Etiqueta: EU

  • ¿Mexico aceptara el dinero de Estados Unidos?

    joaquin guzman el chapoOk, ya sabemos todos que el dinero que se apalabro hace ya casi dos años (o poco mas, digo, en este momento me es ingrata la memoria) de la mentada partida del íPlan Méridaî, habían sido 500 millones de dólares y ahora quedo en 350.
    Que el senado estadounidense le dio salida pero con candados, como por ejemplo una certificación como la que tenia antes México y que en el sexenio de Vicente Fox se hablo seriamente y, se dejo de utilizar para con México.
    A los pocos meses se escapa el íChapoî Guzmán del CEFERESO 2 o Puente Grande Jalisco (aunque en el argot le dicen ípuerta grandeî pero en fin) y muchos hablaron sobre que si hubiera sucedido mientas se negociaba la abolición de la certificación anti drogas estadounidense, no la habríamos librado.
    Pero de todos modos era una acción unilateral con la que nunca se estuvo bien de acuerdo, en fin.
    Ahora resulta que la íre certificaciónî aun cuando es valida ya que nos darán dinero (en especie, ¿íverdad? pero que ayuda contra la lucha que estamos librando) para hacer aquí algo que allá no han logrado contener y no se les ve ganas de ayudar a su ípatio traseroî ya que así nos ven aunque rara vez lo digan siempre nos tratan como tal, se esta pensando que quizá, no se les acepte y se les diga la verdad en su cara.
    Gracias por nada.
    Lo lamento, ya que México esta rebasado y por mucho, por el crimen organizado, pero ayudas de esta forma creo Yo que mas que realmente ayudar en el sentido fraterno como lo hizo el ejercito mexicano y que molesto a muchos norteamericanos cuando las inundaciones en Nueva Orleáns, menos a los que se les ayudo, muestran que México cuando ayuda no lo piensa y tiende la mano.
    Habrá que esperar si se decide recibir ese dinero o decir lo anterior, nos han traído así dos años de novias de pueblo, pero imaginemos una comparación con la que termino este post.
    Si al chino-mexicano Zhenli Ye Gon se le incautaron 205 millones de dólares mas otras cantidades en euros y pesos, 350 millones de dólares ayudarían y mucho pero tampoco harán la gran diferencia entre el hampa y el Estado.
    Technorati Profile

  • Contracturacion economica en Estados Unidos

    wall street rematadoresDe acuerdo a cifras que se están dando a conocer Estados Unidos anunciaría la contracción de su crecimiento en el segundo trimestre de este año.
    Cuestiones así, muestran que las adquisiciones en abril de bienes duraderos disminuyeron o.5% en referencia al mismo mes del año anterior, este dato se coloca en terreno negativo, tras crecer o.1% en marzo dejando las ventas ya en -0.4%
    Si vemos esta cifra que ya se encuentra en el terreno de la contracción económica, el departamento de comercio estadounidense informa, queriendo salvar la plana que las cifras de ventas al exterior crecieron «importantemente» sin referenciar dato alguno.
    Cuestión que si bien, se cree ya que en ventas de insumos Estados Unidos parece comenzar a crear reservas estratégicas de alimentos (como las que tiene de petróleo) pero, no ayuda mas a la economía mundial.
    Lo cierto es que esta caída del indicador de adquisición a bienes duraderos es muchísima menor a la que se estaba proyectando para el mes que estaba en 2%
    Technorati Profile

  • Barack defendiendo latinos en busca de su apoyo

    barack obamaEn la unión americana sabemos que existen personas que no solo son nacionalistas sino, ultra nacionalistas.
    De igual forma, hay quienes ven en los emigrantes y especialmente en los que lo son de forma ilegal, la respuesta a todos los males de su país.
    Déficit presupuestario por la educación de sus hijos o los servicios de salud o desempleo ya que ocupan plazas que norteamericanos o emigrantes legales podría realizar etc.
    Y en busca del apoyo latino, Barack Obama esta vez se fue contra dos figuras como las ya mencionadas; Lou Dobbs y Rush Limbaugh.
    Lou Dobbs es presentador de noticias (no le puedo llamar periodista ya que para dicha profesión se necesita tener criterio y el señor sencillamente, no lo conoce ni en pintura) y el locutor ultra conservador Rush Limbaugh.
    Ambos se han encargado desde siempre en demeritar atacar señalar menoscabar y demás la situación de millones de personas que trabajan de forma ilegal en Estados Unidos, siendo dicho por Obama, «creando una atmósfera xenófoba» que en algunas ocasiones quizá ha causado enfrentamientos y agresiones.
    Así que no solo señalándolos sino también, dirigiéndose a los emigrantes latinos en situación de ilegalidad, propugna por una reforma migratoria incluyente amplia que ayude a 12 millones de personas que así están en la unión Americana.
    ¿Le ayudara?
    Conque el voto latino que predominantemente lo tiene Hillary, jale con Obama, sépanse que tranquilamente llegara a la casa blanca.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Secuestran en EU y traen a Mexico mafiosos mexicanos

    secuestradoAyer me encontraba leyendo que si bien México para los visitantes extranjeros, en especial los norteamericanos, seguirá siendo atractivo por muchas razones, es peligroso y varios países le dicen a sus ciudadanos esto para que se tenga en cuenta.
    Nada mas responsable, digo, a nadie le gusta ser señalado pero es la realidad.
    Pero aunque usted no lo crea, el departamento de estado norteamericano tiene muy bien checado el problema de seguridad que existe en su frontera.
    Y mas allá de todo, sabe que el gobierno actual de México esta de forma seria atacando al crimen organizado, tarea que se retoma de forma seria y de manera frontal luego de tiempo en que este neurálgico asunto de seguridad nacional, había sido relegado.
    Tanto, que se ha reforzado la vigilancia en la frontera y claro, siempre (ultimas fechas) se ha mencionado es por los emigrantes ilegales, pero la razón es que va en una «carambola» ya que ciertas bandas delictivas también pueden operar o desear operar del lado norteamericano de la frontera, como esta sucediendo ya.
    Se tiene ya registro de que al menos unas 15 personas han sido secuestradas en San Diego, California, y llevadas a casas de seguridad en Tijuana para pedir rescate y devolverles con bien a su país.
    Esto si bien es un delito de pena de muerte el que se refugien detrás de la frontera mexicana y, que la legislación mexicana NO permita la extradición de delincuentes a países donde sean solicitados para enfrentar a la ley, si cuentan con amenaza de pena de muerte, tiene a las autoridades sentadas platicando la situación.
    Curioso, esto lo hacen los secuestradores no solo así para cubrirse las espaldas, sino también ya que los norteamericanos pagan en dólares que por un trabajo les representa mas ganancia que secuestrar mexicanos.
    Technorati Profile

  • Nada seguro para John McCain

    Parece que aun teniendo tiempo en campaña ya, por la presidencia, ventaja frente a los demócratas y todo, John McCain no tiene nada seguro.
    Sucede que en ultimas fechas el consejo de campaña que tiene John McCain ha sufrido varias bajas y se rumora que muchos colaboradores están cerca de irse ya que desde hace varias semanas en que McCain se quedo solo por la candidatura de los republicanos, no han visto que su campaña despegue.
    Y es que el desgaste que se esta viendo sufren los candidatos demócratas debería servir de plataforma para que el republicano que ha sido llamado moderado por los de derecha y de centro por los demócratas no tan convencidos, que debería tener en la bolsa a los indecisos, no se ha movido.
    Díganme ustedes, ¿hay motivos reales para que los republicanos piensen que efectivamente McCain no tendrá mucho con que enfrentarse a los demócratas?
    Aunque la apuesta demócrata ha sido la mas arriesgada de todos los tiempos (una mujer o un afroamericano) parece que efectivamente será triunfador aquel que mejor ha llevado la situación.
    Technorati Profile