Etiqueta: estatus

  • Sistema de salud con problemas

    de un municipio a otro la vida cambia

    Es una locura cuando uno ve resultados de INEGI, donde la edad de vida puede tener disparidades de hasta una década en diferentes regiones de México.

    Y si usted cree que estamos comparando entre ciudad y campo, permítame decirle, No.

    Así de fácil, hay que tener muy en cuenta que la falta de equidad en las instituciones públicas de salud por regiones en el país, ocasiona una importante disminución en la esperanza de vida de los mexicanos. ¿Le sorprende? No es igual aun siendo de la misma institución, un hospital en Oaxaca que en Chiapas o algunos municipios de Campeche.

    Entendámoslo así de fácil, de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo (conocido como PND por sus siglas), en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas la población vive diez años menos (una década mis estimados) que en estados como Baja California Sur, Nuevo León o el Distrito Federal. Queda sobre la mesa para el debate.

  • Marcatel llama a la razon contra Telmex

    La empresa Marcatel pidió al gobierno federal que, antes de autorizar la entrada de Telmex al mercado de servicios de televisión, constate que esta empresa cumple a cabalidad las obligaciones que fija su actual tí­tulo de concesión.

    â??Mientras Telmex no cumpla con las obligaciones de su concesión actual, no puede buscar una ampliación de derechosâ?, afirma en un comunicado.

    Refiere que el director general de Marcatel, Gustavo de la Garza, expuso en una carta formal al presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, que las condiciones actuales en el sector de telecomunicaciones no permiten aplicar un tí­tulo de concesión como el que solicita Telmex.

    â??Nada mejor para México y su expansión económica que la ampliación de ofertas de Televisión, sin embargo, hay un punto muy importante que se está dejando de lado, y es que, para que exista una sana competencia, es indispensable se den todas las condiciones y que los concesionarios cumplan con sus obligaciones especí­ficasâ?.

    Expone que en 2008 Marcatel denunció ante la SCT y la Cofetel diversas violaciones e incumplimientos en materia de interconexión, reventa, prácticas desleales, trato discriminatorio, violaciones al proceso de portabilidad y ausencias a la consolidación de áreas de servicio local.

    â??Marcatel es solamente una de las empresas inmoladas de las acciones anticompetitivas de Telmex, pues como es conocido, diversas empresas y organizaciones del sector, han denunciado a Telmex por los mismos conceptos de incumplimientos, violaciones a la concesión y de la Ley, en materia de interconexiónâ?