Etiqueta: estrategia

  • Foro Estrategia Banorte 2018

    Mensaje de Carlos Hank González previo a la cena de gala de Foro Estrategia Banorte 2018 organizado por GFnorte.
    Foro Estrategia Banorte 2018

  • Josefina y twitter

    rumbo a las elecciones 2012 twitter es tribuna

    Por: @lydia70c

    He hablado en general de los candidatos, precandidatos, aspiranes y suspirantes en las redes sociales. El dí­a de hoy e quiero enfocar en Josefina Vazquez Mota.

    Tiene su página donde nos informa y pone videos y hace streaming, tiene su twitter donde nos platica lo que hace y pone fotitos con otros panistas, pero que más hace.

    Bueno siento que esta siguiendo la misma estrategia que Eruviel en tiempos de elecciones en el Estado de Mexico en cuanto a las redes sociales, ahora sus seguidores se hacen llamar Josefans (¿no habia un nombre mas original después de los Erufans?) y tiene varios seguidores que se dedican todo el tiempo a generar comentarios y entre ellos les dan RT lo que nos lleva a tener muchos comentarios de Josefina que ahora en esta red social es #lainevitable (¿Como la gripa? ¿Cómo el pariente incómodo? ¿Cómo una cruda después de una noche intensa?)

    Quiero aclarar desde ya que no estoy ni a favor ni en contra, aun no se que candidato me convence y cual no, para eso falta tiempo y más información, muchas amigas piden a gritos â??la primera mujer presidentaâ? yo me voy con calmita.

    Hace unos dí­as estaba yo con la necesidad imperiosa de encontrar donadores de sangre para una bebé le mande información a cuanto candidato me vino a la cabeza y si los únicos que contestaron fueron los josefans, ella obvio no ha de estar muy ocupada como otros twitstars que tampoco pudieron ni dar RT del mensaje.

    Me extraño que me pidieron toda mi información que enviara yo a un mail, supuse era para lo de la sangre así­ que los remití­ con la mamá de la bebé y ella les mando el mail con toda la información. De ahí­ a saber que paso pues ya los dejare con la duda por que no lo se. Yo esperarí­a que si hubieran hecho algo y no solo se quedara en promesa de campaña.

    Me llama la atención la campaña, porque no ha faltado el inevitable como #lainevitable (que mal nombre por favor) que dice Josefina recibió 8 aplausos de pie, y a los 3 minutos Josefina recibió 15 aplausos de pie y a los 5 minutos Josefina recibió 17 aplausos de pie, al dí­a siguiente se resumió a que habí­a sido la única que recibió aplausos lo que en verdad me dio mucha risa (en la misma reunión estarí­a AMLO y EPN).

    Si creo que la estrategia sea intensa, no se que tan buena o inteligente, pero al menos deben ponerse de acuerdo para no hacer el ridí­culo y términos como #lainevitable, josefans, etc creo deberí­an estar mejor pensados.

    Claro, es solo una opinión.

  • Estrategia en redes sociales, sin ella el fin

    estar en redes sociales es facil, mantenerse y crecer, dificil

    Dentro de todos lo que hablamos y comentamos, escuchamos en mesas redondas y conferencias en Campus Party México, una gran experiencia es hacer el recuento de los daños o por ejemplo, la revisión de aprendizaje.

    Como Content Manager inmediatamente puedo decirles que el profit que tengo luego de este campus fue la palabra â??estrategiaâ?.

    Como publicista y habiendo trabajado en agencia de publicidad se que todo mensaje debe tener una estrategia para que se mida la efectividad de dicho mensaje y por ende, se logre el cometido de dicho mensaje. Comunicar no es solamente utilizar una red social para difundir un mensaje de acuerdo al formato de la misma, es que las redes sociales sean apoyo (herramienta) para lograr que el mensaje pueda ser entendido, difundido, aprendido y mueva al movimiento del lector a la fidelidad de marca o quizá la compra, ¿esto como se logra?.

    Estrategia.

    Un mensaje de â??vendo una casaâ? es tan plano que simplemente no sirve, debe ir acompañado el mensaje de la estrategia, una página, un publirreportaje, una mención en redes sociales, etc. texto de autor, propio, siempre nutrirá la búsqueda y claro, apoyos visuales.

    Abrir una cuenta de Facebook o de Twitter, cualquiera lo puede hacer, hablar de comunicación, muchos lo pueden hacer, pero crear una estrategia de mercadotecnia con difusión en redes sociales, pocos lo hacen.

    Estar en redes sociales es una necesidad para cualquier marca.

  • PAN y PRD traen la misma campaña

    dos personajes una gubernatura, misma propuesta electoral

    A menos de 30 días de la elección y a 20 de que finalicen las campañas en el Estado de México, estamos siendo testigos de algo que simplemente deja mucho que pensar.

    ¿Plagio o duplicidad en campañas electorales?

    Les platico que entre los candidatos del PRD-PT-Convergencia Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, abanderado del PAN, hay 7 propuestas que están copiadas al carbón entre Alejandro Encinas y Felipe Bravo Mena; ¿Cómo? Si, como se apostaba a la alianza los dos partidos traen casi la misma plataforma electoral. Véanlo ustedes mismos

    puntos coincidentes con alejandro encinas
    las coincidencias hacen una burla esta jornada electoral
    los mexiquenses estan recibiendo mas de lo mismo
    tanto asi estuvieron de concretar la alianza

  • Si o no la OTAN en Libia

    los bombardeos de la otan en libia, ¿que tienen detras?

    Las postrimerías de lo que es la acción de la OTAN ante Libia es una locura sin pies ni cabeza.

    Si bien su reacción ante los cruentos ataques de parte de Muamar Gadafi, quien estaba haciendo gala de una sangre fría sin respetar a nadie y ordenando al ejercito libio a disparar contra la sociedad, es entendible.

    Pero que ahora nadie quiera que la OTAN sea quien lidere lo que tuvo que entrar a tomar ya que ni Francia ni Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca o por ejemplo, España, Gran Bretaña o Alemania saben qué hacer.

    Algunos dicen que es injerencista la acción de estos países, ellos se defienden en que era una misión humanitaria ya que el líder libio estaba atacando a su propio pueblo, han creado una oleada de libios que han huido fuera del país ya que creen que el mundo esta próximo a declararles la guerra y por si fuera poco, ni apoyan ni dejan de apoyar a los rebeldes que están negociando por si acaso se puede, dividir el país.

    Una guerra civil con dichos países europeos y Estados Unidos que están viendo, ¿Qué?, ¿el petróleo de Libia?, ¿los jugosos contratos de reconstrucción?, quizá y ¿contratos de venta de armas?, ¿mayor presencia en la zona de África ante el avance Chino en el comercio?

    Vaya usted a saber pero lo cierto es que la OTAN y estos países que son miembros de la misma están enfrentados ya que no hay una estrategia para abordar el caso Libia.

  • Andres Manuel y el amor

    Andres Manuel Lopez Obrador
    Esta no es la imagen del dí­a sino mas bien el video del dí­a.
    Ayer Andrés Manuel López Obrador dejo a un lado su discurso combativo que criticaba por todo y de todo al Gobierno Federal.
    No es extraño que siga diciendo â??la mafiaâ?, â??los usurpadoresâ? y hasta â??espurioâ? de hecho ya dejo de hacer alegorí­as y metáforas de ese tipo, ahora desea decirle al pueblo de México que con amor todo estará mejor.
    ¿No me cree? Véalo usted mismo.

  • Estrategia del PRI en el Estado de Mexico

    Por El Enigma

    En el proceso pre electoral de los partidos políticos en México, mucho hay en verdad de donde cortar.

    En estos momentos vemos que el Estado de México tiene (y por mucho) los reflectores encima puesto que esta considerado el laboratorio político previo a las elecciones presidenciales del 2012.

    Rumbo al Estado de Mexico los partidos afinan sus ultimos detalles

    Bueno, sabemos que el PRD y PAN en voz de sus dirigentes, quieren una coalición que rompa el cacicasgo de mas de 90 años que hay en el Estado de México, un estado cuyo Producto Interno Bruto es comparado el 40% del de Colombia y el 50% del de Israel.

    Bien, pero mas allá de todo el PRI tiene a 3 presuntos aspirantes y la apuesta de PRD y PAN es convencer a un ex priista para darle apoyo, candidatura enarbolando la coalición y ganar la elección.

    Pero sabedor de esto el tricolor esta retrasando todo, ya que en caso de que vayan PAN y PRD a crear coalición, deberán registrarla (con candidato y todo) a una fecha, antes que si fuera candidatura por invidual, así que viendo definido el candidato de la oposición, se evita el robo de candidato y motivo de tener intranquilidad en camino a las urnas.

    Se lograra contrarrestar esta estrategia del PRI y Enrique Peña Nieto? o PAN y PRD lograran robar a Luis Videgaray?

    Corren apuestas.

    ¿Quiere saber más?

    Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

  • Mejorar operativo Noreste

    El Operativo Noreste, puesto en marcha a finales de 2010, es objeto de adaptación constante ante la embestida de grupos delictivos, dijo el gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

    En entrevista, señaló que esta acción coordinada entre fuerzas federales y de los estados de Tamaulipas y Nuevo León es permanente e indeclinable, pese al recrudecimiento de la violencia.

    ‘El Operativo Noreste está vigente, estamos adaptándolo constantemente a los acontecimientos que están sucediendo en el noreste de la República, en este caso particular, Nuevo León, y vamos a continuar con el operativo’, subrayó.

    Tras agudizarse la ola de ejecuciones que en el presente año superan las 50 en la entidad, aunado a las agresiones a efectivos y corporaciones policiales, dijo que las autoridades se mantienen de frente en esta lucha.

    ‘He dicho y lo seguiré diciendo, eso no nos va a detener, vamos a seguir al frente de esto, por supuesto, porque es nuestra obligación, estamos convencidos de que a final de cuentas el Estado mexicano tendrá que prevalecer en esta lucha’, sostuvo.

    ‘No ha sido fácil, ni será fácil, estamos plenamente coordinados y trabajando de manera integral las fuerzas federales y las fuerzas estatales, y estamos prestando mucha atención a los esfuerzos de inteligencia’, puntualizó.

    ¿Quiere saber más?

    Se firma el Acuerdo de Chihuahua

    IP reclama en Nuevo Leon mejor seguridad

  • Pesima organizacion de EU ante nevadas

    Las críticas a la respuesta ofrecida ante la crisis generada por la nevada del domingo en Nueva York se multiplican según se van conociendo las dificultades de bomberos, policías y ambulancias para atender a la mayor emergencia vivida en la ciudad desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

    El Departamento de Bomberos de Nueva York confirmó hoy que durante la tormenta que tuvo lugar el domingo y la madrugada del lunes pasados recibió más de 4 mil llamadas, lo que desencadenó el mayor despliegue de efectivos desde el 11-S.

    «Desde el domingo esto ha sido una verdadera locura. Desde luego desde el 2001 no habíamos vivido algo así, y lo más complicado ha venido después de la tormenta«, apuntó al respecto un bombero que trabaja en una estación de la zona central de Manhattan.

    Por ello, insistió en la importancia de que la gente sólo pida auxilio «en caso de vida o muerte», ya que «es necesario dar prioridad a esas urgencias, para que no ocurran tragedias como las que estamos viendo».

    Entre ellas destaca especialmente la de un bebé que nació en el portal de un edificio del barrio neoyorquino de Brooklyn a la espera que llegara una ambulancia.

    La recién nacida murió después de que la ambulancia se demorara más de nueve horas, a causa de las dificultades que afrontan los servicios de emergencias para atender las urgencias derivadas de la fuerte nevada.

    El diario Daily News detalla hoy este dramático caso, que se suma a una larga lista de incidencias relacionadas con la nevada que dejó la costa este de Estados Unidos cubierta de una capa de medio metro de nieve.

    «La madre del bebé, de 22 años, se recupera en el centro médico donde se decretó la muerte de la recién nacida a las 6.34 PM del lunes (22.34 GMT), 10 horas después de que se realizara la primera llamada al 911 desde el vestíbulo del edificio», explica el rotativo.

    En sus páginas se recoge el testimonio de la mujer, que relata las dificultades con que se encontraron los sanitarios para acceder al portal en el que se refugió cuando durante la tormenta se vio incapaz de llegar a pie a un centro sanitario, al que trató de acudir al darse cuenta de que estaba de parto.

    Cuando por fin llegaron los bomberos y la Policía, la recién nacida ya estaba inconsciente: «Nadie podía llegar. La calle no había sido limpiada y no vino ninguna ayuda médica durante horas», explicó la madre.

    Los medios locales también relatan hoy otras tragedias relacionadas con el temporal como la de una mujer de Queens que esperó más de una hora y media a que una ambulancia llegara a atender a su madre, quien finalmente murió antes de ser atendida.

    «Los sanitarios llegaron andando al edificio abriéndose paso por la nieve. Realmente lo intentaron. Lo puedo decir por sus caras. Sólo reclamo que (el alcalde Michael) Bloomberg reconozca que se han producido víctimas mortales», reclamó el martes el senador estatal José Peralta en declaraciones a la prensa.

    Como él, cada vez son más las voces críticas hacia la respuesta de las autoridades a la fuerte nevada caída en el noreste del país y que en Nueva York ha provocado los mayores estragos.

    Otro caso del que se hacen eco los medios locales es el de una mujer de Brooklyn que se vio forzada a pasar la noche con el cadáver de su padre en casa, ya que los forenses tardaron más de 24 horas en acudir.

    «Esto es Nueva York y yo soy neoyorquina. No es la primera vez que hay una tormenta. Alguien ha metido la pata, claramente», lamentaba Florence Simancas a una cadena de televisión local, después de haber tenido que mantener en su casa el cuerpo de su padre desde que falleció en la mañana de lunes y hasta que al mediodía del martes fue retirado.

    Ante la avalancha de críticas, el alcalde ha tratado de salir al paso en reiteradas ocasiones y en sus comparecencias diarias ante la prensa reconoce la complicación de la situación y pide paciencia a los afectados.

    «Yo también estoy enfadado. Esta tormenta no es como cualquier otra. Se está trabajando mucho y muy duro para despejar las calles. Estamos tratando de llegar a todas lo más rápido posible», explicó Bloomberg en su última conferencia, en la que recordó que hubo «demasiada» gente que abandonó sus vehículos en mitad de las calles cuando se desató la tormenta.

    Junto a ellos, se calcula que más de 300 autobuses siguen atrapados en la nieve en el extrarradio de la ciudad a causa de la sexta mayor nevada jamás caída en Nueva York, según el Servicio Meteorológico Nacional, que recopila estos datos desde 1869.

    ¿Quiere saber mas?

    Almohadas y cobertores en aeropuertos europeos

    Seguimos ignorando el cambio climatico?

  • Feliz Navidadâ?¦

    â?¦es la frase más dicha y escrita de los últimos tres dí­as, pero ¿qué significa en realidad esta frase? En realidad el significado no importa, lo que importa son todas las acciones que se generan alrededor de ella, ejemplo: todas las promociones, descuentos, rebajas y sin fin de â??oportunidadesâ? que surgen gracias a la época.

    Y qué tal el regalito para papá, mamá, tí­os, sobrinos, primos, abuelos, bisabuelos, el parentesco no importa. Los intercambios tan indeseables y forzosos, si no participas eres un desintegrado social, los hay por equipo, por área, por supervisor, por célula, por coordinación, por gerencia, por dirección, por unidad de negocio, regionales y ya mejor no sigo porque seguro ya se les acabó el dinero y ni siquiera he terminado de mencionar todos los intercambios que la fecha provoca. Además hay que preparar la cena, comprar el vino, ropa nueva, zapatos, chamarras. Para los que tienen hijos, los juguetes que Santa Claus trae, el regalo del jefe, en fin, compras, presentes, el dinero se terminó. Y es mal visto si no te unes a los festejos de la fecha.

    Pero esperen, el valor emocional de un regalo es mayor si se adquiere en compras de pánico, â??hizo hasta lo imposible para darte un obsequioâ?, dirí­a mi abuela. Aún cuando por la flojera o simplemente porque todo lo dejamos al último, pagamos un precio más alto del â??normalâ? en la temporada, es decir, más alto de lo alto.

    Todos nos deseamos lo que en todo el año no, todos nos abrazamos y al otro dí­a nos odiamos, todos compartimos y al otro dí­a el recalentado es para el que llegue primero, derramamos amor y felicidad hasta con quienes ni siquiera conocemos. Queremos hacer en un dí­a lo que en todo un año no hacemos.

    â??Pero ¡qué buena estrategia mercadotecnia! Esa de manejar las emociones de los consumidoresâ?. Eso es lo que todos los que estamos detrás de las rebajas, de los descuentos, de las oportunidades, decimos. Ustedes sigan comprando, ya será para el siguiente año que ahorren, que inviertan y piensen en eso que se llama â??previsiónâ?.

    El objetivo de esta fecha es comprar; por cierto, gracias por leer este post, si llegaste hasta aquí­, logré vendértelo. Feliz Navidad.

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios