Etiqueta: Europa

  • Ceder soberanía por rescate económico?

    ceder soberania a los rescatadores

    Creo que a nadie le gustara saber que en Alemania se lanzo la propuesta de que los países rescatados por la Unión Europea cedan algo de su soberanía, la que habla de recaudación fiscal y la de presupuesto para los demás años y así se tenga certeza de que puedan pagar. Esto viene a colación ya que los problemas que se están viendo en la Unión Europea con Grecia, Portugal e Irlanda, no se cree que sus planes de reestructura sirvan de mucho puesto que no son fáciles de lograr recortes importantes en la cuenta corriente así como también, no se quiere molestar a la gente y por ende no hay ni nuevos impuestos así como tampoco una persecución a morosos. Pero creo personalmente que el ministro alemán de Economía, el cristianodemócrata Wolfgang Schäuble si bien tiene razón dudo sea secundado por otros ministros europeos.

  • El FMI alerta a Estados Unidos

    problemas econmicos en Estados Unidos

    El debate sobre el techo de deuda que hay en Estados Unidos y quizá, poder caer en impagos hace que el Fondo Monetario Internacional señale que sería algo grave para el mundo esta situación.

    Parece que no todos lo saben, de hecho mucha gente en el mundo le tiene sin cuidado, pero que se devaluara el dólar por caer en una situación de impago, no solo arrastraría a que se revaluaran muchas monedas de la noche a la mañana y que otras vieran un bajón en el valor de sus propias reservas internacionales, movería la economía mundial de una forma seria.

    ¿Qué es lo que ocurre?

    Simple, estados unidos debe más de lo que hasta el día de hoy puede pagar y esta por caer en una situación de insolvencia, la cual se debe a que el presupuesto de este año ya alcanzo el techo de deuda que tiene permitido el Gobierno de Barack Obama por lo cual, esta por caer en insolvencia puesto que ¿y el resto del año Estados Unidos no paga lo que debe?

    Esa es la situación que le preocupa a muchos y entre ellos al FMI ya que está velando por indicadores mundiales de economía pero en especial tiene una bomba de tiempo que está buscando como desactivar alertas de crisis en Europa y con la situación de Estados Unidos los esfuerzos en Europa podrían irse a tierra.

  • Noruega calla ante atentado

    Noruega calla ante atentado

    un auto bomba en oslo enluta la nacion nordica
    En una situación que hacia años no se veía en países como Noruega, un atentado enmudece al mundo. Oslo es sede de un atentado con auto bomba costando la vida a varias personas. ¿Qué diablos ocurre? Las investigaciones corren en estos momentos pero de cualquier forma se esta revisando ya que este acto deleznable contra una sociedad como la Noruega que es tradicionalmente pacifista, iba dirigido contra el primer ministro. Desde esta tribuna condenamos cualquier expresión que sea ligada a la violencia y claro, este artero atentado que enluta una nación como la nórdica.
    un atentado dirigido contra el primer ministro fala

  • Sola Michelle Hunziker

    despide a su entrenador, guardeespaldas y novio

    Quizá y si le digo el nombre de Michelle Hunziker a usted no le diga absolutamente nada, pro le presento a esta talentosa modelo y mujer de mundo que es la ex esposa del cantante italiano Eros Ramazzotti; está en las portadas actualmente ya que despidió (y quizá termino) a su entrenador y guardaespaldas â??Federicoâ? ya que una imagen de él en traje de baño con amigos mostraba símbolos neonazis, lo cual es inconcebible para la modelo suiza. Si había romance ahí, hasta eso se acabo.

  • Se duda de Irlanda

    irlanda lista para el rescate europeo

    Dentro de la crisis europea se ve en este momento que hay nuevas condiciones para temer, un frente que se consideraba en la batalla contra la especulación y la falta de liquidez, se vuelve abrir, Irlanda. Hay demasiados fuegos encendidos en Europa, por lo cual ante las dudas que puedan saberse manejar, en el caso muy particular de Irlanda, aparece el ministro de finanzas Michael Noonan a decir que no hay tal problema. Pero el rescate europeo para dicha nación está avanzando y se deben cumplir ciertas normas para que los fondos puedan ser trasladados. Para ello, Michael Noonan le dice al mundo que â??Irlanda está en el buen camino para cumplir con las condiciones fijadas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en el rescateâ?. Si es así será cuestión de tiempo, mismo tiempo que parece ser han demostrado los inversionistas y economistas financieros que no desean tomarse a esperar, ejemplo, Italia y España, tienen sus medidas aprobadas para mejorar la economía desde el próximo año con costos sociales altos, pero la gente duda de esas reformas. ¿Dudaran también de Irlanda?

  • Quien sigue? Italia o España?

    Italia y España en problemas

    Las apuestas en la zona euro han comenzado a moverse, dígame usted si desea o no sumarse a la misma. Italia y España están contagiadas HOY oficialmente, de la crisis financiera que tiene a otros países con sendos rescates.

    ¿Es nuevo? En lo absoluto.

    Sucede que desde 2008 veíamos hablando de que la crisis inmobiliaria que se tradujo en crisis bancaria y por ende de confianza en Estados Unidos, permeo al planeta poniéndole en predicamento.

    Ahora a la distancia parece superado, pero muchos países quedaron lesionados al grado que no pueden resistir mucho la presión de parte de inversionistas que necesitan más y mejor cifras para seguir teniendo confianza.

    Sucede que España e Italia tienen severos problemas de gasto público por lo cual han comenzado a instrumentarse (desde inicios de año) medidas para reducir l déficit presupuestario a menos del 3% del PIB. España tiene problemas de desempleo brutales, se antoja no salga pronto, pero su tamaño ya le permite muchos mecanismos antes siquiera de pensar en un rescate financiero.

    Italia por increíble que a usted le parezca, tiene mayores problemas. Sucede que los activos italianos cayeron lo cual deriva que se eleven los temores de que la nación podría ser la próxima en sufrir los embates económicos y quizá un rescate de parte de la UE completa. ¿Podrá seguir haciéndolo Alemania y Francia?

  • George Soros ve el fin del euro

    el dice no hay plan b, pero yo digo no es el fin (aun)

    Yo le tengo mucho respeto al señor George Soros, quien es famoso no solo por sus conferencias y declaraciones sino también por haber apostado contra la libra esterlina y haber ganado en unas semanas mil millones de dólares.

    Habla sobre que la crisis en Europa, está al borde del abismo y que se vaya todo al carambas. Personalmente no lo veo así. Cierto es que hay una situación complicada de ciertas naciones pero hasta el momento ya está descartada una recesión global W, también, es verdad que Estados Unidos está hablando de subir el techo de endeudamiento por lo cual ante una situación crítica económica, se ve lejano un quebranto y el impago de su deuda lo cual seria trágico de parte del país más grande y poderoso del mundo.

    Puedo entender que su postura hable de que el Euro va al fin cuando señala no hay un plan b de economía y siempre habrá el eterno rescate de naciones, pero las medidas de control financiero y el evitar se disparen los déficits como el de Irlanda o Grecia, ya se han endurecido, ahora hay que ver qué hacer si alguien no lo acata.

    Le respeto Señor Soros, pero creo que está siendo muy fatalista.

  • Se evito la quiebra griega

    las protestas en grecia incluye a pensionistas

    El rescate griego es ahora una realidad, luego de que hace unas horas el parlamento de aquel país, autorizara el paquete de medidas que evitaría la quiebra. Hay que decir que los griegos tienen para el tamaño de su economía una carga terrible de deudas y que pareciera que no desean mejorarla.

    Es por ello que su déficit alcanzo ya el 150 por ciento del producto interno bruto; verbigracia, tendrían que usar todo el dinero que se gaste y ahorre, entre gobierno y ciudadanos un año y medio (18 meses) en el país, en toda actividad económica para pagar la deuda que tienen, así que se podrán imaginar urgía la necesidad de que este paquete de modificaciones, fuera aprobado.

    Claro, se aprobó pero no es nada popular, el gobierno griego de antemano sabe que debe recortar 160 mil puestos de trabajo, recortes a salud, educación, gasto social y publico, etc. amen de privatizar la industria que queda en manos del gobierno. Si no se hubiera aprobado, Grecia estaría quebrada (sin dinero en las arcas para pensiones y salarios) en menos de 30 días.

    Por último, Fitch semana que sin duda alguna la recuperación económica mundial está avanzando, pero la pregunta que debemos hacernos es, ¿a qué costo?

  • Europride 2011 con Lady gaga

    Marcha del Orgullo Gay Europride 2011 con lady Gaga

    Hay que decirlo, no hay mejor elegida que ella. En Europa a Lady Gaga le invitaron a la Marcha del Orgullo Gay Europride 2011 y ella acepto inmediatamente.

    La polémica acompaña a la cantante, de hecho en más de una ocasión se ha hecho alusión a su sexualidad o preferencia sexual, pero lo cierto es que en las causas por los derechos y el respeto de los homosexuales siempre ha estado cerca.

    Hay que reconocer que la participación de Lady Gaga en la Europride 2011 levanto mucha expectativa puesto que se temía que siendo en roma la edición de la Marcha del Orgullo Gay, hubieran consignas contra el Papa Benedicto XVI o contra la iglesia Católica, pero no, fue muy mesuradas sus palabras y no hubo consignas contra ambas instituciones.

  • Apagon atomico en Alemania

    podran apagar las plantas?

    En Alemania avanza una propuesta para que exista un apagón nuclear en unos años. Es decir, que todas las plantas atómicas se cierren.

    Pero lo que llama poderosamente la atención es que si bien Alemania es una nación con recursos y un buen gobierno, no hagan una evaluación de que en ese mismo tiempo tendrán que no solo investigar sino también lograr cubrir la necesidad no de hoy, sino de ese momento, de requerimientos energéticos para que una nucleoeléctrica se apague. Si fueran unas pocas, quizá diría que no esta tan difícil, pero son más de 38 plantas las que tiene el país teutón.

    Imaginen como están algunos analistas en finanzas y empresa, donde lo que quieren es ver cuánto saldrá este apagón atómico frente a los recursos que el mismo gobierno de y el tiempo de desarrollo de la tecnología limpia que supla a las plantas atómicas. Tiempo es igual a dinero, dinero igual a gasto, gasto igual a impuestos, impuestos igual a población y si esa gente que paga impuestos ve amenazada su fuente de trabajo, quizá se cierre el círculo en este intrincado asunto