El presidente Barack Obama exhortó a los líderes de Etiopía a ampliar la libertad de prensa y la apertura política, en el inicio de un viaje que según grupos de derechos humanos parece un aval del presidente estadounidense a un gobierno represor.
«Cuando todas las voces se escuchen, cuando todas las personas sepan que están incluidas en el proceso político, esto hará más poderoso a un país», declaró Obama durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro etíope Hailemariam Desalegn.
Se trata de la primera visita de un mandatario estadounidense a este país africano, una nación de rápido crecimiento económico alguna vez definido por la pobreza y la hambruna.
Más tarde el lunes Obama planeaba reunirse con líderes africanos para hablar de la crisis de Sudán del Sur. El país más nuevo del mundo está asolado por la violencia por facciones enfrentadas en el gobierno que detentan el poder.
«Las condiciones en el terreno están empeorando mucho», agregó Obama, quien advirtió que si no se logra un acuerdo de paz para el plazo del 17 de agosto, Estados Unidos y sus socios tendrían que considerar «qué otras herramientas tenemos».
Etiqueta: etíopia
-
3 días de duelo en Etiopia por ejecutados por el Estado Islamico
El gobierno de Etiopía declaró tres días de duelo tras la confirmación de que muchos etíopes cautivos en Libia fueron asesinados por el grupo extremista Estado Islámico, luego que éste diese a conocer un video el domingo de las ejecuciones.
El gobierno dijo el lunes en una declaración que los días de duelo serán a partir del martes y que durante ese período la bandera nacional estará izada a media asta.
La declaración dijo que los legisladores etíopes se reunirán el martes para discutir la masacre y ponderar una respuesta.
Un video de 29 minutos que se piensa fue publicado por el Estado Islámico muestra a numerosos cristianos etíopes cautivos siendo baleados o decapitados por los extremistas.
Redwan Hussein, portavoz del gobierno etíope, dijo el domingo que piensa que los cautivos eran emigrantes etíopes que trataban de viajar a Europa.
-
42% del gasto publico, malo
En México, 18 por ciento del PIB es destinado a un gasto público ineficiente, que se despilfarra y es manipulable políticamente, concluyó el Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).
Además el país ocupa uno de los últimos lugares a nivel mundial en el uso eficiente del gasto público, por debajo de Marruecos, Namibia y Etiopía, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En la evaluación Gastar Mejor, señala que México destina 42 centavos de cada peso del gasto corriente al pago de la burocracia, y que las secretarías de Estado apenas cumplen con 40 por ciento de las metas de sus programas sectoriales