Etiqueta: estudio

  • Encuesta da a Tapatias como predilectas del sexo de larga duracion

    En días pasados, se dio a conocer el resultado arrojado por la Encuesta sobre la Satisfacción Sexual en las Mujeres Mexicanas, estudio realizado por una empresa farmacéutica en conjunto con la Sociedad Mexicana de Sexología, a 311 mujeres de entre 18 y 60 años pertenecientes a las tres ciudades más importantes del país (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), teniendo como resultado que gran parte de las mujeres tapatías están insatisfechas con la duración de sus relaciones sexuales:

    «Las mujeres otorgan alto grado de importancia a su satisfacción sexual, en Guadalajara 95% considera que la relación sería mejor si el desempeño sexual de su pareja durara más tiempo», comentó Ignacio Barragán Arteaga, medico adscrito al Servicio de Urología del Hospital Civil «Juan I. Menchaca».

    Además del resultado destacado por el médico, también el estudio arrojó otras cifras a considerar, como la que indica que un 96% de las mujeres mexicanas relaciona el placer sexual con tiempo de duración de los encuentros sexuales, mientras que sólo un 69% de las encuestadas respondió que su satisfacción sexual se incrementaría su durara más tiempo la actividad sexual.

    Technorati Profile

  • ¿Compras o sexo?, las mujeres dicen

    Las mujeres prefieren pensar en su próximo vestido o en un par de zapatos nuevos, que en los momentos íntimos con su pareja, reveló un estudio británico publicado hoy.

    De acuerdo con este estudio, la mujer promedio piensa más en las compras, a razón de unas 210 veces por semana; que en el sexo, 70 ocasiones, en contraste con los hombres, pues para ellos éste último aparece en su cerebro «cada pocos segundos».

    De mil mujeres interrogadas, la mitad de ellas declaró preferir comprar ropa nueva que pasar una «noche de amor», mientras que 20 por ciento de ellas reconoció que piensan en su próxima visita al centro comercial incluso durante los momentos íntimos.

    Revelaciones deprimentes para los hombres, indicó un portavoz de MyCelebrityFashion, la casa de moda de las celebridades, al decirse sorprendido de que una mujer «esté pensando en ir de compras durante un momento de pasión».

    «Creo que esta nueva investigación demuestra que la mayoría de las mujeres prefieren tener un nuevo par de zapatos que un buen momento, así que si los hombres quieren complacer a sus mujeres, tal vez deban dirigirse a un lugar de compras, no a la habitación», agregó

    Technorati Profile

  • Quieren censurar estudio sobre juguetes sexuales

    Un líder religioso de la Universidad de Duke presentó una queja contra los investigadores que organizaron un estudio que invitó a las estudiantes de la universidad a ir a fiestas donde pueden comprar juguetes sexuales.

    El director del Centro Católico de Duke presentó la queja, reportó el viernes el diario The News & Observer de Raleigh. El padre Joe Vetter dijo que el estudio no promueve relaciones de pareja significativas.

    El estudio pidió a las estudiantes de más de 18 años que acudieran a fiestas o sitios donde se venden objetos eróticos, ropa interior sugerente y juegos. Las estudiantes completaron las encuestas antes y después de ir a la fiesta y obtuvieron descuentos en los productos.

    Un portavoz de Duke dijo que el proyecto de juguetes sexuales está siendo analizado. Vetter dijo que hablará del tema durante la misa del domingo.

    Technorati Profile

  • ALDF estudia ampliación de horarios en antros

    Con el argumento de reactivar la economí­a en la Ciudad de México, el PRD en la Asamblea Legislativa tiene como una de sus prioridades la ampliación de horarios en los antros capitalinos.

    La coordinadora de ese partido y presidenta de la Comisión de Gobierno, Alejandra Barrales , señaló que ese será uno de los puntos de su agenda legislativa, que es importante agotar lo mas pronto posible .

    â??La situación que hoy vive la ciudad obliga a revisar estas determinaciones de tal manera que haya mas posibilidades de que la gente acuda a estos establecimientos, se prolonguen horarios, que haya mas empleo, que haya mas consumosâ?, afirmó.

    Sin embargo, advirtió que esta prolongación de horarios debe ir acompañada de acciones de seguridad, como podrí­a ser el reforzamiento del alcoholí­metro.

    La legisladora reconoció que la ampliación de horarios de los antros será uno de los temas polémicos que se generarán en la Asamblea Legislativa, otro será el de el de matrimonio libre, es decir entre personas del mismo sexo

    Technorati Profile

  • Estudio de la ONU sobre trafico de organos

    Se necesita una convención internacional para poner fin al tráfico de órganos humanos y de células, proteger a las víctimas y castigar las infracciones, afirma un estudio realizado por la ONU y el Consejo de Europa.

    La investigación, difundida el martes en una conferencia de prensa en Nueva York, destaca que la prioridad es prohibir que se lucre con el cuerpo humano o sus componentes.

    El documento afirma que la preferencia debería ser la donación de órganos, previamente consentida por las personas fallecidas. Agrega que hay que tomar medidas para «aumentar la disponibilidad de órganos».

    El estudio lamenta lo que considera una confusión extendida en los medios científicos y legales entre «el tráfico de órganos» y «el tráfico de seres humanos con el fin de sacarle órganos».

    Los autores –estadounidenses, austríacos y españoles– esperan que se establezca una distinción entre ambos tipos de tráfico, que requieren, según ellos, soluciones diferentes.

    Señalaron que el estudio que realizaron refiere únicamente al tráfico de órganos con fines de transplante.

    Ese tráfico asume a menudo la forma de un «turismo de transplante», con receptores dispuestos a pagar sumas elevadas, originarios de los países más ricos por lo general, que quieren procurarse órganos en países donde no existen, o no se aplican, medidas de control y protrección de los donantes vivos

    Technorati Profile

  • Eduardo III es de Shakespeare y alguien mas

    Un programa informático diseñado por la Universidad de Maastricht (Holanda) para descubrir plagios estudiantiles ha servido para demostrar que Shakespeare escribió «El Reinado de Eduardo III» con ayuda de otro dramaturgo isabelino.

    Al menos eso es lo que cree Brian Vickers, un experto en la obra de Shakespeare de la Universidad de Londres, según el cual el cotejo de frases utilizadas en «Eduardo III» con las de otras obras tempranas del bardo demuestran que colaboró en ella con Thomas Kyd, uno de los dramaturgos más populares de su época.

    El profesor británico utilizó un programa informático bautizado ‘Pl@giarism’ para cotejar la obra, publicada en 1596, cuando Shakespeare tenía 32 años, con otras del mismo período.

    El programa en cuestión identifica frases de tres o más palabras en la obra conocida de un determinado autor y busca sus parejas en otras sin atribución segura.

    En obras de autores distintos pueden darse hasta veinte frases parejas porque algunas de las frases son de uso común.

    Sin embargo, cuando se cotejó «Eduardo III» con otras obras suyas anteriores a 1596, se descubrieron hasta 200 frases emparejadas.

    Esas frases pertenecen a cuatro escenas, que equivalen a un 40 por ciento aproximadamente de la obra.

    En el resto de las escenas se identificaron frases típicas de otras obras de Kyd, conocido sobre todo por su «Tragedia Española», obra de la que se sabe que influyó en Shakespeare.

    La sugerencia de que Shakespeare es coautor de «Eduardo III» ha sido materia de debate durante siglo y medio, pero sólo últimamente se le ha dado credibilidad.

    En 1997 se incluyó esa obra en la edición conocida como «The Riverside Shakespeare» y también forma parte de las Obras Completas en la edición de la Universidad de Oxford.

    Algunos estudiosos se niegan a creer que un genio como Shakespeare hubiese colaborado con otros dramaturgos, incluso en los comienzos de su carrera.

    Pero Brian Vickers no tiene dudas: «Cuando se encuentran 200 frases (parejas), uno puede estar seguro. Todo el mundo puede ver que algunas escenas (de Eduardo III) son muy shakespearianas, pero nadie entendía por qué hay versos que decididamente no son suyos. Hay una gran diferencia de calidad entre ambos autores».

    Technorati Profile

  • Las virtudes de bailar Tango

    El tango reduce el estrés y eleva el deseo sexual de quienes lo bailan, según la tesis de doctorado que la psicóloga colombiana Cynthia Quiroga ha presentado en la Universidad de Fráncfort (oeste de Alemania).

    El tango, designado ayer Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, no sólo mejora el ánimo sino que reduce el cortisol, hormona vinculada al estrés, y eleva la testosterona, relacionada con el deseo sexual.

    Según informó esa universidad, Quiroga tomó muestras de saliva de 22 parejas de bailarines de tango e investigó posteriormente su composición química.

    Asimismo, pidió a los participantes en el estudio que rellenaran un formulario para poder valorar las emociones que les generaba bailar el tango.

    Para investigar si el efecto del tango derivaba de la música, del movimiento o del roce con la pareja, Quiroga analizó cada factor por separado y en diversas combinaciones.

    Su trabajo determina que la reducción de la hormona del estrés se consigue principalmente a través de la música mientras que la subida de la testosterona es producto del baile y del contacto con el compañero.

    Los cambios hormonales y las reacciones emocionales de los bailarines alcanzaron su máximo nivel cuando se combinaban los tres factores.

    Según la Universidad de Fráncfort, las investigaciones de la psicóloga colombiana confirman los estudios de los terapeutas que recomiendan a las parejas con problemas acudir a clases de tango.

    Quiroga, becaria del Organismo de Intercambio Académico Alemán (DAAD) , vive desde hace cuatro años en Alemania y ha publicado su estudio en la revista «Music and Medicine»

    Technorati Profile

  • Gustos sexuales diversos en Mexico

    En sexualidad no hay nada escrito, de hecho, hay una máxima que habla sobre que sin obsesión no hay perversión, largamente discutida por un servidor en esta tribuna como en otros foros y que hoy, no nos acontece

    Aparece en diversos medios de comunicación una nota que me llama la atención y que, curiosamente me gustaría comentar ya que así le damos una pausa temática a este espacio que usted y yo hacemos

    Sucede que se informa, que el 92% de las mujeres gozan una práctica que se llama «bondage»

    Esta práctica es la de estar inmovilizado mientras se sostienen relaciones sexuales, en las imágenes que existen en internet se ven a mujer pero completamente inmovilizadas hasta el extremo de que las ataduras cortan la circulación de la sangre y/o dejan marcas en la piel

    No, el bondage es inmovilizar sin hacer daño, digo, la actriz norteamericana de rasgos latinos Eva Longoria ha confesado que le gusta le inmovilicen con pañuelos de seda, muchas mujeres quedan prácticamente inmovilizadas con el abdomen de sus parejas en países como México, donde la gordura esta ya afectando no solamente la salud sino también, la forma de interacción sexual por no decir, social

    Pero no entiendo, en qué sentido pueden decir que 92% de las mujeres gozan esta práctica, me gustaría saber que muestra se tomo, en que países y con qué grado de educación, ya que curiosamente los países avanzados son los que mas tienen variedad en sus relaciones sexuales no solo en poses sino también, en probar cuestiones que les gustan fantasear ya que lo ven en la televisión o cine, amén de ser mas abiertos de hablar de estos menesteres ya que en los países tradicionalistas como México, bueno… no se es tan abierto para comentar hasta lo que en la alcoba se hace

    Como quiera que sea,, hay que aclarar que el bondage es una práctica mas de la sexualidad, una variante, un sabor diferente y que lo que importa, es que se haga en mutuo consenso y desde luego, se disfrute de forma responsable

    Technorati Profile

  • El desempleo en el Mundo, un calculo rapido

    Se ha puesto a pensar mi estimado amigo, ¿cuanto ha crecido el desempleo en el mundo?, quienes, quizá ¿la están pasando realmente mal?

    Pero de acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE y que comanda el canciller mexicano José Ángel Gurria) en los países pobres no hay tasas de crecimiento exponencial como, en los países ríos, algo que es digno de estudio ya que esta crisis precisamente se genero en los países ricos y no en economías emergentes.

    Claro, no quiero contravenir a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ni mucho menos al Dr. José Ángel Gurria, pero las economías de países pequeños se esta comenzando a debilitar a una velocidad gigantesca y de una forma profunda que puede llevar a la inestabilidad social.

    Po claro, aquí menciono a lo que quizá le puede dar razón a la vida, en los países pequeños o pobres, los desempleados no tienen seguros de desempleo con su seguridad social, de hecho, no hay cobertura en seguridad social para toda la nación, lo que enfría la economía de golpe, tardando el que se recupere.

    Technorati Profile