europa que, protegió Estados Unidos poniendo sus misiles en territorio europeo, apuntando a Moscúí? se crearon tecnologí­a nativas (Francia creo su sistema balistico que podrí­a pegarle (según los sistemas de inteligencia en el mundo) a una paloma que esta cantando en la plaza roja sin que siquiera rozar un solo edificio de los alrededores, coloquen a dicho sistema, cabezas nucleares y piensen) y ahora seria misiles alemanes, franceses y norteamericanos con miras a objetivos rusos.
    Y es que Putin se siente envalentonado por el poder que le da tener cerca del 50% de las reservas mundiales de gas, así­ que con los precios de ultimas fechas, imaginemos sino hay dinero y bastante para sentirse amo del mundo, cuestión que hace años no se le veí­a.
    Este ex KGB llegado por la mala administración Yeltsin, hora esta viendo que manotear y gritar contra occidente tiene sus ganancias, Irán ha comenzado a contratar servicios a Rusia para manejo de material radioactivo así­ como también, acuerdos comerciales de crudo por gas y se esta diseñado un gaseoducto ñ oleoducto entre estas naciones lo que será la envidia de muchos.
    Entramos a la agenda económica, donde se le pedirá a Rusia que combata de manera un poco mas enérgica la corrupción y piraterí­a en su paí­s, que daña patentes no solo de software sino medicas y también comerciales, a su vez, que estados unidos reduzca los subsidios a la agricultura que hace imposible competir con ellos en una balanza comercial, etc. etc. etc.
    Pero claro, aunque l reunión se haga en Alemania, los primeros que llegaron son los alter mundistas que están solicitando (y me uno en ese sentir) dejen de hablar de cuestiones económicas y se toquen temas como la conservación del planeta, ecologí­a, derechos humanos, etc. lo único que no me agrada es el tono de las protestas, ya que ahí­ se demerita y mucho la forma de hacerse oí­r.
    En fin, que se viene movida la agenda, veamos que se logra rescatar aunque la anfitriona Angela Merkel no pierde la esperanza sabe que la pelea por lograr acuerdos significativos, esta casi perdí­a.
    Technorati Profile

  • Gabinete de Nicolas Sarkozy izquierda y derecha trabajando juntos

    Veamos el ultimo vistazo a la situación polí­tica de la galia que tanto trabajo le costara conquistar a los romanos y de lo cual se desprende las aventuras de un singular par de personajes como lo son astrix y obelix.
    La semana pasada Nicolás Sarkozy estructuro su gabinete e inmediatamente le dio entrada presentándolo al pueblo, con interesantes y reflexivas inclusiones.
    Si bien, las cifras que el periódico Parisino Le Monde presentó la semana pasada nos permiten ver que la composición polí­tica por estratos y edades le dio la victoria de quien ya conocemos, nos permite jugar al análisis futurista de lo que puede ser el siguiente periodo de gobierno francés.
    Para quienes no conocen dichas cifras, se las proporciono aquí­:
    Los votos en la segunda ronda de los comicios franceses quedaron Nicolás Sarkozy (53.06%) y la candidata socialista (46.94%) con una participación alta: 84.97% de los inscritos.
    Según las edades los electores de 18 años votó, 42% por Sarkozy y 58% por Segolene Royal. Entre los 25 y los 34 años, 57% por Sarkozy; entre los 35 y 44 años, 50%-50%; entre los 45 y 59 años, 45% por Sarkozy y 55% por Royal; en el estrato de los 60 a los 69 años 61% por Sarkozy; entre los 70 años y más la diferencia es notoria: 68% por Sarkozyí?. Pero en los niveles de profesión, los agricultores, 60% por Sarkozy; entre los artesanos y comerciantes, Sarkozy 82%; en las profesiones liberales y cuadros superiores, 52% por Sarkozy, y en el estrato de las profesiones intermedias, 49% por Sarkozy y 51% por Royal; los empleados, 49% por Sarkozy y 51% por Royal; los obreros, 54% por Royal, pero 46% por Sarkozy.
    Los votos se vieron así­ ya que Sarkozy prometió detener a los inmigrantes que oscilan entre los 5 millones de personas (de un paí­s de 61 millones de habitantes, y de esos 5 millones de inmigrantes, un 65 o 70 por ciento son musulmanes) y están o solo abarrotando los servicios públicos sino también, malbaratando la mano de obra de los franceses que ven en Nicolás, su salvación.
    Se sabe que las reducciones de prestaciones a los inmigrantes ilegales serán un hecho, aunque todo este en el marco de los derechos humanos (Francia es cuna de los derechos humanos, ahí­ se escribió o promulgo en 1791 la declaración de los derechos del hombre y ciudadano), per se temen enfrentamientos como ya se han visto amen claro esta de que Al Qaeda ya amenazo al presidente Sarkozy por ser judí­o, presidente de Francia, cercano a Washington y anti-inmigrante con la cantidad de musulmanes que hay en la galia.
    Pero este paquete de reformas e intereses necesita consensos que le permitan lograr hacer los cambios en las leyes para lograr sus planes, así­ que desde la mitad de su campaña, prometió que invitarí­a a la izquierda a gobernar, pocos lo creyeron pero este es un golpe maestro en la polí­tica.
    La inclusión de í­enemigosí® polí­ticos le abrió la posibilidad de fortalecer su imagen como tolerante e incluyente ante el pueblo, así­ como diseñar estrategias con las que los socialistas incluidos con renombre en el gabinete hagan contrapesos en el poder legislativo en su fracciona si como en su partido y sobretodos las cosas, la responsabilidad a favor o en contra de sus cambios y reformas, sea compartida.
    Quien no lo vea así­, sencillamente esta viendo los cuadros que cubren el Eliseo.
    Y es que vean que puestos ha otorgado a propios y extraños, Francois Fillon como primer ministro (jefe de gobierno, conservador y amigo de Sarkozy), Alain Juppé ocupará la cartera de ministro de Estado, el número dos del gobierno, amplia experiencia ya que ya fue antes ministroí? Jean-Louis Borloo la de ministro de Economí­a; una pena ya que le han echado de su propio partido por aceptar este cargo (miopes en ocasiones los que manejan la doctrina de un partido, esos condenan corrientes al fracaso) ero el doctor francés Bernard Kouchner, fundador de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y una de las personalidades más destacadas del Partido Socialista en Francia, fue designado ministro de Asuntos Exteriores.
    Pero no es el único, se incluye al antiguo consejero de Economí­a del Partido Socialista, Eric Besson, quien fue nombrado secretario de Estado encargado de la prospectiva económica., aquí­ la polémica es curiosa, pero Besson dejó el Partido Socialista por diferencias personales con la ex candidata a la presidencia Segolene Royal, en plena campaña electoralí? también se le ve como traidor.
    Jean-Pierre Jouyet, quien fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Europeos, cartera nada fácil ya que se busca retomar la idea de la constitución europea; pero no solo hay derechistas y socialistas, esta el centrista Herve Morin, que fue nombrado ministro de Defensa, para os tiempos actuales, bueno, difí­cil paquete.
    Sabiendo que endurecerá las polí­ticas contra la migración, Sarkozy necesitaba un hombre de confianza, que mejor que un amigo í­ntimo, Brice Hortefeux, como titular del recién creado ministerio de Inmigración.
    Esta en el gabinete su ex vocera de campaña Rachida Dati, como nueva ministra de Justicia, lo que confirma su ascensión fulgurante en la vida polí­tica francesa, algunas ex ministras del gobierno del presidente Jacques Chirac como la ex ministra de Ecologí­a Rocelyne Bachelot que fue nombrada ministra de Sanidad y la ex ministra de Comercio Christine Lagarde que fue cambiada al ministerio de Agricultura.
    Y si alguien pregunta por Michelle Alliot-Marie (antigua ministra de defensa en el mandato de Chirac), déjenme decirles que fue nombrada nueva responsable de una de las oficinas más importantes, Interior (en México seria la Secretaria de Gobernación), y que, Sarkozy ocupara.
    Dí­ganme sino, pero ese gabinete tiene personalidades que estarí­an poniendo pesos y contra pesos a todo lo formulado por el presidente y que sobretodo, llevarí­a a una posición cómoda de gobierno, de efectivamente, ganar el congreso en unos dí­as mas.
    La lectura debe ser correcta, el pueblo francés mas que nunca quiere seguridad y tranquilidad buenos servicios aunque caros, pero no mantener a otros sin mas.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Hemos llegado al sábado de breves económicas y financieras aquí en el Blog, veamos que tal pinta el panorama.
    El ruido sobre el aborto ha sido tal, que ha opacado otras noticias, por ejemplo una opinión sobre México la expreso la canciller federal alemana Angela Merkel aseguró, en una carta enviada al papa Benedicto XVI, que México se encuentra entre los países de gran importancia en el contexto internacional y es íun mercado emergente claveî, claro, no ayudara de mucho esta misiva, ¿cierto? Pero tiene resonancia en el medio ya que a) es la canciller federal del país de origen del actual Papa y b) el mismo Papa ha solicitado ayuda del G8 para que los países pobres sean asistidos por los ricos.
    En otro rubro de ideas, Google se convirtió en 2006 en la marca más cara del mundo al haber sido valorada en 66 mil 343 millones de dólares (48 mil 960 millones de euros), por delante de General Electric (GE), Microsoft y Coca-Cola, según el ranking Brandz, publicado hoy por la consultora Millward Brown.
    Esto no es cualquier cosa, el buscador más usado del mundo mejoró un 77 por ciento el valor de su marca con respecto a 2005, lo que le permitió superar a GE (con un valor estimado de 61 mil 880 millones de dólares), Microsoft (54 mil 951 millones de dólares), Coca-Cola (44.134 millones de dólares), China Mobile, Marlboro y a la mayor cadena de supermercados del mundo, Wal-Mart.
    Parece imparable Google para ser un autentico gigante en el mundo.
    Y bueno, en el mundo de las autopartes y armadoras de autos, déjenme les informo que de acuerdo a los balances de ventas de Toyota, pues se ubica en volumen como la vendedora numero uno en el mundo en lo que va de este año, según cifras reportadas en el primer trimestre.
    Claro, son datos difundidos por la compañía, pero aun así; le gana según las mismas a su competidor mas cercano, General Motors.
    Sino hacen algo y rápido las armadoras norteamericanas, serán devoradas por los asiáticos.
    Technorati Profile

  • Al Qaeda en el magreb vs Europa

    Hemos mencionado lo que es Al Qaeda en el magreb y su corta relación con Bin Laden, ahora parece ser que Francia y España son naciones que están en la mira o que, pueden estar fuertemente penetradas por terroristas africanos, el diario El País lo señala en su nota del domingo, por lo visto, como lo charle con un conocido, parece no estar lejano el día de un nuevo ataque de Al Qaeda en Europa
    Technorati Profile

  • ¿Carteles de droga en Europa?, Nicola Gratteri habla sobre la zona de Reggio-Calabria

    El combate a la delincuencia organizada que iniciara el presidente Calderón, es algo que esta muy en serio en nuestro país.
    Lo podemos ver con las reacciones virulentas que esta teniendo el crimen organizado en diversas zonas, Acapulco, Veracruz, también monterrey, las ejecuciones no se detienen, pero desde el primer día lo mencionamos aquí en el changarro o en mi bitácora personal (dando clic aquí o aquí o aquí) que estos e5ria lento y arduo.
    Ok, pues como ven que además de lo anterior, en la pasada reunión que hicieron mandatarios en el sureste mexicano con motivo del PPP (Plan Puebla Panamá, como aquí pueden ver) se hablo de estrechar lazos en seguridad, por lo cual, ninguno de los asistentes, dijo que se oponía.
    Parece ser, que los carteles mexicanos están un poco mas allá de lo que muchos imaginaron, y es que en una noticia que apareció hoy mismo en un diario en Internet el fiscal antimafia de la región italiana de Reggio-Calabria, licenciado Nicola Gratteri, admitió la existencia de íindicios de la participación de cárteles mexicanos en la introducción de droga a Europa a través de la organización criminal Ndranghetaî.
    Espeluznante, ¿cierto?
    ¿No lo creen?
    Pues los mas recientes decomisos de droga en aquella zona indican que los embarques de droga venían de México, si, ya ni siquiera de Colombia, parece que México ha iniciado la producción mas que otros países y no solo somos ya, país de transito sino de producción.
    Seamos honestos, la cercanía con Estados Unidos nos hacia un país solo de transito, no se quedaban aquí embarques de drogan que tenían como destino, las ciudades de nuestro vecino del norte.
    Pero desde que se intensifico la vigilancia en la frontera al norte de México, pues mucha de la mercancía que se pasaba, se comenzó a quedar en nuestro territorio iniciando la expansión de puntos de interés en el país para los capos que pasaron de simples transportistas a lideres de organizaciones criminales con bases estratégicas en diversas ciudades controladas por sus organizaciones delictivas.
    Pero ¿que hace pensar a otros procuradores de justicia en países vecinos, que los mexicanos, podrían tener intereses en sus territorios?
    El incremento de las detenciones de mexicanos en asuntos relacionados con trafico de drogas, o que, ¿ya olvidamos que en su momento eran colombianos?
    Las notas que aparecen en diversos medios de comunicación haciendo alusiones a espectaculares detenciones en países fuera de México de ciudadanos mexicanos ligados con el trafico de estupefacientes mas allá de nuestras fronteras, no ha sido de ayer a hoy, por ejemplo, en Perú hay 63 mexicanos detenidos por trafico de drogas y pocos han hecho mención de ello en México, pero en Nicaragua por ejemplo, se combate al cartel de Sinaloa (del Chapo Guzmán) como en varias ocasiones lo ha referido el diario La Prensa de aquel país, y si todo eso no nos hace recapacitar, bueno, la historia de la Reina del sur que plasmara el miembro de la real academia de la lengua española, Perez Reverte en la novela del mismo nombre sobre una mexicana que fue líder de trafico de estupefacientes en España.
    Lo que el fiscal Italiano, no es mera casualidad o exageración, hay que entender que la mafia mexicana esta mostrando verdaderamente recursos comparados con los miembros de las triadas en China, ser sanguinarios como los yakuzas japoneses y que tienen recursos en la corrupción tan allegados a políticos como los capos de la mafia rusa.
    Es momento en que se ofrezca colaborar con acciones de inteligencia a cualquier nación en el mundo, decirlo abiertamente, para que si tienen indicios, pistas, sospechas, etc. De que narcotraficantes mexicanos están en su territorio, pueden contar con el estado mexicano y su pueblo, para detenerlos.
    La guerra contra el narcotráfico, debe ser una estrategia global, tanto como el mismo planeta, ¿estamos de acuerdo?
    Technorati Profile