Etiqueta: Europa

  • Europa inflexible ante el No de Irlanda al tratado de Lisboa

    La unión europea fue clara.
    Que Irlanda vea la situación de su referéndum que arrojo como resultado el «no» ante el pacto de Lisboa, pero no se renegociara.
    Y es que seria sumamente difícil de nueva cuenta una ronda de negociaciones entre las 27 naciones que ya son miembros de la unión Europea.
    Pero existe una situación que deberá ser vista detenidamente, sucede que hay aun siete naciones que deben ratificar el Tratado de Lisboa, entre ellos España.
    Ya que no se puede pasar por encima de la opinión de los ciudadanos de dichos países, pero recordemos como nace el tan mencionado Tratado de Lisboa.
    Sucede que hace unos años el plan de concebir la unión Europea es también firme en el sentido de no solo borrar fronteras, tanto comerciales como para los ciudadanos que tienen pasaporte unitario, sino también el ir buscando una integración jurídica y así, se pretendió una constitución por el continente.
    Pero fueron los referéndums para aprobar la Constitución Europea los que echaron todo abajo, sobre todo cuando Francia, uno de los grandes de la unión, dijo «No» a la constitución la cual ya venia golpeada por otras naciones pero en la quinta republica, fue el knockout.
    Y aunque la presidencia de la unión la tiene Alemania, el siguiente país que presidiría la unión es Francia y, se ve un apoyo fuerte a todo esto, veamos si la apuesta de Nicolás Sarkozy vale la pena.
    Technorati Profile

  • No Irlandes pone inflexible a Europa

    El tratado de Lisboa que es, un proyecto mucho menos ambicioso que una Constitución Europea, esta herido de muerte.
    Y lo digo por esto, luego del NO francés, holandés y portugués que recibiera la constitución europea hace unos años, los jefes de estado estuvieron frente a la disyuntiva de ver si es la mentalidad de los ciudadanos europeos, estaba caduca ya la idea de la unión.
    La respuesta fue un no sencillo pero claro y rotundo puesto que la identidad de ciudadanos ganadas a pulso después de las guerras mundiales, no desean fusionarlas con otras al menos aun.
    Así es como se ha ido retrasando; se dieron cuenta de que si cambiaban el nombre de constitución política a tratado o acuerdo, seria mas digerible en las mentes cuadradas de muchos.
    Pues pasadas las elecciones en Irlanda donde el NO se impuso, ahora es el ala conservadora del gobierno británico el que le a solicitado al primer ministro que declare «muerto» el texto del acuerdo de Lisboa.
    ¿Porque?
    Porque tiene que ser ratificado entre sus 27 miembros, algunos vía el presidente de la nación otros vía parlamentaria y otros a través de plebiscitos, referéndum o consultas populares.
    Ante tal situación, el primer ministro ingles Gordón Brown ya dijo que no lo hará hasta que el gobierno Irlandés se pronuncie primero ante la negativa de su pueblo.
    Pero de nueva cuenta se ve el asunto, entrampado en cuestiones no legales, ni comerciales o económicas… sino culturales.
    Technorati Profile

  • Algunos estan salvando al mundo de la inflacion

    ¿Saben quienes están manipulando tasas de interés para que la inflación mundial se encuentre controlada mas no conjurada?
    Los bancos centrales de Europa, Inglaterra, Canadá y Japón.
    Ellos son los encargados de que para que la escala internacional de precios en todos los productos y mayorías primas no sea de consecuencias con las de hace 30 años cuando la inflación estaba en índices de dos dígitos en el mundo.
    Pero, a la vez por ayudar al Mundo y sus propias economías y por resultado, a la economía norteamericana que no puede subir sus tasas ni hoy ni esta semana o mes, para terminar pronto, año a mas allá del 5 por ciento en que estaban, se debilita el dólar frente a la moneda de dichos países que se mantiene fuerte.
    Costara mas tiempo la recuperación económica mundial.
    Technorati Profile

  • Europa y Rusia retoman acuerdo comercial

    Esta es una excelente noticia pero me deja pensando que hay detrás de ella…
    Síganme.
    Sucede que con el ex agente de la KGB en los tiempos de la guerra fría, Vladimir Putin, el discurso en su segundo periodo como mandatario de la nación rusa, se fue endureciendo en temas que tenían que ver en torno de la seguridad internacional, la lucha contra el terrorismo y claro esta, comercio.
    En varias ocasiones dijo frases que recordaban al viejo régimen comunista y logro acuerdos con naciones que occidente ha señalado como «non gratas» o de corte «cómplice» con bandas terroristas.
    Pero hasta se dijo que seria «un atentado» a su seguridad el escudo anti misiles que Estados Unidos quiere desplegar en naciones que antes eran de corte socialista por ejemplo, en la franja balcánica, de hecho eso movió a Putin a desplegar bombarderos estratégicos de largo alcance al mas puro estilo de los setentas por el mundo, cuando el escudo anti misiles para Europa esta destinado ante la amenaza de China y naciones de medio oriente.
    Bueno, pues se va Vladimir Putin y llega Dimitry Medvedev quien se sabe perfectamente accedió al cargo gracias a los acuerdos previos con Putin a quien ya lo nombro primer ministro y gobierna desde detrás del poder.
    Ante esto y luego de dos años de discusiones agrias y tensas, la unión europea da luz verde a comenzar en junio el ambicioso proyecto que entre manos trae en materia comercial con Rusia.
    Tan de vital importancia es, que la unión Europea desea el gas ruso (Rusia tiene hasta el momento mas de 38 por ciento de reservas de gas natural comprobadas y, lo que tanto necesita Europa es energéticos, de cualquier clase; se podría poner un gran oleoducto desde los campos de gas en Rusia a los Balcanes y, Europa podría lograr llevarle productos del agro o tecnología a Rusia en el intercambio comercial.
    ¿Suena ambicioso?
    De hecho lo es ya que Rusia con la implantación de su bandera en el lecho marino de ártico desea ser amo y señor de los hidrocarburos en una década a lo sumo y lleva ventaja.
    De hecho esta en muy serias platicas con Venezuela y Bolivia para crear una OPEP (que es el club de naciones productoras de petróleo) pero del gas natural, lo que le daría un amplio, muy amplio poder en los mercados como quizá en otro mundo lo tuvo, en el rubro militar.
    Pero me deja pensando; ¿que hay muy detrás de esto? Sin duda, la mano de Putin se ve.
    Technorati Profile

  • Los obesos culpables de la falta de alimentos

    ¿Quieren saber algo cómico?
    Ok, de acuerdo a la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, se dice que la crisis alimentaría en el mundo es culpa de la gente obesa.
    Si, así como lo oye, las personas que tienen obesidad tienen 20% mas de calorías que la gente que esta en su peso. Claro, no son la única causa se entiende que también son un factor que contribuye a la crisis mundial de alimentos y al cambio climático que tiene muchísimas razones que las que la gente obesa da por si mismas.
    De hecho, este mismo estudio habla de que si no existiera una crisis alimentaría quizá no habría tales costos en los precios del petróleo.
    Explica que el aumento en la demanda alimentaría eleva la producción y ello significa que los procesos agrícolas usan más petróleo para satisfacerla, lo que contribuye a elevar el costo del combustible.
    Círculos viciosos.
    Technorati Profile

  • El BCE baja su estimacion de crecimiento para este año

    Ok ya hay quien secunde a un investigador universitario de Estados Unidos en cuanto a la recuperación económica.
    El banco central europeo.
    Y es que habla en su informe de esta semana que las turbulencias financieras así como el costo de las materias primas y la recesion económica estadounidense son las principales circunstancias en el mundo para que s hagan pronósticos a la baja conforme va pasando el tiempo y no se ven mejorías.
    Por ejemplo, estamos de acuerdo Estados Unidos en este segundo trimestre tendrá casi crecimiento casi cero o decrecimiento de una décima, bueno pues ya el mundo esta ajustando, no digamos las cifras de expectativas que se dieron en Diciembre y enero, las de marzo que en muchos casos ya venían con ajustes.
    Y parece esto será la tónica en el ano.
    En fin, la euro zona no crecerá mas del 1.5 aunque no descartan un nuevo ajuste estando ni a la mitad del ano y claro esta, se agrave o sea sumamente lenta la recuperación estadounidense.
    Technorati Profile

  • Se cancela el viaje de Sarkozy a Mexico

    Bueno pues aquellos amigos que tengo en la comunidad francesa en México, tengo que decirles que la visita del presidente Nicolás Sarkozy se cancelo.
    Sucede que estaba por llegar el próximo mes a territorio mexicano y aunque se tenia prevista su visita por varios puntos de la ciudad, su «agenda se lleno» por diversos motivos.
    El mas importante es que asume Francia la presidencia de la Unión Europa y se están preparando todas estas cuestiones en el palacio del Eliseo.
    Aunque parezca curioso, en México detrás de las ingles el idioma que mas se habla es el francés y México tiene una comunidad francesa muy nutrida así como importante culturalmente hablando.
    De todos modos los mexicanos que no hablan francés o son franco – mexicanos, pueden seguir de cerca la vida del presidente Sarkozy gracias a las publicaciones del «corazón» donde le mencionan en cada numero sea por la razón que sea desde que contrajo matrimonio con la cantante modelo Carla Bruni.
    Technorati Profile

  • Va Corea del norte por menos sanciones

    corea del norteLuego de muchos jaloneos que vivimos aquí mismo en el blog sobre lo que fuera el plan atómico de Norcorea, ahora viene por primera vez desde que se dijo se detendría su alcance, un informe.
    Y es con este primer informe, hay hoy analistas que se muestran optimistas de que Estados Unidos pudiera flexibilizar las sanciones económicas que había impuesto al gobierno y pueblo de Pyongyang.
    Esta rendición de cuentas de todo su armamento nuclear (si lo hay y que destino final tendrá), será suficiente para guiar las platicas a mejor terrenos y así Norcorea tenga un mejor estatus en la adquisición de tecnología (no militar, aun) medicinas etc.
    Recordemos que una parte del acuerdo fue la entrega de millones de toneladas de crudo para suspender un programa de energía atómica que íbrindaría energía barata al puebloî pero jamás anuncio o permitió la revisión de sus instalaciones y, sobretodo el manejo que daría al combustible que nutriera sus reactores.
    La situación fue tan tensa que se pensó en guerra preventiva aunque China misma estuvo en desacuerdo y, comenzó el trabajo diplomático aunque, en algún momento, la misma China pensó en acciones militares unilaterales ante la negativa del gobierno de Pyongyang de dar la cara y cooperar.
    En fin que todo mundo se siente mucho mas tranquilo porque la amenaza o presión que ejerció Norcorea haya disminuido y ahora este el primer informe por entregarse para ver la evolución y el camino a la normalidad de Pyongyang y el mundo.
    Nada que ver con la actitud de Irán, ¿cierto?
    Technorati Profile

  • Silvio Berlusconi regreso al gobierno Italiano

    Silvio Berlusconi¿Como podríamos decirlo?
    Llego Silvio Berlusconi de nuevo a la presidencia de Italia, muestra que si ustedes desean, comentaremos.
    Silvio Berlusconi uno de los hombres mas ricos de Italia, busco la década / siglo pasado un cargo político de esta forma para evadir la acción de la justicia.
    Así es, en aquellos anos lo que ocurría era que se le imputaban delitos de trafico de influencias y todo lo que conlleva como ser beneficiado por el gobierno, corrupción, etc. la mejor manera de libras dichos problemas por los que podía ir a la cárcel hasta 18 anos, se hizo político, subordino su medio de comunicación así como su fortuna a su candidatura y, lógicamente gano.
    Así pervirtió la ley, así fue como la oligarquía mostró que lo que pasó con los romanos en el pasado aun, ocurría en el presente.
    Pero ya era suficiente y creo que la gota que derramo el vaso fue embarcarse en la aventura en medio oriente tras el vaquero Bush, lo que ha significado el secuestro de mujeres y que después se supo lograron ser rescatadas con vida ya que la Cruz Roja italiana saco a dos terroristas de cierto nivel en Irak y atender operar y salvarles la vida en Italia para regresarlos a Irak todo en secreto de las tropas americanas.
    Quien no recuerda una mas, también en Irak, cuando la periodista Giuliana Sgrena fue secuestrada y se pago miles de euros por su libertad y, que cuando fue recién recogida por el agente secreto italiano Nicola Calipari, fueron baleados y Calipari muerto protegiendo a Sgrena.
    Aunque la investigación «oficial» dijera que la culpa la tuvo Nicola Calipari por conducir a exceso de velocidad en las calles de Bagdad, el sentimiento italiano así como su gente, solamente tiene claro que Irak y Afganistán no eran su lucha.
    Recordemos que países como España y Gran Bretaña que han estado en estos campos de batalla ya han sentido la garra del terrorismo en sus países, Atocha y el metro de Londres son prueba de ello.
    Berlusconi fue rechazado por la gente y le dieron el cargo a Romano Prodi quien en dos ocasiones tuvo que disolver el gobierno para crearle de nuevo en poco tiempo con nuevas alianzas y quizá mismos actores pero a otros costos; lo ultimo fue que el parlamento le retiro a Prodi la confianza y con ello se convocaron a elecciones donde, Silvio Berlusconi esta de regreso.
    ¿Que se espera?
    Más pan con lo mismo de ese gobierno en el que estaba sumido Italia con corrupción a mas no poder.
    Sino, recuerden este post y que lo leyeron en este su espacio; como bien dice una persona a la que estimo «Al tiempo…»
    Technorati Profile

  • Reto abierto al mundo de parte de Iran, nuevas centrifugas

    presidente irani mahmoud amadidejadHace unos días el presidente Iraní Mahmoud Amadinejad pregunto, «si hemos llegado hasta aquí, ¿porque no encender mas aceleradoras?» Obviamente se refería a maquinaria atómica.
    Así se hizo publico el crecimiento en el plan nuclear de Irán.
    Y es que vean, el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, dijo que su país ampliará su capacidad de enriquecimiento de uranio con 6.000 nuevas centrifugadoras en la planta de Natanz, en el centro del territorio.
    Es un claro reto que viene a poner mayor tensión en la zona y a mostrar la altanería del país y sus gobernantes ante el mundo que le ha venido a castigar buscando soluciones a través de caminos diplomáticos y comerciales.
    Hace de hecho un mes y medio aproximadamente, en Alemania se convoco a los miembros del consejo de seguridad de naciones unidas para hablar del caso Iraní y saber que mas se hará ya que a Europa si le interesa y mucho.
    Si bien los mas preocupados son Francia y Alemania que han encontrado y por razones obvias desarticulado grupos extremistas musulmanes, saben que en un ataque con armas atómicas están en el segundo circulo de influencia por lo cual son blancos.
    Si eso sienten galos y teutones imaginen lo que sintieron judíos siendo vecinos de Irán y con las folclóricas y nada agradables declaraciones que en mas de una ocasión ha hecho el presidente Iraní
    Y deja pensando a mas de uno ya que desde el 2006 el consejo de seguridad de naciones unidas ha impuesto tres rondas de sanciones económicas al país por negarse a detener su plan atómico, que si en verdad fuera pacifico, estaría mostrándolo al mundo sin problemas.
    9000 centrifugadoras ya estarían operando, así que díganme… Para que se quieren tantas si se tendrán solamente reactores eléctricos que no necesitan tanto combustible atómico.
    Saquen sus conclusiones.
    Technorati Profile