Lo derechos humanos son primordiales…
Hace mucho han estado en la Constitución Mexicana (garantías individuales) pero contenidas en el Mundo ícivilizadoî están desde que en Francia se toco por primera vez el tema en La Declaración del Hombre y el Ciudadano, en 1789.
Pero no ha habido tantas ONGs que quieran que la situación de los Hombres este mejor cada día, como las que el siglo pasado se abrieron, algunas exclusivamente para ego personal, pero otras perfectamente estructuradas lo que les da una solidez y una calidad internacional, ya que no buscan ni poder político, ni el económico.
Es una de ellas, la que causa este mensaje el día de hoy, AI (Amnistía Internacional).
AI el día de hoy entrego su reporte 2005 sobre la situación que viven 149 países en materia de derechos humanos, poniendo a la cabeza a EEUU y su negligente política por asuntos como la pena de muerte, como los prisioneros de Guantánamo, los abusos de la cárcel Iraqui de Abu Graib, etc.
Una de las cuestiones que desconocemos es que el Presidente George W. Bush firmo una ley en EEUU que le acota el poder a la Corte Penal Internacional, declarando que la guerra contra el terrorismo, desde el Presidente hasta el mas bajo de los soldados, no es un crimen de lesa humanidad, así posibilitando el uso de cualquier MEDIO para contrarrestar este cáncer social.
Así que si el día de mañana se tira una bomba (el ejemplo es magnificado para entender la dimensión) de neutrones en Irán, no hay problema, aunque el mundo clame por la cabeza de los soldados, generales, secretario de defensa, CIA y el Presidente de EEUU, la ley interna le permite ignorar estos llamados (quien sabe la presión internacional y la de su propio pueblo, pero es ejemplo fantasioso) y el de la CPI.
Me deja frió.
Me deja frió también ver que las autoridades Estadounidenses son las que ignoran el clamor del país Mexicano en la cuestión de revisar 52 casos de conacionales allá, condenados a muerte, petición expresa que hace la comisión de derechos humanos en Ginebra, Suiza, muchos Estados de la Unión, han ignorado este llamado; AI lo tiene registrado, y aunque dicen las autoridades que lo haran, como dice la canción mexicana íno dicen cuandoî.
Otros países no se quedan atrás, pero terminemos con el caso EEUU y pasemos a México, cerca de 500 prisioneros llevan mas de 2 años detenidos en la base Americana en Cuba, de Guantánamo, sin que sepan que delito cometieron, fecha de juicio y menos, sentencia.
Hay un principio legal internacional que se llama íprincipio de certidumbreî, donde al acusado se le debe informar el porque de su detención, juicio o castigo, aquí se a ignorado el derecho internacional, olímpicamente.
El informe para México, no es nada alentador, aunque no tenemos escandalosos señalamientos como nuestro vecino del norte, para empezar, si tenemos uno muy vergonzoso.
Las muertas de Juárez.
Alguien me puede decir, bien a bien, que diablos pasa en dicha ciudad, donde policías van, fiscales vienen, ayudas de FBI e Interpol hay, pero no se detienen los feminicidios, no es posible que no se ordene una investigación civil, con apoyo Gubernamental se busque detener este flagelo que a mí como Mexicano, me apena cuando un extranjero me pregunta que sucede ahí.
G. visitante de este blog y a veces participante, es periodista, y me lleva a recordar la parte del informe de AI, donde habla del peligro que se tiene en esta profesión en México, con el avance de mafias acallando a periodistas de diversos medios por señalar al narcotráfico, ver la ignominia de las autoridades, la corrupción de los cuerpos policiales y ademas, en el estado de Chiapas, la nueva legislación sobre ídifamaciónî a hecho que varias bocas enmudezcan.
No sé, recuerdo la frase ícuanto más conozco al Hombre, mas quiero a mi perroî y siendo humanista Yo mismo me repruebo estos pensamientos pero leyendo situaciones así, en verdad que a veces volteo a ver a mi mascota y le pido hable, para sentirme menos mal.
Technorati Profile
Etiqueta: estados
-
Reporte de Amnistia Internacional 2005
-
¿Si o no?, real ID una nueva opcion en Estados Unidos
Que le puedes pedir a alguien en su país, para que no haga lo necesario para cuidarse…
Veamos.
Acaba de ser ya aprobada la íReal IDî que es una nueva ley que no le concede el derecho a los inmigrantes ilegales de obtener una licencia de conducir, que es una identificación oficial en EEUU.
Ya varias voces se han levantado en contra de esta famosa ley, pero yo por un instante pregunto… ¿qué tiene de malo si lo que quieren es proteger su nación?
Quieren acabar la inmigración ilegal, será casi imposible ya que tendrían que remediar la situación económica de muchos países, ya que allá el estándar de vida es muy diferente al de México, empezando por nosotros antes de poner otros ejemplos, así que que les queda, subir bardas, controles migratorios, evitar hacer atractivo el ir a dicho país, comenzar a cerrar servicios como educativos y de salud a los que no están en regla, que ya es algo que entra en lo mínimo de materia de derechos humanos.
Ya que no se le puede negar educación y salud a nadie e el Mundo.
Pero bueno, entonces México ya levanto una protesta ante esta situación, esta ley, criticando también la construcción de un muro enla frontera norte, ¿cuántos de los que aquí lectores, conoce nuestra frontera sur?, °es de carcajada!, hay un puesto fronterizo con un piquete de soldados y muchos del lado centroamericano, cruzan por llantas infladas un riachuelo para hacer compras en México y evitar así, el papeleo de una visa, y burocratismo en general.
Pero bueno, ese es el caso de la economía numero 14 en el Mundo que es la Mexicana con quien no tenemos problemas y hasta permitimos que bandas muy bien organizadas como la Coreana en la zona rosa, la colombiana con los carteles de la droga o la rusa con la trata de blancas para bares nudistas, trabajen casi en impunidad en México, que decir de las maras, ¿verdad?
Pero pues nuestros vecinos del norte no, ya que ellos son paranoicos, que tal anteayer con el aviso de íposible ataqueî y vaciaron la casa blanca y el capitolio, una avioneta nada mas, que las baterías de mísiles tierra ñ aire que están en la capital de aquella nación, ¿no sirven?, quizá y son como las replicas de cartón que en temporada alta utiliza la PFP en carreteras del país, para hacer creer que son patrullas de verdad y los conductores bajen su velocidad.
Pero bueno, la nueva ley íReal IDî esta en camino, ya un juez de Nueva York dijo que el departamento de transito no tiene la capacidad para juzgar a quien si y a quien no darle una licencia por calidad migratoria, claro, no es su papel juzgar quien la tiene y quien no; el departamento de transito solo tiene facultades para corroborar si se sabe o no manejar, pero eso le corresponde a las autoridades Norteamericanas ver si procede o no procede dicha ley, no a México por ejemplo, a México le toca pedir NO se violen derechos humanos, ¿pero que x o y ley es injusta?, que no habíamos quedado en no meternos en política interna de otros países, o ya me perdí…
Además, con esta situación espero que los que aun suplican por un pacto migratorio, vean que Bush y congreso, no lo están buscando; no les interesa; no lo han tomado en serio, ya que esto no es en pro de un acuerdo migratorio, sino al contrario, muestra que no hay tolerancia por los inmigrantes ilegales (que yo me pongo a pensar, sí Mx fuera EEUU, no estaríamos haciendo lo mismo, ¿o como?) aunque sean un buen porcentaje de la economía Estadounidense.
¿Vale?
Technorati Profile -
Ciencia y Mexico, ¿cual es la situacion?
Hablemos de ciencia.
La ciencia, existe desde mas o menos unos 3500 años como bien la conocemos hoy en día, no podemos decir en que momento el conocimiento comenzó a ser aglutinado, pero si podemos decir que el concepto epistemológico viene de Gracia antigua.
El conocimiento, estaba en la Filosofía, los filósofos eran astrónomos, pensadores, mecánicos, físicos, químicos, etc. Una verdadera ganga de conocimiento al alcance de los hombres en un solo hombre.
Pero conforme creció el conocimiento, se fue diversificando, y así, ya eran cada vez más escasos los filósofos, en el antiguo sentido de la palabra.
Ahora había ingenieros, arquitectos, mecánicos de suelos, proyectistas, etc. Por decir solo algunos, ya que dependiendo de la rama científica, podemos iniciar la catalogación de ramas dentro de la ciencia.
Hay países que asignan de su PIB (Producto Interno Bruto) cantidades realmente apabullantes, el ejemplo es Estados Unidos, que cerca del 8% de su PIB, va a dar a ciencia, México por el contrario, es de los países latinoamericanos que más otorga, pero aun así, menos da en el mundo, no llegamos siquiera al 1.5%.
¿Qué representa esto?, fuga de cerebros.
Si, el Mexicano Dr. Molina que hace unos años ganara un Nóbel, radica y trabaja en EEUU, él fue de los primeros en el Mundo que investigo los efectos de los flurocarbonos en la atmósfera, creando los agujeros de ozono.
Es él mas conocido, pero por el estilo, muchos, pero no voy hacia donde mis palabras me llevan, sino que regreso un poco, ya que un Mexicano acaba de ser distinguido con un alto honor al ser aceptado en la Academy National of Science de los EEUU, y es el Dr. Ranulfo Romo Trujillo.
Doctor por la UNAM, investigador de tiempo completo, una de las personas que más han hecho caminar el rumbo de las neurociencias en el Mundo, participante de tantos proyectos que seria imposible decir mas, pero dejo aquí una breve biografía por la UNAM.
Así como aquí , la nota de su ingreso a la Academy National of Science de los EEUU.
Enhorabuena.
Una copa al aire, por los Mexicanos que no conocen fronteras en cuanto al éxito y la ciencia, °salud!.
Technorati Profile -
Luis Ernesto Derbez no presidira la Organizacion de Estados Americanos ¿Y?
¿Que diablos les pasa?
â?sea, no era algo primordial el que México tuviera presencia internacional y por ello, se intento tener la Presidencia de la OEA, como para que ahora salgan con que siempre no, ósea, este Gobierno lo único que esta demostrando es que sus tomas de decisión arrebatadas, la declaracionitis y falta de rumbo, cada día esta mas manifiesto.
Vamos, Luis Ernesto Derbez, Canciller (titulo que jamás desaparece, ósea una vez siendo Canciller se es toda la vida) de México en 5 rondas mantuvo un empate con el candidato Chileno, el Secretario del interior José Miguel Insulza.
Hace unos dias que hubo una reunión en el marco de la III Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias se anuncia esto y claro, los países que apoyaron en todo momento al lic. Insulza felices pero ¿cómo le deben tomar países como Canadá que pusieron su apoyo en México en todo momento?, digo, se sabe que en una platica privada entre Condolezza Rice, Insulza y Derbez algo debió haberse hablado ya que saliendo de ella, el Canciller Mexicano, anuncio su retiro de la postulación.
No soy Maquiavélico y no comenzare a serlo en este momento, pero lo único que puedo decir es que cada momento queda más palpable, la falta de liderazgo en el Gobierno Mexicano, ¿por qué?, por el cambio de la defensa recalcitrante de la Ley al conciliador discurso del Presidente en busca de una salida política en el caso del juicio a AMLO, la indecisión ante juzgar casos más importantes, la nula toma de iniciativas para negociar las reformas que le hacen falta a México, etc.Y ahora esto, el Canciller Derbez no se aventaría a renunciar sin consultarlo con el Presidente, ya que el cabildeo con otras naciones, ¿saben quien lo paga?…
En fin, espero que estos bandazos ya no hayan muchos y que lo que resta del sexenio, sea más tranquilo en materia de decisiones.
Technorati Profile -
¿Miedito? 5,500 soldados han desertado del USA Army por meido a ir a Irak
Leyendo un articulo que un amigo me envía, que aparece la semana pasada en Harper`s, revista estadounidense del mes de marzo, hay un problema en el ejercito Estadounidense.
Hay cifras en el pentágono (cita Kathy Dobie, reportera de la revista) que más de 5,500 soldados han desertado de las filas norteamericanas ante la eventualidad de ir a combatir en Iraq. El New York Times cada día en su primera plana pone un recuadro en honor a los caídos en Iraq, colocando ahí los nombres de los soldados muertos.
¿Qué sentirá el soldado que va a la guerra?, no sé pero tampoco me lo imagino, ya que el ser soldado es un oficio, una carrera, como gusten llamarle… lo único que si se es que comienza un estado de ansiedad que va subiendo y que a muchos les llega a trastornar el sistema nervioso a otros, la psique a los menos, solo los toca pero nada mas, regresan y digamos que son personas ínormalesî.
Es por ende, lógico que muchos no deseen ir al campo de batalla y más que, desde Vietnam, no había habido tantas bajas en él ejercito más poderoso del mundo (aunque este galardón ya ando viendo si no es ya por lógica, del ejercito chino), ya que nadie quiere morir, pero el ser desertor en un país que pondera el liderazgo y las fuerzas armadas son valuarte, no es cualquier cosa.
Pienso por un instante… ¿sabrá realmente George W. Bush, lo que esta guerra esta costando a su país?, no solo dinero, que ya el déficit para este año se pone en cifra record con mas de 187 mil millones de dólares en la cuenta corriente, sino en vidas y estado anímico del país que gobierna… sinceramente, no creo.
Technorati Profile -
¿Contagio?, Hillary y Marta, ¿iguales?
No sé si sea ya contagio de la política Mexicana, pero Clinton dice que Hillary, su esposa, seria fantástica Presidenta de EEUU.
Y es que vean, es verdad que hace tiempo se viene rumorando esa situación, que Hillary Clinton, senadora de Nueva York, se postulara a la casa blanca.
De hecho, cuando se estuvo buscando candidato para contender contra Bush, que fue Kerry, se decía que Hillary seria compañero de formula (ósea, que habría Vice Presidenta) de John Kerry, dos meses antes de que la asamblea demócrata se realizara, ella misma dijo que ígracias, pero no graciasî.
En México tenemos ejemplos de la esposa del ex Gobernador de Tlaxcala, Senadora, quería tener la candidatura del PRD a la Gobernatura y aunque la gano, el PRD se la retiro, y aunque esta Señora apelo y en el TRIFE se le dio la razón, el PRD reculo.
En Tamaulipas, el caso era casi idéntico, el PAN reculo también, pero sin llegar a tribunales electorales, mucho antes se apago el fuego de esta situación.
Y es que conque cara, podrían hacerlo cuando desde que se caso el Presidente Vicente Fox, el golpeteo mediático estuvo a la orden del día, muchos pensaron que en verdad, en el 2006, Martha Sahagun de Fox, seria la candidata del blanquiazul para la presidencia.
Como seria (también la señora, tuvo que ver) que los mercados ligeramente comenzaron a estar nerviosos, además de que en algunos programas de televisión la misma primera dama, dijo que aun no lo decidía pero que no la descalificaran, hasta que en pocas palabras, salió ante cámaras y dijo que no le interesaba y que su vida después de los pinos, seria en Rancho San Cristóbal.
No sé que información tenga William Clinton, pero por el momento ya dijo que su esposa seria buena presidenta, sera, solo reflexiono por un instante, ¿será que olvido algo en la casa blanca y le gustaría regresar a ella?
Como dice Lila Downs, íquizá, quizá quizá…î
Technorati Profile -
Hubble, adios a un maravilloso telescopio gracias a George Bush
Fue un gran astrónomo, gracias a eso, la NASA decidió así bautizar su más poderoso telescopio óptico, el mismo que esta en una altura de 600 kilómetros, apuntando al universo, gracias a el, se han hecho descubrimientos fabulosos, nada comparables con el resto del conocimiento astronómico desde que Galileo Galilei comenzó a apuntar sus telescopios al cielo.
Pero lamentablemente, su mantenimiento es muy alto, sus baterías están por agotarse y desde el 2003 se le iban a cambiar, solo que el accidente con el trasbordador, hizo suspender todo viaje en los taxis espaciales y; ahora George Bush acaba de condenars el Hubble a muerte, ya que no lo contemplo en su presupuesto para este año.
Así que el Hubble es una nave que esta agonizando, loma probable es que sea derribada de manera controlada como la estación rusa MIR, será una pena ya que era nuestro ojo sin miopía al universo, en cambio Mr Bush mando una solicitud de 287 mil millones de dólares para defensa y creo que 80 mil millones para la reconstrucción de Iraq.
Se que no debería asombrarme pero porque ponderar las armas frente al conocimiento, no lo entiendo.
Réquiem por el Hubble.
Technorati Profile -
CIA y Mexico, ¿que relacion es esa?
En muchos diarios hace unos días, apareció la noticia de que el director de la CIA (J. Goss) menciono en un discurso que EEUU y propiamente la CIA, consideraba a México ípolíticamente inestableí® este y el próximo año y que las elecciones del 2006 detendrán desde ahora, las reformas estructurales.
Sobre las reformas estructurales, bueno a la mitad del sexenio sé sabia que no saldrían pero ni de broma, y que al menos el buen espíritu de ciertos políticos parece esta moviendo la Reforma de Estado, una vez mas como hace cerca de 20 años, para evitar quizá suba la presión social a grados peligrosos.
No estoy escribiendo a lo tonto, por favor, revisen que antes de la Revolución del siglo XX en México hubieron dos oportunidades de reformas estatales pero se desoyeron dichas voces, y en Inglaterra del siglo XVIII, el ejemplo es clarísimo, hubo reforma de Estado a fondo y se evito una revolución.
En fin, la historia esta ahí, es cuestión de leerla, ¿vale?
Ahora, regreso con el Director de la CIA, no se que piense pero compararnos con Venezuela, con Cuba, Haití o Colombia en cuanto a ambiente político, creo que es una falta de respeto, ya ni porque somos vecinos, ¿os espían bien?
El IFE es una autoridad electoral a nivel Mundial, el TRIFE, también; nuestra SCJN aunque la han estado cansando mucho, aun muestra que los políticos estan supeditados a la Ley, asi que no entiendo a que barruntos de tormenta hace alusion Mister Goss ya que si bien, hay descontento social, hay uno que otro grupillo paramilitar que gusta de llamarse íguerrilleroí® o íejercitoí®, no he visto hace tiempo tanta estabilidad POLí?TICA en México, como para que se hagan advertencias serias y directas en nuestro vecino pais del Norte.
Eso, mas que ayudarnos, nos debilita ya que mucha gente (turistas) dejara de venir, que de verdad, no hay instancias Gubernamentales Internacionales que puedan usarse para que EEUU de una explicación a México y por ende, al Mundo (¿?).
Creo que no, pero si me queda claro algo, ALGUIEN que no tengo ni la más remota idea, esta moviendo ciertos hilos para que esta cascada de declaraciones se vengan diciendo de unos meses a la fecha y luego en EEUU todos como que no dijeron nada o se queden de brazos cruzados sin explicar nada, ya que no es normal pero ni en tiempos de la política internacional Mexicana del respeto a las naciones, que se nos ataque tanto de parte de EEUU.
Technorati Profile -
Algo de U2-2U, el grupo de los siete
El G7 acaba de acordar condonar la deuda de hasta el 100% del monto, a paises pobres en el Mundo.
Para empezar veamos, el G7 es Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón, Italia y Canada. Esto no sera de tinterazo, los paises analizaran que paises concursan para reducciones en sus deudas externas y asi, perdonarles las mismas.
Pero, siempre hay un pero, EEUU no esta de acuerdo, en palabras del subsecretario del Tesoro John Taylor, EEUU prefiere dar subsidios que nuevos prestamos, si supiera Mr Taylor que los subsidios acaban con economias en potras latitudes del orbe, por ejemplo, veamos el agro Mexicano (que desde la revolucion esta mal, pero con el TLC .tiene el tiro de gracia) que no puede competir con el agro Estadounidense donde los subsidios a granjeros son tan altos, que sus productos pueden darlos a mucho menor precio que los campesinos Mexicanos.
Lo ineteresante es que Gran Bretaña prometio íencontrar una salida con o sin EEUUî, y esto hace interesante y creible el que esta propuesta se ponga en funcionamiento, digo, 2006 esta a la vuelta de la esquina, esta bien que estamos en Febrero, pero naciones hundidas en deudas podrían ver un respiro el proximo año.
Asi que bueno, vayamos viendo si los ideales de Bono y Nelson Mandela, entre muchos otros, dan resultado, ya que el cantante Irlandes y el ex Presidente Sudafricano, han sido de los mas reacios contendientes por el perdon de deudas para las naciones mas pobres.
Technorati Profile -
La Nasa busca en un pergamino constelaciones no conocidas
Increíble es lo que un escéptico como Yo, puede decir.
Y es que ayer leí en el Universal y supe por otras fuentes (mas abajo las anexo) lo que les voy a platicar.
Sabemos que en este mundo tan extraño, cambiante y polimorfo hay misterios, enigmas y casi casi, milagros. Cosas fantásticas, las que escapan de nuestra mente y explicación, que aun cuando hay explicaciones, no dejan convencidos a muchos, en fin.
Comenzamos con la desaparición de los Mayas, con las cabezas de la Isla de Pascua, con el increíble reto de ingeniería que representan las pirámides Egipcias o los monolitos en stonehenge; podemos vernos un poco menos escépticos, como el fenómeno OVNI (creo en él, seria absurdo no hacerlo, pero de ver luce u objetos en el cielo y dar el salto cuantico psíquico a decir que es una nave tripulada por vida inteligente extraterrestre, ah caray, ahí si me freno un poco), transmutaciones de materia, fantasmas y podemos ser casi nada escépticos, como con Nessi (el monstruo del lago Ness, que una vez estando por allá leí en un lugar íHorario de apariciones, Todo el día, dependiendo cuantos íescocesesî (whiskey) lleve ustedî), Pie grande o Yety como le dicen, etc
Pero el caso es, que la NASA esta estudiando un manuscrito que revela ciertas constelaciones jamás observadas, con símbolos astronómicos bien conocidos y en una lengua que no tiene ninguna correlación alguna conocida.
Es el conocido íManuscrito Voynichî, que esta en la biblioteca Beinecke de la Universidad de Yale.
No es tan juego de niños, quizá y es una mala pasada que estamos dándole demasiada importancia de alguien que hizo una broma literaria, pero a ciencia cierta, es increíble el que, como Yo lo veo, el ser Humano tenga aun la capacidad de asombro hoy en día, el día que la perdamos, sé que ese día habremos dejado atrás quizá nuestra propia salvación en este Universo en el cual nos encontramos.
Fuentes:
http://estadis.eluniversal.com.mx/notas/265307.html
http://digital.el-esceptico.org/leer.php?id=1753&autor=649&tema=49
http://usuarios.lycos.es/grupoelron3/studies55.html
Technorati Profile