Etiqueta: estudiante

  • Un mexicano en el Air and Space International Program

    El estudiante mexicano Jonathan Cristhan Sánchez Pérez, de 19 años de edad, participa en el programa Air and Space International Program 2017, que se lleva a cabo en la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).
    Un mexicano en el Air and Space International Program

  • Universitario de la UNAM se integra a la NASA

    Por su trabajo sobre la medición de la radiación en el espacio, Yair Israel Piña López, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se incorporará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) como estudiante-investigador.
    La designación del organismo internacional se dio a conocer luego del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, realizado del 26 al 30 de septiembre pasado en Guadalajara, Jalisco.
    “La observación siempre es algo importante; distinguir la radiación y las partículas para prevenir algún desastre de salud en los astronautas se me hizo de gran interés. Somos los únicos en México que desarrollamos esta línea de investigación”, indicó.
    Con 20 años de edad, Piña López, del quinto semestre de la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias y estudiante asociado en el Instituto de Ciencias Nucleares, es el primer mexicano y el estudiante más joven en recibir esta distinción.
    “Debo continuar con las investigaciones, servir de ejemplo a los demás, incentivarlos, demostrarles que no hay que atarse de manos, buscar la puerta adecuada, tocar, platicar y solucionar los retos que tenemos en nuestro país”, afirmó en un comunicado difundido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    Desde la preparatoria, Yair Israel Piña López fue aceptado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) para hacer una estancia de investigación sobre los ciclos de combustible nuclear.
    En 2015 participó en el programa Orión de la NASA, y a la par formuló su primer artículo científico referente a dosimetría espacial, es decir, medición de la radiación en el espacio.
    “Mi trabajo se desarrolló en la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica del ICN. Lo publicamos el doctor Epifanio Cruz Zaragoza y yo en el Journal of Physics e iba de la mano con mi participación en el programa Orión, donde proponemos y desarrollamos un detector activo para distintos tipos de radiación, como uranio natural y estroncio 90, que son partículas alfa, beta y rayos gama”.
    Explicó que su investigación se aplica en vuelos espaciales por la variedad de radiación, “por eso la NASA utiliza nuestro artículo para tomarlo como referencia en las futuras misiones, que son a la Luna y a Marte, y es indexado en su Sistema de Datos Astrofísicos”.
    El universitario fue llamado a integrarse también al “Project Pilot Manager”, en la Universidad de Samara, Rusia, para desarrollar un componente satelital y medir la cantidad de iones en la ionósfera.
    “La ciencia se desarrolla a través de la curiosidad; para saciarla tenemos que observar y, después de eso, podemos explicar lo que vemos con la realización de modelos matemáticos”, concluyó.
    Universitario de la UNAM se integra a la NASA

  • Italia entierra estudiante torturado en Egipto

    Italia entierra estudiante torturado en Egipto. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, advirtió a Egipto que la amistad entre los dos países estaba en juego por la tortura y muerte en El Cairo de un estudiante italiano, cuyo conmovedor entierro se celebró este viernes en el norte de Italia.
    Más de 3.000 personas asistieron a la ceremonia en una escuela de Fiumicello, la ciudad natal de Giulio Regeni, de 28 años, cuyo cuerpo torturado y mutilado fue encontrado en una zanja diez días después de su desaparición el 25 de enero en El Cairo.
    La ceremonia privada a pedido de la familia duró unas dos horas, durante las cuales leyeron un mensaje de la madre.
    «Gracias por la enseñanza que me dejas: la energía que tenías para defender tus ideas permanecerá en mi corazón, así como tus ideas sobre cómo amar, cómo entender y cómo construir la tolerancia. Te amo», dijo.
    Representantes cristianos, judíos y musulmanes asistieron al entierro. El sacerdote copto egipcio Mandua, que había bendecido el cuerpo en El Cairo, declaró que espera que la muerte de Giulio Regeni ayude a salvar la vida de otros prisioneros en Egipto.
    Decenas de familiares y amigos de todo el mundo llegaron a la pequeña localidad, donde las banderas estaban a media asta, para despedir por última vez al estudiante de la Universidad de Cambridge, quien realizaba su tesis de doctorado sobre los sindicatos obreros egipcios.
    Un equipo de investigadores italianos se encuentra en Egipto desde hace una semana con el objetivo de aclarar la horrible muerte, que indignó a Italia.
    La prensa italiana apunta directamente como responsables a las fuerzas de seguridad egipcias, después de que se conocieran los primeros resultados de la autopsia realizada en Roma.
    «Por ahora hemos obtenido todas las respuestas de lo que hemos pedido y pedimos que todos los elementos sean entregados para que se sepa la verdad y los verdaderos culpables sean capturados», declaró Renzi.
    Según la autopsia, el estudiante sufrió numerosas fracturas, golpes, quemaduras y le arrancaron todas las uñas. Métodos que suelen emplear las fuerzas de seguridad y los servicios secretos de Egipto, un país donde la detención arbitraria y la tortura son comunes.
    Según el diario La Repubblica, los investigadores italianos entrevistaron el jueves en El Cairo a un egipcio que declaró haber visto a un extranjero dentro de una camioneta de la policía cerca de la casa Regeni a la misma hora en que el móvil del estudiante dejó de dar señales de vida.
    Además de las tensiones entre Egipto e Italia, el caso del joven investigador generó protestas de la comunidad universitaria internacional y más de 5.000 profesores e investigadores de todo el mundo han firmado una carta acusando a Egipto de torturar a sus ciudadanos.
    Italia entierra estudiante torturado en Egipto

  • UNAM otorga título de ingeniero civil a estudiante nahua

    UNAM otorga título de ingeniero civil a estudiante nahua. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó el título de ingeniero civil a un estudiante de origen nahua, que formaba parte del Sistema de Becas para Estudiantes Indígenas.
    Se trata de Jesús Heriberto Montes Ortiz, originario de Canoítas, municipio de Guadalupe Victoria, ubicado en la zona conocida como Sierra Negra de Puebla.
    La máxima casa de estudios detalló que Montes Ortiz obtuvo el grado de licenciatura en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán con el trabajo terminal “Estudios hidrológico e hidráulico del cauce 58 (río Nexapa 91+881) en el cruce con el gasoducto Tlaxcala-Morelos”.
    En un comunicado, indicó que su trabajo le permitió evaluar las mejoras derivadas de la infraestructura, que abarca parte de Tlaxcala, Puebla y Morelos.
    Montes Ortiz se presentará como candidato en la convocatoria para continuar con la maestría en Hidrología e Hidráulica en Ciudad Universitaria.
    UNAM otorga título de ingeniero civil a estudiante nahua

  • Los excesos de Tiffany Trump

    Hay personas que tienen gracia personal para llamar la atención, no necesitan de los dichos del padre que quizá y sea un patan, pero eso si, pueden afectarle su imagen, lo decimos por el caso de Tiffany Trump.
    Tiffany Trump ya era famosa en la red social Instagram, a donde acostumbra subir sensuales fotografías, aún antes de que su padre, el millonario estadunidense Donald Trump, anunciara su postulación a la presidencia de Estados Unidos. Muchos más norteamericanos fueron a buscar el apellido Trump, encontrandose con la joven Tiffany Trump.
    La rubia atrapó la lente de los fotografos esta semana, en el lanzamiento oficial de la campaña de su padre para las presidenciales 2016. Tiffany Trump tiene 21 años, es hija del empresario inmobiliario, fruto de su segundo matrimonio con la actriz Marla Maples y a través de su cuenta de Instagram, la joven ha publicado una serie de fotos en bikini, y presumiendo una vida llena de lujos.
    No obstante lo conocido de su padre, su propia fama se incrementó en las últimas horas. Y era obvio. La rubia de 21 años, producto del segundo matrimonio del aspirante a la presidencia de Estados Unidos, no duda en compartir imágenes de su lujosa vida, amparada por los aproximadamente 138 billones de pesos (9 mil millones de dólares) que ostenta su padre. Es así como la socialité ensombreció, en cierto modo, el arranque de la campaña oficial para la presidencia de Estados Unidos en 2016 que pretende obtener su padre.
    Mismo que hace poco dijo de los mexicanos: «Están enviando drogas, enviando crimen, son violadores, asumo que algunos son buenas personas, pero hablo con los guardias fronterizos y nos dicen lo que estamos recibiendo».
    Quien se fija, quizá y si su padre llegase a la presidencia (que se antoja cuasi imposible), ella seria por primera vez la hija sexy de un presidente norteamericano.
    Tiffany Trump

  • Protestas en Turquia por la muerte de Özgecan Aslan

    Para muchos turcos, este crimen ha sido el colmo. La muerte de Özgecan Aslan, una estudiante de 20 años violada, asesinada y después quemada, ha provocado una ola de indignación en Turquía contra el régimen conservador islamista, al que acusan de negligencia.
    Desde que se descubriera el cuerpo de la joven Özgecan Aslan el viernes cerca de Mersin (sur de Turquía), miles de personas, hombres y mujeres, han salido a las calles de las grandes ciudades del país para expresar su cólera y denunciar el recrudecimiento de la violencia contra las mujeres en Turquía. Este lunes, las asociaciones feministas invitaron a los turcos a llevar luto y las redes sociales se llenaron de mensajes que instaban a las víctimas a romper su silencio agrupados con la etiqueta ‘#sendeanlat’ (‘cuéntalo tú también’ en turco). «Esto no puede continuar. Las agresiones y asesinatos de mujeres se han convertido en una banalidad en Turquía», se lamenta a AFP Bilge Dinler, una arquitecta de Ankara con traje oscuro y guantes negros. El presentador estrella de la cadena CNN-Türk, Hakan Celan, se unió al movimiento vistiendo también de negro. «Esto es un crimen innoble, siento vergüenza como hombre», dijo este lunes en antena.
    Declarada desaparecida el 11 de febrero, Özgecan Aslan fue hallada muerta dos días después en un río de su ciudad natal, Tarsus, en el sur. Según la prensa local, la joven fue violada y después asesinada a golpes con una barra de hierro por el chófer del minibús que la llevaba de la universidad a su casa. Con la ayuda de dos cómplices, el presunto violador, Ahmet Suphi Altindoken, cortó las manos de su víctima y prendió fuego al cuerpo para hacer desaparecer cualquier resto de ADN. Rápidamente identificados, los tres sospechosos fueron inculpados y encarcelados el domingo. Desde el entierro de la estudiante el viernes, las muestras de indignación se han multiplicado por todo el país y han tomado un cariz muy político.
    El jefe del principal partido de la oposición, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), ha achacado el aumento de la violencia machista a la «moral» religiosa del Partido de la justicia y el desarrollo (AKP), en el poder desde 2002. «El AKP llegó al poder con el argumento de que la moralidad había sufrido numerosos golpes (…) pero la democracia y la moral han derramado mucha sangre durante estos años», lamentó el domingo su líder, Kemal Kiliçdaroglu. Las declaraciones contra las mujeres del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, son habituales. Recientemente, consideró «antinatural» la igualdad de género. En la misma línea, el portavoz del Gobierno, Bülent Arinç, desaconsejó a las mujeres que rieran en público por «decencia».
    Según las asociaciones feministas, las muertes de mujeres han aumentado durante los últimos diez años hasta alcanzar casi 300 casos en 2014.
    Por su parte, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, prometió el domingo una «gran campaña contra la violencia contra las mujeres», así como «cortar las manos» de los autores. Algunos de sus ministros han mencionado abiertamente la posibilidad de un restablecimiento de la pena de muerte, abolida en 2004 a raíz de la candidatura de Turquía para poder ser miembro de la Unión Europea (UE). Una petición en internet, que este lunes ya había recibido más de 700.000 firmas, reclama una «pena ejemplar» contra los presuntos asesinos de Özgecan Aslan.
    Özgecan Aslan

  • Cárcel a estudiante que amenazó con sable a compañeros

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra del estudiante Eder Giovanni López Moran, detenido tras haber amenazado con un sable tipo katana y otros objetos a sus compañeros en el Colegio de Bachilleres 20.

    Autoridades de la PGJDF confirmaron que el joven fue consignado al juzgado penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    El ilícito que se imputa al probable responsable está tipificado como grave en el Código Penal del Distrito Federal, por lo que en caso de que se dicte auto de formal prisión, Giovanni López no alcanzará beneficio de libertad bajo caución y tendrá que enfrentar el juicio en reclusión.

    El estudiante de 19 años de edad, fue aprehendido el pasado miércoles por elementos de la policía capitalina tras haber amagado y retenido a compañeros suyos en el referido centro escolar, al parecer por motivos de orden sentimental.

    Al joven se le aseguró un sable tipo katana, una daga corta, y cuatro estrellas tipo Ninja, además de otros objetos personales, que de acuerdo con la indagatoria ministerial, fueron utilizados para amenazar al menos a una de las estudiantes, ex novia del ahora consignado.

    Technorati Profile

  • Basura per capita por alumno en Mexico, 12 kilos

    Un alumno de educación básica genera en promedio 12 kilogramos de papel durante el año escolar, por lo que es importante inculcarle la cultura del reciclaje, aseguró el presidente de Fuerza Ambiental Ciudadana, José Alberto Carranza Lance.

    ‘Un alumno de preescolar, primaria o secundaria que no tiene el hábito de reciclar lo que ya no utilizará en la escuela, desperdiciará casi 30 por ciento del material que en realidad podría servir para futuros años escolares’, enfatizó.

    En vísperas del inicio del ciclo escolar 2010-2011, reveló que del 100 por ciento de lo que desecha un estudiante durante un año lectivo, 19 por ciento sí es basura, 53 por ciento es orgánica y el 28 por ciento restante es material reciclable, principalmente papel.

    ‘Es importante que los niños, ayudados por sus papás, comiencen a reciclar los desechos desde que éstos comiencen a generarse, y evitar así que al término del ciclo escolar se pierdan desechos reciclables, que se pueden volver a utilizar’, expuso.

    Carranza Lance explicó que la mayoría de los cuadernos que se ocupan durante el año escolar quedan inconclusos, con hojas en limpio, y los niños o sus papás deciden tirarlos a la basura, sin pensar que esas hojas pueden ser reutilizadas para confeccionar nuevos cuadernos para el siguiente año lectivo.

    Aseguró que si desde el hogar se inculca a los niños la cultura del cuidado al medio ambiente, se estará contribuyendo a reducir la tala indiscriminada de árboles y con ello, ‘conservar los pulmones de Querétaro y del país’.

    Además, añadió Carranza Lance, si los menores saben que los desechos inorgánicos deben separarse de los desechos no orgánicos también se estará contribuyendo a cuidar el entorno natural

  • Nunca es tarde

    Conste que siempre he dicho que para estudiar nunca, será tardeí? esto mismo opina el anciano de 89 años Wang Jianbang, de la ciudad china de Zhengzhou (provincia central de Henan), que se ha convertido en el estudiante de mayor edad del paí­s asiático al matricularse en una facultad de Derecho, informó hoy el rotativo oficial í­China Dailyí®, animo futuro colega.
    Technorati Profile