Etiqueta: estados

  • Valerie Plame va contra George Bush

    ¿De que sirve un espía, un agente de inteligencia si su identidad es dada a conocer en el mundo?
    Síganme.
    Hace poco mas de 5 anos se dio a conocer de forma «accidental» la identidad de una agente que trabajaba encubierta en todo el mundo para los Estados Unidos.
    Su nombre, Valerie Plame.
    Así se inicio una batalla legal donde se perseguía el castigar a las personas que le sacaron del anonimato.
    Así se inicio un juicio que acabo con un retribución económica fuerte de parte de uno de los diarios mas importantes en la unión americana pero de acuerdo a la libertad de expresión sin castigo para ellos, así que… Ahora se busca a quien filtro la información al periodista que dio a conocer la identidad de Plame, dirigiendo ahora las baterías de fuego contra la casa blanca.
    Así se reactiva una demanda que se encontraba detenida desde el año pasado contra el presidente Bush y un grupo de colaboradores suyos.
    A unos meses de la elección presidencial podría parecer un zarpaso mas mediático y político que auténticamente legal, pero la causa se viene arrastrando así que no lo olviden ya que este tema dará para mucho mas.
    Technorati Profile

  • Value Investing Forum

    ¿Quisiera ser tan rico como Warren Buffett?
    Quien no, ¿verdad?
    Es el hombre mas rico del mundo, pues bien, el y otros hombres de negocios estarán en casos prácticos diciéndonos el «know how» que Alejandro Legorreta (director general del Value Investing Forum) dará los próximos 27 y 28 de mayo en la Ciudad de México.
    Uno de los casos, será ver como M&Ms y Warren Buffett adquirieron la mayor productora de goma de mascar en el mundo por 23 mil millones de dólares; creando así la mayor confitera del planeta.
    Un caso que evidencia esto pero en México es la refrésquela y cervecera Femsa, también dueña de la cadena de mini autoservicios Oxxo.
    Aunque la situación sea mala, la gente aun comprando menos siempre beberá refresco, comprara cerveza y, visitara dichos mini supers.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos navegara de nuevo Latinoamerica

    Estados Unidos mantiene presencia militar en acciones de patrullaje así como también de maniobras por aguas internacionales así como muchas otras naciones.
    Digo es sabido que submarinos rusos andan por el mundo, bombarderos de gran altitud norteamericanos, patrullas chinas, etc.
    Pero que me dicen de que Estados Unidos esta por reactivar la cuarta flota que es de carácter no tanto bélico pero si va artillada para cualquier cuestión, y navegue aguas internacionales del continente americano.
    La cuarta flota era utilizada para maniobras de rescate y apoyo en desastres naturales, desembarco en la década de los 60s en el puerto de Veracruz cuando un huracán hizo destrozos.
    Ahora, la cuarta flota naval estará con la misión de salvaguardar desde lejos la soberana y seguridad de Estados Unidos en el combate al narcotráfico así como del terrorismo por los nuevos tiempos de la escena geopolítica actual que vive América latina.
    Ya que lo sabe…
    ¿Esta usted de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Que ya paso lo peor dice la Reserva Federal

    Como ven ustedes mis apreciables lectores si les hago mención sobre lo que menciona el buen economista en jefe, director de la Reserva Federal Ben Bernanke sobre que:
    «Ha pasado lo peor»
    ¿Como ven?
    Pues no se si ya paso lo peor y podrá decir lo que quiera pero cada vez se venden menos casas en Estados Unidos y eso es signo inequívoco que los que tienen dinero están temerosos de usarlo y los que no, les es mas difícil acceder a un crédito luego de que las financieras y bancos endurecieran los criterios para brindar el dinero.
    Ante todo esto, se menciona que Estados Unidos no entrara en secesión aun cuando el crecimiento de los dos últimos trimestres han ido a la baja a comparación del trimestre anterior, a la expectativa anual y en comparación del mismo trimestre de un ano antes.
    De antemano, quizá y se evite exista crecimiento negativo pero… En el bolsillo de miles de norteamericanos han sentido la recesión en muchos aspectos.
    Veamos, por el momento; Yo no le creo aunque me gustaría tener motivos para creerle.
    Technorati Profile

  • ¿Los amigos de McCain?

    Ustedes recuerdan al grupo «amigos de Fox» ¿cierto? Aquel que se encargo entre todos los que le conformaban a recabar dinero para la campana de Vicente Fox a la presidencia.
    Si si esa donde salto a la fama Lino Corrodi junto con otros personajes que se sintieron engañados cuando llego Vicente Fox a la presidencia y recibieron solo las «gracias» y la puerta en un palmo de narices cuando pensaban que recibirían de menos contratos jugosos de parte del gobierno federal.
    Bueno, pues uno de los integrantes de aquel grupo esta pasando la charola en México, pero no a nombre de ningún pre candidato panista para el 2012.
    Sino mas bien esta pasando la charola en nombre del virtual candidato John McCain, si el virtual candidato de parte republicano a la casa blanca.
    Que cuando donde cuanto se busca o pretende, nadie sabe pero esta ya buscándose porque, ¿que compraran los pesos traducidos en dólares para la campana republicana?
    Habrá que seguirlo atentamente.
    Technorati Profile

  • 5 de mayo mas mercadotecnia que historia en Estados Unidos

    En Estados Unidos el día 5 de mayo (día de la batalla de puebla entre el ejercito mexicano y el francés saliendo derrotados los gabachos aunque dos días después nos la colaran, en aquel entonces era una proeza ganarle al ejercito francés que era considerado el mas fuerte del mundo) esta aun mas arraigado entre la comunidad mexicana en Estados Unidos que la misma independencia.
    ¿Como?
    Bueno es verdad que en los días de septiembre consulados y embajadas de México en el mundo ya rara vez hacen el brindis y la ceremonia del grito fuera del país, digo, quien olvidaría que el pasaporte mexicano era el acceso a la fiesta.
    Políticas de austeridad en la chancillería han recortado estas situaciones.
    Pero el 5 de mayo es muestra en Estados Unidos de gran fiesta y algarabía entre la comunidad mexicana tanto que muchos ignorantes de la historia de México confunden la independencia con este día.
    De hecho, vean que hermosa declaración da el New York Times con relación a este día «la celebración del festivo mexicano del 5 de mayo está siendo fomentada en Estados Unidos por intereses comerciales para vender productos como la cerveza, el tequila o los aguacates»
    ¿En serio?
    No se porque no les creo con días en México que hay como «día de la madre», «día del amor y amistad», «día de la secretaria», «día del compadre», etc.
    ¿Usted creen que exagera el New York Times?
    Technorati Profile

  • Se hacen evidentes las diferencias entre Hillary y Obama

    Ya inician ahondarse las diferencias entre los candidatos por la candidatura presidencial demócrata aun a meses de distancia de la convención nacional de donde, saldrá el ganador.
    Bien sucede que que en CBS Barack Obama critico duramente a Hillary Clinton quien dijo en una declaración que si Irán atacara Israel serian arrasados (los iraníes).
    Barack Obama lamenta que de llegar Hillary a la presidencial (parte de la estratega de los demócratas habla de si mismos como del contrincante como ya triunfador) con esa política exterior que seria una extensión de la que actualmente se tiene, de dura retórica y amenaza directa, poco se avanzaría.
    Y es que en los últimos 20 años se ha tenido la misma línea con 12 años de Bush (padre e hijo) y 8 de Clinton (Bill) así que los tiempos modernos exigen otro tono en el discurso.
    Tanto… Que me extraña que los comités liderados por congresistas judíos no hayan ya comenzado a inclinar la balanza de parte de Hillary.
    Habrá que esperar y ya no mucho o creen ustedes que Obama esta jugando al doble discurso para llegar a la presidencia y después solo dejar a la inercia haga de las suyas…
    Technorati Profile

  • McCain se distancia de Bush

    El distanciamiento pero desde las elecciones primarias ya se había dado ahora solo, se acentúa.
    ¿Y es que para que comprometer votantes indecisos si son los que darán el triunfo?
    Ejemplo, McCain esta distanciándose de las políticas y pensamientos así como acciones del actual presidente que salio de su partido, George Bush.
    Tanto que ha iniciado el golpeteo de parte de los demócratas contra el republicano McCain diciendo que «tenerlo en la casa blanca es tanto como un tercer mandato de George Bush.
    Las dos principales criticas que hace McCain a Bush es por el manejo de la tragedia en Nueva Orleans y la forma de ir conduciendo la pos guerra de Irak en la cual tienen cuentos de coincidencias pero ninguna diferencia como para estas alturas del partido se digan diferencias sustanciales.
    Technorati Profile

  • 70% de los norteamericanos opinan sobre economia

    Alguna vez lo dijo Warren Buffe, «la economía de la gente no entiende estadísticas» y eso lo están mostrando cada vez mas en todos los sectores.
    Fíjense.
    Según revela un sondeo de la agencia noticiosa o canal de noticias, aun hay gente que ve esa dualidad, CNN… que el 70 por ciento de los entrevistados opinó que varios hechos han provocado esta inestabilidad, la cual no se registraba desde hace 16 años.
    Según analistas hablan de que esta es la verdadera economía que debe importar, viendo que la gente tiene cada vez mas problemas para emplearse, así como mejores salarios y tienen miedo se agrave mas la situación.
    Muchos de los encuestados de hecho, comparan la situación al ultimo año de gobierno de George Bush padre allá en el 1992, cuando curiosamente perdió la re elección frente a Bill Clinton.
    Warren Buffe tiene razón aun cuando la reserva y el presidente Bush digan ya paso todo, muchos quieren creerles pero parece que no será así (tan pronto).
    Technorati Profile

  • Un recorte mas en las tasas de interes en Estadso Unidos

    Luego de tanto tiempo por fin de nueva cuenta ha ocurrido.
    La Reserva Federal estadounidense (que es el banco central de Estados Unidos) bajó la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, en una medida de menor ajuste en comparación con las que aplicó previamente este año con hasta un descenso de tres cuartos de punto que hizo al iniciar este mismo año.
    Esta acción que había sido anunciada desde el miércoles después de una reunión regular de dos días, bajó la tasa federal de fondos a 2% que amen de que quiere dar claridad y tranquilidad a los mercados y que mucha gente que debe dinero, pueda pagarla, a los que tienen dinero ahorrado en fondos de inversión o bonos gubernamentales, les viene a mermar ganancias al año puesto que la tasa de interés esta en su nivel más bajo desde fines de 2004.
    Este es el séptimo recorte consecutivo de tasas de la Fed desde que empezó a aliviar las condiciones crediticias en septiembre pasado para combatir la amenaza creciente de un recesión, felicidades, lo que en enero hizo esta apenas mostrando un panorama no tan sombrío como muchos estábamos esperando; se reporto un crecimiento de .6% en este primer trimestre aun cuando muchos decíamos seria marginal o, impositivo.
    Todo comenzó, si lo recuerdan, como una depresión profunda en el mercado de la vivienda y una crisis de créditos que vino a jugar pool en los mercados financieros al ver que Estados Unidos no hacia nada para dar certibilidad a los inversores.
    Y si algunos piensan que el crecimiento marginal es por el excelente manejo de las finanzas, temo decir que no es del todo así, sino por los incentivos fiscales que inician a darse de parte del gobierno lo cual ya mencione, que me parece no solo incomodo sino también molesto y quizá hasta preocupante a unos cuantos meses de la elección presidencial.
    Esta reducción en las tasas de interés de la Fed estuvo en línea con las expectativas. Lo que quiere decir que mucha gente lo esperaba y así según el mundo de analistas la Fed esta haciendo ílo correctoî, cuando esto debió hacerlo a finales de año y no casi en el quinto mes de este año.
    Wall Street y despachos en dicha calle de Nueva York, creen que esta podría ser la última reducción de tasas en mucho tiempo, a menos que la economía amenace con entrar en una depresión peor de la esperada, lo cual nos daremos cuenta en los próximos tres meses.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile